Pero Flama, el que alguien rebata es entretenido...con buenas bases.
Estamos de acuerdo con que los grifos no entregan caudales mínimamente adecuados para grandes incendios, también es bueno pujar por tener mejores grifos, para lo que pueden pasar fácil 15 años.
Por mientras los incendios ocurren hoy, mañana y pasado, y en todos lados aparecen bien intencionados aficionados que atacan un incendio de una casona, bodega o similares con un par de mediagueros "es que los grifos......".
El tema es que ese déficit de caudal de los grifos puede ser resuelto hoy que estamos conversando este tema, materialmente se tienen los equipos, pero falta el conocimiento, y el conocimiento es relativamente fácil de lograr, es cuestión de interés, algo que uno pensaría que entre 30.000 bomberos no debiera faltar, o al menos ser la mitad de la preocupación por comprar una nueva sirena o baliza.
No existe zona industrial sin buen abastecimiento de agua, sea por que pasa un canal o hay estanque industrial (P ej la Zofri tiene un estanque de 570.000 lts).
Es decir es simple cuestión de tener interés en resolver el problema, pero para que algo te interese hay que tener conocimiento de los distintos factores que permiten que un sistema completo funcione, sea escuchar una obra musical, leer un libro, o apagar un incendio.
Han habido gigantescos incendios a lo largo del país, con bomberos quejándose por los grifos, y a 100, 50 o 15 mts fuentes gigantescas de agua sin aprovechar, ni una sola gota enviada al incendio.
Y eso es cuento de todas las semanas.
Te reto a que en cualquier próximo gran incendio en el país te metas a googlemaps, y podrás ver que dentro de 2 km a la redonda del incendio hay una fuente de agua importante.
Pero como hay cero planificación, nada se puede aprovechar mientras no sea un grifo amarillo que no tenga cerrada su válvula de pié.
Casi dan ganas de preguntar "¿que más quieren?", si ya no les sirve una fuente de agua a cuatrocientos o ni siquiera a quince (15) metros. Y han sido incendios con 700 locales comerciales, o una feria completa, todos con buenas fuentes de agua cercanas, pero cero planificación......¿que más quieren?!!, no se me ocurre que otra facilidad dar si ni con agua a 15 metros se es capaz de hacer algo útil, y no ser trata de casos aislados, es una constante a nivel nacional.
Estamos de acuerdo con que los grifos no entregan caudales mínimamente adecuados para grandes incendios, también es bueno pujar por tener mejores grifos, para lo que pueden pasar fácil 15 años.
Por mientras los incendios ocurren hoy, mañana y pasado, y en todos lados aparecen bien intencionados aficionados que atacan un incendio de una casona, bodega o similares con un par de mediagueros "es que los grifos......".
El tema es que ese déficit de caudal de los grifos puede ser resuelto hoy que estamos conversando este tema, materialmente se tienen los equipos, pero falta el conocimiento, y el conocimiento es relativamente fácil de lograr, es cuestión de interés, algo que uno pensaría que entre 30.000 bomberos no debiera faltar, o al menos ser la mitad de la preocupación por comprar una nueva sirena o baliza.
No existe zona industrial sin buen abastecimiento de agua, sea por que pasa un canal o hay estanque industrial (P ej la Zofri tiene un estanque de 570.000 lts).
Es decir es simple cuestión de tener interés en resolver el problema, pero para que algo te interese hay que tener conocimiento de los distintos factores que permiten que un sistema completo funcione, sea escuchar una obra musical, leer un libro, o apagar un incendio.
Han habido gigantescos incendios a lo largo del país, con bomberos quejándose por los grifos, y a 100, 50 o 15 mts fuentes gigantescas de agua sin aprovechar, ni una sola gota enviada al incendio.
Y eso es cuento de todas las semanas.
Te reto a que en cualquier próximo gran incendio en el país te metas a googlemaps, y podrás ver que dentro de 2 km a la redonda del incendio hay una fuente de agua importante.
Pero como hay cero planificación, nada se puede aprovechar mientras no sea un grifo amarillo que no tenga cerrada su válvula de pié.
Casi dan ganas de preguntar "¿que más quieren?", si ya no les sirve una fuente de agua a cuatrocientos o ni siquiera a quince (15) metros. Y han sido incendios con 700 locales comerciales, o una feria completa, todos con buenas fuentes de agua cercanas, pero cero planificación......¿que más quieren?!!, no se me ocurre que otra facilidad dar si ni con agua a 15 metros se es capaz de hacer algo útil, y no ser trata de casos aislados, es una constante a nivel nacional.