Programa 132, Capítulo 4 de noviembre 2008

Osorno_1

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Totalmente de acuerdo con la formulación, sin embargo hasta donde pude apreciar y comprender de este llamado fué que se estaban quemando sólo papeles, hojas secas etc, o sea basura en pequeña cantidad evidenciado por el color y cantidad del humo, seguramente el fuego era de muy poca magnitud cosa que en ningun caso alcanzó los conductores ni su material de aislacion. El uso del CO2 estimo que fue producto de la inmediata asociacion mecanica del pensamiento del o los bomberos (fuego en camara electrica = no utilizar agua, si utilizar CO2) pero no les resulto por la distancia..jeje. Acto seguido debieron pensar que si el fuego no alcanzó los elementos eléctricos ¿por qué no apagarlo con agua? Pienso...cuando llueve ¿no ingresa agua a las camaras electricas?.....

Obvio que ingresa agua cuando llueve (incluso hay conductores especialmente diseñados para trabajar sumergidos en agua), pero la diferencia estimado amigo es que existió un cambio brusco de temperatura, y este cambio pudo alterar las condiciones eléctricas de la aislación (algo que no puedes ver, sino solo sentir sus efectos)

Y como dijo Steven Seagal en una de sus películzas...

"La suposición es el comienzo del fracaso"
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
Obvio que ingresa agua cuando llueve (incluso hay conductores especialmente diseñados para trabajar sumergidos en agua), pero la diferencia estimado amigo es que existió un cambio brusco de temperatura, y este cambio pudo alterar las condiciones eléctricas de la aislación (algo que no puedes ver, sino solo sentir sus efectos)

Y como dijo Steven Seagal en una de sus películzas...

"La suposición es el comienzo del fracaso"

Te parece reflexionar...normalmente, el contenido de las opiniones de este foro se basan precisamente en situaciones en las cuales la mayoria de los foristas no estuvo y por tanto son producto de los conocimiento "teoricos" que cada uno maneja ??..

Cuando se usa la palabra "pudo" eso tambien es suponer "algo que no puedes ver", sin embargo, el agua que tiraron no provocó ningún inconveniente. ¿Puede ser que mi apreciación, sin recurrir a mayores tecnicismos, se encuentre más cerca de lo que efectivamente ocurrió?....

Sólo analizamos el programa desde el punto de vista del telespectador. Los únicos que pueden aportar datos certeros son los verdaderos protagonistas de cada emergencia grabada....

Saludos
 

Osorno_1

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
Mis opiniones vertidas sobre ese caso en particular (llamado en camara eléctrica) son solo reflexiones en base a cualquier procedimiento que involucre energia electrica (pues como es mi profesion, creo que puedo opinar sobre ello, el servicio y lo demas correspondientes a trabajos bomberiles, no opino.

Pues la regla de oro fundamental para trabajar con agua en condiciones en que se hace presente la energia electrica es tener 100% certeza que no existe presencia de ella...

Y si justo en ese caso "no" paso nada?
 

provensano

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Nov 2006
261
0
3
124
Centro de la capital
Te parece reflexionar...normalmente, el contenido de las opiniones de este foro se basan precisamente en situaciones en las cuales la mayoria de los foristas no estuvo y por tanto son producto de los conocimiento "teoricos" que cada uno maneja ??..

Cuando se usa la palabra "pudo" eso tambien es suponer "algo que no puedes ver", sin embargo, el agua que tiraron no provocó ningún inconveniente. ¿Puede ser que mi apreciación, sin recurrir a mayores tecnicismos, se encuentre más cerca de lo que efectivamente ocurrió?....

Sólo analizamos el programa desde el punto de vista del telespectador. Los únicos que pueden aportar datos certeros son los verdaderos protagonistas de cada emergencia grabada....

Saludos

si compadre, pero por favor, de que estas hablando, puede ser que tu apreciación se encuentre mas cerca de lo que ocurrió,,,,,, por favor, si los procedimientos existen justamente para que las decisiones, sobre todo las que pueden tener como consecuencia una muerte, no dependan de apreciaciones.
Te parece normal, te parece lógico que un bombero muera por tu apreciación????? y ojo que no estoy hablando de este llamado en particular, sino que en las emergencias en general, los procedimientos justamente existen para que gente como tu no determine en base a su "APRECIACIÓN" poniendo en riesgo la integridad de su personal o incluso la propia.

Saludos.
 

Haligan

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Sep 2008
249
0
3
si compadre, pero por favor, de que estas hablando, puede ser que tu apreciación se encuentre mas cerca de lo que ocurrió,,,,,, por favor, si los procedimientos existen justamente para que las decisiones, sobre todo las que pueden tener como consecuencia una muerte, no dependan de apreciaciones.
Te parece normal, te parece lógico que un bombero muera por tu apreciación????? y ojo que no estoy hablando de este llamado en particular, sino que en las emergencias en general, los procedimientos justamente existen para que gente como tu no determine en base a su "APRECIACIÓN" poniendo en riesgo la integridad de su personal o incluso la propia.

Saludos.

No cachan nada....si comprenden el origen de mis comentarios se darán cuenta que sólo estoy partiendo de la base de lo que pude apreciar a traves de la TV..sin caer en la pauta para estas emergencias !! Pero en ningun caso, sugiero no atenerse a los procedimientos...por favor de qué hablamos...muchos hablaron "yo no tiraria agua"..bueno pero por qué no hecharle agua ...(fuego pequeño que no afacta cables..en fin..) eso...para ser bombero tambien hay que pensar o en una colision tu vas a sacar al herido cortando el techo siendo que pudiste sacarlo sin inconvenientes por una de las puertas?? o como el caso del Bombero de Ñuñoa que quiso romperle innecesariamente la puerta a la señora ?? o tirar agua dónde no hay fuego (fuera de remojar por supuesto) ??? o romper con hacha una puerta donde perfectamente puedes deteriorar solamente una chapa ???? ya eso no más...saludos ..a pensar y a aplicar los procedimientos...
 

Bombero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2005
784
0
3
124
BOMBERO

Comprendo tu confusión y no es poco común.

Lo que ocurre es que si hay algún muro contra el que choque el chorro 500 0 2.000 gpm, obviamente lo va a atravesar de lado a lado.

Adicionalmente, cuando se utiliza un caudal de 2.000 gpm, es claramente por que el fuego es intenso y en realidad preocuparse a esas alturas por el daño por agua es totalmente estéril.

2.000 gpm en 15 segundos representan un volumen total de menos de 1.900 litros, este último valor es inferior al que arroja un solo pitón de 100 gpm (400 lpm) durante los 25 minutos que duró el incendio.

¿Donde hay mayor daño por agua?, ¿en los 1.900 litros que habrían apagado el cuerpo principal del incendio o en los 10.000 litros (400 x 25) que en realidad provocaron una pérdida total?.

Saludos


Señor Janus, creo que podriamos tener un buen diálogo entre ingenieros por este medio, pero me parece un tanto stresante para el resto de foristas. Solo aclaremos que son bastante controversiales sus comentarios, que por lo demas, hace mucho uso de ejemplos, lo cual no es malo, pero poco teórico y redundante.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Estresante??
No lo creo... por fin fue posible elevar nuestros comentarios a un nivel tecnico, el que por demas, a varios foristas les resulta muy interesante.

Teorico??
En la pantalla del PC, claro, pero si nos tomamos el tiempo de ir a la cancha (y muchos ya lo hemos hecho) y probar lo que hablamos en este tema y en el foro e general... es absolutamente practico y aplicable.

La idea del foro creo que es elevar nuestro nivel, y no simplemente escribir por escribir... o si??

REINALDO
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
17
www.segundacuracautin.cl
De acuerdo con el último forista. La idea original de este Foro es precisamente esa, debatir los temas bomberiles con fundamentos técnicos, y en la medida de lo posible, basado en un marco teórico que respalde las aseveraciones de quienes comentan.

Lamentablemente algunos se asustan, otros no se interesan, o lo que es peor, hay quienes pretenden imponer argumentos obviando aspectos teóricos básicos.

Saludos.






.
 
J

janus

Visitante
¿Que pasó luego del CO2 en la cámara?, ¿se usó ERAs para ingresar, se ingresó?.

Saludos
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Sobre los 10-7 (Llamados electricos)

JANUS

Los errores en este tipo de llamados (10-7, o electricos) son frecuentes... y muchas veces los OBAC no caen en cuenta de que arriesgan de forma innecesaria su equipo.

Si mal no recuerdo, en el 2003, fuimos despachados a un llamado de fuego en las camaras subterraneas de la plaza de la constitucion. Una tras otra se fueron encendiendo.

Dentro de las unidades despachadas estuvo mi compañia (de la epoca), la que por orden del Comandante de aquel entonces, armo un piton (para que?? aun no lo se).

Se espero a Chilectra, para verificar que efectivamente se hubiera desenergizado por completo el sistema. Chilectra dio el conforme, y se ordeno a los dos bomberos bajar. En ese momento, y en medio de la humareda, los bomberos se dieron cuenta de que aun habia energia en la camara.

Finalmente, se decidio que primero debia ser el personal de Chilectra quien bajara y confirmara que no habia peligro. Una vez asegurada la zona por el personal especialista, bomberos bajaria.

De la historia... lo que jamas me parecio fue...

Porque armar un piton si existe riesgo electrico??... Cuial es la idea de subir a una bomba entonces un par de extintores de PQS o C02, si finalmente el agua sirve para todo??

Por ahi alguien dijo que se podia usar el piton "monzon"... que los alemanes diseñaron para este tipo de trabajos (equipos energizados). Pero... alguien sabe como se usa, a que presion??, con que caudal?? hasta que voltaje??. NO... la respuesta es solo que es para incendios electricos. Muy francamente... yo creo que aunque esta en Aleman el instructivo... en algun lado dice algo asi como "Solo debe ser usado por personal entrenado". Apuesto mi cabeza a que asi es.

Una respuesta tan absurda como "es para incendios electricos", por parte de un OBAC... me hace pensar en que antes de siquiera llamar a "1-4 Chilectra"... conviene primero pedir "1-4 Cristo Redentor al lugar".


REINALDO
 

provensano

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Nov 2006
261
0
3
124
Centro de la capital
otra cosa muy importante que hay que tener en cuenta es lo siguiente, bueno es el caso del llamado que comenta reinaldo, pero no el del programa, y tiene que ver con como se origino el fuego electrico, cuando este es originado por sobrecargas o fallas electricas, este no se apagara hasta solucionar primero el problema electrico, de lo contrario podremos inundar la camara en agua destilada y el o los conductores seguiran disipando calor, en los casos como el del programa todo es mas facil y basta con apagar el fuego externo a los conductores con algun agente extintor dielectrico
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.111
1.642
7
124
o 1-4 Hermanos Carrasco al lugar.

No le crean a Chilectra si dice que la energia en la camara está cortada.
Al incidente que relata Reinaldo asistieron un "lote" de Ingenieros o jefes de algun cargo de alto grado que aseguraron que la energia estaba cortada.
Yo fui uno de los que bajaron y se escuchaba un zumbido, mi compañero y yo decidimos salir y consultar por el origen del sonido. ¡Claro! se trataba del equipo que aun estaba energizado, tuvimos suerte que no explotara algo.
Es mas cuando nos estabamos equipando hubo una explosión en la camara.

El monzón Hoenig Zerstäuber ZR 300 trabaja a presion normal de 3 (minima) a 5 bar.
La presión determina el rango de protección sobre el voltaje, con mayor presión el pitón permite lanzar gotas más pequeñas y a mayor distancia, ésto quiere decir, que el pitonero se puede ubicar a distancias más seguras (lejanas) de la fuente electricas.
Ej. 2 metros proteje hasta 30.000 V y 5 metros proteje hasta 380.000 v
Tambien sirve para fuegos tipo A B , Gasolina, Alquitran, pinturas, etc.

El piton monzón no lo ocupamos, si hubiese tenido que utilizarlo, no hubiese ingresado a la camara, el "pitoneo" hubiese sido desde arriba, para no poner los pies en posibles posas de agua.

Ese fue un llamado histórico para nosotros es primera y unica vez que piden nuestra bomba, con clave 2-6.

salu2.
 

mr_5im

Chupe
Miembro
Miembro Regular
16 Jul 2006
794
3
3
16
Berlin, Alemania.
www.bombachile.cl
Piton Ruso

Debo reconocer que por estos lados ni se conoce ese piton. Gracias por la explicacion.

[img=http://img525.imageshack.us/img525/3558/pitonmonzonqy0.png]

pitonmonzonqy0.png



Será este el piton del que comentan?
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.111
1.642
7
124
Si, cambia sólo el color de la pantalla, pero las etiquetas y la forma es igual.
si te fijas es un pitn directo o de tubo normal, solo fue insertada esta boquilla especial con forma de pantalla.
Tuve que aplicar el ingenio ruso para ver la foto, gracias:011:
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Habia olvidado que efectivamente, fue Piton Ruso quien debia ingresar junto a otro bombero amigo, a esa camara...

Afortunadamente, su oido fue lo suficientemente sensible para percatarse de que aun habia energia en esa camara. De lo contrario... hubieramos tenido otros dos martires.

El tema, es que, tal como lo indica Piton Ruso... jamas debemos fiarnos de la informacion que se nos proporciona, y en este caso, salvo que tengamos algun medio que nos permita verificar la veracidad de la informacion que Chilectra suministra (baston), debe ser el mismo personal de Chilectra quien se encargue de verificar que no hay energia.

No es necesario correr un riesgo de este tipo. No hay vidas envueltas.

REINALDO
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
una consulta reverente a lo que dice RVRESCUE...las compañias de escala no utilizan bastones para detectar campo electromagnetico? son super practicos y no son muy caros....

saludos