Falta de grifos complicó trabajo de bomberos de Valdivia para controlar incendio en empresa maderera

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
... Ojala los cambios se produjeran mas rapidamente, pero bueno, de a poco con gente como muchos foristas aca y apoyados por los que sabemos "algo" lograremos encontrar el balance.

Como todos sabemos, es re facil ser "general" despues de la batalla, pero por lo mismo, hay que "jugar" a serlo ya que como lo hemos visto los que hemos estado en este foro por un buen tiempo (casi 10 anios para mi), muchos incendios "parecidos" han ocurrido y seguiran ocurriendo.

Aunque a muchos bomberos les cueste creerlo, los incendios se parecen mas de lo que uno cree, pero lo mas importante es que TODOS los incendios se apagan con agua.

Algunos necesitaran mas agua que otros, algunos podran apagarse con "aditivos" o con pitons "pulverizadores"... Lo importante es saber que usar, lo importante es identificar si lo que se esta usando es efectivo y si no lo es CAMBIAR de tactica o trabajo.

La practica hace al maestro, dicen, ... bueno, en bomberos, los Buenos bomberos se identifican en que practican mucho.

Saludos





---///
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
La practica hace al maestro, dicen, ... bueno, en bomberos, los Buenos bomberos se identifican en que practican mucho.

Un detalle, la práctica debe tener alguna lógica. He visto Cías que hacen hartas academias, pero enseñan puras tonteras, correr con una manguera al hombro, enseñan como "cuidar el agua", "las moléculas de agua", si no se enseñan cosas cuerdas, se terminará aprendiendo locuras.... uso de manguerines, "proteger propagación", etc.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
... Ojala los cambios se produjeran mas rapidamente, pero bueno, de a poco con gente como muchos foristas aca y apoyados por los que sabemos "algo" lograremos encontrar el balance.

Como todos sabemos, es re facil ser "general" despues de la batalla, pero por lo mismo, hay que "jugar" a serlo ya que como lo hemos visto los que hemos estado en este foro por un buen tiempo (casi 10 anios para mi), muchos incendios "parecidos" han ocurrido y seguiran ocurriendo.

Aunque a muchos bomberos les cueste creerlo, los incendios se parecen mas de lo que uno cree, pero lo mas importante es que TODOS los incendios se apagan con agua.

Algunos necesitaran mas agua que otros, algunos podran apagarse con "aditivos" o con pitons "pulverizadores"... Lo importante es saber que usar, lo importante es identificar si lo que se esta usando es efectivo y si no lo es CAMBIAR de tactica o trabajo.

La practica hace al maestro, dicen, ... bueno, en bomberos, los Buenos bomberos se identifican en que practican mucho.

Saludos---///

No hay que dejar de tener en cuenta que cada cierto tiempo aparecen equipos o aditivos "mágicos", los que resolverán todos los problemas de la falta de capacitación: alta presión, espuma de alta presión, 3D, "fog attack", pitones ahorradores de agua, el "cazafantasmas"... o sea el "IFEX", computadores que también van a ser la panacea, mangueras mas chicas (esto se ve ahora mismo con el pastelazo de pasar de 50 a 45mm), al menos las de 38 ya demostraron lo que son, etc, etc.

Pero todo el país está expuesto a las ideas peregrinas (o de otra causa) se les ocurra entre cuatro paredes) con miles de millones en pérdidas materiales y patrimonio, y lo peor en vidas humanas, por una tropa de bienintencionados que pescan cualquier idea extraña. Hace no mucho supe que en el Comité Creativo estaban con la idea de entregar solo pitones de 175 gpm, así iban los bomberos a tener un pitón mas simple de operar..... afortunadamente logré convencer a uno de los de la idea para que revirtiera ese nuevo pastelazo, le dije que si con tiras de 50mm no logran en algunos lados alimentar 100gpm, mucho menos lograrán bombear 175gpm por 45mm, la "ventaja" es que los incendios durarán menos, simple, como ahora llegará menos agua el incendio se va a consumir mas rápido :-(

Todo lo anterior ha existido desde siempre, las bombas de alta presión tuvieron su momento de furor en la década de 1950, la espuma de aire comprimido lleva mas de 25 años siendo "la" promesa, el IFEX que también iba a solucionar todos los problemas ha quedado en algún rincón del cuartel esperando la exhibición anual del CB, las mangueras de 38 con suerte se usan para incendios de maceteros.... es lamentable que todavía se insista y se gaste dinero en adquirir carros con bombas y carretes de alta presión como "solución mágica".

De todo lo anterior, la única verdad que se mantiene y se demuestra, es que los incendios se apagan absorbiendo su calor, sea un papelero o una bodega con colchones de espuma, el resto son puros adornos a los que se debe recurrir cuando se ignora lo correcto.
 
  • Me gusta
Reacciones: MeLlamanGatoXD