Falta de grifos complicó trabajo de bomberos de Valdivia para controlar incendio en empresa maderera

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Muy correcto Rodrigo Nicolau con sus reflexiones!!!

Lamentablemente, hace un mes atrás pude discutir con el director de la ANB sobre la problematica del conocimiento sobre hidráulica básica, operaciones de compañía de agua, abastecimiento, etc... Por su parte hay cero interes en abrir cursos en este tema ni realizar investigaciones: "Creo que la discusion en Chile está atrasada... acá hablamos de los grandes caudales y abastecimiento, pero en Europa se discute sobre cual es el mejor aditivo para el agua, la mejor pulverizacion del agua en el pitón, etc". Algo asi fue lo que me comentó.

Por ahora tendremos que seguir esperando algunos años más hasta que alguien con influencia dentro de la ANB entienda cuan necesario es el tener cursos de operacion de bombas, hidráulica basica, conocimiento de nuestro equipamiento, abastecimiento, etc.

Al menos muchos instructores de la Región de los Ríos estan bastante concientes de la necesidad de esto... muchos de ellos Comandantes y Oficiales Generales en sus CC.BB. Se han generado instancias de ejercicios, compartir conocimientos, pequeños talleres, etc. Vamos a ver si desde acá se logra hacer ruido para que llegue a oídos de la gente correcta.

Saludos.

No hay que olvidar que el director de la ANB es de una bomba francesa, y adoptan "al callo" las tácticas y estrategias de los bomberos franceses, prioridad a los manguerines y "monitores" de 2.000 lpm, de hecho los "telescómicos" europeos tienen monitor de 1.500 lpm, lo mismo que los monitores de carros bombas nuevos, vean el diámetro de la boquilla dice "30mm", 1.200 lpm. No debería sorprender que ande buscando "la bala de plata" que apague los incendios mágicamente.

Con este Director ANB (nada personal, ni siquiera lo conozco, imagino que es excelente persona) el tema de los caudales estará trancado por todo su periodo, a menos que pase algo muy especial. Cuando fue el desastre de Valpo, lo entrevistaron en TVN como a las 23:00 hrs, y se puso a citar números, caudales sin ton ni son, entre otras cosas dijo:

"para una casa de 50 M2 se necesitan 200 lpm durante 15 minutos" (!!!), luego continuó, "en Valpo eran 100 casas al mismo tiempo lo que da 20.000 lpm, y eran 5 lugares distintos, o sea 100.000 lpm los grifos entregan 960 lpm".

Al día siguiente le envié un mail a la ANB a otro bombero 4ta CBS, ¿solución?, "alguien" se movió por todos lados para eliminar el video, ya no está disponible.... ¡¡¡PLOP!!!.

Por mientras, y tal como ha sido históricamente, incluyendo desde que se creó la ANB, el ser bombero garantiza tener la mejor vista para ver como un gran incendio avanza hasta chocar con los cortafuegos :confused::confused::cool:o_O:rolleyes::rolleyes:
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Me faltó agregar que el Dire ANB debe estar con esa idea con toda la mejor intención y de verdad convencido que se pueden cazar elefantes con postones, tal como lo están convencidos el 95% de los bomberos del país de todo nivel y antigüedad.... los mas antiguos convencidos en 99,9%.

Pero siempre es útil calcular, leer etc cuanto calor produce un kg de madera ardiendo en un espacio abierto..... para un incendio estructural ya declarado, no es un kg, pueden ser 40 kgs o 200 ardiendo simultaneamente, no hay forma que uno o varios chorros pequeños puedan absorber ese calor, es simple cuestión de potencias.

Si un incendio genera 500, nada se logrará enviando algo que puede absorber 50, debe ser algo que pueda absorber 500 o más.... esto bien con manzanas, ni siquiera mencioné unidades de medida.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Efectivamente Gabriel, vinieron bomberos de Temuco, Gorbea, La Unión, Osorno y de las ciudades chicas más cercanas a Valdivia, fue una hoguera infernal que se inició en la primera cuadra de la calle Ramón Picarte, un día 13 de Diciembre, que destruyó todo el centro y parte de la isla teja.

Gran incendio de Valdivia 1909

56183_560dda673758f2.92624163-big.jpg


Me alegra ver que hay interés por la historia.

Que terrible, hasta las veredas eran de madera, el río estaba donde mismo está hoy..... 106 años y no son errores nuevos los que se cometen.
 

MeLlamanGatoXD

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Sep 2015
1.246
667
4
34
Valdivia
Muy correcto Rodrigo Nicolau con sus reflexiones!!!

Lamentablemente, hace un mes atrás pude discutir con el director de la ANB sobre la problematica del conocimiento sobre hidráulica básica, operaciones de compañía de agua, abastecimiento, etc... Por su parte hay cero interes en abrir cursos en este tema ni realizar investigaciones: "Creo que la discusion en Chile está atrasada... acá hablamos de los grandes caudales y abastecimiento, pero en Europa se discute sobre cual es el mejor aditivo para el agua, la mejor pulverizacion del agua en el pitón, etc". Algo asi fue lo que me comentó.

Por ahora tendremos que seguir esperando algunos años más hasta que alguien con influencia dentro de la ANB entienda cuan necesario es el tener cursos de operacion de bombas, hidráulica basica, conocimiento de nuestro equipamiento, abastecimiento, etc.

Al menos muchos instructores de la Región de los Ríos estan bastante concientes de la necesidad de esto... muchos de ellos Comandantes y Oficiales Generales en sus CC.BB. Se han generado instancias de ejercicios, compartir conocimientos, pequeños talleres, etc. Vamos a ver si desde acá se logra hacer ruido para que llegue a oídos de la gente correcta.

Saludos.

solo como boton, en el curso de control de incendios de la ANB aun se habla del uso del manguerin y lineas de 38mm :(:(:(:(:(:(
lo bueno, que de aqui en estos foros existen muchos bomberos que con iniciativa personal mas que un arrojo o espiritu de cuerpo/compañia estan cambiando esa mentalidad.
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
Por lo mismo comentaba yo en otro foro


Van a invulcar que las mangueras de 75mm no son para atacar incendios solo para alimentar. Y las de 45 son para atacar incwndios
 

firevoley

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
181
23
2
39
Temuco
YA MIER....COLES!!!

primero que todo, he vuelto pq de verdad necesito volver a leer y nutrirme con sus ideas y propuestas y todo los demases...:)
reconozco que Mr Elkete me tenia mas que chato con sus comentarios acidos y sin anestesia, al igual que varios de aca:mad:....pero en este caso esa famosa ley de que "la letra con sangre entra" se cumple a cabalidad. de otra manera solo seria decirle a los niños "niños, asi no se hace" y quedariamos en las mismas

en relacion a este y varios incendios he podido comprobar de que MIENTRAS MAS FUEGO, MAS AGUA.....con el tiempo he aprendido eso....y no hay mejor ejemplo que el incendio con el q GabrielM combatimos tiempo atras, donde ni siquiera (en plena ciudad, con una casa completamente de madera de tres pisos y mas encima ardia peor que caja de forforos!) hubo necesidad de dar alarma de incendio. se combatio con mucha agua, con monitor y ataques de 75 ( y por supuesto los mediagueros para controles mas cercanos) donde incluso teniamos buenos colegas valdivianos que se dieron cuenta que cuando no hay poder de ambicion en las emergencias(quien es mejor teniente o capitan etc etc) se hace un excelente trabajo....es cosa de proponerselo UNO MISMO ( pq la mentalidad antigua dice mucho, lo compruebo cada 15 dias :D )

la duda que queda (digamoslo con todas sus letras) es que si Valdivia realmente esta poniendo en practica todo lo que ha implementado en materia de control de incendios y caudales donde tuvieron incluso a un jefe de bomberos gringo (que ni me acuerdo como se llama) pq les digo que se han capacitado hasta mejor que varios CCBBs grandes que conozco.

un abrazo a todos los foristas!! he vuelto en gloria y majestad!!:cool:
ok, no...solo he vuelto para poder aprender a calcular caudales y mt2 etc (sinceramente nunca pesque las formulas, hoy por obligacion tendre que aprenderlo!:p
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Que terrible, hasta las veredas eran de madera, el río estaba donde mismo está hoy..... 106 años y no son errores nuevos los que se cometen.

Elkete, a principios del siglo 20 habían varios posos para abastecer a los bomberos en todo el sector céntrico de Valdivia, ni siquiera tenían que ir a succionar al río Calle Calle o al Valdivia, pero el incendio fue tan tan violento y además acresentado por el fuerte viento sur reinante ese fatídico 13 de Diciembre de 1909 que dejó la tremenda mansaka...hay que tener en cuenta que en ese tiempo estaban recién debutando los primeros autogallos o gallos como le dicen en la capital en reemplazo de las bombas a vapor, los cuales no tenían estanque obviamente y sus bombas eran volumetricas, no centrifugas como las modernas.

Como muestra de como eran los carros autogallos en esos tiempos, vean el segundo carro de la Séptima Compañía de Valdivia (después de la Bomba a Vapor "Germania" que fue la primera máquina) marca Protos importado de Alemania (Protos fue una muy prestigiosa marca de autos de carrera de fines del siglo 19 y comienzos del 20 en Europa, este carro fue fabricado en Berlin a pedido de don Carlos Haverbeck Richter socio dueño de la Naviera Haverbeck & Skalweit S.A.), miren que hermosura de carro por favor:

qrnct4.jpg
 

MeLlamanGatoXD

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Sep 2015
1.246
667
4
34
Valdivia
Elkete, a principios del siglo 20 habían varios posos para abastecer a los bomberos en todo el sector céntrico de Valdivia, ni siquiera tenían que ir a succionar al río Calle Calle o al Valdivia, pero el incendio fue tan tan violento y además acresentado por el fuerte viento sur reinante ese fatídico 13 de Diciembre de 1909 que dejó la tremenda mansaka...hay que tener en cuenta que en ese tiempo estaban recién debutando los primeros autogallos o gallos como le dicen en la capital en reemplazo de las bombas a vapor, los cuales no tenían estanque obviamente y sus bombas eran volumetricas, no centrifugas como las modernas.

Como muestra de como eran los carros autogallos en esos tiempos, vean el segundo carro de la Séptima Compañía de Valdivia (después de la Bomba a Vapor "Germania" que fue la primera máquina) marca Protos importado de Alemania (Protos fue una muy prestigiosa marca de autos de carrera de fines del siglo 19 y comienzos del 20 en Europa, este carro fue fabricado en Berlin a pedido de don Carlos Haverbeck Richter socio dueño de la Naviera Haverbeck & Skalweit S.A.), miren que hermosura de carro por favor:

qrnct4.jpg
pedazo de maquina
 
  • Me gusta
Reacciones: Firestorm

MeLlamanGatoXD

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Sep 2015
1.246
667
4
34
Valdivia
YA MIER....COLES!!!

primero que todo, he vuelto pq de verdad necesito volver a leer y nutrirme con sus ideas y propuestas y todo los demases...:)
reconozco que Mr Elkete me tenia mas que chato con sus comentarios acidos y sin anestesia, al igual que varios de aca:mad:....pero en este caso esa famosa ley de que "la letra con sangre entra" se cumple a cabalidad. de otra manera solo seria decirle a los niños "niños, asi no se hace" y quedariamos en las mismas

en relacion a este y varios incendios he podido comprobar de que MIENTRAS MAS FUEGO, MAS AGUA.....con el tiempo he aprendido eso....y no hay mejor ejemplo que el incendio con el q GabrielM combatimos tiempo atras, donde ni siquiera (en plena ciudad, con una casa completamente de madera de tres pisos y mas encima ardia peor que caja de forforos!) hubo necesidad de dar alarma de incendio. se combatio con mucha agua, con monitor y ataques de 75 ( y por supuesto los mediagueros para controles mas cercanos) donde incluso teniamos buenos colegas valdivianos que se dieron cuenta que cuando no hay poder de ambicion en las emergencias(quien es mejor teniente o capitan etc etc) se hace un excelente trabajo....es cosa de proponerselo UNO MISMO ( pq la mentalidad antigua dice mucho, lo compruebo cada 15 dias :D )

la duda que queda (digamoslo con todas sus letras) es que si Valdivia realmente esta poniendo en practica todo lo que ha implementado en materia de control de incendios y caudales donde tuvieron incluso a un jefe de bomberos gringo (que ni me acuerdo como se llama) pq les digo que se han capacitado hasta mejor que varios CCBBs grandes que conozco.

un abrazo a todos los foristas!! he vuelto en gloria y majestad!!:cool:
ok, no...solo he vuelto para poder aprender a calcular caudales y mt2 etc (sinceramente nunca pesque las formulas, hoy por obligacion tendre que aprenderlo!:p

el instructor que vino fue Paul Shapiro, como se hablo tiempo atrás si bien no vino a "reinventar la rueda" si fue una excelente instancia de practica que ayudo a aboler un par de mentalidades retrogradas de que "debemos cuidar el agua", respecto a la continuación de este trabajo y como una opinión muy personal, lamento mucho que dicho entrenamiento no se haya vuelto a replicar a nivel de cuerpo, y hoy vemos que estas buenas practicas son llevadas a cabo por iniciativas personales mas que un espiritud de cuerpo o compañia, casos destacables los de novena y septima de las que puedo dar fe que continuamente los practican, en tercera hemos avanzado, este año hubo una oficialidad joven que contribuyo a este necesario "cambio de switch" pero sabemos que como cuerpo nos queda tarea pendiente.
 
  • Me gusta
Reacciones: firevoley

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Buena foto, al parecer la manguera es de 2-1/2", no mucho caudal si esa era la máxima operación de abastecimiento. Por algún motivo al parecer perdido en el tiempo, a los carretes de mangueras se le llamaba "gallos".... se me ocurre que como quienes remolcaban a pulso esos carretes eran "los gallos (tipos) de los carretes", luego con los carros motorizados y carretes de mangueras mas pequeños, por derivación se les llamó "pollos".

Los "autogallos" no tenía bomba, eran lo que los gringos llaman "hosetender" (tendedor de mangueras). Acá muchas veces se ve que sería conveniente tener uno de esos, pero son "poco sexy", un camión de cama plana y después del incendio el cuento de recoger la línea, así que ningún Super quiere pasar a la historia como el que no llevó "carros de verdad" a su CB.

Es mas o menos lo que ocurre con los Zs, hace poco un Capi me decía "no queremos ponerle piscina al Z pa no quedar amarrados en el incendio".... y de este nivel es la mentalidad (no digo que sean tontos ni malas personas, pero sí faltos de capacitación adecuada) en muchos lados de quienes deciden compras por miles de millones de pesos y que dejan al CB amarrado por al menos 20 años con carros con rendimientos marginales.

Volviendo a los Zs, hasta el momento nadie entrena para recargar un carrousel de Zs en 2 minutos cada 8.000 lts, así que al final lo que se tiene es una pistola de pirata, un sólo disparo y luego puros sablazos :) gritos y carreras ¡¡¡griiiifo, donde hay un grifo!!!, tal como alguien lo mencionó, hay una "grifodependencia" en los "grifoadictos", sin grifo muchos se quedan de brazos cruzados esperando que les llegue agua.

Agua que nunca llega ni en buen caudal ni de manera sostenida, cada cierto rato cuando el maquinista acumuló algo en el estanque, le envía algo al pitón que ve mas adecuado, y así transcurren horas y horas, hasta que todo queda en el suelo, momento en que oficialmente se informa "incendio controlado", algo que se dice convencida y genuinamente frente a los periodistas.

He visto en norte, centro y sur que durante un incendio el OBAC se agarra la cabeza a dos manos preguntando por un grifo, teniendo una FABA cercana, en una de esas ocasiones, ardía un galpón llegué en el auto del Cdte, este se bajó y corría para arriba y abajo preguntando por un grifo y (no es chiste ni exageración) a dos (2) metros del carro y por todo el borde de la carretera pasaba un canal de riego que en ese momento corría lleno (40 x 40 app), mientras el Cdte andaba corriendo consultando por un grifo, con un cuartelero armamos los chorizos de 110 y enviamos alimentación, claro que en demostración de falta de entrenamiento, la armada inicial era de 38mm, al rato después armaron 70, pero ya era muy tarde, todo estaba en el suelo.

images
 

MeLlamanGatoXD

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Sep 2015
1.246
667
4
34
Valdivia
Buena foto, al parecer la manguera es de 2-1/2", no mucho caudal si esa era la máxima operación de abastecimiento. Por algún motivo al parecer perdido en el tiempo, a los carretes de mangueras se le llamaba "gallos".... se me ocurre que como quienes remolcaban a pulso esos carretes eran "los gallos (tipos) de los carretes", luego con los carros motorizados y carretes de mangueras mas pequeños, por derivación se les llamó "pollos".

Los "autogallos" no tenía bomba, eran lo que los gringos llaman "hosetender" (tendedor de mangueras). Acá muchas veces se ve que sería conveniente tener uno de esos, pero son "poco sexy", un camión de cama plana y después del incendio el cuento de recoger la línea, así que ningún Super quiere pasar a la historia como el que no llevó "carros de verdad" a su CB.

Es mas o menos lo que ocurre con los Zs, hace poco un Capi me decía "no queremos ponerle piscina al Z pa no quedar amarrados en el incendio".... y de este nivel es la mentalidad (no digo que sean tontos ni malas personas, pero sí faltos de capacitación adecuada) en muchos lados de quienes deciden compras por miles de millones de pesos y que dejan al CB amarrado por al menos 20 años con carros con rendimientos marginales.

Volviendo a los Zs, hasta el momento nadie entrena para recargar un carrousel de Zs en 2 minutos cada 8.000 lts, así que al final lo que se tiene es una pistola de pirata, un sólo disparo y luego puros sablazos :) gritos y carreras ¡¡¡griiiifo, donde hay un grifo!!!, tal como alguien lo mencionó, hay una "grifodependencia" en los "grifoadictos", sin grifo muchos se quedan de brazos cruzados esperando que les llegue agua.

Agua que nunca llega ni en buen caudal ni de manera sostenida, cada cierto rato cuando el maquinista acumuló algo en el estanque, le envía algo al pitón que ve mas adecuado, y así transcurren horas y horas, hasta que todo queda en el suelo, momento en que oficialmente se informa "incendio controlado", algo que se dice convencida y genuinamente frente a los periodistas.

He visto en norte, centro y sur que durante un incendio el OBAC se agarra la cabeza a dos manos preguntando por un grifo, teniendo una FABA cercana, en una de esas ocasiones, ardía un galpón llegué en el auto del Cdte, este se bajó y corría para arriba y abajo preguntando por un grifo y (no es chiste ni exageración) a dos (2) metros del carro y por todo el borde de la carretera pasaba un canal de riego que en ese momento corría lleno (40 x 40 app), mientras el Cdte andaba corriendo consultando por un grifo, con un cuartelero armamos los chorizos de 110 y enviamos alimentación, claro que en demostración de falta de entrenamiento, la armada inicial era de 38mm, al rato después armaron 70, pero ya era muy tarde, todo estaba en el suelo.

images
voy a patentar mi palabra "grifodependencia" la estan usando mucho, me hare millonario y me jubilare a los 26 xD
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
Buena foto, al parecer la manguera es de 2-1/2", no mucho caudal si esa era la máxima operación de abastecimiento. Por algún motivo al parecer perdido en el tiempo, a los carretes de mangueras se le llamaba "gallos".... se me ocurre que como quienes remolcaban a pulso esos carretes eran "los gallos (tipos) de los carretes", luego con los carros motorizados y carretes de mangueras mas pequeños, por derivación se les llamó "pollos".

Los "autogallos" no tenía bomba, eran lo que los gringos llaman "hosetender" (tendedor de mangueras). Acá muchas veces se ve que sería conveniente tener uno de esos, pero son "poco sexy", un camión de cama plana y después del incendio el cuento de recoger la línea, así que ningún Super quiere pasar a la historia como el que no llevó "carros de verdad" a su CB.

Es mas o menos lo que ocurre con los Zs, hace poco un Capi me decía "no queremos ponerle piscina al Z pa no quedar amarrados en el incendio".... y de este nivel es la mentalidad (no digo que sean tontos ni malas personas, pero sí faltos de capacitación adecuada) en muchos lados de quienes deciden compras por miles de millones de pesos y que dejan al CB amarrado por al menos 20 años con carros con rendimientos marginales.

Volviendo a los Zs, hasta el momento nadie entrena para recargar un carrousel de Zs en 2 minutos cada 8.000 lts, así que al final lo que se tiene es una pistola de pirata, un sólo disparo y luego puros sablazos :) gritos y carreras ¡¡¡griiiifo, donde hay un grifo!!!, tal como alguien lo mencionó, hay una "grifodependencia" en los "grifoadictos", sin grifo muchos se quedan de brazos cruzados esperando que les llegue agua.

Agua que nunca llega ni en buen caudal ni de manera sostenida, cada cierto rato cuando el maquinista acumuló algo en el estanque, le envía algo al pitón que ve mas adecuado, y así transcurren horas y horas, hasta que todo queda en el suelo, momento en que oficialmente se informa "incendio controlado", algo que se dice convencida y genuinamente frente a los periodistas.

He visto en norte, centro y sur que durante un incendio el OBAC se agarra la cabeza a dos manos preguntando por un grifo, teniendo una FABA cercana, en una de esas ocasiones, ardía un galpón llegué en el auto del Cdte, este se bajó y corría para arriba y abajo preguntando por un grifo y (no es chiste ni exageración) a dos (2) metros del carro y por todo el borde de la carretera pasaba un canal de riego que en ese momento corría lleno (40 x 40 app), mientras el Cdte andaba corriendo consultando por un grifo, con un cuartelero armamos los chorizos de 110 y enviamos alimentación, claro que en demostración de falta de entrenamiento, la armada inicial era de 38mm, al rato después armaron 70, pero ya era muy tarde, todo estaba en el suelo.

images

Pistola de piratas jajajaja:D:p:D:p, se ven en todo Chile.

images
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
voy a patentar mi palabra "grifodependencia" la estan usando mucho, me hare millonario y me jubilare a los 26 xD

Estimado cófrade tercerino, mientras sea solamente "grifodependencia" estamos bien, si es otro clase de dependencia invite por lo menos pa probarla, jajaja
 

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
FireStorm, te iba a andar un mp pero aparece bloqueada la recepción...............

Elkete, al parecer los amigos del FBI de Sergio Jadue, me están revisando mi cuenta de correo, voy a mandar un emilio urgente al Agente del Banco de Islas Virgenes, no vaya a ser cosa que me quede sin mis ahorritos juntados Peso a Peso durante toda mi vida.:D
 

xyz

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2009
1.059
473
4
Me preguntó qué mérito técnico se le pide a las autoridades de la academia o de la junta...
Es comprensible que la gente que entra a bomberos no sepa hidráulica y que la gente que sabe no entre a bomberos. Lo que no es comprensible es que no nos preocupemos de hacer que algunos aprendan y luego enseñen. Peor todavía, los pocos que saben no los pescan. ¿Tanto costará que la Junta contrate a un asesor técnico que pueda ser consultado y cuestionado ? Luego en base a lo que él diga ir construyendo. En vez de eso hay que hacerle caso a los líderes políticos de bomberos, que no creo que sepan mucho en realidad.

Con respecto a los autogallos. En realidad fueron los primeros vehículos automóviles de muchas Compañías en Chile. Reemplazaron el pulso o los caballos. En esa época ya había acceso a bombas con motor a combustión que eran remolcadas por estos vehículos. Yo creo que también eran centrífugas y no de otro tipo.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Me pregunto qué mérito técnico se le pide a las autoridades de la academia o de la junta...
Es comprensible que la gente que entra a bomberos no sepa hidráulica y que la gente que sabe no entre a bomberos. Lo que no es comprensible es que no nos preocupemos de hacer que algunos aprendan y luego enseñen. Peor todavía, los pocos que saben no los pescan. ¿Tanto costará que la Junta contrate a un asesor técnico que pueda ser consultado y cuestionado ? Luego en base a lo que él diga ir construyendo. En vez de eso hay que hacerle caso a los líderes políticos de bomberos, que no creo que sepan mucho en realidad.

Con respecto a los autogallos. En realidad fueron los primeros vehículos automóviles de muchas Compañías en Chile. Reemplazaron el pulso o los caballos. En esa época ya había acceso a bombas con motor a combustión que eran remolcadas por estos vehículos. Yo creo que también eran centrífugas y no de otro tipo.

El problema es que justamente se les piden hartos méritos técnicos a esas autoridades y los cumplen sobradamente, pero es sobre la base de tonteras de 150 años haciéndolo mal.... "los culpables son los grifos", "incendio controlado" (por la nueva playa de estacionamientos), "hay que cuidar el agua", "los Q deben tener 20 escalas" y otras por las mismas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Firestorm

Firestorm

Moderador
Miembro del equipo
16 Abr 2011
4.030
1.317
8
El problema es que justamente se les piden hartos méritos técnicos a esas autoridades y los cumplen sobradamente, pero es sobre la base de tonteras de 150 años haciéndolo mal.... "los culpables son los grifos", "incendio controlado" (por la nueva playa de estacionamientos), "hay que cuidar el agua", "los Q deben tener 20 escalas" y otras por las mismas.

No me había percatado que tenemos tantas hermosas frases bomberiles para el bronce:

"los culpables son los grifos", "incendio controlado" (por la nueva playa de estacionamientos), "hay que cuidar el agua", "los Q deben tener 20 escalas" y otras por las mismas.

Yo le voy agregar unas de mi cosecha: "No había grifos a 200 metros de distancia", "No había accesos al río".o_O
 
  • Me gusta
Reacciones: Elkete y Emanuel M

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Y eso que faltaron otras joyitas "lo paramos en el cortafuegos", "después de 24 horas logramos controlarlo", "lo quemado, quemado está", "No lo pudimos apagar porque era en subida", "era en bajada", "hacía frío", "hacía calor", "era día par", "era impar", etc. y la del Suche (también conocido como "Mr 8%") del Regalón, "los telescópicos que postulen deben ser de cabina simple".