Recuerdan el Q "Made in Chile"?

J

janus

Visitante
Jajaja, si, me ha servido para hacer notar que me manejo tanto en el tema de caudales como en el de bomberos, este último harto mas complicado que el primero :smt001 .

Saludos
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Señores es cierto.
La Fabrica construye de acuerdo a lo pedido, ahora por otro lado hay que ver que es lo que se pidio costruir...les cuento el caso de un Carro made in Chile, proyecto trabajado en conjunto entre el FNDR Tercera Región y C.B.Chañaral, se trata de un carro pensado para el combate de incendio el la zona Urbana y Rural de la Provincia de Chañaral, las caracteristicas fueron:
B-4
-Camión Chevrolet VFR 270 de procedencia Japonesa año 2003 original 4x2 con capacidad de carga para 14.000 kilos, convertido a 6x2, con visación directa de GM. con caja manual de 6 velocidades (El modelo original 6x2 trae caja de 10 vel. con selector....un cacho para el que no es camionero)
-Estanque redondo de acero inoxidable adquirido a estanques Echeverria con capacidad de 10.000 litros.
-Cajoneras y carrosado lateral fabricados en carrocerias Grisolia (tambien le fabrican carros a carabineros).
- 2 Bombas Angus Wateruos de 750 G/M compradas a la Junta.
En Resumen, en Echeverria se montaron las Bombas y el estanque y en Grisolia se montaron las cajoneras, gabetas (carrosado lateral) y los sistemas de Balizas y Sirenas.
Se demoraron casi 14 meses desde el inicio del proyecto, la diferencia es que viajaba constantemente el Super y el Comandante a ver los avances de este carro , de hecho el carro partio siendo blanco, amarillo limon y termino rojo y hoy por hoy, para los que no lo conocen es un carro espectacular, pueden las bombas funcionar independientes,
Entre equipos mas el agua carga 12.350 kilos (el carro original es para 14.000 Kilos y desarrolla en carretera 135 kilometros por hora sin problemas, para el uso en la ciudad puedes elevar el tren trasero y el carro queda con radio de giro menor, (puede entrar en cualquier pasaje).
Trataré de enviar una foto de este carro.

A Juicio mio creo que el Q Made in Chile, si tiene problemas como se comenta es por el desarrollo del proyecto y la elección del Fabricante.
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Salio $57.000.000 con todo, es decir hasta el material menor
 
J

janus

Visitante
Justo lo que estaba hablando con otro forista, entren a www.bomberoschanaral.cl, ahí hay algo de info, poca en realidad. Se ve bonito en las fotos, está clasificado como B, pero ¿tiene el equipamiento para esa categoría?, unos 300 mts de 70, 150 m de 50, pitones, ERAs, etc?

Me extrañó que este carro lo hiciesen con estanque redondo en vez de elíptico, ¿había mucha diferencia de platao no se consideró esa opción?.

¿Puedes darnos las características de las bombas Waterous de la Junta?, por mas que busqué en el sitio http://www.waterousco.com/portPumps/index.html no encontré una bomba portátil de 750 gpm, ¿no será de 750 lpm?, en todo caso sería interesante saber cuantos gpm a cuantas psi.

¿Cuanto demoran en descargar el estanque?, ¿tienen alguna planificación para usarlo en incendios que requieran altos caudales?.

Saludos

Visiten: www.galeon.com/firecontrol
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Bueno janus, vamos por parte...de lo que yo se

El carro fue pensado para poder combatir incendios sin depender de grifos, ya que el gran problema de Chañaral es el agua y poder acudir en ayuda de pueblos que estan cerca del puerto como Diego de Almagro y Taltal ( a esta ultima ciudad se acudio en el año 98 con un 770 KB6, donde tambien concurrieron dos unidades de Antofagasta).
La forma del estanque es para dar lugar a las gabetas laterales, con un estanque eliptico no deja espacio para el carrosado, ya que con la forma que mencionas tendrias que tener bomberos de 2,50 mts para alcanzar las gabetas...ademas, si estas pensando en un camión con chasis comercial tienes que tomar en cuenta lo que existe en el mercado y que pueda entrar en una sala de maquinas con pilares a los lados (es mas facil diseñar un carro que modificar un cuartel de dos pisos). El carro no tiene problemas de estabilidad con respecto a uno de estanque eliptico ya que para eso es 6x2 con tercer eje de apoyo (no es con "pata loca") el tercer eje fue pensado por el tiempo que pasa estacionado en el cuartel, ya que por capacidad de carga, esta de sobra.
En cuanto al equipamiento tiene el mismo equipamiento de un B, 300 metros de 70mm y 200 metros de 50mm, pitones, traspasos, ERAS, escalas simples y dobles ( materiales que no se lograria guardar en gabetas si en estanque fuera eliptico.
El estanque con las dos Bombas funcionando demora 10 min aprox en desalojar los 10.000 litros del estanque a 7 bares de presión aprox. Estas bombas fueron compradas el 2003 al igual que el camión y estan medidas en galones por minuto.
En cuanto a la programación de incendio, sale primero el carro B-3(ME-180 de 3.500 litros) con personal, y luego sale este carro B-4, como tercera maquina sale el B-2 (770 KB6). La misión de quien tripula el B-4 en un incendio es abastecimiento del primer carro en llegar y ataque de incendio por otro lugar. En caso de sunami o terremoto es el primer carro que se saca y se diepone en un lugar ya designado, ya que este carro ( al igual que el ME 180 de 3.500 litros) se encuentran con resolucion sanitara para el transporte de agua potable.
Sin duda el carro se pensó, se fabrico, y funciona para lo que ideó.
 

firefighter168

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
4 Ene 2007
1.719
10
4
18
San Pablo - Osorno
juuuuuuuuueeeeeeeeeee..... buenisimo el carro!! yo quiero uno de esos!!... como hacer para tener uno igual??...

Realmente les tengo una muy inmensa envidia, dela sana si!!...

Saludos!!
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Bueno, y eso no es todo la R-1 del C.B.Chañaral tambien fue diseñada, al igual que el B-4 por gente de Chañaral y tambien se mandó a fabricar en el año 96.
 
J

janus

Visitante
ONE

Gracias por la info, bien completa, en realidad me imaginaba que era por tema de espacio para cajonera la opción de cilíndrico.

Concluyo que el carro es netamente un B con estanque grande, ¿pero han pensado en acondicionarlo para que además sirva de Z ?.

Si demora 10 minutos en descargar, quier decir que cada bomba es de 250 gpm a 100 psi, los 750 gpm tal vez los entregue a presión mucho mas baja.

En Chañaral y otras ciudades con ayuda exterior a mucha distancia es conveniente poder disponer rapidamente de un medio de alimentar altos caudales de manera sostenida. Tiré unos números y con ese carro acondicionado correctamente como Z y sin perder nada de B (un Pumper-Tanker dentro de la terminología gringa), y con personal entrenado, podrían mantener un caudal constante de 1.500 lpm (400 gpm) con 1.300 mts entre fuente de abastecimiento y pitones o monitor.

Saludos

visita: www.galeon.com/firecontrol
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Señores les adjunto una foto del Cuartel general del C.B. Chañaral donde sale la R-1(made in Chile), el B-4 (Made in Chile) y el B-3(made in France)

Saludos

 
J

janus

Visitante
Acá encontré las fotos que me enviaron.



Según lo que se aprecia en las fotos, este carro no está optimizado para su uso como Z, es simplemente un B con harta agua.

Se le puede sacar mucísimo mas rendimiento con algunas pequeñas modificaciones, las que si se hubiesen considerado desde un principio no habrían significado recargo en el precio final.

Muy buena la idea del tercer eje, hay que recordar que los camiones lecheros o de empresas de agua no están todo el día con su estanque lleno, como si es el caso de los Zs de bomberos.

Con respecto a la estabilidad, o centro de gravedad, claramente los estanques cilíndricos tienen el centro de gravedad mas alto que los elípticos y por eso los primeros no son recomendables para bomberos, el que sea de tres, cuatro o mas ejes no le quita ni le pone ya que la fuerza que es crítica con respecto a la estabilidad es transversal, es decir lateral, su acción es especialmente en las curvas o cuando hay que hacer una maniobra brusca.

En http://www.galeon.com/firecontrol/productos1738214.html pueden apreciar un par de Zs con estanques elípticos y cajoneras laterales. El de tres ejes es de 10.000 litros y el de dos ejes es de 8.000 litros.

Acá las pude pegar:


Con click encima pueden ampliar cualquira de las fotos.

Saludos

Visiten: www.galeon.com/firecontrol
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Janus, como te comentaba, el carro fue penzado como B y funciona como B, las fotos...jajaja curiosamente son mias, las tome con mi camara el día que se romaneo el carro para regular el eje trasero.
Para tu cultura, el eje trasero es con accionamiento neumatico desde la cabina por lo que, mas aire a los pulmones traseros, mas peso recive el tercer eje y menos en los dos ejes restante, lo que se reguló ese día fue repartir el peso acorde a lo que exije vialidad para camiones de tres ejes...peso total 12.350 kilos con material sin las escalas (no habian llegado) repartidos uniformemente en los ejes.
Lo genial es cuando levantas el eje trasero y puedes entrar en cualquier pasaje.....
Ahora en cuanto a la estabilidad, te digo que con el estanque lleno hasta arriva, el carro es tremendamente estable y el tercer eje SI AYUDA a la estabilidad, sobre todo cuanto tienes el eje motriz montado sobre paquetes de resortes y el eje de apoyo sobre pulmones....claro esta que si el estanque fuese eliptico seria aun mas estable.
Me declaro ignorante en lo que se requiere tecnicamente para que el carro sea Z...si puedes explicarme te lo agradeseria.

Saludos
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Hola ONE, gusto verte por aqui, Aclarando un poco a Janus, la estabilidad de un sistema dinamico como lo es un vehiculo cualquiera lo da el centro de masa, dicho centro de masa provoca fuerzas inerciales en las curvas, el asunto es que estas fuerzas inerciales las provoca el centro de masa total del sistema lo que se puede traducir como la sumatoria de los centros de masa de cada componente, visto asi si el carro hubiese tenido un estanque ovalado y con eso carecido de gavetas laterales y soporte de escalas lo mas probable es que hubiese sido menos estable que con la configuracion actual, toda vez que las masas incorporadas dentro de las gabetas reubican el centro de masa total bajandolo y dandole mayor estabilidad al sistema.

Respecto a lo de adaptarlo tambien como Z creo que eso tiene que ver con que el vehiculo incorpore material de alto desalojo, es decir mangueras de 110mm o similar y algun estanque colapsable, aunque creo que como B es una maravilla, solo una duda, en que consiste el sistema nbeumatico que permite bajar el tercer eje?
 

ONE

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Jul 2007
52
0
2
125
Ohhhh amigo Ambiorix, tanto tiempo.
Totalmente de acuerdo con el tema de la estabiliodad por los centros de masas, dinamicos en el caso del agua, pero la suspenciòn tambien influye en la estabilidad, ademas te influyen los neumaticos ( que dentro del diseño tambien se consideraron)...ahora tu sabes que si yo te digo que el carro es estable....es porque lo es, jajajaja.
Lo del eje trasero es muy simple. la configuraciòn es un camión 6x2 con tercer eje de apoyo con pulmones de aire. En estricto rigor cuando un camión esta sin carga este eje se levanta mediante un sistema neumatico accionado desde la cabina, dejando el camión 4x2, esto te permite ahorro de neumaticos, combustible, etc. Y cuando el camión esta con carga es eje se baja para permitir mayor capacidad de carga...Ahora en el caso del B-4, el carro estando 4x2 le sobran 2.000 kilos para su capacidad de carga total, con 6x2 le "Sobra carga util", recuerda que el tercer eje fue pensado por el tiempo que el carro pasa en el cuartel detenido y no resentir la suspención.

Saludos
 

minimin

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
8 Feb 2007
97
0
2
125
Hola One mi consulta es donde fue construido este carro que a mi apreciacion es de mucha utilidad.


ta muy bueno el carro, puede ser una nueva innovacion en Zs en chile no te parece, habria que ver el costo de esta maquina.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
idem al anterior, es decir, la respuesta esta en el mismo foro, lee los post anteriores
 
J

janus

Visitante
ONE y AMBIORIX

Indiscutible lo que plantean respecto al centro de gravedad, también es indiscutible que mientras mas bajo está ese centro, mas estable es ese o cualquier sistema dinámico.

Como pueden ver en las fotos que pegué en el post anterior, con estanques elípticos también es posible montar cajoneras. El de diez mil litros aparece con cajoneras y estanque portátil, en el otro lado tiene cajoneras adicionales. Es decir se mantiene la capacidad para llevar material menor y con buen centro de gravedad.

Todos los vehículos son estables.....hasta que se los exige.

Por la capacidad de bombeo de 1.000 lpm con ambas MB funcionando, no entraría en la categoría de carro bomba (B), pòr favor, no tomen esto como ataque (puchas que somos delicados de epidermis los bomberos :smt001 ) lo que pretendo es que se tenga presente por otros bomberos o los de Chañaral que las platas para este tipo de vehículos hay que aprovecharlas lo mejor posible, lo que aquí no fue el caso.

No estoy diciendo que sean malas personas o que tengan otro tipo de problemas, solo que hay que buscar buenas asesorías.

Un carro que costó alrededor de US$120.000 no puede tener tan poco rendimiento. ¿Para que 10.000 litros de agua si no pueden ser descargados a un caudal mayor de 1.000 lpm (250 gpm), ni se entrena para ello?.

Ese carro puede entregar tres o mas veces el actual rendimiento para combate y control de incendios, algo realmente importante en ciudades aisladas como Chañaral, con apoyo desde otros Cuerpos a demasiada distancia.

Como dije en un post anterior, ese carro puede ser optimizado para mantener un caudal constante de 1.500 lpm (400 gpm) a 1,3 km (1.300 mts) entre fuente de abastecimiento y los pitones. Pero en las actuales condiciones, una vez que ataca al caudal que sea y se va a recargar, podrá mantener con suerte, un caudal constante de 500 lpm (130 gpm), UN TERCIO de lo que podría entregar de estar optimizado.

Es decir con una inversión de aprox "apenas" $1,5 millón podrían tener el rendimiento igual a que si tuviesen dos carros mas iguales a este, una mejora de "productividad" de un 300% con una baja inversión es excelente negocio en cualquier lado, ¿o no?.

Saludos

Visiten: www.galeon.com/firecontrol