Antes que todo gozo mucho con el sentido de progreso que existe en el CBS y en especial en su Comandante, realmente mis felicitaciones para todos por el esfuerzo y notable iniciativa.
He visto los post y las fotografias de la web
www.bronto.fi, donde publicitan esta maquina, y me dejaron algunas inquietudes referentes al espacio que necesita para operar. Bien entiendo que las "patas" se despliegan en distintas medidas segun la altura que se levante el brazo y se extienda en horizontal. En todas las fotos que señalo, la maquina opera en un amplio terreno (llamese aeropuertos, patio de fabricas, casonas en zonas rurales, puertos) pero no se aprecia operando en zonas residenciales de altura (con trafico vehicular o simplemente operando en una realidad similar al barrio alto santiaguino).
Tomando lo anterior si tengo fuego o debemos rescatar a gente de un piso 12 y la maquina para esto debe desplegar totalmente sus "patas" para un trabajo seguro y se encuentra con que la calle es reducida (tamaño Chileno) o hay elementos que estorban (por ej. Arboles, Macetas, Barreras etc) la máquina no se podrá usar en ese lugar???, ¿el uso de la M, incidirá positiva o negativamente en la interacción con las demás unidades y hombres, en el sitio de la emergencia? o ¿cómo incidirá con el espacio que debe ocupar el resto de la ciudadanía?? (poner la maquina en una via de alta circulación sería un caos??)
No dudo en ningun momento en las prestaciones que está maquina ofrece y de lo util que podría llegar a ser para Santiago, si encuentra las condiciones optimas de operacion que dicta el fabricante, pero no puedo olvidar la opinion que tiene el Comandante Goñi respecto de las bombas americanas que segun su opinión, no son aptas para la realidad chilena ya que la red de agua que hay en Santiago impide su buen rendimiento y provoca ciertos desajustes con el resto del material mayor europeo, entre otras cosas, (vale decir que las autoridades que aprobaron en su momento la adquisición de dichas maquinas no tuvieron suficientemente todos los elementos tecnicos para tomar una buena decisión y se dejaron llevar por el "ideal" de las compañías de tener por fin una maquina americana bajo los techos de sus cuarteles o sea "parecer" bombero gringo, lo cual obligo a diseñar otros planes - por ej. el diseño de piscinas contenedoras de agua-). Segun esto me pregunto ¿no estará pasando algo parecido aquí? porque en realidad la M es tremenda (creo que tiene mínimo 3 ejes) y a todos nos gustaría que nuestra propia compañia se destacara por sobre las demás y tuviera la mejor y mas llamativa maquina.
Espero que mis dudas no respondan a un mal sentir o chaqueterismo o envidia alguna, es mi modesta opinión.