Efectivamente loa carros mencionados de Santiago y Punta Arenas son conceptos casi iguales del Puerto Montt 1.
Más que diseñar el carro, se le pidió a Camiva equipar el modelo con ciertas mejoras que luego Camiva mantuvo en los carros mencionados. Fue el piloto urbano mayor de Camiva.
En rigor, el antecesor a Puerto Montt 1 te tenía tanque de espuma (Ford Darley Champion 1967), pero el tanque falló por corrosión y fue eliminado. Lo que Camiva copió a petición de esa Conpañía fue el injerto que se hizo para poner un premezclador en el carro "fijo" para sacar de ahí una línea con espuma, a diferencia de los carros alemanes que mezclaban en la bomba.
A mi gusto, este sistena es el más simple y práctico: se deja una salida del carro con un premezclador fijo y la válvula de esa salida tiene una viela que abre la válvula de la cañería que conecta el venturi del premezclador con el tanque de espuma. Así al abrir la llave del agua, se abre también la de espuma.
Es simple, barato, no falla, fácil de arreglar o eliminar, etc.
Magirus por ejemplo, para variar complicó algo que no tiene que ser complicado. El equipo de espuma ocupa todo el compartimento sobre la bomba y es muy complejo en su diseño.