Machalí:Padre desesperado salvó a su hijo desde las aguas de

KTRASK

Chupe
Miembro
Miembro Regular
2 Jun 2007
348
25
3
124
ah se me olvido..... pituquita la bienbenida del papacito......


.
 

Harold Flake

Chupe
Miembro
Miembro Regular
4 Jul 2007
384
4
3
que verguenza !! no habia visto el video, quede pasmado... como puede ser que un bombero este sin hacer nada y mas encima pendiente de lo que hacia el padre,

pesimo trabajo !!
 

Fuego/Rescate

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
10 Ago 2006
71
1
2
124
Desués de escuchar "frases para el bronce" y ver escenas de este "cuasi" rescate bomberil, no me extraña para nada que los periodistas se pregunten, ¿por qué en Chile no existen bomberos profesionales... (pagados)?.
 

lescay

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 May 2007
727
28
3
40
En todo caso el bombero que lo saco contaba con flotadores propios \:D/ \:D/ \:D/ Solo para relajar un poco el tema :smt023
 

Swiftwater Rescue

Postulante
Miembro
16 Nov 2006
12
0
1
124
www.iria.org
Procedemientos Code 5 Vehiculo en el Agua

No toman mi sugerencia como la unica manera o la carretera! Cada situacion, cada rescate es distinto. Mucho de los procedimientos que instalan una compania de rescate depende en los especificos de la zona donde trabajan, especificos del rio o el agua o canal, temperatura, topografia y mas importante la capacitacion de los rescatistas/ayudantes presente.

Para responder a la pregunta yo haria armado una curda al vehiculo hacia el camion de Bomberos (siempre en forma perpendicular, chassis) asegurando que no voltea mientras preparamos para entrar el agua. Desde unos photos yo vi me parece habia accesso desde la orilla al auto. Los anclajes en el mejor caso seria desde ambos lados del rio. Parece el canal no era muy ancho.

Despues sigue con una inspecion del auto hecho por un rescatista con su equipo personal de proteccion puesto. (chaleco salvavidas, casco, minimo)Antes cualquier rescatista entra el agua asegurarse que tienen seguridad rio abajo del sitio en caso de ser arrastrado por el corriente.


Abajo tienes una posta que mande atraves del foro Rescate Subacuatico. Basicamente esos son los pasos a seguir.
No he visto el video del rescate todavia, tengo problemas tecnicas con mi computador, pero si he visto las fotos en Terra.

Si una compania de rescate respondan a una llamada involucrado con agua una cosa muy importante que hacer es establecer una pirametro donde testigos, miembros de la familia o el publico no se meten en el agua. Esto es un buen trabajo para los carabineros. le gustan hecer pirametros y establecer control. Esta bien.

En nuestro procedimientos/curiculum establecemos 3 zonas de trabajo basado en el nievel de riesgo y capacitacion de los rescatistas. Asi que cada uno sabe donde deben estar apoyando el rescate.
Cualquier rescatista que se encuentra entre 3mts. del agua hacia adentro el o afuera deben tener un chaleco salvavida puesto como minimo.

No se olviden estamos en el trabajo de rescate y no hay margin de error. Como mencionaron otros en el foro cuando uno se quivoca alguin se puede morir.

Actuando atraves de emociones y sentidos de urgencia se produce un bloqueo mental en la realidad del riesgo en que se pone uno y los de mas.
Todos los Rescates son momentos muy emocionantes, dinamicas y muy deficiles de controlar en este sentido. El Lider (Comandante) tiene que mantenerse enfocado y concentrado en el trabajo a mano y dirijir los recursos necesarios para primero asegurar la seguridad del equipo de rescatistas y secundo lo de la victima.

leer mas abajo espero te sirve. cualquier pregunta... No hay problema. mejor seria armar un curso para tu compania para salir de las dudas.

Perdona el largo de la posta.

Registrado: 16 Nov 2006
Mensajes: 10
Ubicación: Futaleufu

MensajePublicado: Sab May 19, 2007 12:02 am Asunto: Code 5 Vehiculo en la Agua! Responder citando
Estimados Amigos Rescatistas,

Hemos visto en los ultimos dias noticias que muestra un incremento en accidentes vehiculares fatales resultado por el excesso de velocidad. La falta de juicio se encuentra durante epocas de lluvia tambien. Algun dia unos de estos vehiculos se va salir del camino y voltear hacia la sanja o canal de evacuacion rapida de agua o a un rio.
Ojo, 50% de muertos en inundaciones flash (EEUU) son el resultado de gente atrapado en sus vehiculos. La mayoria de estos accidentes accuran durante la noche.
Lo seguiente sugerencias se puede usar como procedimientos prioritizando deciciones en un rescate vehicular en aguas torrentosas:

1. Parar y obsevar si el agua va subiendo o bajando. Cuanto sera la velocidad del corriente? que sucede mas rio abajo?
2. Fijate si el vehiculo esta estable, hay personas (victimas) adentro?
3. De que material consiste el fondo del rio o agua? Asfalto, arena, piedras grandes?
Si es asfalto- se rezbala facilmente, con arena se unde hasta los ejes (mas estable) y con piedras grandes el vehiculo puede ser muy estable o inestable.
4.siempre posicionar seguridad (2 rescatistas con equipo personal de seguridad y cuerdas de rescate de rio como minimo) rio abajo del auto en una position adequado en caso si el corriente lo arrastra victimas hacia rio abajo.

Nota! Si manda rescatistas entrar el agua en bote o lancha deben ser capacitados de salir el rio sin el bote. En otras parablas deben saber nadar en forma excellente!

5. Estabilizar el vehiculo preferible de ambos lados del rio si hay tiempo. Cuerdas estaticas de 12mm son suficientes. Esso es para evitar que el vehiculo voltea o se mueve si tienen que enviar una rescatista al vehiculo nadando.

Pregunto. Como se puede rescatar victimas de un vehiculo atrapado en el agua sin tener rescatistas en la agua?

Pregunto. En caso de muy poco tiempo de rscatar las victimas Que propongan?

6. Siempre obtener accesso al vehiculo por el remanzofromado por la coriente o rio abajo del vehiculo.
7. Siempre enviar chaleco salvavidas a todas las victimas antes de sacar del vehiculo.
8. Siempre llevar rompevidrio y cuchillo por se caso.
9.Nunca entrar el vehiculo mas del alcance del brazo.

Cada rescate es diferente y cada situacion especial. Bajo las demandas de urgencia y emocion no se olviden de siempre tratar el rescate mas simple primero, prioritizar auto rescate primero, el rescate del equipo de rescatistas segundo y la seguridad de las victimas ultimo.

Comentarios?

Suerte en tus trabajos
 

mmunoz

Postulante
Miembro
26 Ago 2007
5
0
1
124
rescate

Estimados,
Sé que para muchos es muy fácil opinar del tema, pero hay que estar en la situación y en el lugar para tener la propiedad de hacerlo. Yo estube en la emergencia y la verdad que las cosas no son tan como por lo general lo tigerversa la prensa:
1º Al llegar al lugar nos percatamos que habia un vehículo menor en el medio del torrente, volcado y casi en su totalidad cubierto por el agua.
2º De todas las personas que en el momento habian en el lugar, nadie tenia la certeza si existian personas en el interior y de cuantas personas habian de ser asi.
3º Fuimos nosotros...los bomberos quienes afianzamos el vehículo con cadenas a una grúa que había en el lugar, puesto que la corriente se llevaba el vehículo en forma lenta.
4º Jamás fuerón 40 minutos de labores de rescate, sino que en momentos que el vehículo se contraía a la orrilla, fue cuando llego el padre del menor y se lanzo al agua, poniendo en riesgo su integridad física y por ende su vida.
4º En las imagenes que aparecen en tv, en ningún momento muestran que cuando el padre sale del vehículo, sale llorando por que estaba su hijastro en el interior aparentemente sin vida.
5º En un minuto sorprendente el menor en el interior comienza a gritar y y se fuerza una puerta y se logra sacar al menor.
En todo momento se trabajó bajo la seguridad de los bomberos....Pregunta:¿quién de nosotros viene, llega y se lanza al canal sin medir ningun tipo de consecuencia? ó es que nosotros no somos parte de la solución y no del problema.
Respecto al actuar de bomberos creo que fue el correcto.....en ningun caso me averguenzo de pertenecer a éste Cuerpo de Bomberos y menos de ser bombero.
Quisiera señalar además que el menor estaba en manifiesto estado de ebriedad, que tubo una fortuna que creo jamás en su vida la tendrá.
Como opinión personal, creo, que el muchacho al momento de caer junto a su auto al canal, quedo justo en una burbuja de aire en el interior del auto y en estado de inconciencia, ya sea producto de ebriedad o de la caída. Al momento de pegarse el auto a la orilla, el tampoco grito y fue justo despues de que su padre lo dio por muerto que éste empezó a gritar y se procedió a sacarlo.....fue su minuto de suerte y que ya se lo jugo.
Amigos míos, es muy fácil criticar y lanzar mierda a diestras y siniestras pero más que aportillar lo mejor es aportar.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
17
Austin Fire Station No 2
en mi post jamas critique las acciones de los bomberos presentes en este rescate, solo plantee un problema comun que existe en los Cuerpos de Bomberos del pais, la que es la de establecer (para cada cuerpo en forma independiente, pero con similitudes en algunos casos) guias/procedimientos estandarizados. Esto agiliza enormemente las acciones y trabajos especificos de las companias y no se necesita esperar al comandante para comenzar los trabajos.

me parece muy rescatable lo dicho por el comandante en cuanto a establecer la seguridad de la escena y proveer la seguridad de los rescatistas por sobre todas las cosas. Este es un punto muy importante y creo que el comandante lo dijo muy claro. aplaudo al comandante por eso.

Creo que no es la primera vez en que la TV se muestran escenas en que los bomberos parecen no saber lo que se hace, muchas veces es asi, pero tal vez en este caso no fue asi. Si este es el caso, la comandancia respectiva deberia entregar un comunicado de prensa, ya sea en forma escrita en los medios de prensa escritos locales o como conferencia de prensa en la cual se explique los hechos, con tiempos y los trabajos que se realizaron y las razones por las cuales se realizaron.

La opinion publica no siempre sabe que en casos como estos, no es llegar y "tirarse" para solucionar el problema.

Este es otro problema o desconocimiento por parte de bomberos en Chile... el manejo de la prensa, el marketing

..... no se queden con el slogan kliche que dice "bomberos, la mejor marca",....

la mejor "marca" maneja al reves y al derecho el marketing,... al menos asi es el verdadero mundo del marketing

saludos
 

Brandweer

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Sep 2007
133
0
2
42
www.brandweer112.nl
Re: rescate

mmunoz dijo:
Estimados,
Sé que para muchos es muy fácil opinar del tema, pero hay que estar en la situación y en el lugar para tener la propiedad de hacerlo. Yo estube en la emergencia y la verdad que las cosas no son tan como por lo general lo tigerversa la prensa:
1º Al llegar al lugar nos percatamos que habia un vehículo menor en el medio del torrente, volcado y casi en su totalidad cubierto por el agua.
2º De todas las personas que en el momento habian en el lugar, nadie tenia la certeza si existian personas en el interior y de cuantas personas habian de ser asi.
3º Fuimos nosotros...los bomberos quienes afianzamos el vehículo con cadenas a una grúa que había en el lugar, puesto que la corriente se llevaba el vehículo en forma lenta.
4º Jamás fuerón 40 minutos de labores de rescate, sino que en momentos que el vehículo se contraía a la orrilla, fue cuando llego el padre del menor y se lanzo al agua, poniendo en riesgo su integridad física y por ende su vida.
4º En las imagenes que aparecen en tv, en ningún momento muestran que cuando el padre sale del vehículo, sale llorando por que estaba su hijastro en el interior aparentemente sin vida.
5º En un minuto sorprendente el menor en el interior comienza a gritar y y se fuerza una puerta y se logra sacar al menor.
En todo momento se trabajó bajo la seguridad de los bomberos....Pregunta:¿quién de nosotros viene, llega y se lanza al canal sin medir ningun tipo de consecuencia? ó es que nosotros no somos parte de la solución y no del problema.
Respecto al actuar de bomberos creo que fue el correcto.....en ningun caso me averguenzo de pertenecer a éste Cuerpo de Bomberos y menos de ser bombero.
Quisiera señalar además que el menor estaba en manifiesto estado de ebriedad, que tubo una fortuna que creo jamás en su vida la tendrá.
Como opinión personal, creo, que el muchacho al momento de caer junto a su auto al canal, quedo justo en una burbuja de aire en el interior del auto y en estado de inconciencia, ya sea producto de ebriedad o de la caída. Al momento de pegarse el auto a la orilla, el tampoco grito y fue justo despues de que su padre lo dio por muerto que éste empezó a gritar y se procedió a sacarlo.....fue su minuto de suerte y que ya se lo jugo.
Amigos míos, es muy fácil criticar y lanzar mierda a diestras y siniestras pero más que aportillar lo mejor es aportar.

No justifique lo que por razon obvia no tiene justificacion...

Es muy mal visto, teniendo en cuenta que estaba presente...

es el colmo.
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
Sin comentarios…………mmmm… que pena me da ….que quieren que les diga… seguimos en lo mismo … pucha no se me bloque… y ahora MMUNOS trata de justificarlo…..
1. Compadre dos dedos de frente para no presumir que una persona esta viva o muerta si no que se revisa el vehiculo además va de la mano para saber si hay o no gente en el interior…
2. De que rió me hablas o de que excusas de rió tan ancho para no poder acceder a el si asumo por las imágenes que bastaba una escala de 12 metros de dos cuerpos para pasar el rió o sea con 6 o ponle 9 estabas en la mitad del lecho.
3. que hace ese voluntario arriba del techo sin verificar la existencia de victimas en el interior… ni mencionar si una o mas victimas la hubiera arrastrado el canal…por que eso es un canal… ni pensar en haberlos pillado…¿que preparación respecto al tema tiene bomberos a nivel nacional?¿¿¿??? gri gri gri gri
4. que importa si el padre del menor asumió que su hijo o hijastro estaba muerto si los especialistas eran ustedes no el… gri gri gri gri
5. referente a la condición de padre es lo natural …creo que a cualquiera le sucede…ahora que área de trabajo tenían ustedes perimetrala que por suerte este señor intervino…
6. si no fueron 40 minutos ¿Cuántos? Por que asumo que por lo menos 10 minutos mínimos pasaron desde que cayo hasta que les avisaron y llegaron al lugar otros 10 para pedir la grúa otros 10 para mover el auto y otros 10 para sacar a la victima… espero que no este tan equivocado por que estoy asumiendo tiempos ideales ¿¿¿??? Gri gri gri…
7. según el comando se hizo todo acorde a los procedimientos ¿Cuáles? ¿Se tiene idea de esos conocimientos?
8. concuerdo con Swiftwater Rescue ya que es solo mirar lo que el posteo en el tema de rescate rescate subacuatico que por lo demás no les interesa a nadie en buena visítenlo y hagan sugerencia, consulta o temas…que se yo acá dejo el link
http://www.elbombero.cl/foro/viewtopic.php?t=4508
9. haber es bueno medir las consecuencias pero no en 40 minutos además por que no fueron mas creíbles y dicen que ni se conoce este tipo de rescate…
10. compadre por que dices o que tiene que ver si el muñeco estaba o no en estado de ebriedad ¿Qué tiene que ver? Por que ya que movieron el auto con la grúa no se procedió a sacarlo asía la orilla ya que no hicieron la pega dentro del rió... ¿de que hablas? ¿excusa? No tiene ninguna incidencia en el tema del rescate.
11. es una critica nada que decir en menos de 1 mes ya van dos y en ninguno se actuó bien…
12. ahora no se conoce el tema en este tipo de materias y dado a mi experiencia esto puedo haber sido mas rápido si hubiesen contado con un equipo de recuperación subacuatica… los motivos simples con las técnicas de apnea o de submarinista se pudo haber echo un análisis completo en 10 minutos máximo y en malas condiciones… pudiéndose evacuar la victima en primera instancia pese o no a estar viva o muerta ya que se faculta trasladar a una victima a la orilla mas cercana con accesibilidad si esta presenta riesgo como es este el caso…
13. ahora suponiendo que no se puede sacar por puertas u otros ya que intervinieron con grúa inmediatamente se traslada a una orilla sin agua… después se verán los prejuicios legales ya que es la única manera de resguardar a la victima y eso esta por decir autorisado…no esperar que el fiscal de la autorización para mover el auto…¿Qué pasaría si la victima se hubiese ido corriente abajo? Claro no se hubieran dado ni cuenta ya que los cuerpos una ves que murieron por inmersión estos no flotan si no que quedan suspendidos a 10 cm del fondo marino y corre a favor de la corriente…
14. ahora creo no se tiene ninguna preparación al respecto de rescate en aguas o subacuatico… quiero pensar eso

Bueno saludos y aprendamos y aportemos en el tema de rescate subacuatico que para eso esta…

Saludos
[web]http://www.elbombero.cl/foro/viewtopic.php?t=4508[/web]
 

peuco 69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Abr 2006
802
0
4
39
Amigos:
Otro Comandante para la casa, como es posible que de ese tipo de explicaciones, pensaba arrastrar el vehiculo con personas en su interior, sin verificar el estado de ella..Para que aistir a un llamado de emergencia si no se tienen los conocimientos, el equipamiento adecuado y lo que es peor la falta de voluntad y actitud de hacer lo que es urgente. a veces es mejor decir " NO SABEMOS, NO PODEMOS Y TENEMOS MIEDO" eso es lo real, dejemos de llenar de falsas expectativas a nuestras comunidades haciendoles creer que somos profesionales de la emergencia, nos falta mucho todavia para ello y debemos de asumirlo y mejorar nuestros mandos y procedimientos...
 

Sebastian 4 San pedro

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
170
0
2
124
Ahora es mejor que identifiquen la casa de este señor porque no tienen que pasar en la campaña del sobre o en alguna rifa por esos lados además de tener bien identificada a la familia que no quiere saber nada de los bomberos. jajajja eso esta claro. En Cuarenta minutos perdieron la confianza que habían cultivado en años frente a la comunidad.
 

enginetercerino

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
28 Mar 2007
804
2
4
124
Bueno, me imagino que la gente hizo lo que mas pudo con los recursos disponibles... se ve un tipo sobre el vehiculo con EPP en muy malas condiciones, no posee casco de seguridad, el flotador no es de su talla y no se logra captar que hace sobre el vehiculo. Ojala se comienze a tomar en serio el tema de planificacion ante emergencias como han posteado varios colegas aca. Da, de verdad, mucha verguenza ver este tipo de situaciones... que aparte de un trabajo que se hace con los recursos justos, no se maneja correctamente el concepto de Relaciones Publicas, se vio en el Incendio de Pucon, Reportaje de bomberos en TV y ahora con este titular.
 

Acuaman

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Nov 2006
1.710
3
4
50
Temuco - Chile
www.alturas.cl
A pesar de todo creo que este tema debiera ser movido al tema de rescate subacuatico… en el tema donde se refiere a vehiculo o un tema aparte ya que es bastante interesante…. Solo una sugerencia ya que en esta sección normalmente se pierde este tipo de tema por la cantidad de publicaciones que se ven en este espacio…

Ahora creo que no solo este cuerpo de bomberos tiene este tipo de deficiencia y como dice AFDLAD15 debe ser de unas ves por todas regularizadas o Estandarizadas pero por la ANB no por favor…
No es común este tipo de accidentes pero últimamente son bastantes recurrentes sobre todo en este año…tengo entendido que ya son como 5 accidente de este tipo… y ninguno se trabajo bien a excepción del mapocho pero de todas formas igual con deficiencias que pueden ser mejoradas…
Saludos y por favor den la importancia que se merece al medio acuático y esto va para todos… ya que al igual que el fuego y considero este medio es agresivo y de mucho peligro… ahora concuerdo con lo señalado por peuco 69 hubiese sido mejor pasar por ignorantes que por incompetentes…
Saludos
 

relincho2

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2007
1.072
36
4
124
disculpenme colegas pero me dio verguenza ajena te lo juro hermano bomberos y carabineros quedamos como verdaderos ineptos ](*,)
 

Rescue_M14

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
#-o mmuñoz por tu nick saco que eras el oficial a cargo o basicamente el comandante a cargo del rescate, no justifiques lo injustificable, porque para la audiencia bomberos quedo como chaleco de mono, ya que la comunidad no hablara que la 4ta. o 5ta. cia. no hizo nada, sino que los "Bomberos" se demoraron una vez mas, sobre las palabras vertidas por el voluntario de la 4ta. cia. ni decirlo, cuando hay un comandante a cargo el personal trabaja :-# y en :-$, [-o< porque dios es grande esto no paso a ser una recuperacion de cadaver.... esto me trae a la mente cuando pompier 487 pertenecia a la 4ta. compañia escribio en un foro "La 4ta. cia. sale a sacarle el cacho a los cuerpos de bomberos de los alrededores" por sus palabras deduje que el era nuevo en esa compañia, pero me trajo a la mente una frase para recordar "Nunca escupas para el cielo que te puede caer en la cara", eso basicamente le paso al C.B.R, ya que muchos de sus integrantes que he conocidos se creen superbomberos y se lo enseñan a la gente nueva, los cuales posteriormente pisotean por no decirlo menos a los voluntarios de las otras compañia y cuerpo vecinos.
 
J

janus

Visitante
Ya estaba echando de menos a algún pajarito con la típica excusa que tratan de meternos los oficialers pencas (y que muchos se tragan) de "hay que estar en el lugar", es la mejor arma para que nadie les encuentre nada malo y por supuesto para permanecer por décadas haciendo las mismas chambonadas.

Total como "había que estar en el lugar" nadie puede dar ideas para mejorar el sistema.

En todo caso, lo mas decidor fue la actitud de un bombero "que estaba ahí" y dijo "esto es voluntario, no es obligación".

Lo peor es que para mas remate, según lo que MMUÑOZ nos informa, es que asumieron de inmediato que no había sobrevivientes, ¿puede un rescatista partir con esa predisposición?.

Saludos
 

Termita9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 May 2006
1.140
94
4
República de Santiago Centro
No soy especialista para nada en este tipo de rescates, pero solo puedo agregar que mi familia al ver lo sucedido (con ojos de civil) fue unanime el comentario "los bomberos no tienen idea"....plop, igual me dolio, pero bueno, capacitarse y rescatar las fallas ocurridas para que no vuelvan a suceder.

Saludos!
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
124
Lo trágico de la situación es que siempre pensaron que la persona ya estaba muerta, de ahí lo relajado del procedimiento y de los rescatistas. ojalá no me caiga nunca a un canal por esos lados.
 

mmunoz

Postulante
Miembro
26 Ago 2007
5
0
1
124
Estimados
No trato de justificar lo injustificable, solo trate de narrar lo acontecido en el evento, además existen un montón de detalles que no aparecierón en las imagenes de tv, y que si muestra la preocupación y trabajo de bomberos. Solo que aqui en medio de las labores apareció el padre y se lanzo al agua, sin ningun tipo de seguridad.
Que nos les quepa la menor duda, que existirá un analisis de la situación, donde evaluaremos nuestro actuar, y de existir errores en el proceder se corregirán.
Espero poder contarles como se dierón las cosas, luego de la reunión de análisis.
 

mmunoz

Postulante
Miembro
26 Ago 2007
5
0
1
124
Para pompier
lamento muchisimo que tú, siendo integrante de este Cuerpo de Bomberos te averguences de pertenecer a éste. ¿Qué has hecho tú por engrandecer aún más este Cuerpo de Bomberos?., Hablas de sacar cahos a Cuerpo de Bomberos vecinos, si los miras de la perspectiva bomberil no es ningun cacho, al contrario eso muestra el poco espiritu de Cuerpo que tienes. No puedes pasar criticando a tu ex compañía, al contrario debes aportar asi como muchos foristas, en un ámbito positivo, por que de verdad las críticas negativas no dejan mucho.