FTChile concurre a Haití

Moderador General

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 Nov 2005
1.506
1
4
18
[imga]http://www.bomberosvinadelmar.cl/noticias/2010/18-01-10/DSCN9108.jpg[/imga] A las 00hrs Salió una Fuerza de Tarea Nacional con rumbo a la ciudad de Puerto Príncipe, Haití. La improvisada “FTChile”, está conformada por 20 integrantes del CBSantiago, 10 del CBViña del Mar, y 10 del CBÑuñoa. Cabe destacar, que esta FT está siendo transportada en el mismo vuelo que transporta a los integrantes de Canes de Rescate Sin Fronteras, unidad Chilena que se encuentra inscrita y reconocida por INSARAG y conformada en su mayoría por Bomberos ó ex Bomberos.

Variadas y diversas críticas han surgido con respecto a la tardía partida de los grupos de rescate chilenos, así como también un gran apoyo moral y profesional de quienes comparten la misma actividad en nuestro país. El tema puntual es que hay Bomberos Chilenos camino a Puerto Príncipe, los que según el Ministro de Defensa, Francisco Vidal, van únicamente para rescatar el cuerpo (con o sin vida) de María Teresa Dowling, esposa del general de Brigada Ricardo Toro.

Los rescatistas Chilenos estarán custodiados y protegidos en todo momento por integrantes armados del Ejército, los que deberán brindarles protección para que puedan desarrollar sus labores en una ciudad que prácticamente no tiene ley ni gobierno.

Las críticas principales surgen debido a la tardanza con la que estos grupos están siendo enviados, y por que según el Ministro de Defensa su único objetivo es la esposa del General Ricardo Toro. Ahora bien, sabido es que éste Ministro en todos los cargos públicos que se ha desempeñado, ha cometido errores de expresión y cuando menos ha entregado información que no es del todo correcta ó acertada, por lo que, se puede interpretar que los rescatistas chilenos también podrán colaborar en la búsqueda y rescate de otras personas.

La ONU ha planificado el uso masivo de maquinaria pesada para el día 20 de enero, maquinaria que comenzaría a retirar y demoler los edificios destruidos en el terremoto grado 7 que afectó a Puerto Príncipe. Es por esto, que los rescatistas chilenos deberán trabajar velozmente para lograr rescatar la mayor cantidad de personas, con y sin vida, sin correr el riesgo de que las mismas maquinarias mutilen aún más los cuerpos atrapados.

La unidad de Canes de Rescate sin Fronteras va preparada para trabajar durante 7 días, y su equipo de trabajo en nomina, entregada a INSARAG el día martes 12 -día del terremoto- está conformada por 5 binomios (perro-rescatista) más otros 7 rescatistas. Sin embargo, al momento de publicar esta información, no existía confirmación de todos los nominados inicialmente.

Por otra parte, el Cuerpo de Bomberos de Santiago hizo saber su molestia por el tardío llamado de parte del gobierno para concurrir en ayuda del pueblo Haitiano, debido a que inicialmente el CBS había realizado un ofrecimiento al día siguiente del terremoto, ofrecimiento que claramente no fue tomado en cuesta hasta último momento. Generando indirectamente las dificultades que aquello significa para rescatar a más personas con vida. Según la orden del día Nº20 del CBS, el plazo mínimo estipulado para permanecer en Haití, sería inicialmente de 5 días.

ftcbs-haiti%2000.jpg

Interesante es mencionar, que el CBS traslada hasta Haití una importante cantidad de equipo, incluido un vehículo. Parte del material que traslada el CBS es el siguiente:

• 1 ejemplar canino de búsqueda método ARCOM
• Cámaras remotas de búsqueda a distancias.
• Cámara Termal de búsqueda de personas por temperatura.
• Generadores de corriente eléctrica.
• Equipos de aire para respirar.
• Equipos de Oxigeno
• Herramientas de corte para todo tipo de materiales, inclusive losas de hormigón.
• Herramientas de perforación para todo tipo de materiales, inclusive losas de hormigón.
• Equipos de apuntalamiento de estructuras colapsadas.
• Equipos generadores de corriente eléctrica
• Equipos de levantamiento de gran tonelaje.
• Equipos de corte hidráulico de gran tonelaje.
• Equipos de tipo oxicorte y plasma.
• Equipos de iluminación.
• Equipos de ventilación.
• Equipos de manejo pre-hospitalario para politraumatizados. (camillas, material inmovilización, oxigeno, botiquines)
• Equipamiento de cuerdas.
• Variado tipo de herramientas de apoyo.
• 2 desfibriladores cardiacos automáticos
• 2 teléfonos satelitales.
• 2 Notebooks (Internet).
(Fuente cbs.cl)

Imágen superior de la FTViña del Mar, fuente web del CBViña del Mar
Imágen inferior de la FTCBS, fuente web del CBS.

Noticia Elbombero.cl
 

christian6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2008
521
4
3
Para ir completando la informacion . De Conchali es un binomio y tres rescatistas los que integran Canes sin fronteras. Los que tengan mas informacion sobre cuantos conforman el grupo , seria bueno que la entregaran .
 

vanhoussen_septino

Aspirante
Miembro
25 Abr 2007
31
0
2
125
FT chilee...
me parece una exceletee ideaaa...
gran ayudaaaa..
peroo es realmente conformada por todoss?????
creo k el nombre va en representacion de la nacion pero no va representando a todos los cuerpos de bomberos que se ana dedicado a la busqueda y rescate urbanoo.. en mi parecer no nos representa a todos los chilenos bomberos rescatistas urbanoss..
solo a algunos pocos personas con dineroo..
pero no es una mala ideaaa...
exito a los compañeros que van a haiti....
 

christian6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2008
521
4
3
FT chilee...
me parece una exceletee ideaaa...
gran ayudaaaa..
peroo es realmente conformada por todoss?????
creo k el nombre va en representacion de la nacion pero no va representando a todos los cuerpos de bomberos que se ana dedicado a la busqueda y rescate urbanoo.. en mi parecer no nos representa a todos los chilenos bomberos rescatistas urbanoss..
solo a algunos pocos personas con dineroo..
pero no es una mala ideaaa...
exito a los compañeros que van a haiti....[/QUOT

Estimado amigo disculpeme pero lo que acaba de escribir es una soberana mentira , en el grupo se incluye a cuatro Bomberos de una Cia de un barrio de gente de trabajo . especificamente de la Pincoya ...entonce por dios no diga cosas si no sabe .
 

firstresponder3

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2009
148
0
2
FT chilee...
me parece una exceletee ideaaa...
gran ayudaaaa..
peroo es realmente conformada por todoss?????
creo k el nombre va en representacion de la nacion pero no va representando a todos los cuerpos de bomberos que se ana dedicado a la busqueda y rescate urbanoo.. en mi parecer no nos representa a todos los chilenos bomberos rescatistas urbanoss..
solo a algunos pocos personas con dineroo..
pero no es una mala ideaaa...
exito a los compañeros que van a haiti....

Creeme que si nos identifica, pero los mas conocidos y que tienen mas recursos y por lo tanto tambien una excelente y constante practica y capacitación son estos tres cuerpos de Bomberos recién nombrados. Es una gran idea pero la fuerza de tarea chile deberia tener numeros, por ejemplo, fuerza de tarea chile 1, que sea conformada por integrantes de la zona centro, región metropolitana, valparaiso, o'higgins. Cualquier otro numero, por ejemplo en el norte fuerza de tarea chile numero 2, de necesitar ayuda en el norte llamese perú, bolivia. Entonces se conformarian varias fuerzas de tarea en rescate urbano. Pero si nos representa mucho y creo que va a dar pie para hacer una organización, no se hizo, pero creo que no va mal organizado. Creo si que debiese haber sido mucho antes.
Solo pido que Dios los acompañe y que se cuiden mucho, mas que mal son hermanos de una misma pasión, tengo un amigo ahí, solo espero que les vaya bien, que se llenen de esa experiencia y que tengan buenisimos resultados.
 

peranchiguay

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2009
308
81
3
44
Acabo de ver la nota en la television y me dio mucho orgullo ver la real oportunidad que tienen estos colegas de ayudar, que importa si "van todos" como dicen por ahi, solo que que va un grupo de excelentes compatriotas especializados en este tipo de rescates ...que Dios me los cuide.
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
17
Muy buenos deseos y es de esperar que vuelvan sin novedad.


Pienso que el Gobierno acà no tiene tanta culpa como lo plantea el señor comandante goñi, pienso que independiente del retraso en el envio de personal de estos 3 cuerpos de bomberos, el problema pasa por el hecho de que aún seguimos viviendo en el sistema arcaico de latifundismo bomberil, en donde cada cuerpo es aútonomo y generalmente opera individualmente. La lección de todo ésto es que Bomberos necesita una unidad nacional, con plena representatividad y poder de descición, que tenga dirigentes nacionales que puedan ser el nexo entre el gobierno y cada uno de los cuerpos de Bomberos y compañias, y en donde se nos tome efectivamente como un todo, una institución de servicio publico, y no como un puñado de personas juridicas esparcidos por el territorio nacional.​

Mucha suerte, y un solo he de desear un buen obrar en el desempeño de las operaciones de rescate.
 

best fire

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
12 Ago 2006
80
15
2
125
si alguien tiene mas detalles sobre los materiales que llevan los efectivos a terreno, unidades de transportes, carros etc.
 

felino

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
27 Jul 2008
94
0
2
75
Bien por los que pudieron ir, los conozco y se trata de gente capacitada, sin duda hay mas, pero pienso que con esta experiencia se organizará a futuro mejor el tema, está claro, no pueden ir todos los que son.
También me queda claro, no fueron antes porque este tema de los desastres no funciona bien en el gobierno, la ONEMI ? acostumbra principalmente a repartir frazadas, el departamento de catastrofes del Ministerio de Salud a cargo de personas sin mayor preparación.
La junta nacional de Bomberos? hace tiempo que está dando la hora en temas de tipo operativo
Bueno, los bomberos como siempre, estaban preparados, pero no puedes partir por tu cuenta a donde no te invitan.
Fuerza cofrades que en este momento vuelan a Haití, tengo una sana envidia por la labor que tendrán que realizar.
Los mejores deseos en la misión que se les ha encomendado,
 

brand

Aspirante
Miembro
2 Abr 2009
47
0
2
www.srv.se
Sin van tarde, si estan capacitados, si tienen los equipos... eso ya no importa, ya estan en el avion y llegaran a Haiti, tienen una gran mision en una zona muy hostil belicamente, ambientalmente, sanitariamente, la verdad se ve feo feo, el mejor de los exitos mucha fuerza y aprovechar en ellos la experiencia, que ojala sea transmitida a muchos Bomberos, ya que la objetividad se encuentra en cualquier manual de BRUC, pero lo transversal solo se obtiene en terreno, y en estos casos, mas aun es una experiencia invaluable.

Saludos Cordiales, exito a ustedes y paz para sus familias en Chile.

Atte, Brand


PD: Para los que se motivan con estos temas y comienzan a buscar informacion de busqueda y rescate y demas, tengo a disposicion manuales BRUC de Miami, España y Suecia. Saludos.
 

ALE-R2

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Ago 2009
73
0
2
la fuerza de tarea chile deberia tener numeros, por ejemplo, fuerza de tarea chile 1, que sea conformada por integrantes de la zona centro, región metropolitana, valparaiso, o'higgins. Cualquier otro numero, por ejemplo en el norte fuerza de tarea chile numero 2, de necesitar ayuda en el norte llamese perú, bolivia. Entonces se conformarian varias fuerzas de tarea en rescate urbano.

creo que esa es una excelente idea....
y volviendo al tema que nos convoca...
nuevamente felicitar a los voluntarios que fueron seleccionados, y creo que el envio de ésta FT a haiti, será un gran avanze en materia de coordinacion en temas de catastrofes, y quizas el dia de mañana donde sea necesaria nuevamente su presencia, será solicitado por parte del estado, con una mayor anterioridad y por qué no soñar que ya la presencia no será de 30 ó 40 voluntarios, sino de un numero mucho mas extenso de voluntarios..
y para responder a un comentario que se ve en un post sobre que no identifica a todos los RU del pais...
Yo no soy rescatista urbano, pero me enorgullece enormemente la presencia de voluntarios como yo en un lugar donde a todos nos gustaria estar presente para ayudar.
saludos
 

rikardo

Postulante
Miembro
13 Ene 2010
4
0
1
34
Creeme que si nos identifica, pero los mas conocidos y que tienen mas recursos y por lo tanto tambien una excelente y constante practica y capacitación son estos tres cuerpos de Bomberos recién nombrados. Es una gran idea pero la fuerza de tarea chile deberia tener numeros, por ejemplo, fuerza de tarea chile 1, que sea conformada por integrantes de la zona centro, región metropolitana, valparaiso, o'higgins. Cualquier otro numero, por ejemplo en el norte fuerza de tarea chile numero 2, de necesitar ayuda en el norte llamese perú, bolivia. Entonces se conformarian varias fuerzas de tarea en rescate urbano. Pero si nos representa mucho y creo que va a dar pie para hacer una organización, no se hizo, pero creo que no va mal organizado. Creo si que debiese haber sido mucho antes.
Solo pido que Dios los acompañe y que se cuiden mucho, mas que mal son hermanos de una misma pasión, tengo un amigo ahí, solo espero que les vaya bien, que se llenen de esa experiencia y que tengan buenisimos resultados.
se apoyo a ambas comentarios pero aca en iquique de las 8 compañia que se encuentran somos 2 de rescate urbano y no nos llego ningun comunicado.... y realmente opino que se deberia haber convocado a un grupo de 4 voluntarios de cada región y asi poder tener de todo bomberos de todo chile y que fueran en distintos grupos de apoyo
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
El gobierno chileno tiene la garantia de tener información fresca de Haití, ya que se encuentra ahí destacado el Batallón Chile. Es justa la preocupación del señor Comandante de Santiago por las expectativas de vida de quien o quienes hayan sobrevivido en un punto específico de Puerto Príncipe. Lamentablemente la ayuda internacional es casi nula y los equipos que han concurrido tienen serios problemas para desarrollar sus actividades, salvo el micro-centro de la ciudad.
Hoy, las agencias resumen un caos total, una falta de mando único, la ocupación militar norteamericana con control de aeropuerto o de lo que quedó de el , una seria controversia entre los países de la Unión Europea y Estados Unidos, y lo más importante, el abandono total de la población y la casi inexistente ayuda llegada. Quizás esos y otros factores hayan incidido en la indecisón del gobierno al mandar un contingente de paz sin armas.

Hoy, un botón de muestra:
http://www.publico.es/internacional/286778/ochenta/ninos/tirados/solar
 

USAR

Aspirante
Miembro
28 Dic 2007
39
0
2
125
Espero que a los colegas que partieron a Haiti tengan mucho exito y cumplan la mision encomendada, han pensado la repercusion que habria si llegan a encontrar a la Sra. del Cmdte. Toro lo beneficiado que nos vamos a ver todos los que participamos de esta especialidad? asi que a desearles harta suerte a nuestros compañeros por que aqui podemos salir ganandos todos.
Por otra parte la gestion de ir a Haiti fue solo del CBS directamente con el ejercito, aqui no ha habido un llamado del gobierno a los bomberos de Chile ni a la Junta ni a la ANB ,etc si el CBS invito a Ñuñoa y Viña es por que exixten los lazos, conocemos a la gente ,los equipos que tiene cada uno, hacemos practicas durante el año, reuniones etc.
Si partieron tarde totalmente de acuerdo, pero les aseguro que si tuvieramos un avion propio y fueramos dueños de un supermercado hace harto rato que hubieramos partido sin tener que estar dependiendo de la decision de unos politicos que en estas semanas estaban mas preocupados de quien sala salia presidente para mantener la pega.
Saludos.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
USAR.

Estoy de acuerdo contigo en lo que respecta a las repercusiones que puede trae que se encuentre a la ciudadana chilena. Cuando realicé el curso RU (del que fuiste mi instructor, dicho sea de paso) quedabá claro la importancia de la lógistica como fundamento y base de un buen accionar, probablemente el punto mas debil en lo que a operaciones bomberiles se refiere, por norma general (hay casos excepcionales), misma razón por la que es ilógico pensar en una FT autoconvocada.

Aún es temprano para sacar lecciones, no obstante eso, creo convenientre plantearse a nivel nacional lo necesario de mantener redes entre grupos de RU organizados, con protocolos establecidos de antemano, porque, que pasaría si un terremoto, por ejemplo en la zona de concepción corta la infraestructura vial chilena en dos? por los escazos antecedentes viña-ñuñoa-stgo tienen un lenguaje común (que les permite convocar rescvatistas a haití) ¿pero el resto de Chile? Esos mismos protocolos deben existir con los entes gubernamentales de emergencia, ¡no puede ser que la partida de nuestros compañeros se deba únicamente a la gestion de un CB!

Esta tardía reacción debe servir de lección no tanto a bomberos (coordinación interna y protocolos logísticos) como a los entes gubernamentales, es vergonzoso que el primer avion se llenara de periodistas fisgones y "observadores" varios, antes de plantearse la posibilidad cierta de actuar de manera tal que se puedan obtener resultados. Recordemos que gente sin preparación RU logró rescatar los primeros 3 dias medio centenar de pesonas solo en el hotel en que se encuentra probablemente el cuerpo de la ciudadana chilena.

Por último, y a estas alturas del partido debe estar claro, las críticas no apuntan a bomberos (Al contrario) sino a quien debe solicitar la acción.

Exito y buen trabajo
 

INSTRUCTORDIAZ

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2007
99
0
2
49
alguien tiene mas informacion de nuestros camaradas?..llegaron, como llegaron, ya estan trabajando, etc.
Pd:
alguien tiene el dato del EPP de viña?
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Estimados,

Honestamente yo la gran duda que tengo, es el tema de la experiencia de la cual tanto se habla. Aquella que sera compartida, que traera "frutos" y mejoras en la manera de responder, etc.

Porque tengo dudas? porque recordemos que aqui ya tuvimos nuestro terremoto para ganar experiencia y compartirla; Tocopilla... y aquello se ha hecho? han cambiado los protocolos de atencion y/o enseñanza despues de Tocopilla?

Personalmente solo he visto y he escuchado cosas como "el estuvo en Tocopilla, yo estuve en Tocopilla, vengo llegando de Tocopilla, estuvimos 2 semanas en Tocopilla, estaba la grande en Tocopilla, etc, etc." Pero, ¿cual ha sido el traspaso de experiencia de la cual tanto se habla?

Pregunto ignorantemente, porque de verdad no lo se.

Ahora... tema aparte, la famosa comunicacion entre los CB de la cual tanto hablan. Fijense en la web del CBViña del Mar, ahi hablan que por llamado directo de la presidenta ellos estan concurriendo. Mientras el CBS ha dicho en todas partes que son ellos los que invitaron al CBViña del Mar y Ñuñoa. Ademas de que segun el CBS es "por solicitud del Jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional" que estan concurriendo.

Aquellos son detalles pequeños, pero significantes.


Saludos



.