Este ultimo tiempo e visto artos post sobre esta armada conocida como "Armada Reversa" y me gustaria que algunos foristas compartan sus experiencias sobre el uso de esta, sus ventajas y deventajas, imagenes y video no estarian demas...
Saludos
Este ultimo tiempo e visto artos post sobre esta armada conocida como "Armada Reversa" y me gustaria que algunos foristas compartan sus experiencias sobre el uso de esta, sus ventajas y deventajas, imagenes y video no estarian demas...Saludos
Sigo pensando que es mas práctica la herradura en minuteman, la he desplegado solo hasta 4to piso. Su ventaja es que no queda colgando y hay mas puntos para anclarla y que no se arranque cuando dan el agua.
En este video se ve un despliegue de 45ms por un solo bombero de 6 meses de antigüedad, primera vez en su vida que hacía este despliegue.
Otra ventaja es que mientras más se camina se hace mas liviano. Nótese que por lo improvisado y artesanal de todo, perdió unos 10 segundos al inicio.
Se ha pensado dejar una armada de este tipo en el parachoque. En la vista previa del video se ve espacio entre la carrocería y el pollo. La armada iria entre la entrade del CB y el borde del parachoque tipo cruzado, y podría quedar conectada directamente a una salida de la bomba. se podría fijar con pulpos o velcros
Saludos
Elkete. ¿Qué caudales esperas obtener en un piso 10, 15 o 20 incluso si hacemos el espiral de la caja de escalas con minuteman?
Cualquiier preconectado... Llamese "crosslay", "triple fold", "minute man" , no alcanzara mas alla de un 2do piso (considerando pasillos)
Para edificios hay que tener paquetes circulares o herraduras (acordeon) y una armada o despliegue de alimentacion (no necesariamente "armada base"). La armada reversa es una excellente alternativa. Armar directo desde la bomba habria que hacerlo en "dos bloques". Un bloque seria la linea de ataque de por si (paquete circular de "50") y el otro seria la linea de alimetacion, la que en mi opinion debiera ser de "70". El "bloque" o equipo con la linea de ataque deberia ir directo al piso de fuego y definir donde desplegar (piso -1 normalmente). El segundo bloque (o equiipo) se preocupa de desplegar la linea de alimentacion por la caja de escalas, ya sea directamente desde la bomba o al reves.
Creo piton ruso sabe mas que yo de este tema, consulten con el ideas.
Saludos
...lll
XYZ te estás planteando un problema que no existe, a esas alturas tienes red seca.
Pero a 10 pisos (pensando en edificios antiguos sin RS) con una tira abarcas 2-3 pisos 3 a 5 tiras 45 a 75mts, con herradura de primeras 3 tiras de 70 y siguientes de 50 a un décimo piso (30m) para 200 gpm necesitas 2,5-4bar por PR, 3 por desnivel y 7 por pitón, son en bomba son entre 11 y 13 bar para los 200 gpm, nada de otro mundo, con nla ventaja de mas puntos de anclaje y material que se hace mas liviano mientras avanzas.
En cualquier caso, sugiero usar los ascensores como montacargas enviando las mangueras ERAs, cilindros y otros en los carros del ascensor a los pisos donde se les necesita, los demás por la caja de escalas.