Seminario sobre incendios en edificio altura - CB Nunoa - Mayo 17,18 2008

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.114
1.643
7
125
AFDLAD15: ¿A que te refieres con compañias "agresivas"?, Ya que, no pasó nada con el seminario, ja ja ja.

¿Es al hecho de trabajar con 38 mm?, existe una orden del dia Nº 50/2000 que establece trabajar con lineas de 38 en los pitones (MAL), Columna "Sub base" de 52 y base de 70mm.

Antes a los incendios llegaban 6 o 7 bombas y todas querián armar su pitoncito, es por ésto que salió la orden, para no inundar los pisos inferiores.
¿No seriá mejor armar uno de ataque, otro como respaldo ambos de 52, y que las demas cias. se dediquen a alimentar a las primeras ( fome pero práctico)?

Si las de 38 resultan ser ineficientes, obligará a reeplazarlas por 52 perdiendo tiempo y energia.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Cuando digo "agresivas" me refiero a companias (las que sean) que siempre usan su EPP completo y con ERA, que tienen experiencia en incendios de altura y atacan rapido y agresivamente, o sea, ingresan al piso y al Depto involucrado bajo condiciones de fuego violento y mucho humo

Es muy facil armar una linea de ataque y subir al piso del fuego y "tirar" agua desde la puerta de la caja de escalas y tratar de "achuntarle" al fuego,... una vez autoventilado y por efecto de "chimenea" (que muchas veces ocurre), el fuego y el humo salen por las ventanas del Depto incendiado y el humo disminuye dentro del hall (o "joll") del piso

el uso de lineas de 38 mm no implica que haya una disminucion de danio por agua, es mas, muchas veces ocurre lo contrario cuando el fuego es demasiado grande para el caudal de la linea de 38 ya que para que tenga efecto sobre el fuego, la "curva" de intensidad debe bajar e igualar a la de la curva de capacidad de "enfriamiento" de la linea de 38 y esto puede demorar bastante con las consecuencias conocidas ("inundacion")

Que lleguen 6 o 7 bombas aun ocurre con el sistema de despacho actaul en el CBS, no se como sera para otros cuerpos. La diferencia es que como el acceso es restringido, normalmente las 2 primera companias de agua arman

Tienes razzon en una cosa, las demas deben preocuparse por alimentar a las primeras, pero el Comandante del Incidente deberia preocuparse de entregar otrras labores importantes tambien

No digo que las lineas de 38 sean ineficientes, pues hasta el momento en SAntiago han dado resultados satisfactorios. El problema surgira cuando el fuego sea de tales caracteristicas que la linea de 38 no sirva y la confianza que esta ha generado en los bomberos de Santiago los haga cometer el error de arriesgarse poniendo su seguridad en una linea de ataque que es inadecuada para incendios de altura..

para darte un ejemplo, en austin-TX, la densidad de edificios de altura es baja comparada con Santiago y Valpo-Vina. Aun asi, hasta el anio pasado la linea de ataque era de 2 pulgadas, de 52mm. Este anio y luego de un estudio que el Depto de entrenamiento y Capacitacion realizo, se cambio a lineas de 2.5 pulgadas, unos 65mm, de manera de tener mas caudal de agua para atacar el fuego

Finalmente, comparto contigo plenamente tu comentario:

Pitón Ruso dijo:
¿No seriá mejor armar uno de ataque, otro como respaldo ambos de 52, y que las demas cias. se dediquen a alimentar a las primeras ( fome pero práctico)?

respuesta a esa pregunta: SI


saludos
 
J

janus

Visitante
Esa orden del día está hecha con muy buena intención, pero con poco conocimiento técnico.

El 90% de los incendios pueden ser controlados con los caudales mediagüeros que entrega la línea de 38, pero el día en que ese caudal no sea capaz de controlar un incendio que inesperadamente se arrancó en el piso 18º, para el momento en que lleguen mas líneas (todas de 38 seguramente) como "refuerzo", el incendio ya estará diez pasos mas grande.

En cambio si se tuviese una línea de 52, con pitón de caudal regulable de hasta al menos 250 gpm, bastaría con mayor presión en la bomba para enviar un chorro de mayor alcance, penetración y absorción de calor, hay que recordar que dos chorros de 125 gpm no tienen la misma capacidad de control de incendios que uno sólo de 250 gpm.

En esa misma orden se dice que usando 38 se disminuyen los daños por agua, !por favor¡¡¡¡, el daño no lo produce el agua ni el pitón, el daño lo produce el entrenamiento deficiente.

Adicionalmente, con esa explicación, se está revelando un alto nivel de desconfianza en la capacidad de los subordinados.

Saludos