Rotura de matrices........mutis por el foro

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Una rotura de matriz dejó sin agua a más de mil personas en Alto Hospicio
La interrupción del suministro se produjo cerca de las 05:00 en la calle Isidora Zegers. Personal de la empresa sanitaria restableció el servicio.

Más de mil personas se vieron afectadas por una rotura de matriz ocurrida cerca de las 04:00 de esta madrugada en Alto Hospicio.

La interrupción del suministro ocurrió a las 05:00, luego que personal de la empresa detectara la rotura en la calle Isidora Zegers, la cual afectó a vecinos del perímetro de las calles Gabriela Mistral, Carmela Carvajal, Las Américas y Santa María.

El servicio sería restablecido a eso de las 11:00 de esta mañana, pero personal de la empresa sanitaria logró restablecerlo a las 07:45.

soyiquique.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Jueves, 29 mayo , 2014
Galería: ¡Xochimil…! Ah, no, es la Vallejo inundada por fuga

Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115213.png


Los chicos de la Colonia Vallejo, en la Delegación Gustavo A. Madero, se las están viendo bastante negras con una fuga de agua monumental registrada en una tubería de unos 50 centímetros de diámetro.

Una fractura en la tubería causó inundaciones. La mayoría de las casas de la colonia se vieron afectadas. El agua alcanzó más de 10 centímetros de alto, según las autoridades. En muchas fotografías es posible apreciar una altura “ligeramente” mayor.

Los bomberos ya están trabajando en el asunto y auxilian en los trabajos de emergencia. La circulación en Eje 3 se mantiene. Ahora queda que las autoridades capitalinas y delegacionales calculen los daños y bueno… hagan algo.

Chequen estas imágenes de Xochimil– ah no, la Vallejo.



Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115129.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115231.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115340.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115423.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115443.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-115535.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-120047.png


Captura-de-pantalla-de-2014-05-29-120116.png


gam.png



http://www.sopitas.com/
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Dos casas quedaron anegadas tras una rotura de matriz en el sector norte de Antofagasta
La emergencia ocurrió esta mañana en calle Agustinas con avenida Los Leones y obligó a cortar el suministro de agua por cuatro horas. Personal de Aguas Antofagasta trabajó en el lugar.

file_20140618105707.jpg


file_20140618094952.jpg


Dos casas quedaron anegadas tras una rotura de matriz que ocurrió esta mañana en el sector norte de Antofagasta.

La emergencia que se registró cerca de las 09:00 en calle Agustinas con avenida Los Leones de la población José Miguel Carrera, causó algunos daños en dos viviendas del sector.

Debido a la situación debieron suspender el suministro de agua potable por cuatro horas.

Este corte afectó al norte a avenida Irarrázabal; al sur por calle Isabel La Católica; al oriente por avenida Luis Cruz Martinez y al poniente por avenida Los Leones.

Personal de Aguas Antofagasta trabajó en el lugar.

soyantofagasta.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Un saldo de 7 viviendas anegadas dejó rotura de cañería de agua en sector San Juan

Los vecinos, junto a personal de la empresa Aguas del Valle y municipales realizaron el retiro de agua mediante el uso de motobombas. Se evalúan los daños.

dsc02885.jpg


Un total de siete viviendas anegadas dejó la rotura de una cañería en la población 5 de mayo del sector de San Juan al interior de la planta de distribución del vital recurso. El hecho ocurrió pasadas las 4 de la madrugada, una gran cantidad de agua ingresó por la parte posterior de los domicilios, provocando daños de diversa consideración.

En el lugar se hizo presente personal de la empresa Aguas del Valle, quienes junto a los vecinos y el uso de motobombas lograron controlar la situación. No obstante artefactos eléctricos y artículos de hogar resultaron afectados, razón por la cual el municipio porteño se hizo presente para coordinar la ayuda.

En tanto, la empresa Aguas del Valle envió personal para evaluar los daños en cada vivienda y algunos adultos mayores debieron ser trasladados al hospital porteño, debido a problemas de salud.

diarioeldia.cl

xxx
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Rotura de matríz en Calama provocó grandes inundaciones en calles de Exótica y Chorrillos

rotura-matriz-calama-300x225.jpg


Calama, 15 de julio del 2015.-

La rotura de una matriz en Chorrillos provocó una gran inundación en ese sector y frente el Edificio Corporativo de Codelco Norte en Calama.

Según los antecedentes recogidos por El América.cl, Aguas Antofagasta – Calama, informó que esta rotura se investiga, ya que no había ninguna empresa trabajando en el sector que pudiese haber provocado el daño de esta matriz que inundó un amplio sector de Chorrillos y la Vila Exótica.

Vecinos de Chorrillos se mostraron molestos por esta situación, ya que sus casas sufren problemas por estas roturas que muchas veces inundan un amplio sector de las calles afectadas.

Personal de emergencia de la empresa sanitaria de Calama, trabajó en el sector dañado, reparando la tubería de agua potable, y despejando las grandes pozas de aguas acumuladas en las arterias señaladas anteriormente.



elamerica.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Más de 20 viviendas resultaron inundadas con aguas servidas en Valdivia tras colapso de colector

Valdivia-Wikimedia-Commons-730x350.jpg

archivo

Cerca de 20 viviendas del sector Beneficencia de Valdivia sufrieron la inundación por aguas servidas, debido a un colector que colapsó por las precipitaciones en la ciudad. Por su parte la autoridad sanitaria asistió al lugar y les dejó alcohol gel a modo de prevención a los focos de infección.

La situación se produjo tras la gran cantidad de agua caída durante los últimos días en la zona, lo que provocó el colapso del colector de aguas servidas en el sector de Beneficencia, que según los vecinos tiene más de 15 años y no se le ha realizado mantención.

El rebalse provocó que las aguas servidas ingresaran a cerca de 20 viviendas del lugar, incluso que el agua se devolviera hasta los baños de las casas afectadas.

Así lo sostuvo Ernesto, vecino del lugar quien dijo que la situación se registró ya cerca de una semana y las aguas infectadas continúan en su vivienda, debiendo soportar los malos olores y el peligro que pudiese provocar las infecciones que el agua contiene.

El afectado dijo que el colector corresponde a Aguas décima, quienes no han aparecido, dado ninguna explicación ni una solución a lo que están viviendo.
Al respecto el Diputado Bernardo Berger, expuso la situación ante el pleno de la cámara de diputado, manifestando su molestia debido a que tras constatar el estado sanitario de las casas, y tras la visita al sector por parte de funcionarios de Salud, se concluyó que persiste en 22 viviendas un alto foco infeccioso, según da cuenta el informe de esa repartición.

Berger detalló que el problema viene cuando, como única medida dispuesta por el MINSAL para poner bajo control una latente emergencia sanitaria, se entrega alcohol gel por casa para la limpieza de manos, por esta razón Berger lamentó la ausencia de la repartición en el lugar.

Por esta razón es que ofició a la autoridad de salud solicitando a la Ministra Helia Molina que su cartera de Salud actúe en adelante de una forma más proactiva y respetuosa hacia los vecinos.


biobiochile.cl

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Otra rotura de matriz en Viña: cerca de 900 clientes de Esval en Chorrillos sin agua
Son vecinos y locatarios los afectados con la nueva interrupción del suministro, registrada en las inmediaciones del Hospital Gustavo Fricke, y que estaría superada a partir de las 21:00. Es la segunda rotura en menos de 24 horas que se registra en la comuna.

Una nueva rotura de matriz tiene a locatarios y vecinos de Viña del Mar sin agua potable, esta vez en el sector de Chorrillos, específicamente en las inmediaciones del Hospital Gustavo Fricke.

Se estima en 900 el número de clientes de la empresa sanitaria Esval que se vieron afectados por la nueva interrupción del suministro, que se suma a la ocurrida ayer en el sector de Libertad.

Hernán Berríos, subgerente Zonal de Valparaíso, señaló que "nuestros equipos registraron una rotura en el sector de Simón Bolívar con Álvarez durante el mediodía, en que actualmente están realizando labores de reparación en terreno para normalizar el suministro desde las 21:00".

"Como medida de mitigación, destinamos un camión aljibe para apoyar a nuestros clientes que requieran del servicio en el sector de Chorillos", indicó.

soyvalparaiso.cl
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
El mas reciente incendio por el sector fue tras el Rodoviario, ahí hubo al menos unos 4 pitones trabajando al mismo tiempo, en total unos 2.000 lpm desde grifos.

Imagino a algún Cdte diciendo "todas las unidades cortar agua", el daño nosule ser inmediato, pero sí acumulativo (a veces puede serlo), esa puede haber sido la causa, no tengo ninguna prueba, solo lo que indica la lógica.
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Municipio apoya emergencia por corte de agua en Chiuchiu
Colapso en la matriz ha provocado que desde el viernes no tengan suministro. Si bien la responsabilidad por la mantención y reposición del servicio es de la Dirección de Obras Hidráulicas, el municipio elaboró plan de contingencia.

ChiuChiu_02-300x121.jpg


Chiuchiu, 19 agosto del 2014.-

El viernes pasado colapsó la matriz de agua potable entre Chiuchiu y Lasana, lo que ha mantenido a los poblados hasta ahora sin el suministro. Si bien, la responsabilidad por la mantención y reposición del servicio recae en la D.O.H. (Dirección de Obras Hidráulicas), el municipio tomó la determinación de aplicar un plan de contingencia al que convocó a Bomberos, Ejército y la empresa Aguas Antofagasta.



Desde originada la emergencia están trasladando agua a los habitantes del poblado y este miércoles concretarán la entrega de 6 mil litros, a través de 2 estanques de 3 mil litros cada uno.



Eliecer Chamorro, administrador municipal, informó que continuaran apoyando a la comunidad ante esta emergencia, cuya responsabilidad de solución, reiteró, corresponde a la Dirección de Obras Hidráulicas.



En cuanto a los establecimientos educacionales que funcionan en la localidad, Escuela Básica G 52 “San Francisco de Chiuchiu”, y la Escuela de Párvulos G 123 “Los Conejitos Blancos”, ambos han funcionado con relativa normalidad, sin embargo, debido a que normativas de la JUNAEB ( Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas ) exigen se trabaje con agua potable pero circulando, es probable que las clases se suspendan a partir de hoy en la tarde y hasta que se supere la emergencia.



Finalmente, de acuerdo a lo comentado por el presidente de la Junta de Vecinos del poblado, Pedro Vergara González, tanto el Comité de Agua Potable, como la D.O.H. le informaron que se trabajará por lo menos entre 4 a 5 días para superar el problema ocasionado por el colapso en la matriz.

elamerica.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Dos cortes de agua afectaron a Antofagasta y Mejillones
Ambas suspensiones se debieron a roturas en la red. Una de ellas se registró en el sector centro norte de la capital regional, mientras que la otra afectó al centro del vecino puerto.

file_20140825134831.jpg


file_20140825134855.jpg


Dos cortes de agua no programados afectaron hasta a vecinos de Antofagasta y Mejillones, debido a roturas en la red.

Según Aguas Antofagasta, la primera de las suspensiones se registró en el sector centro norte de la capital regional y comprendió por el norte a calle Freirina, al sur por Vallenar, al oriente en Azapa y al poniente en el pasaje Mejillones.

El corte en el vecino puerto, en tanto, abarcó por el norte a calle Ongolmo, al sur en avenida Andalicán, al oriente en avenida Bernardo O’Higgins y al poniente por avenida Manuel Rodríguez.

soyantofagasta.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Ocho casas anegadas dejó una rotura de matriz en Mejillones
El hecho se registró esta madrugada en la intersección de las calles Andalicán con Julio Montt por las faenas que realizó una empresa contratista. Aguas Antofagasta trabajó en el lugar y controló la emergencia.

file_20140826095711.jpg


Ocho casas anegadas fue el resultado de una rotura de matriz que se registró durante esta madrugada en la intersección de las calles Andalicán con Julio Montt, en la comuna de Mejillones.

El hecho ocurrió a causa de los trabajos de una empresa contratista a las 2:30, donde rápidamente el agua comenzó a ingresar a los hogares.

Debido al hecho, la empresa Aguas Antofagasta trabajó en el sector para controlar la emergencia y efectuar la limpieza de los inmuebles, realizando un catastro de los daños junto a los clientes.

Además, ofreció a los afectados la posibilidad de alojamiento en un hotel.

Debido a esta emergencia 108 clientes del perímetro entre Ongolmo, Andalicán, O’Higgins y Manuel Rodríguez, fueron afectados con el corte de suministro, el cual se normalizó a las 6:00.

En el lugar trabajó además personal de Carabineros, Bomberos y la Dirección Comunal de Protección Civil y Emergencias.

soyantofafasta.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
80 mil personas se vieron afectadas por la rotura de una matriz de agua potable en Alto Hospicio

A_UNO_294491-e1398648102140-730x3501-730x350.jpg

Más de 80 mil afectados generó un corte de suministro de agua potable en Alto Hospicio, debido a la rotura de una alimentadora en Ruta 16 con calle Teniente Hernán Merino Correa.
La suspensión se inició a las 19 horas del jueves y se extendió toda la jornada de este viernes, afectando a todo el casco antiguo de la ciudad, La Pampa, Autoconstrucción y El Boro.
El Municipio de Alto Hospicio debió suspender las clases en los tres establecimientos; los colegios Simón Bolívar, Oasis del Saber y el Liceo Minero Juan Pablo Segundo, donde de los 410 alumnos fueron devueltos a sus domicilios.
Para enfrentar la emergencia la empresa sanitaria Aguas del Altiplano ha debido repartir agua en camiones aljibes en diversos puntos de la comuna, apoyados en esta tarea por el municipio de Alto Hospicio, e incluso fue necesaria hasta la salida de carros de Bomberos para el reparto de agua, que comenzaba a normalizarse esta tarde-noche.

Fuente: BioBioChile

 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Seis cabañas inundadas por rotura de cañería matriz en Osorno
La emergencia se reportó pasadas las 6:30 de la mañana en calle Los Carrera al llegar a 5 de abril.

file_20150113102834.jpg


La rotura de una cañería matriz en calle Los Carrera al llegar a 5 de abril, causó la inundación de seis cabañas ubicadas en la parte posterior de una vivienda de calle Baquedano al llegar al puente Damas, en Osorno.

El hecho se registró esta mañana cuando por causas que se desconocen, comenzó a brotar de manera violenta el agua que anegó el cruce de las calles Baquedano, Los Carrera y 5 de Abril.

Alrededor de las 7:00 horas algunos vecinos se percataron que la situación comenzaba a complicarse, al ver que el agua empezaba a ingresar a sus terrenos, como lo indicó Pamela Alvarez.

“Nosotros tenemos arrendatarios y sus piezas se vieron afectadas con el ingreso del agua. El piso es flotante, imagínate, tú pisas y comienza a brotar el agua. Dicen que Essal se hará responsable de los daños, esos espero”, comentó la afectada.

Personal de la Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos, (Essal) se encuentra trabajando en el lugar, reparando el problema que según se estima podría quedar resuelto cerca de las 14:00 horas.

soyosorno.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Una rotura de matriz anegó una casa y deja sin agua a más de mil personas en Alto Hospicio

La falla se originó en calle Los Álamos con Teniente Hernán Merino (ex Los Aromos). Los trabajos de reposición se extenderán hasta pasadas las 13:00.
file_20150122111426.jpg


Una rotura de matriz anegó una casa y deja sin agua potable a más de mil personas en Alto Hospicio.

Así lo confirmó a SoyIquique la empresa Aguas del Altiplano, quienes señalaron que la falla ocurrió a las 07:00 en calle Los Álamos con Teniente Hernán Merino (ex Los Aromos), afectando a quienes viven desde la ruta A-16 hasta Los Álamos, Teniente Hernán Merino y Las Parcelas.

La sanitaria además indicó que ya trabajan en el lugar y que el servicio estará reestablecido pasadas las 13:00.

soyiquique.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Cuarenta mil personas sin agua debido a la rotura de una matriz

El desperfecto se generó ayer a eso de las 15 horas, y según manifestó Aguas del Valle, habría sido originado por los trabajos de una empresa constructora

foto_labores_reposicion.jpg


Nuevamente los vecinos de La Serena y Coquimbo sufrieron las consecuencias de un corte de agua a consecuencias de la rotura de la principal aducción que transporta agua potable a extensos sectores de la conurbación.

El desperfecto se originó hacia las 15 horas del día de ayer, y su magnitud requería, al cierre de esta edición, de arduos esfuerzos del personal de Aguas del Valle, donde se informó que el servicio de agua potable en los sectores de La Serena y Coquimbo comenzaría a restablecerse paulatinamente recién durante la madrugada de hoy miércoles.

A través de un comunicado, Aguas del Valle manifestó que una empresa constructora que efectuaba trabajos en el sector de la Villa Don Guillermo, en la calle Guillermo Ulriksen de La Serena, era la responsable de la rotura de una matriz que alimenta sectores de esa comuna y de Coquimbo.

“Esta rotura corresponde a la aducción que alimenta a sectores de Coquimbo y La Serena. La situación es sumamente compleja por la magnitud de la rotura y ubicación, lo cual no permite por el momento indicar horario de reposición”, manifestó el subgerente zonal de Aguas del Valle, Jorge Miranda, preocupado por los imprevisibles efectos que pudo tener la falla en el sistema.

Pese a los pesimistas pronósticos recogidos por la tarde, Miranda pudo informar hacia las 21:00 horas de anoche que ya habían concluido los trabajos de reparación de la aducción.

“Los trabajos de reparación e interconexión de la conducción concluyeron, por lo que ya iniciamos el llenado de la tubería. Se trata de un proceso lento, dado que esta tubería es una de las principales aducciones que transporta agua potable a La Serena y Coquimbo, por lo que –de no existir inconvenientes- el servicio comenzaría a restablecerse paulatinamente a partir de la madrugada del miércoles”, explicó.

Jorge Miranda añadió que durante la emergencia se dispuso la presencia de estanques estacionarios y camiones aljibe para que abastecieran de agua a la población afectada por el corte y que comprendió los sectores de San Joaquín, Colina El Pino, Barrios Universitario, Alto La Serena, Nueva Hacienda, Milagro I y II, Serena Oriente, Villa El Indio, Las Tinajas, La Arboleda, El Agrado de Peñuelas, Villa Potrerillos, Loteo Rosario, Loteo Talinay, Punta Mira, El Sauce, Sindempart y San Juan.

Miranda agregó que han estado en permanente contacto con las autoridades y organizaciones sociales para actuar en forma coordinada ante este corte de emergencia.

El ejecutivo manifestó que ante cualquier duda o consultas, los clientes pueden contactarse al fono servicio 600 400 4444 o recurrir a la cuenta de twitter @aguasdelvalle.

No se entregaron mayores datos respecto de la constructora que sería la responsable del desperfecto.

diarioeldia.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Diez casas dañadas por inundación en población Pablo Neruda
Director (s) del Serviu, Ismael Infante Morales, señaló que se trató de un accidente fortuito cuyos perjuicios la empresa contratista va a asumir, añadiendo que además hay seguros comprometidos.

31282_5.JPG


Coyhaique-. Diez viviendas resultaron con daños de diversa consideración luego que se produjera la ruptura de una cañería que provocó una inundación en la población Pablo Neruda de Coyhaique.

El inmueble más afectado fue el ubicado en Baldomero Lillo 983 y también el signado con el número 977 del mismo pasaje. La ocupante de la casa esquina que sufrió los peores daños a consecuencia de esta emergencia, Marta Bórquez relató que cerca de las nueve y media de la mañana sintió un fuerte ruido y de inmediato su casa comenzó a anegarse. Indicó que el agua subió hasta unos 30 centímetros y provocó serios daños a sus electrodomésticos, cocina, despensa, cubrepiso y baldosas de acceso.

La vivienda pertenece al Serviu y está entregada en comodato a un adulto mayor, Se ubica en una esquina donde pasa un pequeño canal que evacúa hacia calle Gastón Adarme y que tras varios años de espera, comenzó a ser intervenido para que provoque perjuicios a los residentes ya que en invierno principalmente, se desbordaba y el agua escurría hacia las casas.

Por su parte Patricia Barría, la propietaria del inmueble colindante, recordó que desde el año 2013 estaban a la espera de los trabajos de drenaje que comenzaron este miércoles pero que lamentablemente terminaron con una matriz rota y la inundación de varios inmuebles.

Seguros comprometidos

Tras conocerse la ruptura de una matriz de agua potable por parte de un contratista de este servicio, el Director Regional (s) del Serviu, Ismael Infante Morales, junto a un equipo técnico y de asistentes sociales de la repartición, se constituyó en el lugar con la finalidad de conocer en detalle la forma en que se produjo este hecho, entrevistándose con las personas afectadas y con la empresa responsable de las obras.

En la oportunidad, se comunicó a los afectados que para este tipo de situaciones existe un seguro contra terceros, el cual se le exige a cada uno de los contratistas de este servicio, y que permite resguardar los daños que pudieran ocasionarse durante la ejecución de una obra. Además indicó que a través de la empresa contratista, se inició la limpieza de las viviendas afectadas por esta inundación, donde además se incorporará a este proceso los enseres y la ropa que resultó dañada por la ruptura de la matriz de agua.

En tanto el alcalde Alejandro Huala también se hizo presente en esa población y tras dialogar con los dirigentes vecinales y visitar las casas más afectadas, comprometió ayuda social a los residentes más perjudicados.

Cabe señalar que la rotura de la cañería que provocó la inundación se debió al parecer a una mala maniobra efectuada por el operador de una retroexcavadora. El trabajador señaló a los medios de comunicación que cuando procedió a realizar las faenas se le había señalado que la matriz estaba a un metro veinte de profundidad, pero en rigor estaba solamente a 70 centímetros, lo que originó la rotura.

Pese al percance, los trabajos de drenaje que se están realizando permitirán evitar futuros anegamientos en ese sector.

Bomberos repartió agua potable

El hecho provocó el corte total del suministro de agua potable de la población Pablo Neruda y sectores aledaños, por lo que Bomberos estuvo distribuyendo el vital elemento hasta que se repuso ese servicio.

Además Carabineros se hizo presente en el lugar para acoger la denuncia de los vecinos/as respecto a los daños provocados en cada casa afectada por esta inundación.

Los inmuebles afectados se ubican en el pasaje Baldomero Lillo 983 y 977, Mariano Latorre 1804, 1812, 1818, 1826, 1848, 1850 y 1856 y Eduardo Barrios 985.

eldivisadero.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
12 colegios de Quillota debieron suspender sus clases tras corte de agua por rotura de matriz
79789057098570934-730x3501.jpg

Doce colegios de Quillota debieron suspender sus clases, tras un corte de agua que se generó por la rotura de una matriz en la intersección de las calles San Martín con La Concepción.
La medida, indicó la seremi de Educación, implicó que 3.500 estudiantes debiesen regresar a sus hogares.
Respecto a la reposición del suministro, el gobernador provincial de Quillota, César Barra, indicó que se concretaría a las 18:00 hora.
El corte del servicio se produjo alrededor de las 10:00 horas de esta mañana, en medio de de los trabajos del Proyecto Paseo Entra Plazas, en plena Plaza de Armas de Quillota.

Fuente: BioBioChile


 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Una rotura de matriz dejó sin agua a más de 12 mil personas en Alto Hospicio


La sanitaria informó que el corte fue generado por los trabajos que realiza una empresa constructora que trabaja en la ruta A-16.

Más de 12 mil personas se vieron afectadas este viernes por una rotura de matriz en el sector de La Tortuga en Alto Hospicio.

La falla obligó a suspender el suministro de agua en el sector y según confirmó la sanitaria a Soyiquique.cl, “una maniobra equivocada de una maquinaria pesada de una empresa constructora que realizaba trabajos en la intersección de Los Cóndores con la ruta A-16, provocó la rotura de una matriz de agua potable, lo que obligó a realizar un corte de emergencia en el cuadrante comprendido la avenida Circunvalación, Salitrera Santa Laura y Los Alamos.

En tanto, Marcelo Basaure, gerente de redes de Aguas del Altiplano, señaló que se habilitaron cinco puntos de reparto de agua alternativos, ubicados en las intersecciones de Pampa Unión con Santa Rosa, Pampa Unión con San Donato, Pampa Unión con Avenida La Pampa, Avenida La Pampa con San Donato y Avenida LA Pampa con Alto Molle.

Además comentó que analizarán las acciones a seguir por los daños provocados en la infraestructura sanitaria.

soyiquique.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Rotura en la red: hasta las 14:00 estarán sin agua en el centro de Antofagasta

Según Aguas Antofagasta, la suspensión no programada comenzó a las 09:45 y se prolongará por más de cuatro horas, debido a una rotura en el sistema de agua potable.
file_20150527105213.jpg


Hasta las 14:00 estarán sin agua los vecinos del sector centro de Antofagasta, debido a una rotura en la red.

Según Aguas Antofagasta, la suspensión no programada comenzó a las 09:45 y se prolongará por más de cuatro horas, afectando a los siguientes sectores:

Norte: Zenteno.

Sur: Nuevo Extremo.

Oriente: Patria Nueva.

Poniente: Séptimo de Línea.

Trabajan en la reparación del sistema de agua potable.

soyantofagasta.cl
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
33.224
1.148
8
Chile
Un corte de agua se registra en el centro de Copiapó

El hecho se debe a la rotura de una matriz y el servicio quedará suspendido hasta las 12:30 horas, según explicó la empresa sanitaria.

Un corte de emergencia se registra en el sector centríco de Copiapó a contar de las 08:30 horas en que se extenderá hasta las 12:30 horas aproximandamente, señaló Aguas Chañar.

La suspensión del servicio se debe a una rotura de matriz en calle Colipi, entre Portales y Valentin Letelier. Por lo que el corte influenciará desde Henriquez hasta Yerbas buenas y desde Freire a Circunvalación, respectivamente.

La empresa sanitaria indicó que el corte afecta a 2.500 cliente y quienes deseen mayor información sobre este evento pueden comunicarse al número telefónico 600-520-6000, también a través de la página web www.aguaschanar.cl, en el twitter @aguaschanar y en la dirección de Facebook: AGUAS CHAÑAR (con mayúscula).

soycopiapo.cl

xxx