Creo que en algunas intervenciones hay más pasión que racionalidad para enfrentar el tema, el nombre mismo que se da al planteamiento llama a la confrontación entre quienes simpatizan con la primera magistrado y quienes no comparten su gestión. En lo personal como dirigente de ONG´s,
quienes me conocen saben bién que no comulgo con las políticas del aparato público.
Pero, en el caso especifico de Bomberos, constituyen corporaciones privadas, sin fines de lucro, pero totalmente ajenas a las resposabilidades directas que tiene contraido el Estado. Sin embargo, como existe una disposición legal de años recientes que los declara "Servicios de Utilidad Pública", ello les ha permitido dentro de la ambiguedad de la norma, poder
obtener mayores recursos del Fisco, y al igual que cualquier organización civil, comunitaria,comunal o territorial postular a diversos fondos de apoyo social.
La ayuda a las instituciones particulares es compleja para cualquier gobernante, más aún en Chile que tenia y aún tiene un monstruoso aparato burucrático que mantener. La Teletón, Hogar de Cristo, Las Rosas
y otras organizaciones de ayuda social, obras que deberian ser cumplidas
por el Estado, nunca han obtenido grandes logros, y por eso que han recurrido a la estrategia de convertirse en verdaderas empresas para el éxito de sus fines. Bomberos son más de 300 organizaciones distintas,
como distintas son sus necesidades, sus realidades y sus modos operandis. Eso hace más compleja y lata la comprensión de nuestras necesidades ante las autoridades.
Ahora veamos cual es el pensamiento de la señora Presidenta de Chile, no la Presidenta de los Bomberos:
" El voluntariado constituye una viga maestra de la sociedad civil y es un fenómeno que crece cada día en Chile. No cabe duda que junto a las orgnizaciones sociales de base, los organismos voluntarios como la Cruz Roja y, particularmente Bomberos , permiten la proyección de una sociedad civil responsable y , por sobre todo, proactiva. La formación ,organización, profesionalismo y , por sobre todo ética y filosofía de los Bomberos Voluntarios de nuestro país, con más de un siglo y medio de vida, constituyen una importante demostración que el camino ha sido el correcto y que todo perfeccionamiento debe emnar de esa misma base."
Estas expresiones de la Presidenta están dentro del contexto que BOMBEROS es una iniciativa de privados, lo que la Constitución Política del Estado en su Artículo 1o. denomina "Grupos Intermedios" , a través de los cuales se organiza y estructura la Sociedad, otorgándoles autonomía de gestión.
Si somos privados mantenemos nuestra plena autonomía, si dejamos de serlo, mañana seremos ente fiscal remunerado, con escalafones, pituteos,movidas, sindicatos,paros, etc,etc.
Acá más que nombramientos honoríficos, más galvanos que en un festival, adulaciones o críticas apasionadas, se hace necesario ir mejorando la gestión, "normar" nuestra institucionalidad, y con una sola voz
fuerte pero mesurada, y que se haga oir en los más altos estamentos de nuestra sociedad.