Nueva M-22 Santiago

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Los impulsores del pryecto para M-22 no han pensado en "bonus" ni en
equipo "adozado", sólo en la necesidad imperiosa de contar con un medio rápido para afrontar una emergencia en mediana altura, y no
tener que esperar "a lo menos 15 gravitantes minutos" o mas,a que pueda llegar otro vehículo de levante en altura.
Este carro además será de primera respuesta a emergencias que
puedan ocurrir en la vecina Comuna de Renca , donde tambien se está
empezando a construiir en media altura.

El trabajo de la mecánica no es de "especialidad",pero si requiere
en su operación personal capacitado, por los riesgos inherentes a
lo complejo del trabajo sobre nivel, y a la eventualidad de rescate
de personas u otros, en el canastillo.

Se generaliza mucho lo de "espacialidades" en algunas compañías,los
cursos "marmicoc" andan a la orden de día,y lejos de las normas NFPA
y homologaciones europeas. Basadas en estudios y practicas en univer-
sidades prestigiosas, y laboratorios de dedicación completa a la
problemática de la ingenieria contra incendios y otros siniestros.

Siempre salen al paso de las buenas iniciativas comentarios negati-
vos, en ausencia de propuestas efectivas
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
36
Disculpa Angel Malo, pero mi comentario apunta a la pregunta de que si por el hecho de tener un M, pasaban a ser compañia agua/escala, de ninguna manera apunte a descalificar o mirar en menos nada del proyecto.

y lo dije como ""bonus"" (nótese las comillas para aquellos que saben leer y comprender textos) porque es material de escalas, en una compañia de agua, por tanto es un "extra" para su cuartel obviamente; las necesidades evidentemente imponen el ritmo aquí y es totalmente correcto que cuenten con una mecánica, si no hay que ser genio para darse cuenta que la M8 y la M12 tardan una eternidad en llegar a Renca.

Capacitacion? eso es algo que no tiene que porque dudarse, yo al menos doy por sentado que los voluntarios 22 tiene capacitacion en trabajo de mecánicas, si no por nada tienen una hace años ya.

No me desvirtue la idea señor Angel Malo, y pórtese mejor como Angel Bueno y controle su temperamento, asi a modo de consejo.
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Mi estimado y dilecto Siurrym-San:

En el caso del CBS sólo en cuatro oportunidades en sus 157 años de
existencia se ha planteado la creación de compañías de Escalas o
salvamento.La primera vez fue en 1863 con el nacimiento de las
actuales compañías 6a., y 8a., en 1864 con el establecimiento de
la actual 7a.Compañía (francesa en sus inicios) y en 1893 con la
creación de la 12a.Compañía "Bomba Chile" en el antiguo barrio
de Yungay.

En 1959 con la creación e instalación de la 15a. Compañía en Las
Condes (en reemplazo del ex-cuerpo de bomberos local),El Directorio
del CBS estableció esa compañía con material de escalas y elementos
de agua.

De tal manera, que en los últimos 47 años el Directorio de dicha
institución no se ha replanteado la necesidad de una nueva unidad
de especialidad de escalas o de carácter mixto.

En el caso de a 13a.,y 22a., bien podría decirse que tienen una
actividad "anexa" determinada por la Comandancia,y para un mejor
servicio.

En cuanto a mi supuesto malestar, no hay tal,sólo era
un "avisito", a fin de que el tema no se vaya por otros derroteros.
Ahora conociendo tus virtudes como consejero, te sugiero no
pierdas esa cualidad. En las Radios Yungay y Panamericana creo
que aún quedan espacios para que puedas instalarte, y poder escuchar
"nos" tus doctos consejos.
Fraternalmente ANGEL MALO
 

pompier

Chupe
Miembro
Miembro Regular
7 Mar 2006
358
0
3
124
Felicidades a la 22° Cía del CBS...ojalá que el nuevo carro sirva para seguir prestando un bueno servicio a la comunidad...
 

Kanifero

Postulante
Miembro
17 Nov 2006
9
0
1
124
Felicitaciones a la 22 del CBS, Creo que la antigua M-22 debio ser cambiada hace tiempo atras, de todos modos se ve que el CBS no es tan perfecto, de la abundancia de material mayor en las compañias del oriente al material comun que poseen las compañias de comunas mas pobres, creo que el CBS deberia trabajar mas para una nivelacion de las posibilidades de equipamiento de todas sus compañias, aunque en muchos cuerpos pasa eso de que solo algunas compañias se llevan la mejor parte de la torta.
 

nhz

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Nov 2006
243
0
3
124
Amigos este Domingo 3 llegan mas mecanicas y carros de la Fundacion Chileno Belga a valparaiso entre ellos el snorkel de la 14 de valpo
 

forestin

Chupe
Miembro
Miembro Regular
3 Abr 2006
645
0
3
43
Temuco
www.septima.cl
felicidades a la 22

felicidades a la 22 por su nueva escala se ve que es mucho mejor que las camiva por lo menos el carro es mas carro y la escala es mas escala que las que trae la junta, bueno los felicito nuevamente porq a mi bomba le paso lo mismo hace un tiempo atras y es nuestro monstruo www.septima.cl
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
124
Que linda imagen.......el desembarco en Normandía es una cagada al lado de este otro desembarco.
 

nhz

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Nov 2006
243
0
3
124
UN BUEN APORTE DE LA FUNDACION CHILENO BELGA.

ESTA SEMANA LLEGAN NUEVOS CARROS DE ESE TIPO UNO PARA LA 14 DE VALPARAISO EL CARRO DE CASTRO Y OTRO MAS
 
J

janus

Visitante
Gracias por la información, en cuanto a telescópicas recuerdo que los italianos fabricaban hasta de 60 mts, pero no recuerdo cual era el fabricante ¿quién lo sabe?.
 

xispa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2006
1.103
0
4
124
AQUI TIENEN UNAS IMAGENES DE LA NUEVA AERIAL DE BRONTO EXTENDIDA A TU CAPACIDAD MAXIMA
f101hlanw5.jpg






Y OTRA DE PERFIL.








f101hla2el3.jpg






LA JUNTA TRAERA UNA DE ESTAS ?????????
 
J

janus

Visitante
XISPA

A todos nos gusta tener los carros mas espectaculares posible, pensando que con ellos se resolverán nuestros problemas y que ningún incednio se nos va a ir en collera.

La verdad terrenal es que los incendios no se apagan con equipos espectaculares (llámese IFEX, telescópicos y snorkels de todos los tamaños, cámaras infrarrojas, GPS, etc, etc) lo que apaga los incendios son bomberos bien entrenados, con Comandantes concientes de sus limitaciones y que no tienen problemas en consultar a quien corresponde ante alguna duda.

Claro que cuando la mayoría de los Cdtes ni siquiera conocen sus limitaciones, la situación es peor de lo que parece y nos arrastra a todos, bomberos rasos y comunidad a darnos vueltas en las mismas excusas muleras de "los grifos fueron los culpables" o "nos falta un carro telescópico así y asá por eso es que se quemó todo", el problema no sería ese, sino que hay muchos bomberos que terminan creyendo que esas explicaciones son válidas y así se perpetúan errores simples de solucionar.

Volviendo a los equipos espectaculares, ¿se imaginan si los bomberos de New York o Los Ángeles dijeran? "a no...los incendios sobre 30 mts no los podemos apagar por que nuestros carros no llegan mas allá de esa altura". Esa explicación no se la aceptan a nadie. Han desarrollado sistemas operacionales para enfrentar exitosamente ese tipo de incendios, sin telescópicos de 100 o 200 mts.

¿Crée alguien que con la técnicas usadas en la torre Santa María y dos o tres carros telescópicos que llegasen a la altura necesaria se habría obtenido un mejor resultado?, yo no lo creo. Incluso es probable que el resultado hubiese sido aún peor ya que habrían podido tirar agua al interior por todas las ventanas.

Quienes murieron lo fueron justamente por la transformación de la atmósfera interior en una mortal, debido a que se anuló la salida de humos por las ventanas al dirigirse un chorro al interior, empujando todos los humos hacia los ocupantes.

La clave para realizar cualquier oficio o profesión de manera correcta es practicar, practicar y practicar.

Igual me gustó el BRONTO :smt001 .
 

xispa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2006
1.103
0
4
124
esta de mas decir eso JANUS nadie lo niega y menos yo

todos los bomberos salimos de donde mismo
partimos de 0 y es responsabilidad de las cabezas de las cias y mayor la de uno por ser mas profecional


se que hay varias cias q estan limitadas x el tema monetario para los cursos y charlas pero no impide para leer manuales y hacer jugadas para conseguirce cursos
 

GROSSBRAND

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Dic 2006
495
3
3
124
JANUS, CONCUERDO CONTIGO EN CASI TODO. SOLAMENTE QUE LAS ESCALAS ALEMANAS ESTAN DISEÑADAS PARA UN TRABAJO QUE EXIJE LA NORMA EUROPEA. HAY UNAS ESCALAS MAGIRUS QUE PUEDEN INCLUSO TRABAJAR EN ANGULOS NEGATIVOS. LAMENTABLEMENTE EN CHILE ESTAS ESCALAS EUROPEAS NO SON USADAS POR BOMBEROS NORMALMENTE, SINO POR MONOS, PORQUE SI LAS ALARMAS EMPIEZAN A SONAR POR PASAR LOS RANGOS DE TOLERANCIA,...¿QUE HARÍA UN SER NORMAL? ...DETIENE LA MANIOBRA....QUE HACEMOS EN CHILE, LE PONEMOS UNA MONEDITA AL SENSOR Y LISTO, YA NO GUEVEA MAS LA ALARMA.
JANUS, COMO PUEDES VER FREIWILLIGE NO ENTIENDE DE ESCALAS Y NO SABE QUE ESCALAS DE MAS DE 30 MTS, SE FABRICAN EN EUROPA SOLO A PEDIDO, PARA PAISES GILES COMO EL NUESTRO QUE COMPRA 2 JUGUETEITOS GRANDES QUE NO SIRVEN PARA NADA, QUE SU MANTENIMIENTO ES CARO Y QUE FINALMENTE TERMINA PARADA POR AÑOS SIN SER USADA. UNA MUESTRA MAS DE LA IGNORANCIA EN LA TOMA DE DESICIONES POR PARTE DE NUESTRAS AUTORIDADES. DE ESTO NI HABLAR DE LOS ULTIMOS CARROS PORTA ESCALAS....
SALUDOS Y FELIZ NAVIDAD A TODOS MENOS A ALGUNOS
 
J

janus

Visitante
GROSSBRAND; imagino que conoces muy bien a FREIWILLIGE para descalificarlo de esa forma, en general pienso que es mas útil exponer nuestros puntos personales y rebatir los de quienes no los comparten con argumentos bien fundados, ¿no crées?.

Volviendo al tema de los telecópicos, es difícil encontrar al go tan poco práctico como la multitud de sensores de los carros europeos. ¿la solución americana?, el carro se nivela 100% alzando el chassis de manera de hacer una sola corrección de horizontabilidad (uf me costó) o ronza. En las europeas realizan correcciones constantes con lo que se necesitan sensores y bombas y motores hidraúlicos adicionales.

Para la capacidad de la torre, en los europeos desde hace unos 40 años los carros traen unas patallas para indicar las capacidades en tales y cuales ángulos, extensiones, etc. En los americanos se indica la cantidad de peso cada 113 kg (250 libras) así hay carros para 113, 226, 339 o 452 kg en la punta ¡en cualquier posición! y con el monitor lanzando agua en cualquier dirección, el único sensor es el de exceso de torsión por sobrepeso, el que detiene los movimientos, o sea sistema a prueba de ......bueno, ..bomberos.



Como una imagen vale mas que mil palabras....trata de hacer eso con un europeo, con doble click en la imagen esta se agranda.