LOTA: Se incendian 24 casas. Un fallecido

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
file_20140208051552.jpg

El siniestro afectó desde pasadas las 3:00 a uno de los pabellones ubicados en la población Bannen de la comuna minera. La víctima fatal correspondería a una adulto mayor.
Una persona fallecida y un total de 24 casas destruidas fue el saldo que dejó un voraz incendio que afectó la población Bannen en Lota, específicamente el Pabellón 3.

El cuerpo correspondería a un adulto mayor de 91 años y fue encontrado entre uno de los escombros por personal de Bomberos que trabajó en el lugar para extinguir las llamas.

El principal problema que tuvo personal de Bomberos, fue la poca presión de agua que existe en los grifos del lugar, sumado a que las casas son de material ligero y se encuentran pareadas unas a otras.

El comandante de Bomberos de Lota, Luis Solar, indicó a SoyConcepción que "las causas del incendio aún están siendo investigadas, no tenemos un origen preliminar y le solicitaremos ayuda a Labocar".

Uno de los voluntarios de Lota tuvo que ser trasladado hasta el Hospital de la comuna minera por presentar lesiones leves.

En el lugar trabajó personal de Bomberos de Lota, Coronel, San Pedro de la Paz, Talcahuano, Concepción y Arauco.

file_20140208050704.jpg


file_20140208051627.jpg


file_20140208060922.jpg


file_20140208060956.jpg


soycoronel.cl
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Que increíble, pobre gente. Cada vez que arde algo mayor a un par de dormitorios, el incendio se detiene solo al consumirse lo combustible y/o llegar a los cortafuegos.

En este caso había combustible....pero no habían cortafuegos. Los periodistas que no tienen porque saber de la lógica del control de incendios dijeron "hubo dificultades porque los grifos no tenían presión".......dejando de lado lo técnicamente incorrecto de esa afirmación, en cualquier lugar del mundo se supone que los expertos en obtener, enviar y aplicar agua hacia lugares de difícil obtención es el respectivo Cuerpo de Bomberos.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Incendio controlado......no puede ser que este nivel de rendimiento se considere algo normal, pero lo es desde la frontera con Perú al Polo Sur.

Todo esto con CCBB con cientos o miles de millones de pesos en carros, cientos de millones en equipos, cientos de millones en algunos casos con viajes a EEUU o Europa a supuestamente capacitarse, y a su regreso, todo sigue igual.

En el caso puntual de Lota me parece que estaban con varios carros fuera de servicio, pero con el doble de carros actuales el resultado probablemente no habría sido muy distinto.

Si no se sale de la táctica del mediagüero por defecto, el resultado de mas de un par de dormitorios nunca va a ser distinto, por las leyes de la física es imposible.

Y no digo que los bomberos de ningún lado sean tontos o malas personas, al contrario, pero reciben un entrenamiento menos que básico para control de incendios, o muchas veces errado como lo de usar mangueras de 38, pitones mediagueros (30-125 gpm) y tener 8 bomberos para el ataque inicial, eso es simplemente algo desconectado de la realidad.

...........................................
foto_88737_280x190px_1.jpg


................
file_20140208060922.jpg
 

carlos

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
597
54
3
124
"El principal problema que tuvo personal de Bomberos, fue la poca presión de agua que existe en los grifos del lugar"

Hasta cuando nuestros oficiales voluntarios seguirán diciendo "poca presión de agua" de una buena vez comencemos a decir "EL CAUDAL DE LOS GRIFOS FUE INSUFICIENTE", los incendios se combaten con caudal y no con presión.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
En las noticias del canal Regional (porque no fue titular de los noticieros de Santiago,obvio) aparecían varias autoridades culpando a los grifos (Alcalde, gobernador) supongo yo que se lo debieron escuchar a un bombero.

También aparecía un vocero de la Empresa de Servicios Sanitarios, señalando que ellos cumplen la norma. Lo cual si bien es cierto lo hacen, 250 GPM por grifo no sirve, pero claro, los Bomberos nunca se preocupan de eso.

Que lástima por las familias, Lota es una comuna muy linda, pero muy humilde y no se merece este nivel de destrucción y daño.
 

quinci

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 May 2008
844
360
4
50
octava region
no dejemos de lado, el preocuparse por los bomberos accidentados. Independiente del daño material, hay colegas heridos y un poco de preocupación nunca esta demas
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.111
1.642
7
124
"El principal problema que tuvo personal de Bomberos, fue la poca presión de agua que existe en los grifos del lugar"

.

angry-judge.jpg


Culpables otra vez, una y otra...

.grifo.jpg

images



Una vez más culpando a los grifos, todo porque no se pueden defender, lo mismo puede decir un grifo "La culpa fue de los bomberos por falta de capacitación"

Y el agua de los estanques de las bombas.


Las populares Renault tienen 3 a 5 mil litros de capacidad.
1560634_10202601746943205_415394272_n.jpg



Te creo la gran dependencia de los grifos cuando había muchas bombas sin estanque u otras con mil litros de agua, o sea, la chiva de los grifos malos, era buena hasta los años 70. ¿Tan atrasados están los bomberos no solo en Chile?

Sorry Bomberos de Lota hoy están ustedes en la palestra, así como muchas veces ha estado el CBS, todo gracias a los medios de comunicación. Mañana puede ser Rancagua.


Nissan Junior sin estanque, el grifo o faba es crucial
Nissan_Junior_2.jpg


Estas bombas previo a los años 80s tienen estanques muy pequeños (1000 a 2.000 litros)
1252815522958_f.jpg


Nissan con 2.000 litros:
cosas908ti0.jpg


¿Y si los grifos son culpables tantas veces por qué nadie hace nada?

_Cambiar las matrices es difícil solución y tiene a muy largo plazo.

_Capacitar a los bomberos para que saquen el mejor provecho de los estanques, se ve más real y cercano, menos casino más ejercicios útiles.



Me estoy poniendo Elkete, pero puedo ser peor...
468607_original.gif


 

lolitobomber

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Oct 2010
154
9
2
VIII Region
no dejemos de lado, el preocuparse por los bomberos accidentados. Independiente del daño material, hay colegas heridos y un poco de preocupación nunca esta demas

Lamentable por la gente damnificada de Lota,ojala las autoridades hagan algo lo mas pronto posible y ojala los voluntarios lesionados se recuperen satisfactoriamente,a propósito;que fue lo que paso con aquellos voluntarios?,cual fue la causa de sus lesiones?

Saludos.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Una lastima, los pabellones de Lota le dan un estilo muy caracteristico y son mudos testigos de un pasado mucho mas hermoso

Me pregunto yo si en los pabellones que han reconstruido post terremoto habrán considerado los cortafuegos. En Lota Alto hay 1 compañía, y el resto se ubica en el centro, por lo cual el tiempo de respuesta del apoyo es de varios minutos

saludos


saludos
 

lolitobomber

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
2 Oct 2010
154
9
2
VIII Region
estaba en lo mismo.....me parece extraño que teniendo un poco de agua en el mar no se use en ningún incendio,, en ninguna ciudad costera de esta larga y angosta faja de tierra

darp 310,he ido un par de veces a Lota y para llegar al mar desde el lugar del incendio tienes que cruzar prácticamente media ciudad por lo que es muy complicado realizar dicho uso,me llama poderosamente la atención que el CCBB de Coronel no haya asistido con alguna unidad en apoyo a esta emergencia,raro:-\,desde mi CCBB(Arauco) salieron 3 unidades en apoyo,ojala que algún forista de ese cuerpo puedan comentar el porque de dicha situación.

saludos.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
sí, había ubicado esa calle, pero no se si corresponde a la población y en el mapa no distingo pabellones.....tal vez debo mirar mejor.

En el gimnasio de Lota ALto hay una piscina con unos 600.000 lts de agua, no encuentro la dirección.
 

darp_310

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
15 Ago 2007
1.053
254
4
Nacimiento, region del bio-bio
darp 310,he ido un par de veces a Lota y para llegar al mar desde el lugar del incendio tienes que cruzar prácticamente media ciudad por lo que es muy complicado realizar dicho uso,me llama poderosamente la atención que el CCBB de Coronel no haya asistido con alguna unidad en apoyo a esta emergencia,raro:-\,desde mi CCBB(Arauco) salieron 3 unidades en apoyo,ojala que algún forista de ese cuerpo puedan comentar el porque de dicha situación.

saludos.
Pero cuanto tardará una maquina en ir al mar y volver......y si se tiene mas de una maquina en ese trabajo..... cuanto tardan los apoyos en llegar desde otras comunas.... que armadas realizan por procedimiento al llegar la primera máquina????... todas estas preguntas tienen su respuesta.... cuantas de ellas han sido efectivamente estudiadas y "practicadas" para justamente evitar que se te queme una manzana entera.....
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
Piton ruso

Una vez más culpando a los grifos, todo porque no se pueden defender, lo mismo puede decir un grifo "La culpa fue de los bomberos por falta de capacitación"

xxxxxxx


Bien dicho Mauricio
 

baco360

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
10 Jun 2009
95
4
2
coronel
da un poco de risa, leer que muchos especulan o culpan de algo, es fácil mirar y criticar lo que no se ve o se vive en directo, yo estuve en dicho incendio, de gran carga combustible, de difícil acceso ( por so angosta calle),grifos sin nada de presión de agua, si efectivamente el fuego se propago violentamente ya que al quedar las primeras unidades sin agua, y a la espera del apoyo de los demás cuerpos cercanos a lota, donde participaron el cuerpo de bomberos de Arauco, coronel, san pedro, concepción, brigadas de conaf, y otras que no me percate, estos pabellones de muchos años de antigüedad, son de una gran cantidad de carga combustible, no poseen cortafuego divisorio entre inmuebles, posee un gran entretecho común para todas cas casa, el cual por si gran magnitud actuó como chimenea, expandiendo violentamente el fuego a todo el pabellón, este pabellón tenia cercano 12 casas de frente y 12 mas en su parte trasera, efectivamente al momento de la llegada de los apoyos correspondientes las unidades solo se limitaron a realizar abastecimiento a las primeras unidades apostadas a unos costados del pabellón en cuestión. el fuego y magnitud del incendio se podía divisar a varios kilómetros de distancia. lo otro con respecto a lo que mencionaba un forista sobre el uso de agua de mar, esto era muy imposible por la lejanía y complejidad de apostar una unidad cercano a la costa, efectivamente en lota alto distante a la piscina municipal de 600.000 mil litros, esta producto del terremoto quedo inoperativa, y por lejanía poco factible, con esto no quiero criticar a nadie solo decir que para criticar o cuestionar no cuesta nada, pero cuando vive uno la realidad todo es muy distinto. solo lamentar la perdida de este pabellón N°3, y la lamentable perdida humana, uno de las experiencias vividas aprende.
las calles en cuestión son calle 18 de septiembre a un costado del estadio lota, población Bannen. lota bajo