AHORA - Los nuevos portaescalas salen desde el Puerto de San Antonio rumbo a Santiago. Por una hora estarán en los cuarteles
@Sexta_Santiago
@7CBS
@OctavaCBS
y
@duodecimachile
para que sean conocidos por los Voluntarios (as).
_______
Siempre en sus cuentas hablan como porta escalas
Luego de unos diez años de las mas extrañas explicaciones en este foro acerca de porqué los telescópicos NFPA "no sirven para Chile" y que lo máximo eran los Qs, y que se haya optado por los NFPA para mejor operatividad, ataque inicial eficiente y eficaz, sería muy humillante reconocer que se estuvieron pasteleando por 50-60 años.
De hecho los cargaron con 20 escalas, según me parece para no reconocer que lo de los Qs con 20 escalas fueron siempre una tontera, con diez de esas escalas siendo las "fichas" y "contrafichas" específicamente para competencias.
Es cosa de buscar en este foro las sesudas explicaciones para justificar el tener 20 escalas, o 60 cuando se trata de un declarado. Pero con la nueva sociedad litigante de hoy, un nuevo bomberos lesionado o muerto por hacer actos acrobáticos en un incendio, ordenado por sus superiores y/o en entrenamientos o por el techo de una estructura ya carcomida por las llamas, es una demanda de $200 o 400 millones esperando por cada bombero lesionado o fallecido en esas circunstancias.
En un solo incendio han muerto de a 5 por estar en un techo ya endeble o cerca de un muro...podrían ser mil o dos mil millones de pesos a pagar. Yo trabajo con un perito judicial y siempre nos llegan casos de accidentes del trabajo, y lo primero que se revisa es el la ley de Seguridad en el Trabajo y el estado de la técnica a nivel mundial y porqué motivo no se aplicaba en Chile.
Los telescópicos para incendios existen en USA desde hace más de 80 años, de hecho el primer quint en Chile fue el de la 2da de Antofagasta, de 1945. El tema es que si se vuelve a accidentar un bombero por caída de una escala o de un techo existiendo, por el mismo precio que una corchetera y un Q, en el mercado mejores opciones, no hay como no perder una demanda por el estilo.
Cada vez son menos quienes se tragan el cuento infantil de "murió haciendo lo que le gustaba", "el cuartel celestial" y demás respuestas poco maduras...ni me imagino en un tribunal de USA que el abogado del Cdte de algún o varios bomberos fallecidos en un incendio por algún pastelazo diciéndole al jurado aquellas vergonzosas frases "ahora está en el cuartel celestial cuidándonos a todos"...algo que viendo que la cantidad de muertos en USA de unos 100 bomberos al año por los últimos 40 años, no hacen muy bien, o diciendo "murió haciendo lo que le gustaba"...algo también aplicable 100% al que muere por sobredosis de drogas o alcohol o a balazos por robar un banco.
Lo anterior mezclado con el truco para convencer a los tradicionalistas mas duros que estos "en realidad son portaescalas con una torre telescópica", así se minimizó la oposición y los bomberos mas entendidos en el tema también apoyaban. Un bombero me comentaba que lo que habrían preferido era un quint para no tener que andar limosneando agua en los incendios, pero iba a ser "rebajarse a hacer lo de las Cías de agua"...por lo que ahí si que muchos de los tradicionalistas no los convencía nadie...así que se llaman "portaescalas"...mas o menos por la misma mentalidad que los quints de la 13 y 20 (no sé si esas son exactamente las Cías) no se llaman MX sino que BX, negándoseles participar activamente como carros de 1ra salida a incendios donde el poner con rapidez un chorro contundente habría sido crpitico, como el incendio que consumió por completo una sede universitaria en edificio patrimonial en el barrio República...y tantos otros casos similares.
En unos 10 años más es probable que al menos una de las Cías le retire las escalas adicionales y les deje solo las 6 del diseño original para usar ese espacio ganado en transportar material adicional...son unos 5 M3 que podrían ser de cajoneras perdidos en cumplir con la "tradición" de tener 20 escalas.