Duda sobre perdida de presion por roce en armada

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Ambiorix dijo:
Señores, esto nace de la terriblemente ilógica confusión generada por ciertos personajes (o cierto personaje) de este foro que todo lo calcula en base al caudal.


Pues bién, las pérdidas por roce aparecen de la interacción del fluido con una SUPERFICIE. Superfice será la cara interior de las mangueras, un solo ramal de mangueras, entonces una superficie, dos ramales de mangueras, superficie 1 + superficie 2, etc.

No olviden que la pérdida es factor de la SUPERFICIE (rugosidad) Y DE LA VELOCIDAD del flujo (Reynolds, Darcy, etc.)


VASTA DE LOS PSEUDO ESPECIALISTAS, EN ESTE PAIS Y EN EL MUNDO ES ESPECIALISTA EL QUE TIENE UN CARTÓN QUE LO AVALA COMO TAL.






SALUDOS

Ok, entonces se suma. pastelero a tus pasteles.

Paz.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
A propósito de estas cosas, si yo tengo una armada de 4 tiras de 50mm, es decir 60mts, con un pitón de 250gpm, necesitaría (suponiendo pérdida de 1 bar cada 10mts) algo asi como 13 bares en el cuerpo de bomba del carro (6 en tiras y 7 más para el pitón), ahora bien si deseo sacar otra armada más de la misma longitud, ¿necesitaría 26 bares en el cuerpo de bomba?, es decir 13 bares para una sección (tiras más piton) y 13 más para la otra sección (tiras más piton).

No hay lineas de 70mm involucradas ni gemelos, salidas directamente del carro.

Ruego a los foristas más violentos no olvidar que es solo una consulta, con el objeto de no ser denostado en público, sino no pregunto más no mas...je..je.
 

vichox

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
5 Feb 2007
1.055
177
4
33
Valdivia, Chile, Chile
temucano dijo:
A propósito de estas cosas, si yo tengo una armada de 4 tiras de 50mm, es decir 60mts, con un pitón de 250gpm, necesitaría (suponiendo pérdida de 1 bar cada 10mts) algo asi como 13 bares en el cuerpo de bomba del carro (6 en tiras y 7 más para el pitón), ahora bien si deseo sacar otra armada más de la misma longitud, ¿necesitaría 26 bares en el cuerpo de bomba?, es decir 13 bares para una sección (tiras más piton) y 13 más para la otra sección (tiras más piton).

No hay lineas de 70mm involucradas ni gemelos, salidas directamente del carro.

Ruego a los foristas más violentos no olvidar que es solo una consulta, con el objeto de no ser denostado en público, sino no pregunto más no mas...je..je.

Si no me equivoco la respuesta es NO, ya que son lineas distintas y la presion no se divide por 2 como el caudal al separar la linea.
Saludos
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Las Bombas envian su caudal a una presion (por lo menos las europeas que conozco), no puedes enviar por ejemplo 12 bares en una salida, 14 en otra, y 9 por otra.... La presion que envian es una y esa se reparte (resta) si es que comienzas a utilizar varias lineas, siendo asi, como deberas aumentar presion para llegar a lo requerido en cada piton que tengas. Utilizando para aquello, las sumatorias de todos los factores que mencionamos anteriormente.


saludos


.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
AkroN dijo:
.


Que no se mal entienda temucano, pero es apregunta no se te ocurrio para el curso de Caudales?


saludos


.

A eso va la pregunta, cuando tuve la oportunidad de participar ahí, llevamos a cabo una armada (en realidad varias entre carro y carro, con el objeto de hacer llegar 500gpm a unos 600mts), de más o menos 200mts de tiras de 75, pero dobles, es decir ocupando 2 salidas del carro, ahora bien la tabla de REASgo llega a 120 metros, donde indica que son 5,5 bares de perdida por roce, es decir 11 en total ¿o no?, el asunto es que eran 200 mts de tira. ¿cuantos bares se necesitaban?.

no se responde una pregunta con otra pregunta...je

haaa..y lo más importante....no se me ocurrió po...
 

raesgo

Chupe
Miembro
Miembro Regular
Una linea simple a 500 GPM de 200 metros tiene una perdida de 7,7 Bares.

Una linea simple a 500 GPM de 600 metros tiene una perdida de 23 Bares.

Los resultados de las perdidas estan calculadas en base al coeficiente de fricción de las mangueras de 3 pulgadas que tengo en mi trabajo.

Saludos.
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


Temucano, tienes fotos o podrias hacer un "mono" para entender como armaron aquella linea de 600 mtrs "dobles", entiendo que con intervalos de 200mtrs...

Las bombas CB 90 desalojan 500 GPM a 15 BAR, si las colocas en serie (tema ya visto) puedes obtener facilmente 25 BAR para realizar una armada de 600mtrs con la descripcion de raesgo.


saludos


.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
AkroN dijo:
.


Temucano, tienes fotos o podrias hacer un "mono" para entender como armaron aquella linea de 600 mtrs "dobles", entiendo que con intervalos de 200mtrs...

Las bombas CB 90 desalojan 500 GPM a 15 BAR, si las colocas en serie (tema ya visto) puedes obtener facilmente 25 BAR para realizar una armada de 600mtrs con la descripcion de raesgo.


saludos


.

Pucha, para el dibujo soy re malo yno se como subirlos, pero la cosa es más o menos así.

Un carro alimentandose de aguas abiertas con chorizo de 110mm, de ese carro salen 2 tiras de 75mm (por distintas salidas), hasta llegar al otro carro, donde la recibe el cuerpo de bomba a traves de un gemelo 110 - 75 - 75 ¿se entiende? luego ese carro ocupa 2 salidas más para llegar al otro, hasta un 3ro que esta como 100mts del monitor que es alimentado por 2 tiras de 75mm.

entiendo que en la pruebas se llegó sobre los 500gpm.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
Chuuuuuu

mas o menos nomas el famoso tallercito, si no les que dó claro el concepto manifold y ya están dividiendo presiones. Nada que decir, salvo no recomendarlo.


Saludos
 

vichox

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
5 Feb 2007
1.055
177
4
33
Valdivia, Chile, Chile
Al separar 2 lineas o unirlas no se suma ni divide la presion, la presion permanece constante (Supongamos sin roce), lo que cambia es el caudal.
La gracia de hacer la armada doble, es que el caudal en cada linea disminuye a la mitad, con lo que la PR disminuye notoriamente y se puede llegar a distancias más largas.
Saludos
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.

Temucano:
Ok, pero ¿la distancia desde el primer carro hasta el segundo cual es?.

¿El gemelo 110-75/75 es de ustedes?.

Hipoteticamente, o mas bien dicho teoricamente puedes lograr lo mismo con 3 carros:

Carro 1 envia 15 BAR (500GLPM) a Carro 2 con CB 90 (trabajo en serie), carro 2 envia 30 BAR por 600 Mtrs de 70 a Carro 3. PR = 23 BAR, quedan 7 BAR para sumar a PSB carro 3. Carro 3 alimenta monitor.
Si distribuyes los caudales en lineas dobles, restas exigencia al material tal como lo menciona vichox, pero no estoy seguro si el resultado sea el mismo con una linea de 70 de 600mtrs, y menos si el llenado de carro 3 sera constante para tener un (valga la redundancia) chorro constante en el monitor.

De todas formas podrias probar y contarnos como te fue.


saludos


.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
vichox dijo:
, es que el caudal en cada linea disminuye a la mitad, con lo que la PR disminuye notoriamente y se puede llegar a distancias más largas.
Saludos



POR FAVOOOOOOOOOR

Saquemosnos de la cabeza que la PR es una consecuencia del caudal. Eso no es así y se ha repetido una y otra vez.

Saludos
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.


como envia 30 bares el carro que solo bombea 15 bares??

Con trabajo en serie, las bombas CB-90 se podria decir que "suman" los BAR que reciben de entrada a sus BAR de salida.

Podrias enviar casi 30, pero repito y recontraquete repito; TEORICAMENTE, por que esto no lo he hecho. Seria buenisimo si temucano, tu o cualquier otro lo intenta para que nos cuente como le va.

Repito tambien algo que le comente a temucano por mail, sabiendo las caracteristicas de trabajo de tus carros, y teniendo los recursos... solo te queda descubrir como optimizar el envio de agua segun la distancia y diametros de tus medios de envio (mangueras). Pero esto solo se logra con practica, no sacams mucho con escribirlo si el dia que haya un llamado que requiera de la teoria, no sabemos como aplicarla.


saludos


.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
AkroN dijo:
.

Temucano:
Ok, pero ¿la distancia desde el primer carro hasta el segundo cual es?.

¿El gemelo 110-75/75 es de ustedes?.

Hipoteticamente, o mas bien dicho teoricamente puedes lograr lo mismo con 3 carros:

Carro 1 envia 15 BAR (500GLPM) a Carro 2 con CB 90 (trabajo en serie), carro 2 envia 30 BAR por 600 Mtrs de 70 a Carro 3. PR = 23 BAR, quedan 7 BAR para sumar a PSB carro 3. Carro 3 alimenta monitor.
Si distribuyes los caudales en lineas dobles, restas exigencia al material tal como lo menciona vichox, pero no estoy seguro si el resultado sea el mismo con una linea de 70 de 600mtrs, y menos si el llenado de carro 3 sera constante para tener un (valga la redundancia) chorro constante en el monitor.

De todas formas podrias probar y contarnos como te fue.


saludos


.

Entre carro y carro hay 200mts..excetuando el ultimo que esta como a 100mts del monitor. ( en total 3 carros) uno saca el agua y la envía al 2do a 200mts, el segundo la envía al 3ro a 200mts. y el 3ro al monitor....en total 500mts.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
AkroN dijo:
.


como envia 30 bares el carro que solo bombea 15 bares??

Con trabajo en serie, las bombas CB-90 se podria decir que "suman" los BAR que reciben de entrada a sus BAR de salida.

Podrias enviar casi 30, pero repito y recontraquete repito; TEORICAMENTE, por que esto no lo he hecho. Seria buenisimo si temucano, tu o cualquier otro lo intenta para que nos cuente como le va.

Repito tambien algo que le comente a temucano por mail, sabiendo las caracteristicas de trabajo de tus carros, y teniendo los recursos... solo te queda descubrir como optimizar el envio de agua segun la distancia y diametros de tus medios de envio (mangueras). Pero esto solo se logra con practica, no sacams mucho con escribirlo si el dia que haya un llamado que requiera de la teoria, no sabemos como aplicarla.


saludos


.
Por eso es que pregunto...para que pueda alguien (o a lo mejor sacar la conclusion entre varios post), primero saber "teoricamente" cual sería la forma más eficiente, y luego en la medida de lo posible practicarlo....pues resulta complicado practicar algo que no se sabe....
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
Cuando se configuran bombas en serie el objetivo es aumentar la presión manteniendo el caudal (suponiendo bombas iguales). Cuando se configuran bombas en paralelo el objetivo es aumentar el caudal manteniendo la misma presión)


Saludos
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
124
Ambiorix dijo:
Cuando se configuran bombas en serie el objetivo es aumentar la presión manteniendo el caudal (suponiendo bombas iguales). Cuando se configuran bombas en paralelo el objetivo es aumentar el caudal manteniendo la misma presión)


Saludos

Es decir, si tengo 4 tiras de 50mm saliendo del carro a 250 galones el piton , al final necesito los mismos bares para sacar otra linea (del carro tambien) de iguales características, y no duplicar la presión