Por abajo SIEMPRE la columna promedio de agua tendrá la mitad de contrapresión, que cargando por arriba, en este último caso, la contrapresión será el doble, de principio a fin, que recargar por arriba.
Si por abajo no es rápido, hay problemas en la cañería de recarga que impide o dificulta un flujo de alto caudal. Pero con cañerías iguales en diámetro, la que cargue por abajo siempre tendrá un poco de ventaja sobre la que cargue por arriba.
Es curioso ver tantos aljibes con cañerías que suben a la parte superior, y se lo he escuchado a Cdtes decirlo con tono de seriedad que es para "menos contrapresión".
En el primer párrafo escribí erróneamente esto:
"Por abajo SIEMPRE la columna promedio de agua tendrá la mitad de contrapresión, que cargando por arriba, en este último caso, la contrapresión será el doble, de principio a fin, que recargar por
ABAJO (arriba)." EN
NEGRITA LO CORRECTO, entre paréntesis la palabra incorrecta.
Cuando no hay argumentos, imposible tenerlos cuando se está en un error, no queda mas que recurrir al ataque personal.
Para quienes puedan sentirse confundidos con opiniones tajantes pero erradas, el agua o cualquier fluido, SIEMPRE tendrá mayor contrapresión con mayor columna del mismo, sea agua, bencina, etc.
Habiendo menor tiempo de llenado por arriba es simplemente porque por abajo el ducto o cañería tiene mas obstrucciones que el ducto inferior, pero en similares condiciones, por abajo es INTRÍNSECAMENTE más rápido.
Para ilustrar mejor el tema, plantearé un caso de la realidad pero extremo, dos estanques de igual capacidad, digamos 20.000 litros, uno a nivel de piso, como el de un aljibe, y otro a 100 mts de altura, como una "copa" de agua o estanque en un cerro (el de la foto debe ser de un millón de litros, al menos). El del aljibe tendrá con respecto al suelo una altura máxima de 2,5 mts o sea 0,25 bar de contrapresión máxima, el del cerro, como ya sabrán, tiene 10 bar de contrapresión solo por desnivel...adivinen cual es más rápido de llenar con la misma bomba.
...puchas que es porfiada la realidad, especialmente cuando se tiene confusión de como las cosas funcionan como funcionan.