Bomberos y la Gripe Porcina

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
.
horror
.
Es profesionalismo.

Mejor mantengamonos en los trajes encapsulados y no escribamos informes.
 

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
704
6
navegando
Firerfish: don't worry.

Sobre el tema concerniente; parece que las predicciones apocalipticas de la cuasi "plaga biblica" A H1N1 fueron desmedidas, pero aun asi no hay que bajar la guardia.
 

FireFighter694

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Dic 2008
564
0
3
Sexta Maipú
Han visto la pelicula Cuatentena (version española) me recorde de esta, por todos los post que dejan los amigos foristas...

es una emergencia que debemos atender nosotros?

la version original es REC, que despues fué vendida a hollywood y salió cuarentena... ni un brillo la pelicula, super fome !

saludos
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.056
201
5
49
La gripe AH1N1 hoy paso a fase 6 es decir pandemia.
adjunto noticia:

La OMS declaró pandemia por el brote de la gripe AH1N1


La organización aumentó a fase 6 la alerta, debido al incremento de casos en el mundo.
Los contagiados ascienden a 27.737 en 74 países, con 141 fallecidos.
Agencias
flecha.gif
¿Qué significa fase 6?
bo1_on.gif





La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró pandemia por el brote que existe en el mundo del nuevo virus AH1N1.
Esta sería la primera plaga del siglo XXI -la última fue hace 40 años- pero declararla no se relaciona con la virulencia, porque es leve, sino con la extensión a varios países de todo el planeta.
La decisión fue trascendida por agencias de noticias internacionales basándose en fuentes del Ministerio de Salud sueco, tras la conferencia que se produce después de que los expertos de la OMS hayan mantenido una reunión por teleconferencia en la que analizaron lo criterios de pasar de fase 5 a 6.
EE.UU. es el país con más casos, superando los 13.000; México, con cerca de 6.000; Canadá, con más de 2.000, y Chile con casi 1.700.
Según el último balance de la OMS, los casos de infectados por el virus AH1N1 en el mundo ascienden ya a 27.737 en 74 países, con 141 fallecidos, desde que se declaró el brote a finales de abril.

¿Qué significa fase 6?
| subir

La fase 6, es decir la fase pandémica, se caracteriza por los criterios que definen la fase 5, acompañados de la aparición de brotes comunitarios en al menos un tercer país de una región distinta. La declaración de esta fase indica que está en marcha una pandemia mundial.
La fase 5 se caracteriza por la propagación del virus de persona a persona al menos en dos países de una región de la OMS. Aunque la mayoría de los países no estarán afectados en esta fase.


 

rp773

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
24 Nov 2007
52
0
2
124
bomberos infectados

Tengo informacion que ya ahi bomberos infectados con la gripe humana.
Me pregunto por ue no? si somos seres humanos igual que todos, y nos puede afectar.
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
A traves del tiempo , siempre la historia con los Bomberos, se repite

En realidad los amigos bomberos han entregado por este medio la informacion adecuada, que han entregado los autoridades de Salud.
Por favor si alguien tienne las recomendaciones y ordenanzas que ha entregado la Jta. Nacional a sus Bomberos y del tipo de Proteccion que nos Brindaran.
Tambien es bueno , si algun Cuerpo de Bomberos ha tomado medidias especiales,solo se repiten siempre lo mismo

Si Bomberos no ha sistido a una Reunion de Coordinacion de trabajo en la Emergencia de Salud nombrada, es por que solamente nos tendran, "por si acaso ", " como camilleros", como " entes de ayuda en los Hospitales" o " para los mandados" o por ultimo nos colocaron en sus papeles para rellenar sus Planes de Contigencia de Emergencia de Salud.
As ha sido en el pasado , ha pasado en el presente y asi en el futuro, todo o contrario que se diga , es UTOPIA y palabras de buena crianza.

Para esto, solo hay que volver al pasado y preguntarles a los mas Bomberos antiguos y hojear a los que trabajaron en las grandes epidemias que afectaron en el Pais en el pasado.
Preguntarles , cual fue su proteccion personal de Salud y a que nos dedicamos.
recoradr y buscar antecedentes, durante el Colera, buscar los antecedentes de la primera Influenza y de otras Crisis de Salud, que puederan haber existido antes.

Muchos de los Jovenes, no saben lo que era trabajar en el pasado y sentir felices por Ayudar a la Comunidad , por nuestro deber Moral, pero ignoran saber de agradecimientos Publico de las Autoridades y de la Comunidad.
Ya que en estos casos , solo los familiares estarn preocupads por nosotros.

Soy pesimista ,porque en el pasado fue asi y no creo que las cosas cambien

Buena suerte muchachos y que les vaya Bien y , para los cristianos que Dios los proteja y los ayude siempre
 

c31n5r4

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Dic 2008
494
0
3
49
Región Metropolitana
Luis , cero que lo resumes pensando que eres pesimista...yo prefiero ser optimista y creo que le Pais está mucho mejor preparado que hace algunos años para enfrentar y coordinar una emergencia nacional o local y que Bomberos, para todos los estamentos, es la Institución que mejor puede responder a una emergencia.
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
converse con una doctora y me contaba que es mejor que nos contaguiemos ahora ya que se masifica tan rapidamente que de la misma forma el virus puede evolucionar y ser mas fuerte,asi que por lo mismo ahura tengo la influenza estacional, ojala que no se ponga mas grave para los amigos foristas que todavian no estan infectados



"ESTAR INFECTADO ESTA IN"
"ESTAR SANO ESTA OUT"
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
Que bien

Agradecido por tu gentileza, " meteor" .Al menos es algo Oficicial.

Por aca me imagino que habran recibido algunas recomendaciones de la Junta Nacional, parte de las Instrucciones a nivel Local.
Creo que el mayor riesgo debieran ser las Guardias Nocturnas, suerte muchachos, de lo contrario le hare un " Machitun"

Agradecido

el lonco, luis hernandez gomez
 

bombero_cbll

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2008
469
1
3
Somos Bomberos de provincia
converse con una doctora y me contaba que es mejor que nos contaguiemos ahora ya que se masifica tan rapidamente que de la misma forma el virus puede evolucionar y ser mas fuerte,asi que por lo mismo ahura tengo la influenza estacional, ojala que no se ponga mas grave para los amigos foristas que todavian no estan infectados



"ESTAR INFECTADO ESTA IN"
"ESTAR SANO ESTA OUT"

con todo respeto que te tengo como camarada, creo que es el consejo menos aconsejable para cualquiera, soy del sur, a 25 km de puerto montt donde ya van 2 de los 3 muertos por las consecuencias de la enfermedad, por si no lo sabes, la última persona que murió de pto. montt a la fecha y como se comento en la prensa era completamente sana sin anteriores patologias declaradas, como tu o yo, qué me asegura el hecho de que si me contagio (por falta de criterio, falta de preocupacion, o falta de responsabilidad por no usar una mascarilla en un llamado de rescate o cual sea la razon) viviré para contarlo?

la enfermedad es tan peligrosa ahora como lo será en un mes mas, las estadisticas dicen que estoy propenso a contagiarme pero no se debe ver como que es una opcion viable para evitar complicaciones en el futuro

saludos
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
con todo respeto que te tengo como camarada, creo que es el consejo menos aconsejable para cualquiera, soy del sur, a 25 km de puerto montt donde ya van 2 de los 3 muertos por las consecuencias de la enfermedad, por si no lo sabes, la última persona que murió de pto. montt a la fecha y como se comento en la prensa era completamente sana sin anteriores patologias declaradas, como tu o yo, qué me asegura el hecho de que si me contagio (por falta de criterio, falta de preocupacion, o falta de responsabilidad por no usar una mascarilla en un llamado de rescate o cual sea la razon) viviré para contarlo?

la enfermedad es tan peligrosa ahora como lo será en un mes mas, las estadisticas dicen que estoy propenso a contagiarme pero no se debe ver como que es una opcion viable para evitar complicaciones en el futuro

saludos

entiendo tu postura y es aceptable pero quizas lo del humor ironico del final estuvo de mas (no todos tienen mi mismo humor) pero ve el tema de fondo
actualmente tenemos el virus (que lo llamaremos Ah1n1) y estamos nosotros con nuestro sistema inmune al 100%(tener suficientes defensas biológicas para evitar una enfermedad o en este caso la pandemia), ahora si me contagio, obviamente estare infectado y me daran un tratamiento el cual es Tamiflu.
ahora supongamos que esta pandemia aumenta su gravedad y es mas fuerte y este tratamiento (Tamiflu ) no es efectivo, que pasara despues??

a lo que trataba de llegar :

(Ah1n1)---tratamiento----tamiflu;D
(Ah1n1) + gravedad + inmune a tamiflu-----tratamiento--- sera tamiflu??:bored:

ministerio de salud tenia todo controlado para que el virus no entrata a Chile, y ahora que???y en un mes mas que??

lamento la perdidas de su region, pero tbm tenemos que ver que pasara despues es mejor un mal menor ahora que un mal mayor despues.:-\



salud0o0o0os c00o0ordiales
un bombero que no es medico ni enfermero.
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
Una pregunta.
¿Cual es la verdadera proteccion aparte de la sicologica, que entregan las mascarillas?. Gracias

se supone que la mascarillas faciales de microporos N95. es la mas adecuada ya que es[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] para evitar contagios por infecciones respiratorias. Posee una eficiencia de un 96% en la filtración de gérmenes y transmisión de bacterias infecciosas, otorgando gran seguridad a los pacientes.

y tbm hay info en

[/FONT]http://www.anestesiar.org/2009/implicaciones-anestesicas-ante-la-epidemia-de-gripe-porcina/



salud0o0oo0s co0oo0rdailaes
:040: un bombero contagiado que busca en google :040:​
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
Próximo interrogante de nueva gripe: a quiénes vacunar

Los fabricantes de medicamentos se están preparando para desarrollar vacunas contra la nueva cepa del virus de la gripe H1N1, mientras comienzan a probar lotes y se comprometen a repartir dosis gratuitas en los países pobres.
Los gobiernos están destinando miles de millones a la vacuna: Estados Unidos aportó 1.000 millones de dólares, Holanda ordenó 34 millones de dosis y Australia solicitó 10 millones, apenas a una semana de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia.
Aún nadie está seguro de administrar la vacuna a alguien y, en caso de hacerlo, quiénes serían los candidatos a recibirla.
Generalmente, las guías sobre inmunización contra la influenza son claras: aplicar la vacuna a los mayores, los bebés y niños y las personas más enfermas. En un año promedio, la gripe causa la muerte de entre 250.000 y 500.000 personas y en los países desarrollados el 90 por ciento son ancianos.
Pero la nueva cepa del virus no se está comportando de manera habitual. Alargó la temporada de gripe en el hemisferio norte, hasta bien entrado junio, pese a que la influenza suele mermar en abril.
"El hecho de que estemos viendo transmisión sostenida ahora indica que estamos ante algo diferente", dijo a periodistas esta semana el doctor Daniel Jernigan, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por su sigla en inglés).
La mayoría de los casos se dan en personas de 5 a 24 años, generalmente el último grupo en verse afectado por la gripe común y en ser vacunado durante una temporada normal de influenza.
Ha habido algunos casos graves de H1N1 entre ancianos, quizá porque tenían algún problema inmunológico preexistente o porque su respuesta inmune es distinta, algo que los expertos aún desconocen.
Para decidir qué hacer, los funcionarios de la OMS tendrán que ver qué hace esta nueva cepa.
EXPERIMENTO EN TIEMPO REAL
Como dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan, al comienzo del brote de influenza, el mundo está observando su desarrollo en vivo y la mayor parte de la Humanidad está participando de un experimento en tiempo real.
Si el virus continúa afectando mayormente a los niños mayores y a los adultos jóvenes, la estrategia debería ser clara: vacunar a esos grupos. Y al menos un estudio respalda esta idea por otros motivos.
Esta semana, un equipo de la University of Warwick, en Gran Bretaña, dijo que modelos computarizados sugieren que vacunar a los chicos de 6 meses a 18 años sería la mejor forma de usar los suministros limitados para controlar la pandemia.
Debido a que las escuelas pueden ser epicentros de expansión de la infección con el virus, incluida la cepa H1N1, esto tendría más sentido que buscar enfoques más generales. Vacunar a los niños en edad escolar evitaría que el virus se disemine en dos grupos más vulnerables: los ancianos y los niños muy pequeños.
Además, este sistema también protegería a aquellos que corren más riesgo de padecer tanto H1N1 como gripe estacional, que son los asmáticos, diabéticos, pacientes cardíacos, inmunodeprimidos y mujeres embarazadas.
Al viernes, la OMS había confirmado 44.287 casos de la nueva cepa y 180 muertes. Laos, Omán, Papúa Nueva Guinea, Bangladesh, Sudáfrica y Eslovenia reportaron sus primeros casos y Australia, su primer deceso por la condición.
Estados Unidos solamente tiene más de 21.000 casos y 87 muertes, mientras los funcionarios aseguran que hay al menos 10 veces más infectados.
La OMS estima que los fabricantes de vacunas podrían producir hasta 4.900 millones de inyecciones contra la gripe pandémica al año. Eso dependería de cuántas dosis necesiten las personas y si pueden usarse adyuvantes para mejorar el rendimiento de cada dosis de la inmunización.
Pero incluso ese escenario positivo dejaría a más de 1.000 millones de personas sin vacunar.
El fabricante de vacunas Sanofi-Aventis, que dice producir el 40 por ciento del suministro mundial de inmunización contra la gripe, señala que en máxima capacidad sus dos fábricas de Pennsylvania pueden crear 150 millones de dosis de vacuna para la influenza estacional por año. Su planta francesa puede generar 120 millones de dosis anuales.
Esto podría duplicarse en el caso de la cepa H1N1, ya que la vacuna contra la gripe estacional es un cóctel de tres virus distintos.
Otras compañías que desarrollan vacunas contra la gripe son Novartis AG, Baxter International Inc, GlaxoSmithKline y Solvay.
(Editada en español por Ana Laura Mitidieri)



fuente http://www.cl.terra.com/noticias/influenzaporcina/interna/0,,OI3834909-EI13849,00.html






saludo0o0os c0o0ordiales
 

David Cancino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2007
268
0
3
124
Hoy a las 15:45 me confirmaron que estoy con Ah1N1, muchas tos seca, fiebre esporadica, dolor y malestar generalizado , que lata .:-[
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
David :

Animo amigo, al menos a Ud le dio primero, sacara medalla por antiguedad.

Segun dicen que a los que le dio la influenza en año 1957 estariamos en mejores condiciones de soportar la epidemia.
Pero se olvidan que a esta edad ya estamos pifiados.
Que se mejore pronto y ojo con los desarreglos
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
Hoy a las 15:45 me confirmaron que estoy con Ah1N1, muchas tos seca, fiebre esporadica, dolor y malestar generalizado , que lata .:-[

noooo h1n1 en el ambiente, pucha davis que fuiste egoista, juntemosno para tambien contagiarme jejeje quiero 5 dias de vacaciones