11 de septiembre del 73

christian6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2008
521
4
3
meteor dijo:
en el puente bulnes hay un monumento con fotots de detenidos desparecidos y hay uno vestido de bombero no se si corresponde al voluntario valenzuela aludido en los post anteriores

El Voluntario o ex Voluntario a la fecha de su desaparecimiento es don Miguel Rodriguez Gallardo......el otro señor era el carcelero
 

fire2

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 May 2006
196
0
3
124
coyote 22 de que maquinista te refieres confirmame el nombre amigo...para hacerlo desaparecer ja ja ja no creo que sea el guatón boero
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
16
coyote22 dijo:
ESTOY DE ACUERDO CON Enforcer CREO QU EL TEMA POLITICO Y OTROS TANTOS MAS QUEDAN FUERA DE LOS CUARTELES DE BOMBEROS Y CREO QUE TAMBIEN ES BUENO QUE QUEDEN FUERA DE ESTE FORO.....

EN CUANTO AL TEMA DE HISTORIA EN ARICA, POR LO QUE ME HAN COMENTADO ALGUNOS VOLUNTARIOS ANTIGUOS DE NUESTRA COMPAÑIA (SEGUNDA) NUESTRO QUERIDISIMO CARRO PORTAESCALAS FUE RAPTADO (JEJEJEJEJE) PARA SER UTILIZADO COMO VEHICULO DE TRANSPORTE MILITAR Y FUE DEVUELTO VARIOS MESES DESPUES EN BUENAS CONDICIONES INCLUSO HASTA CON ALGUNAS REPARACIONES QUE LE FALTABAN, EL DIA 10 DE SEPT SE ACUARTELARON TODOS LOS VOLUNTARIOS DEL CUERPO Y EL DIA 11 YA NO PODIAN REGRESAR A SUS CASAS POR OBLIGACION A CONTAR CON VOLUNTARIOS PARA EXTINGUIR DISTINTOS FOCOS DE INCENDIO TANTO EN LA CIUDAD COMO EN LOS VALLES ALGUNOS DE ESTOS PRODUCIDOS POR BARRICADAS...

MESES DESPUES AL EVENTO POLITICO DEL 11 DE SEPT HUBO UN GRAN INCENDIO EN ARICA, CUANDO UNA MAKINA DE NUESTRA UNIDAD SE DIRIGIA AL LLAMADO ATROPELLO FATALMENTE A UN PEATON EL CUAL ERA FAMILIAR DE UN MIEMBRO DE LAS FUERZAS ARMADAS, EL MAKINISTA FUE DETENIDO AL INSTANTE Y SE LO LLEVARON A UN CUARTEL POLICIAL O MILITAR NO LO RECUERDO BIEN LA COSA ES QUE EL COMANDANTE EN ESE ENTONCES ORDENO LA RETIRADA DE TODO EL CUERPO DE BOMBEROS (AUN SIN HABER EXTINGUIDO LAS LLAMAS DEL LLAMADO) Y ORDENO QUE SE DIRIJIERAN AL LUGAR DONDE ESTABA DETENIDO EL MAKINISTA DEJARON TODAS LAS MAKINAS AFUERA DE ESE CUARTEL Y TODO EL CUERPO DE BOMBEROS SE FORMO EN FRENTE "O ME DEVUELVEN AL VOLUNTARIO O SE KEMA ARICA" Y ASI NUESTRO VOLUNTARIO SE MANTUVO DETENIDO EN NUESTRO CUARTEL JUNTO A UN CARABINERO QUE LO ESTUVO RESGUARDANDO POR VARIOS DIAS...ESA HISTORIA ME LA CONTO EL MISMO MAKINISTA
VOY A AVERIGUAR MAS DEL TEMA AKI EN ARICA Y LES CUENTO


SALUDOS


Favor escribir con minúscula, se encuentra dentro de los términos generales del foro, y por ende se entiende que debe ser cumplido por todos quienes integran ésta comunidad.

Esperando tu comprensión, se despide.

Bomberos C.B.L.S
 

FLANAGAN

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Sep 2006
434
1
3
En mi compañia hay un no, se como llamarlo ni a que grupo pertenecia pero era terrorista...capo en el tema de hacer explosivos, tacticas, etc.
El estubo detenido y sa fugó de una carcel como con 50 mas y salio tambien en un reportaje del canal 13 apodado como el marino.
Estubo en carrizal bajo. el hombre tiene historial y hace un par de años atras salio elegido Director de Cía.
pero tubo que abdicar porke no puede tener cargos publicos jajajaa
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.056
201
5
49
a que cia y/o cuerpo pertencion el Sr. Rodriguez por su domicilio vivia a cuadra y media de la 3ª del CBÑ
sera del la foto en el monumento del puente bulnes?
 

kamakura

Moderador General
Miembro del equipo
23 Jun 2006
975
114
4
Santiago
La historia lo revelan los escritos, especialmente los realizados en la misma época en que ocurrieron los hechos. El 11 de septiembre de 1973 ocupaba el cargo de Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Santiago el Sr. Sergio Dávila Echaurren, quien en un escrito dirigido al Directorio señaló lo siguiente:

“……. Es así como casi todos los Oficiales Generales, a las 10 de la mañana, ya nos encontrábamos en la Dirección General del Cuerpo, junto a los Comandantes. El Secretario General no pudo en esos momentos acceder hasta el Cuartel General y solo llegó hasta el Cuartel de la 2ª Compañía desde donde se mantuvo en permanente contacto telefónico con el Superintendente y, casi con riesgo personal, se vino hasta el Cuartel General a las 13 horas. Lo que más me inquietaba era en qué momento la Institución estaría posibilitada para concurrir a los siniestros que se produjeran.

“Créanme que los momentos que vivimos en esos instantes no fueron en absoluto agradables; nos provocaron una tensión como seguramente se les ha producido a cada uno de Uds. Advertíamos desde aquí y se nos comunicaba desde diversos Cuarteles de Compañías, que había estallado ya un siniestro en el Palacio de la Moneda, pero no teníamos la posibilidad de acudir. Pienso que en la historia de la Institución, jamás se había presentado un caso de esta naturaleza. El Comandante se puso inmediatamente en comunicación con la Comandancia de la Guarnición con el fin de estudiar la manera y la oportunidad en que la Institución podría concurrir a sofocar ese siniestro. Se nos manifestó, ya pasado el mediodía, que se nos indicaría el momento en que el Cuerpo estaría en condiciones de poder llegar al siniestro del Palacio de la Moneda. Cualquiera acción en otro sentido, de nuestra parte, no solo habría sido imposible, sino que seguramente habría llevado al sacrificio a una cantidad enorme de voluntarios del Cuerpo. A las 15,15 horas, se nos pidió que la Institución se aprestara a concurrir al incendio del Palacio de la Moneda y a las 15,30 horas se le pidió al Comandante que diera las órdenes del caso. El Comandante dispuso la inmediata salida de la 1ª, la 5ª y la 12ª Compañía y él mismo se trasladó con el 2º Comandante, en compañía de Inspectores y Ayudantes Generales, al sitio del siniestro. Posteriormente, desde allí, ordenó la concurrencia de la 4ª, la 9ª y la 6ª Compañías y más adelante la de otras Compañías.

“Con el Vicesuperintendente, el Secretario General y el Director Honorario don Enrique Phillips, permanecimos en el Cuartel General y nos trasladamos al Palacio de la Moneda más o menos a las 16,30 ó 17 horas; nos fuimos a pie y permanecimos allí por espacio de cerca de una hora, viendo todo el desastre que había ocurrido y posteriormente regresamos a la Dirección General del Cuerpo para permanecer aquí hasta bastante pasado la medianoche.

“Pongo estos hechos en conocimiento del Directorio, para que aprecie en qué forma la superioridad del Cuerpo se preocupó de actuar, en la medida que le fue posible y dentro de lo que podía hacer. Ningún sacrificio fue omitido y jamás nadie pensó en los riesgos que seguramente corría, como también lo corrían los voluntarios que trabajaban en el siniestro.

“He querido dejar establecido, para la historia de la Institución y por la responsabilidad que a ella afecta, la forma en que al Cuerpo le tocó participar en los siniestros, tanto del Palacio de Gobierno como en el que ocurrió posteriormente, a las 15,45 horas, en la sede del Partido Socialista, de calle San Martín entre Moneda y Aglutinas, incendio que se prolongó hasta cerca de las dos de la madrugada.

“Esta era la cuenta que yo quería dar a los miembros del Directorio, para que conocieran con precisión, de viva voz y de labios del Superintendente, al forma en que nosotros hemos procedido.

 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.056
201
5
49
fue el cuartel lo que se utilizo, en ese momento debe haber sido muy dificil negar lo solicitado, no creo que deba ser motivo de verguenza para la 9ª, eran la circuntancias las dificiles ,cosa distinta seria que hubiera participacion activa por parte de algun miembro de la cia en apremios,torturas y situaciones similares.
solo queda asumir los hechos y aportar para que esta horrible historia nunca vuelva a suceder
 

relincho2

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2007
1.072
36
4
124
mas de algun libro de novedades por ahy debe tener mas historias al respecto de esa fecha tan convulsionadA PAL PAIS
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
124
bomberosenaccion132.blogspot.com
Kamakura rememora momentos muy tristes de nuestra historia repúblicana, pero que deben ser conocidos en su esencia. Creo que la única vez en mi vida bomberil
que he sido en alguna manera descortés o poco disciplinado, fue en los días posteriores a estos desgraciados sucesos, cuando me enfrente al Dr. Enrique Phillips Rodríge-Peña, nuestro querido Director Honorario en aquel entonces, y lo recriminé por haber asistido a pié hasta el Palacio de la Moneda, con todos los riesgos que para su vida ello significaba, y más aún considerando su edad y limitaciones físicas,esperé una reacción propia de su severo carácter, y sólo recibí
una simpática y benevolente reprimenda por mi osadía, en que no estaban ajenos
los conceptos valóricos que el esgrimía para cumplir con el deber comprometido ,más allá de cualquier limitante.

Hoy asistimos a situaciones diamentralmente opuestas , es el paso inexorable del tiempo y los profundos cambios que afectan a la sociedad humana. Sin embargo,queda la satisfacción inmensa de haber servido en una institución sin igual, y bajo el mando de hombres cuya figura con el tiempo sólo se agiganta.
 

angelillo53

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
30 Mar 2008
176
0
2
70
Creo que es un gran tema. Ninguno de nosotros esta en condiciones de esconder el tiempo histórico que nos correspondió vivir institucionalmente a lo largo y ancho del país, durante 17 años bajo un régimen militar, con lo que significó la imposibilidad de hacer valer nuestro derecho a la libertad, o a ajercer nuestro derecho a alegir libremente a nuestros representantes.

Cada uno de los Bomberos Voluntarios tenemos la capacidad de pensar, y tenemos nuestros propios modelos de sociedad que queremos para nuestro pueblo. Cada uno de nosotros, con tolerancia y respeto al pensamiento del otro, hemos sido capaces de valorar a nuestro camarada Bombero Voluntario, aún cuando su modelo no este de acuerdo con el mio. Por lo que no comparto que se nos mire como meros espectadores y no como pensadores. Tenemos la capacidad de pensar diferentes, y que bueno que sea así, pero a todos nos une el servicio público.

Durante lo largo de nuestra historia son centenares los Bomberos Voluntarios que han pertenecido y pertenecen a diversas corrientes políticas y religiosas. No es un misterio que en nuestras conversaciones de cuarteles o casinos, no estan ausentes los hechos del diario vivir, ya que somos parte de una sociedad y no islas en una sociedad. Cosa distinta es aprovecharnos de nuestros cargos o de nuestra condición para IMPONER nuestros modelos de sociedad o religionsos hacia el interior de la institución, lo que afortunadamente, a lo lago de nuestra historia bomberil, no ha ocurrido.

Retrocediendo en el tiempo, creo que ha medida que ha pasado el tiempo, los actores de la epoca han ido poco a poco revelando algunos hechos ocurridos. Recordemos que, en el tiempo histórico reciente, producto de la situación de miedo existente en el país, no era posible hablar libremente, y los bomberos no estabamos ajenos a esta realidad.

Desde diferentes puntos de vistas, todas las opiniones son respetables, aun cuando existen hechos que, por ser de sentido común, por mil razones que algunos las quieran justificar, son inaceptables. Nadie puede justificar la violacion a los derechos humanos; no justifico que Bomberos Voluntarios, mientras se encontraban cumpliendo sus tareas en actos de servicios, con una intolerancia y odio increible, hayan "pateado o pisoteado" a personas que estaban detenidas en la Moneda.

Tal como ha ocurrido en todos los Gobiernos, desde la creación de nuestro primer Cuerpo de Bomberos en nuestro país, hombres pertenecientes a nuestra institución han sido importantes colaboradores de estos Gobiernos. Hemos tenido Presidentes de la República, Ministros, Senadores, Diputados, funcionarios de alto nivel como miembros y autoridades de Gobiernos. Lo importante es saber de que forma estos han colaborado con el desarrollo de la institución desde esos cargos.
Durante el régimen militar fueron muchos los Bomberos Voluntarios que a lo largo del país participaron activamente en dicho gobierno, a traves de sus diversos organismos, como Ministerios, Comisiones, Secretaria de la Juventud, etc.

Hoy en día existen varios Parlamentarios miembros de la institución y que pertenecen a diversos partidos políticos. Importante es saber de que forma la Junta Nacional ha canalizado las necesidades legislativas que Bomberos de Chile tienen a traves de de estos personeros.

Hoy con mucha telerancia debemos ser capaces de conocer y enfrentar este episodio triste que vivió nuestra sociedad, de la cual nosotros somos parte, y con altura de miras, con mucha tolerancia y respeto conocer nuestra actuación como institución, y si vemos que hemos cometido errores, estos nos sirvan para que en el futuro, ojalá nunca, no los volvamos a cometer.

Finalmente debemos tener claro que los Bomberos a lo largo del país somo parte de la sociedad chilena, como sus aciertos o desaciertos. No podemos imaginarnos islas o como personas privadas de expresar nuestro pensamiento.

Atentos y una fraternal saludos desde Atacama.

Angelillo53.
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
124
Existen grabaciones de muchos bandos militares emitidos por el gobierno aquel día 11 de septiembre. En uno de ellos (muy poco difundido) se hace el llamado a los bomberos para que concurran hasta el palacio de gobierno para combatir el incendio que allí había.

Otra cosa. Luego del golpe de estado fueron suspendidos muchos de los derechos ciudadanos que están garantizados an la constitución. Uno de esos derechos que quedó suspendido fué el dercho de reunión. Toda reunión de mas de tres personas en lugares cerrados quedó sometida a la autoridad, con lo que se trataba de evitar coordinaciones de aquellos que luchaban contra el naciente gobierno militar.

La única agrupación civil que estuvo por sobre ese mandato y que mantuvo sus reuniones, fueron los bomberos.
 

meteor

Honorario
Miembro
Miembro Regular
26 Jul 2007
2.056
201
5
49
solo para recordarles el tema, no tengo los antecedentes de los bomberos que sacaron el cuerpo de allende solo se de Mario Ilabaca que fue despues uno de los mas grandes Comandantes de bomberos de santiago ( decada de los '80)
 

christian6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2008
521
4
3
Es muy claro que si querian bomberos debian permitiles el derecho de reunion ...por que bomberos de a uno es muy dificil trabajar , son equipos ..pero no debemos dejar de recordar que se avcabaron las elecciones ...era lo mismo pero con el nombre de "denominaciones" y cuyas listas de oficiales debian pasar por CNI...digo esto por que en mi compañia todavia tenemos algunos oficios de la epoca con ese visado.
 

Sebastián 1ª

Chupe
Miembro
Miembro Regular
17 Jul 2007
233
19
3
Independiente de todo, es increible como de alguna u otra forma está cofradia llamada Bomberos, siempre está inserta en la Historia del País, un ejemplo claro es el que comentamos en este post, que si bien en la TV se han mostrado los diferentes puntos de vista, nunca, por lo menos yo, nunca habia escuchado esta parte de la historia...... Muy buenos relatos cargados de patriotismo,no se si esa es la palabra correcta, pero de que somos parte de la Historia, lo somos.......
Seria bueno igual que voluntarios de otros Cuerpos enviaran sus relatos historicos referentes a ese día, ya que el movimiento fué a nivel nacional....
 

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
16
De los pocos relatos que he podido obtener de voluntarios honorarios, dos de ellos tienden a ser más concretos, por su veracidad confirmada.

El primero dice relación, con que en los dias posteriores al golpe, efectivos del ejercito, custodiaban la entrada del cuartel general del cuerpo de bomberos de la serena, en esos momentos, un comando de izquierda, los acribilla a tiros, produciendose un intercambio de disparos, guareciendose los militares dentro del cuartel, con graves lesiones, que según relatos de algunos voluntarios de la época, les habrian costado la vida.

Es más, personal de guardia en la unidad, prestó socorro inmediato a los militares heridos.

Por otro lado, durante los famosos toques de queda, se decia que miembros de grupos subersivos rondaban el cuartel y se escondian en los techos de éste, siendo divisados por bomberos alguno de ellos.
A raíz de lo anterior y dada la voz de alarma del personal, el cuartel fue replegado con carabineros, detectives, militares y agentes dina, a fin de evaluar la situación.

Nunca se supo quienes eran lo que andaba arriba de los techos.


Por último, como ayudante archivero hístorico y bibliotecario del CBLS, he podido encontrar diversos libros de tendencia izquierdista, los cuales durante aquellas fecha, fueron hechos desaparecer, pero que sin embargo fueron guarecidos por algunos de mis predecesores.


Saludos.
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
miren este video se ve el trabajo de bomberos al interior de la moneda.

algo que me sorprende mucho, es que los bomberos trabajan normalmente entremedio de militares parapetados y disparando.... como no les paso nada a los bomberos??


 
Última edición por un moderador:

Cotaco

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Sep 2007
232
78
3
35
ValparaÃ*so, Chile, Chile
Una foto del baul

Bueno esta foto es bastante simbolica y retrata un poco el desconocimiento de los servicios que nos pueden tocar y la dificultad de los mismos...
Ojalá nunca más nos toque ir a un incendio que simboliza tanto...