¿QUE PASA CON LOS CHICOS BUENOS?

BOMBERO C.B.L.S

Moderador
Miembro del equipo
1 Sep 2006
2.431
61
5
16
Lo que pasa es que hay muchos que lo que menos tienen es ser "buenos", en un sentido ético y profesional.
:001_tongue:

Si son buenos para muchas cosas, despreciables y bajas, pero bueno es harina de otro costal.>:D
 

margen_skuad

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
18 Oct 2008
792
0
4
38
Los Angeles, Chile
www.youtube.com
No es obligacion del señor colectibero llevarte a un acto de servicio... si es nuestra obligacion asistir a los actos de servicio...

Como tu dices, no es obligacion del colectivero llevarnos al accidente, y si tu piensas asi eres de esas personas que si no fueras bombero tampoco nos llevarias,.... y resulta que la persona ala que le vamos a salvar la vida puede ser tu señora o tus hijos o tus padres.

El bombero nunca lo piensa antes de salir a ayudar a otro, simplemente sale corriendo, pero personas como tu o un civil cualquiera lo piensan mucho para ayudar a un bombero.
 

relincho2

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2007
1.072
36
4
124
:lol::lol::lol::lol: shuuuu fue un buenparele pal jovencito amigo disculpe que no hubiese tenido plata pal cloectivo ese dia no juzge tomense un armonil chicos , el pago de chile entre mismos bombero se destro:':)'(zan y juzgan saludos de bomberito del sur :038::038:
 

peuco 69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Abr 2006
802
0
4
39
Con Esas Autoridades..Diso nos pille confesados

Amigos:
Hace mucho tiempo que no entraba al foro, pero esta situación que vive nuestro camarada, no me puede dejar indiferente. Leer las declaraciones del Superintendente de Valdivia, reflejan claramente la razón del abandono de bombero accidentado . Si su su organización NO es capaz de reunir los mínimos antecedentes exigidos para que opere la ley, no podemos esperar que otra institucion ( SVS) haga el trabajo que nos coresponde. Debemos reconocer que nuestra huestes administrativas son deficientes o derechamente malas e incapaces de exigir mejoramientos a la proteccion de los bomberos chilenos, son los unicos responsables de esta situacion, de este y otros dramas que viven los que sustentan dia a dia el servicio bomberil...
 

Bombero

Chupe
Miembro
Miembro Regular
30 Oct 2005
784
0
3
124
Como tu dices, no es obligacion del colectivero llevarnos al accidente, y si tu piensas asi eres de esas personas que si no fueras bombero tampoco nos llevarias,.... y resulta que la persona ala que le vamos a salvar la vida puede ser tu señora o tus hijos o tus padres.

El bombero nunca lo piensa antes de salir a ayudar a otro, simplemente sale corriendo, pero personas como tu o un civil cualquiera lo piensan mucho para ayudar a un bombero.


Señor, no generalice. Mire que la desición de llevar o no a un bombero, puede variar si no pertencemos a esta institución.

Eso de salir corriendo sin pensar, tampoco puede llegar y ecuadrar a todos por igual. Hace ratito el Bombero Chileno dejó de salir a tontas y locas (quizás algunos más nuevos en esto sean más tentados a estas prácticas) y está considerando de mejor manera los resguardos y la "necesidad" de su repsencia en los llamados y la forma de llegar a ellos.
 
F

Firebird777

Visitante
Estimado Foristas: No es bueno ni es sano quedarse tan sólo con una versíón de los medios de comunicación para usarlo como referente para opinar, como Uds., muy bien saben "el papel aguanta mucho" aunque en este caso sea un medio electrónico, que ya en otras oportunidades ha tenido desaciertos (por decirlo menos) en sus noticias.

Yo conozco muy bien el caso del voluntario de la Décima Compañía "Bomba Niebla" Sr. John Quiroz desde el momento del accidente y se que las autoridades del Cuerpo de Bomberos de Valdivia están haciendo todo lo posible y gestionando la ayuda para nuestro camarada accidentado, así como su Compañía también ha hecho un gran efuerzo para ayudarlo.

Es lamentable tener que decir que dentro de toda esta lamentable desgracia, el voluntario faltó gravemente a la disciplina del CBV, al dar declaraciones a la prensa sin la debida autorización de la autoridad, además no le corresponde, por es el Jefe de la Institución en este caso el Sr. Superintendente o quien lo subrogue los únicos que pueden hacer declaraciones a los medios, sin discilplina las cosas no funcionan bien.


Es dificil ser objetivo al comentar una información, pero mientras más conozcamos un caso podemos HABLAR CON PROPIEDAD y sin tener criticar por criticar lo cual daña nuestra imágen institucional.

Me quedo finalmente con el excelente dicho: "Lee, piensa, postea" traten de convertirlo en un buen habito en este foro.

[IMGA]http://www.elnaveghable.cl/tmp_images/373/noticia_18602_normal.jpg[/IMGA]Bomberos es una institución de gran prestigio, la conforman miles de personas voluntarias que están ahí para ayudar al prójimo, pero ¿qué sucede cuando la desgracia les pasa a ellos?

En diciembre del 2008 John Quiroz, bombero voluntario de la Décima Compañía de Niebla, sufrió un grave accidente que le significó severas fracturas en sus piernas y cadera. El hecho ocurrió cuando el carro de bombas concurría a un llamado de emergencia por un accidente en las cercanías del Puente Cutipay, por razones que no se explican, el conductor del carro perdió el control colisionando a un microbús de la línea 20 por su parte trasera, la que a su vez chocó a otros vehículos menores. Fue ese día que a John Quiroz le cambió la vida, resultó gravemente lesionado al quedar atrapado entre los fierros.

Desde esa fecha, Quiroz está internado en el Hospital Regional sin poder aún recuperarse completamente, inclusive está el riesgo de que pierda una de sus piernas por no recibir el tratamiento adecuado.

El abandono por parte de las autoridades del Cuerpo de Bomberos es innegable, sólo lo han apoyado sus compañeros de labores, pues ni siquiera han podido recibir el seguro que tiene por ser voluntario. ¿Cómo no apurar el proceso? Como bien deben saber, los bomberos no reciben sueldo y trabajan por gusto o vocación, entonces ¿cómo no apoyarlos cuando la desgracia les cae a ellos?

Los costos de todas las intervenciones y tratamientos que ha debido sortear los han asumido sus pares de la Décima Compañía de Bomberos de Niebla y son ellos mismos los que denuncian este hecho, pues ese seguro es obligatorio y no puede ser dilatado más, además pareciera ser inoperante, esto de acuerdo a sus propias palabras. No debemos olvidar que John sufrió el accidente estando en su trabajo, y todos los que tenemos una actividad remunerada tenemos derecho a un seguro ante accidentes de trayecto y en el mismo lugar de funciones.

Entonces, ¿qué es lo que ha sucedido con el voluntario Quiroz? ¿Cómo es que las autoridades bomberiles no han apoyado a este joven accidentado en su trabajo? ¿Qué pasa con los “chicos buenos”? La problemática parece ser general y no sólo afectar a este caso en particular.


El naveghable.cl
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
Si bien se bueno averiguar mayores antecedentes, debemos ser sinceros y preguntarnos si nos extrañaría que una situación como la descrita ocurriera ¿sería primera vez o un caso aislado? todos sabemos que NO.

Entiendo que el Bombero no habla en nombre de su institución, sino de la situación particular que lo aqueja.

Por otra parte, en Bomberos nos apresuramos a hacer valer la ética y la disciplina a los voluntarios que recurren a estas instancias, sin embargo, pocas veces reparamos en el hecho que también las autoridades faltan a su deber al dejar que situaciones como estas llegen a un punto en que las personas deban recurrir a los medioa para buscar soluciones. Hacer grandes esfuerzo es siempre una buena medida, pero agradecerlo debe ser coincidente con grandes resultados, ya que siendo así, nuestra gente no se vería obligada recurrir a estas instancias públicas en busca de apoyo y soluciones concretas...
 
F

Firebird777

Visitante
Estimado Mauricio: Yo no pretendo hacer una defensa corporativa del CBV, por que no me corresponde, pero no tienes derecho a decir que la autoridades no han hecho nada, porque faltas a la verdad y es una calumnia y má encima incitas a que se repliquen situaciones que deben ser manejadas con cuidado y siempre respetando la parte reglamentaria, que es un deber cumplirla.

Este tiipo de hechos claro que se repiten en Chile y la busqueda de soluciones a través de los medios "que también le ponen de su cosecha" hechan a perder la imágen de una Institución mas que centenaria de bien público sin fines de lucro.

Si bien se bueno averiguar mayores antecedentes, debemos ser sinceros y preguntarnos si nos extrañaría que una situación como la descrita ocurriera ¿sería primera vez o un caso aislado? todos sabemos que NO.

Entiendo que el Bombero no habla en nombre de su institución, sino de la situación particular que lo aqueja.

Por otra parte, en Bomberos nos apresuramos a hacer valer la ética y la disciplina a los voluntarios que recurren a estas instancias, sin embargo, pocas veces reparamos en el hecho que también las autoridades faltan a su deber al dejar que situaciones como estas llegen a un punto en que las personas deban recurrir a los medioa para buscar soluciones. Hacer grandes esfuerzo es siempre una buena medida, pero agradecerlo debe ser coincidente con grandes resultados, ya que siendo así, nuestra gente no se vería obligada recurrir a estas instancias públicas en busca de apoyo y soluciones concretas...
 

fuegonativo

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
62
0
2
Estimado Mauricio: Yo no pretendo hacer una defensa corporativa del CBV, por que no me corresponde, pero no tienes derecho a decir que la autoridades no han hecho nada, porque faltas a la verdad y es una calumnia y má encima incitas a que se repliquen situaciones que deben ser manejadas con cuidado y siempre respetando la parte reglamentaria, que es un deber cumplirla.

Este tiipo de hechos claro que se repiten en Chile y la busqueda de soluciones a través de los medios "que también le ponen de su cosecha" hechan a perder la imágen de una Institución mas que centenaria de bien público sin fines de lucro.

¿ y cual es la calumnia?
 

georgiano5

Postulante
Miembro
10 Ene 2009
6
0
1
42
Concuerdo totalmente con que "las autoridades no han hecho nada"...
El hecho de que tales situaciones se repitan continuamente da fe de ello. Que algunos o tal vez muchos intenten "parchar" la situacion o "acelerar" el proceso confirma que algo no anda bien asi de simple.
Aca se trata de un sistema que no funciona como corresponde, que tiene errados sus objetivos, y que su "ejecucion" deja mucho que desear... aunque la idea sea linda "en papel".
Como tantas otras cosas en chile.
Fuerza al compañero en desgracia...
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
No dice en ninguna parte que "las autoridades no han hecho nada" eso lo dice usted, si es asi pido que lo destaque en mi mensaje. Si no es así, entonces solicito que reconozca que no leyó bien o, no comprendió la lectura, porque me acusa de faltar a la verdad y de calumnia.

Si este tipo de hechos se repiten en Chile no es culpa de los medios, ellos sólo dan a conocer una realidad que todos, incluído usted mismo, reconoce que existe, y que las autoridades por diversos motivos y aún haciendo grandes esfuerzos no logran solucionar. Entonces nos apresuramos a hacer ver el reglamento a los Bomberos que recurren a los medios en busca de ayuda, pero muy pocos reparan en el hecho que si el Bombero llegó a los medios, es porque las autoridades tampoco cumplieron con entregar la solución que se debe y que por reglamento también les corresponde.

Para que los Bomberos no tengan que recurrir a los medios para buscar soluciones la respuesta es clara, los esfuerzos de las autoridades deben traducirse en soluciones concretas. Eso es lo que hace grande a una Institución voluntaria y centenaria, que los problemas se solucionen dentro de sus instancias, no ocultándolos bajo su alfombra...

Creo, como persona que soy antes que como Bombero, que no se debe usar el reglamento para ponerlo por sobre el bienestar de las personas que están bajo el uniforme, y pienso que no se puede sacrificar a uno de nuestros compañeros heridos en acto de servicio por la "imágen" de la institución.
 
Última edición:
F

Firebird777

Visitante
Estimado Señor Moderador: Yo era Oficial General cuando sucedio el accidente del Voluntario de la Décima y se todo lo que hizo el CBV, si lo ofendí con lo que dije antes le doy mis más sinceras disculpas, pero yo hablo por mi, no soy vocero o relacionador público del CBV.

Además, soy contrario a que estos problemas se arreglen por medio de la prensa, que tiende a tergiversar o publicar inexactitudes que confunde a la opinión pública, no estoy en contra del gremio de los Periodistas pero tengo mis serias apresiones sobre lo que publican en algunos casos.

Le solicito respetuosamente, que dejemos hasta aquí esta "confrontación" por que se esta convirtiendo en una "discusión bizantina".

Saludos.


No dice en ninguna parte que "las autoridades no han hecho nada" eso lo dice usted, si es asi pido que lo destaque en mi mensaje. Si no es así, entonces solicito que reconozca que no leyó bien o, no comprendió la lectura, porque me acusa de faltar a la verdad y de calumnia.

Si este tipo de hechos se repiten en Chile no es culpa de los medios, ellos sólo dan a conocer una realidad que todos, incluído usted mismo, reconoce que existe, y que las autoridades por diversos motivos y aún haciendo grandes esfuerzos no logran solucionar. Entonces nos apresuramos a hacer ver el reglamento a los Bomberos que recurren a los medios en busca de ayuda, pero muy pocos reparan en el hecho que si el Bombero llegó a los medios, es porque las autoridades tampoco cumplieron con entregar la solución que se debe y que por reglamento también les corresponde.

Para que los Bomberos no tengan que recurrir a los medios para buscar soluciones la respuesta es clara, los esfuerzos de las autoridades deben traducirse en soluciones concretas. Eso es lo que hace grande a una Institución voluntaria y centenaria, que los problemas se solucionen dentro de sus instancias, no ocultándolos bajo su alfombra...

Creo, como persona que soy antes que como Bombero, que no se debe usar el reglamento para ponerlo por sobre el bienestar de las personas que están bajo el uniforme, y pienso que no se puede sacrificar a uno de nuestros compañeros heridos en acto de servicio por la "imágen" de la institución.
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
17
Estimado Firebird777: El CBV es uno de los Cuerpos que en mi opinión hacen bien las cosas en materia técnica y de equipamiento, por eso no puedo aceptar que se me impute que los calmnio, ya que en esto hablo como Bombero no como moderador del foro.

Aclarado eso debo insitir en que casos como estos que se repiten a lo largo de Chile, nos indican que existe una deficiencia en el sistema de atención a los Bomberos lesionados.

A mi tampoco me gusta que estos casos lleguen a la opinión pública a través de los medios, pero si ocurre cabe preguntarnos ¿por qué ocurió? ¿qué no funcionó para que, a pesar de los esfuerzos, no se diera un buen resultado?...

Lo que digo lo hago desde la perspectiva de alguien que tiene un compañero con invalidez por un servicio, en ese caso también se realizaron los esfuerzos para dar solución la cuál llegó, pero no antes que casi se debiése llevar el caso a medios de prensa. Entonces, si tanto en nuestro caso, como en este y tantos otros, a pesar del empeño y la buena voluntan no se dieron los resultados necesarios, es porque el sistema tien una falencia, algo no esta funcionando bien, y lo correcto es revisarlos y correguirlos, no quedarnos en un "se hicieron grandes esfuerzos..." o sólo conformarnos en culpar a los medios por publicarlo ya, que con matices más o matices menos, lo que exponen es una realidad, al menos esa es mi opinión.

En nuestro caso el problema persiste ya que los lesionados de este tipo requieren de atención permanente y muchos casos de por vida, por tanto cada oficial general que asume un cargo debe tener en cuenta la existencia de estos casos y debe responsabilizarse de la atención cuidadosa de ellos, de esa forma se evitará que estos sensibles temas deban ventilarse fuera de los cuarteles.
 

Betanzo

Postulante
Miembro
9 Feb 2009
4
0
1
16.744

No me quedo muy claro cual era especificamente el trabajo del voluntario accidentado, pero deben saber señores que hay leyes como la 16.744 "accidentes de trabajo y enfermedades profesionales"

que hace mencion en el art. 5 a la definicion de accidente de trabajo" toda lesion que produzca incapacidad o muerte que sea a causa o con ocacion de trabajo" dando cabida tambien al "accidente de trayecto" el cual esta definido como toda lesion que sufra a causa o con ocación desde el lugar en el que se percnoctó(durmio) la noche anterior hacia el lugar de trabajo y viceversa"

hay mas medios legales en los cuales se hace mencion a accidentes los cuales no los tengo claro, los estudiaré y los haré saber por medio de esta pagina, ya que TODOS los bomberos estamos expuestos a una situacion parecida...
y todos debemos saber defendernos y exigir lo que a mi opinion nos corrsponde y nos hemos ganado con creces.

Rodrigo Betanzo
voluntario 1° Cía Calama
 

BOMBERCHILE

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
22 Jun 2008
1.003
2
4
Santiago
No me quedo muy claro cual era especificamente el trabajo del voluntario accidentado, pero deben saber señores que hay leyes como la 16.744 "accidentes de trabajo y enfermedades profesionales"

que hace mencion en el art. 5 a la definicion de accidente de trabajo" toda lesion que produzca incapacidad o muerte que sea a causa o con ocacion de trabajo" dando cabida tambien al "accidente de trayecto" el cual esta definido como toda lesion que sufra a causa o con ocación desde el lugar en el que se percnoctó(durmio) la noche anterior hacia el lugar de trabajo y viceversa"

hay mas medios legales en los cuales se hace mencion a accidentes los cuales no los tengo claro, los estudiaré y los haré saber por medio de esta pagina, ya que TODOS los bomberos estamos expuestos a una situacion parecida...
y todos debemos saber defendernos y exigir lo que a mi opinion nos corrsponde y nos hemos ganado con creces.

Rodrigo Betanzo
voluntario 1° Cía Calama
Bien Betanzo eso le llamo salir al paso de los desentendidos u seudo camaradas!
 

claudito

Postulante
Miembro
29 Jun 2008
1
0
1
Tines toda la razon y te apoyo en eso, por que en mi localidad pasa lo mismo, solamente te miran y piensan que esatas aciendo el loko vestido de bombero,(cuando uno sedirige a la emergencia), bueno , lamentablemente es el pago de chile,,,,pero,,,,uno tiene vocacion para esto, ademas nos devemos a la comunidad ( es nuestro lema ),,,o no seriamos bomberos voluntarios.
saludos coordiales.
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Rodrigo: Aqui no corresponde aplicar la ley 16744 dado que el sistema de protección contra incendios en Chile o sea Bomberos Voluntarios no cae dentro de la ley dado que no es un trabajo propiamente tal (Remunerado con contrato. etc), la norma que aplica es la que nace del D.L. 1.757 de 1977, sobre....Bomberos accidentados en actos de servicio y su modificación ley Nº19.798 Ley que otorga beneficios por accidentes y enfermedades a los miembros de los Cuerpos de Bomberos
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Nota al margen: En Concepción supe de la existencia por alla por el 2004 si mal no recuerdo, del ASEBUCH o ABACH algo asi era la siglas , era una asociacion creada por Ex bomberos y Bomberos accidentados en actos que perseguia mejorar sus condiciones de pension, tratamiento o tener el derecho al beneficio, de hecho en la primera charla explicativa sobre la modificación a la ley de protección al Bombero dictada por el Sr. Nelson Quiroga de la SVS en el cuartel 7ma. de Conce. fueron invitados expresamente por la SVS, quien la presidia era un Ex Voluntario de la 2da. de Conce. quien fue expulsado del la institución despues de sufrir el accidente( No conosco mayores detalles era una persona de mas menos 60 años de edad) tambien pertenecia a ella la viuda de un Martir del C. de B. de Coronel que fallecio en un rescate en una Mina,,,,,,,,,,,no se que fue de esas asociación pero mas menos por lo que se dijo tenia 30 integrantes


El año no recuerdo bien pero fue el siguiente a l tema de las Sociedades anonimas que partio en el C. de B. de Paillaco, Concepción y Coronel contra la JNCB