Dantesco incendio deja más de $ 100 millones en pérdidas a pequeños empresarios
VICTORIA (Texto y foto de Manuel Burgos Lagos).- El insistente llamado de Comandancia del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad sacó de madrugada del letargo a sus habitantes, que no daba crédito a la magnitud de las llamas de un incendio que se originaba, un cuarto de hora antes de las 3 de la madrugada del viernes 15 del presente, en la dirección de Chorrillos esquina Ramírez, hasta donde llegó gran cantidad de público, voluntarios de «Los Caballeros del Fuego» de Victoria, Traiguén, Pailahueque, Ercilla y localidades vecinas, como Carabineros.
Por causas que se investigan, el fuego se habría iniciado en la parte oriente del antigüo inmueble, hacia calle Chorrillos y extendiéndose rápidamente, por la tienda de Calzanómico, de Carlos Eriz Jara; un local de trabajos en cuero, de Fernando León Medina Lara, que ya antes había sufrido daños similares con un hecho iguales características, ocurrido en Calama, frente al Gimnasio del Liceo «Jorge Alessandri».
También afectó a Erwin Sepúlveda Rodríguez, con su taller de Tapicería, como a la comerciante de una tienda de artículos de cumpleaños, Alicia Ojeda Berríos (que se hallaba ausente de la ciudad), y habitantes del mismo edificio.
En la ruina
Eriz Jara precisó a Las Noticias que las pérdidas son cuantiosas, estimándolas en cerca de 130 millones de pesos, tanto por el edificio, como mercadería, maquinaria, utensilios de las casas habitación de los afectados, lamentando que el tipo de ayuda crediticia para afrontar, tanto los compromisos por cancelar, como intentar reabrir sus fuentes de trabajo, tropieza con las dificultades habituales que afectan hoy por hoy a las pymes. No hay seguros comprometidos.
En los mismos conceptos abundaron Medina y Sepúlveda, quienes son arrendatarios de sus respectivos locales comerciales.
Fresia Cueto, comerciante del sector puntualizó que un hecho similar conmocionó a Nueva Imperial, tiempo atrás, «cuando se quemaron cinco casas y la Municipalidad las construyó, porque tengo entendido que hay item en los municipios para estos fines».
Municipalidad y UNAP
En la corporación edilicia, Carlos Fuentes, asesor jurídico, dijo a Las Noticias que Walter Medina, de la Oficina Comunal de Emergencia -al cierre de esta edición- efectuaba un catastro de la tragedia para evaluar la ayuda que se iba a proporcionar «fundamentalmente, para habitabilidad», fundamentó, precisando que los alumnos de la sede local de la UNAP deseaban realizar una colecta pública o radiotón, con la misma finalidad. En este último caso, debería contar con el patrocinio de una institución ya sea de carácter comunitario u otra orientación, demostrando la disposición del Municipio para socorrer a las víctimas.
Sobre el origen de la combustión, una fuente bomberil indicó que podría tratarse de un corte circuito, o cables ya colapsados que trasportan la energía. Coincidiría con la visión de un taxista que dijo a este medio que, al pasar por el lugar, vio que las llamas escapaban desde el techo del sector habitacional.
Fuente:www.lasnoticiasdevictoria.cl

VICTORIA (Texto y foto de Manuel Burgos Lagos).- El insistente llamado de Comandancia del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad sacó de madrugada del letargo a sus habitantes, que no daba crédito a la magnitud de las llamas de un incendio que se originaba, un cuarto de hora antes de las 3 de la madrugada del viernes 15 del presente, en la dirección de Chorrillos esquina Ramírez, hasta donde llegó gran cantidad de público, voluntarios de «Los Caballeros del Fuego» de Victoria, Traiguén, Pailahueque, Ercilla y localidades vecinas, como Carabineros.
Por causas que se investigan, el fuego se habría iniciado en la parte oriente del antigüo inmueble, hacia calle Chorrillos y extendiéndose rápidamente, por la tienda de Calzanómico, de Carlos Eriz Jara; un local de trabajos en cuero, de Fernando León Medina Lara, que ya antes había sufrido daños similares con un hecho iguales características, ocurrido en Calama, frente al Gimnasio del Liceo «Jorge Alessandri».
También afectó a Erwin Sepúlveda Rodríguez, con su taller de Tapicería, como a la comerciante de una tienda de artículos de cumpleaños, Alicia Ojeda Berríos (que se hallaba ausente de la ciudad), y habitantes del mismo edificio.

En la ruina
Eriz Jara precisó a Las Noticias que las pérdidas son cuantiosas, estimándolas en cerca de 130 millones de pesos, tanto por el edificio, como mercadería, maquinaria, utensilios de las casas habitación de los afectados, lamentando que el tipo de ayuda crediticia para afrontar, tanto los compromisos por cancelar, como intentar reabrir sus fuentes de trabajo, tropieza con las dificultades habituales que afectan hoy por hoy a las pymes. No hay seguros comprometidos.
En los mismos conceptos abundaron Medina y Sepúlveda, quienes son arrendatarios de sus respectivos locales comerciales.
Fresia Cueto, comerciante del sector puntualizó que un hecho similar conmocionó a Nueva Imperial, tiempo atrás, «cuando se quemaron cinco casas y la Municipalidad las construyó, porque tengo entendido que hay item en los municipios para estos fines».

Municipalidad y UNAP
En la corporación edilicia, Carlos Fuentes, asesor jurídico, dijo a Las Noticias que Walter Medina, de la Oficina Comunal de Emergencia -al cierre de esta edición- efectuaba un catastro de la tragedia para evaluar la ayuda que se iba a proporcionar «fundamentalmente, para habitabilidad», fundamentó, precisando que los alumnos de la sede local de la UNAP deseaban realizar una colecta pública o radiotón, con la misma finalidad. En este último caso, debería contar con el patrocinio de una institución ya sea de carácter comunitario u otra orientación, demostrando la disposición del Municipio para socorrer a las víctimas.
Sobre el origen de la combustión, una fuente bomberil indicó que podría tratarse de un corte circuito, o cables ya colapsados que trasportan la energía. Coincidiría con la visión de un taxista que dijo a este medio que, al pasar por el lugar, vio que las llamas escapaban desde el techo del sector habitacional.
Fuente:www.lasnoticiasdevictoria.cl