Bomberos valora nuevos carros
No obstante, advierten que es insuficiente: faltan equipos especiales para emergencias químicas y forestales.
Contentos, pero no satisfechos. Así están los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Región de Valparaíso, luego de que el Gobierno Regional aprobara un proyecto de la entidad para renovar los carros bomba de las principales compañías de la zona.
La noticia se conoció el viernes, al término de una reunión con el Comité de Protección Civil de Valparaíso, tras lo cual el intendente Iván de la Maza anunció que se destinarán recursos para modernizar los 87 vehículos de emergencia, y así respaldar el trabajo de los cientos de voluntarios de la institución.
graves carencias
El proyecto de modernización de los carros bomba es una iniciativa que impulsó el Consejo Regional de Bomberos de la Región de Valparaíso. Según explicó Eugenio Díaz, presidente de la entidad y director nacional de la Junta de Bomberos de Chile, los estudios para conocer la realidad en la que trabajan los voluntarios da cuenta de graves carencias en infraestructura y equipamiento. Por eso la noticia les viene bien. "Es muy satisfactorio que el señor intendente haya acogido esto", expresó.
Jorge Zavala, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, también valoró la iniciativa. "Renovar siempre va a ser importante. No es suficiente, pero sí importante", dijo.
El bombero agregó que cada ciudad "tiene sus problemas diferentes de infraestructura. Hay tantas cosas que uno tiene que ir mejorando que son bastantes las necesidades".
Erasmo Olivares, superintendente del Cuerpo de Bomberos porteño, si bien evalúa en forma positiva la inyección de fondos, advierte que todavía hay varios ítems pendientes, como trajes para resguardar la seguridad de los voluntarios y equipos especializados para combatir emergencias químicas, forestales e, incluso, de infraestructura.
Sostiene que en el tema de recursos siempre trabajan al mínimo, por lo que cualquier ayuda es bienvenida y agradecida por los 34 cuerpos de la zona. Rifas, colectas y donaciones son parte de las estrategias para conseguir fondos. Y pese a que la solidaridad siempre se hace presente, no siempre logran conseguir el dinero requerido.
La paciencia a veces se agota. En abril de 2005 los voluntarios salieron a la calle a protestar. Pierino Bavestrello era superintentedente en ese entonces y explica que más que protesta, fue un llamado de atención. "Estábamos un poco dejados", recuerda. Esa vez decidieron exigir más ayuda y apoyo, y lo consiguieron.
Los pasos hacia la renovación
Según Eugenio Díaz, presidente del consejo regional de Bomberos, el próximo paso a seguir es crear un proyecto que permita comprar cotonas de trabajo normadas, para resolver el problema de la protección personal del bombero.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso

No obstante, advierten que es insuficiente: faltan equipos especiales para emergencias químicas y forestales.
Contentos, pero no satisfechos. Así están los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la Región de Valparaíso, luego de que el Gobierno Regional aprobara un proyecto de la entidad para renovar los carros bomba de las principales compañías de la zona.
La noticia se conoció el viernes, al término de una reunión con el Comité de Protección Civil de Valparaíso, tras lo cual el intendente Iván de la Maza anunció que se destinarán recursos para modernizar los 87 vehículos de emergencia, y así respaldar el trabajo de los cientos de voluntarios de la institución.
graves carencias
El proyecto de modernización de los carros bomba es una iniciativa que impulsó el Consejo Regional de Bomberos de la Región de Valparaíso. Según explicó Eugenio Díaz, presidente de la entidad y director nacional de la Junta de Bomberos de Chile, los estudios para conocer la realidad en la que trabajan los voluntarios da cuenta de graves carencias en infraestructura y equipamiento. Por eso la noticia les viene bien. "Es muy satisfactorio que el señor intendente haya acogido esto", expresó.
Jorge Zavala, superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, también valoró la iniciativa. "Renovar siempre va a ser importante. No es suficiente, pero sí importante", dijo.
El bombero agregó que cada ciudad "tiene sus problemas diferentes de infraestructura. Hay tantas cosas que uno tiene que ir mejorando que son bastantes las necesidades".
Erasmo Olivares, superintendente del Cuerpo de Bomberos porteño, si bien evalúa en forma positiva la inyección de fondos, advierte que todavía hay varios ítems pendientes, como trajes para resguardar la seguridad de los voluntarios y equipos especializados para combatir emergencias químicas, forestales e, incluso, de infraestructura.
Sostiene que en el tema de recursos siempre trabajan al mínimo, por lo que cualquier ayuda es bienvenida y agradecida por los 34 cuerpos de la zona. Rifas, colectas y donaciones son parte de las estrategias para conseguir fondos. Y pese a que la solidaridad siempre se hace presente, no siempre logran conseguir el dinero requerido.
La paciencia a veces se agota. En abril de 2005 los voluntarios salieron a la calle a protestar. Pierino Bavestrello era superintentedente en ese entonces y explica que más que protesta, fue un llamado de atención. "Estábamos un poco dejados", recuerda. Esa vez decidieron exigir más ayuda y apoyo, y lo consiguieron.
Los pasos hacia la renovación
Según Eugenio Díaz, presidente del consejo regional de Bomberos, el próximo paso a seguir es crear un proyecto que permita comprar cotonas de trabajo normadas, para resolver el problema de la protección personal del bombero.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso