Bomberos piden financiamiento fijo
Erasmo Olivares sostuvo que es necesario un cambio cultural y $ 450 millones al año.
"Trescientos millones de pesos anuales son los gastos operacionales mínimos que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso requiere cubrir para poder solventarse y funcionar", informó ayer el superintendente de la Institución, Erasmo Olivares, quien precisó que dicha cifra se reúne con el aporte del Estado, de la rifa que cada año realiza Bomberos, de los aportes voluntarios y del arriendo de algunos inmuebles de la entidad.
No obstante, advirtió que los gastos operacionales considerados óptimos para el funcionamiento serían de unos 450 millones de pesos. En ellos está considerado el gasto de combustible y lubricantes; la reparación de material mayor y menor; la remuneraciones personal rentado y consumos básicos.
Olivares precisó que el 2007 el Estado aportó 155 millones de pesos a través de la "Superintendencia de Valores y Seguros de Chile", lo que significó el 52 por ciento de los gastos mínimos operacionales para mantenerse durante un año normal.
LLAMADO
Olivares destacó la excelente relación que tienen con la autoridad política pero, hizo un llamado a establecer un financiamiento operativo superior y estable "que nos permita solventar nuestros gastos operacionales, sobre todo el impacto que nos está significando las alzas de combustibles, que afectan seriamente nuestro escuálido presupuesto.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso
Erasmo Olivares sostuvo que es necesario un cambio cultural y $ 450 millones al año.
"Trescientos millones de pesos anuales son los gastos operacionales mínimos que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso requiere cubrir para poder solventarse y funcionar", informó ayer el superintendente de la Institución, Erasmo Olivares, quien precisó que dicha cifra se reúne con el aporte del Estado, de la rifa que cada año realiza Bomberos, de los aportes voluntarios y del arriendo de algunos inmuebles de la entidad.
No obstante, advirtió que los gastos operacionales considerados óptimos para el funcionamiento serían de unos 450 millones de pesos. En ellos está considerado el gasto de combustible y lubricantes; la reparación de material mayor y menor; la remuneraciones personal rentado y consumos básicos.
Olivares precisó que el 2007 el Estado aportó 155 millones de pesos a través de la "Superintendencia de Valores y Seguros de Chile", lo que significó el 52 por ciento de los gastos mínimos operacionales para mantenerse durante un año normal.
LLAMADO
Olivares destacó la excelente relación que tienen con la autoridad política pero, hizo un llamado a establecer un financiamiento operativo superior y estable "que nos permita solventar nuestros gastos operacionales, sobre todo el impacto que nos está significando las alzas de combustibles, que afectan seriamente nuestro escuálido presupuesto.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso