Exacto, el coeficiente TEÓRICO para mangueras de 52 mm es 8 (en sistema US), en la realidad es entre 4 y 5 (en sistema de medida US) dependiendo del modelo y fabricante.
No es correcto comparar un valor obtenido en la práctica contra un valor obtenido de tablas de hace al menos 30 años, además en aquel momento derivándolas de la PR de las mangueras de 2-1/2" que era la pauta de comparación (tanto en 1-1/2", 1-3/4" y 2"). Las manzanas deben compararse con manzanas. La tabla bajo estas líneas es de mediados de los 1980.
Se puede ver que la PR en 1-3/4" con respecto a 2" es casi el doble. La PR real ha disminuido tanto por materiales como por diámetros internos y tipo de tela externa (también influye), en ambas medidas la PR ha disminuido al 2018 en la misma proporción, por lo que la de 45 sigue teniendo el doble de PR que las de 50/52...ningún fabricante se quedará mirando como la competencia mejora sus productos.
Adicionalmente, en pruebas en terreno en USA, en las que participaron varios FDs se comprobó que las "Angus Ultima" tienen el MAYOR factor de pérdida por roce de las marcas y modelos mas populares en USA tales como: Angus, Mueller, National, Key, Mercedes , Firequip, etc...A los VARIOS FDs participantes se les enviaron varias tiras de los distintos fabricantes y modelos, flujómetros digitales sin piezas móviles, manómetros pitot certificados, de los mismos fabricantes y modelos para consistencia en las pruebas, etc, etc...y a TODOS les dió que las Angus Ultima tenían la mayor PR, ¡¡¡con mayor razón es imposible que la Angus Ultima de 45 mm tenga menor PR que la de 50/52mm!!!. De hecho tan alta PR que varios FDs retiraron las Angus Ultima de sus carros...entre 80 a 100 psi de MAYOR PR en Angus Ultima que las demás, en mismas distancias y caudales.
Fue lamentable que en el Comité Creativo no pidieran certificaciones o hacerlas ellos, de la PR real de las mangueras a licitar...claro que si desconocen tantas cosas acerca de mover agua, es tontera esperar algo por el estilo...un "torpedo", pa la próxima licitación, aparte de todas las cosas que ya piden, incluyan una PR máxima con un caudal y distancia definidos...p ej que a 750 lpm la PR en 100 mts de 45mm debe ser máximo 12 bar o en 75mm que la PR en 100 mts sea de 5 bar a 2.000 lpm (estoy tirando números al aire, hay que aterrizarlos si deciden también adoptar esta sugerencia). De hecho es tanto el desconocimiento del tema que uno de los principales del Comité Creativo dijo en video disponible en Youtube "...otra de las razones para escoger 45mm en vez de 50mm es que la de 45mm tiene menos fuerza de reacción" , en dos palabras in creíble
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
![Smile :) :)](data:image/gif;base64,R0lGODlhAQABAIAAAAAAAP///yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7)
y ahí está todavía el video, el que bajé por si desaparece, igual que el de una entrevista por las 3.000 casas de Valpo donde se mandó otro carril de antología...video desaparecido luego de mi email a uno de sus colegas acerca de la tontera que había dicho, "es que estaba nervioso, por eso lo dijo"...ya listo.
Si fuera real tal PR en 45 mm (o sea supuestamente igual o menor que en 50/52 mm) sería cosa, p ej, de usar mangueras de 3-1/2" en vez de 5" para enviar 1.000 gpm a 300 o 600 mts, algo que no es así, y nunca lo será. Con los mismos materiales, sistema constructivo, longitud y caudal, el diámetro sigue siendo el factor que define la Pérdida de Presión por Roce, la magia no existe, desafortunadamente.
Lo peor de todo es que muchos bomber@s y oficiales pueden llegar a creer que porque alguien lo dice con gran seguridad, que las mangueras de 45 tienen el mismo o menor factor de PR que las de 50/52mm, lo que simplemente NO es así, y si ocupan en bomba las mismas presiones que para 50, terminan descargando menor caudal al incendio...tal vez algunos incluso vean con satisfacción que con 45mm los incendios estén durando menos...claro...¡¡¡todo se quema más rápido por el menor caudal que se les envía!!!...¡¡¡PLOP!!!.
Insisto, no se debe (se puede) comparar un valor obtenido en terreno contra uno teórico para atacar a este último, más aún si este tiene al menos 30 años...otra demostración de como aguanta la pizarra. Si está claro que el factor de hace 30 años para 45mm ya no es tal. La suposición que
debiera ser obvia es que los demás valores han variado de similar manera...abajo tabla de PR en mangueras de hace 30-35 años.