Union de 70 mm

Milobombero

Moderador
Miembro del equipo
4 Jun 2008
2.937
705
6
navegando
¡Pucha que que aprende mucho en este foro!... lo unico malo es que esta muy dispersada la informacion y complica un poco seleccionarla y absorverla.

Muchas gracias por el tema que ha despejado varias dudas, pero lastima que en Chile tengamos tan poca estandarizacion en esta materia.
 

Mair

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2009
83
0
2
Red Seca

Leyendo este tema, aunque ha pasado algo de tiempo, quise dejar una acotacion.
Es cierto que nos podemos encontrar con cualquier tipo de uniones en los edificios, pero como dice "Piton Ruso" las de 70 y 72 no existen, si existen las de 65 (2 1/2") y la de 75 (3"), ahora bien si usted va a inspeccionar un edificio (Aunque bomberos no tiene la autoridad de inspeccionar por su cuenta, a menos que sea solicitado por el administrador del edificio) esto lo dice la OGUC, si lo puede hacer si la Direccion de Obras Municipal solicita a la administracion del edificio una inspeccion de Bomberos, se debe tener en cuenta el RIDAA, que establece en el titulo IV art. 53 letra bc, la red seca se compondra de una cañeria galvanizada de 100mm con entradas de 75mm union stortz din 14322 y no otras 65, 50 o la que se le ocurra al proyectista, asi es que si se encuentra una union diferente usted no tiene que andar buscando la solucion la administracion del edificio debe solucionarlo, ahora por último mantenga su traspaso que en lo que se refiere aproteccion activa contra incendios en edificios, ya nada me sorprende,
espero que les sirva
saludos:001_cool:
 

albino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Ago 2007
205
0
3
los traspasos 70 X 72 mm son traspasos de tipo industriales en el cordón industrial de Maipú, las empresas que trabajan con hidrocarburos por lo general tienes esas uniones y como los bomberos antiguos son tan sabios adquirieron eso traspasos de 70 x 72 que nos han dejado bien parados cuando hemos tenido ejercicios ya que somos los únicos que contamos con esos traspasos, son difíciles de encontrar y de verdad cuando se nece titán y no se tienen es una lata por suerte los tenemos y cuidamos como hueso santo

Asi es, antiguamente mi compania debia cubrir tambien el sector de la estacion central en Santiago, en la estacion se tiene el mismo problema, pero los voluntarios que en ese tiempo conformaban mi compania, adquirieron un traspado de bronce, el que fue apodado traspaso de ferrocarril.
 

Doyle

Chupe
Miembro
Miembro Regular
28 Dic 2006
213
1
3
Septima Maipú
www.septimamaipu.cl
Muy buena idea,
a nosotros nos paso algo similar
en la Planta de Aguas Andina La Farfana en un 10-2 (Llamado de Pastizal)
nos intentamos conectar en su red y nos dimos cuenta
de la diferencia de diametro de la entrada... plafff
y el grifo mas cercano estaba como a 500 metros y malo xD


Saludos!
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
lo mismo que arriba piton holandes,
el mismo ejemplo pasa en ENAP
las uniones son de 65 mm.
es simple como dice trcito solo hacer uniones chileninsis!!

saludos
 
J

janus

Visitante
Referente a la acotación de DOYLE, cuando un grifo tiene mala la copla, o incluso si no la tiene, se puede armar un estanque con tres escalas y una lona de salvamento.

El grifo se abre completo de manera que el agua caiga dentro del estanque, y desde este último se succiona el agua con chorizos.

No es tan simple como simplemente poner una copla, pero funciona.

Saludos
 

Doyle

Chupe
Miembro
Miembro Regular
28 Dic 2006
213
1
3
Septima Maipú
www.septimamaipu.cl
Referente a la acotación de DOYLE, cuando un grifo tiene mala la copla, o incluso si no la tiene, se puede armar un estanque con tres escalas y una lona de salvamento.

El grifo se abre completo de manera que el agua caiga dentro del estanque, y desde este último se succiona el agua con chorizos.

No es tan simple como simplemente poner una copla, pero funciona.

Saludos


Yo propuse algo parecido
pero con una piscina... a lo que
hasta el dia de hoy me Webean... :(


Saludos!
 
J

janus

Visitante
DOYLE

Eso es típico cuando convives con un circo. Pero si los oficiales tuvieran alguna preocupación por el servicio por último harían la prueba.

No cejes en tu empeño por hacer las cosas bien y mas allá de la típica respuesta "así lo hemos hecho siempre".

Saludos
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
me dejo pensando el tema, que tan grande tiene que ser la picina o el recipiente??, se podra lograr con un tambor o algun recipiente de menos de 100lts??

supongo que todo esta limitado por la diferencia del caudal y la presizon de salida respecto al la capacidad de succion de la maquina.

sera factible con un tarro de 30 lts??