Todos iguales!

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
.

Creo que en Chile, todos los cuerpos de bombero debieran tener las mismas claves radiales, tanto en nomenclatura de carros, como despachos, etc. por ejemplo el sistema escalonado de stgo. Ayer por estos lugares escuche un 10-2 (Basura o pasto) en que el comandante pedia "alarma general" por su portatil.... (alarma general en un cuerpo con 7 compañias)... lo primero que me imagine es que claro... 7 compañias, a casi dos carros promedio... facil seria un despacho de 12 maquinas... pero.... a los 5 minutos de pedida la alarma, la operadora solo despacha dos carros mas... los que al llegar habran estado 2 minutos y se escucho el 6-7 (situcacion controlada)....... en este caso creo que era cosa de logica... que solo era necesario requerir 2 unidades 2-0 (carros bomba), y no dar "alarma general"..... con lo que ademas se altera a la poblacion, por que todos los periodistas de la zona estan scaneando las señales de emergencias, y apenas hay una alarma de algo.... comienzan las transmiciones peor que en un partido de futbol de primera "A".... en fin, no me refiero al despacho radial de 10-0-2 area 800..... me refiero a los 10-0-1,2,3, etc B-1, BX-1, Z-3, etc. y no B-33, B-103 clave Q-55..... o que se yo...

(sorry si falta desarrollo gramatical... pero estoy con muchisimo sueño)
 

CapoSquadra

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Sep 2006
515
40
3
42
Talcahuano - Chile
www.quarta.cl
Sorry

Lo de la alarma escalonada es un sistema que hace muchisimo tiempo (mas de 10 años) existe en talcahuano, y sinceramente creoq ue es mucho mejor al nuevo sistema de santiago.

Concuerdo completamente con lo anterior deberia ya existir claves iguales, procedimientos iguales y procedimientos de trabajo en conjunto..... etc

PAOLO FREGONARA
www.quarta.cl
 
M

Mario.Fire_333

Visitante
Quisiera agregar una consulta, para ver si existe alguien del departamento de comunicaciones del CBS, en el foro y me aclare algo.
Las claves que se ocupan en la region metropolitana y que se han ido masificando atravez del pais, fue un acuerdo del consejo regional de comandantes, el que me imagino se sentaron y pensaron, llegando al concenso de lo mejor para todo los Curpos de la región, ahora la pregunta es:
¿ El CBS se retiro del Consejo Regional que cambiaron su sistema de despacho?
Se que no se han retirado del consejo, se que los cuerpos son autonomos, pero si por una vez en la vida se habia logrado hacer algo en común en la región, era muy dificil mantenerlo?? o promover el cambio en todos los cuerpos, en donde mismo se gesto la masificación del actual sistema.
No encuentro mal la idea de las alarmas escalonadas, de hecho para cuerpos con 7 Compañias como el nuestro, sirve y de mucho, porque la operadora ya tendria la pauta de los apoyos a solicitar según el tipo de alarma, pero porque no se trabaja en conjunto.
Por algo es el Consejo Regional Metropolitano de Comandantes, se supone que los cascos blancos piensan mas que nosotros y creo que tambien en ocasiones, muestran mas rivalidades que los que hacemos la pega de apagar los incendios.

SALUDOS
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Si se crea un ente técnico que conforme un sistema Nacional de claves y despachos, con suficiente flexibilidad para adaptarse a los requeriminetos y realidades de todo Chile, entonces si. Si se trata de imponerle la última ocurrencia de Santiago a todo Chile, entonces no...

Además, el sistema de despacho escalonado puede no tener mayor sentido en Cuerpos pequeños, con pocos carros o distancias muy grandes entre el emplazamiento de las Compañías...
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
[color=red]Mauricio[/color] dijo:
Si se trata de imponerle la última ocurrencia de Santiago a todo Chile, entonces no...

Además, el sistema de despacho escalonado puede no tener mayor sentido en Cuerpos pequeños, con pocos carros o distancias muy grandes entre el emplazamiento de las Compañías...


todo es adaptable, y concuerdo con que no debe ser una copia, cada realidad es distinta, en eso estamos clarisimos.

La nomenclatura debiera ser igual. Ahora... hasta Julio vivi en antofagasta y tenian unas claves que ni recuerdo... eran exactamente las mismas con otro significado... por ejemplo 10-10 era llamado estructural, o algo por ahi... es a eso a lo que me refiero, luego, un ofial de X compañia me dijo que habian cambiado las claves por que la JUNTA se los habia ordenado...... "tema aparte"...

pero en fin... creo que se entiende a lo que voy


Kronosx, podria hasta podria ser escalonada con carros de apoyo de otro/s cuerpo/s ejemplo si se requieren 3 Bombas, y solo cuentan con 1, seria lo ideal que ya tuvieran conversado con los cuerpos colindantes el despacho de "X" material en conjunto.... bueh... repito, todo es adaptable


saludos

.
 

ANGEL MALO

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
14 Nov 2006
1.788
5
4
125
bomberosenaccion132.blogspot.com
Debe normalizarse a nivel nacional el uso de claves. En el caso
específico del CBS de acuerdo a su realidad geográfica y a la
complejidad de la prestación de servicios que la ciudadanía exige,
se pueden adicionar claves para el llamado "despacho escalonado".
Este sistema si se quiere, y para un mejor o más óptimo servicio,
puede ser adoptado por otras instituciones que disponen operativa- mente de una cantidad importante de unidades.
En comunas de poca densidad habitacional o con escasos recursos
bomberiles es impracticable, de hecho en Alhué,San Pedro, María
Pinto,Curacaví o Isla de Maipo no es necesario, ya que sale la
única compañía,o las dos a lo máximo existentes.
Pruebas tímidas de ese "novedoso" sistema ya la han practicado en Valparaíso y Ñuñoa en el tiempo,y es un procedimiento común en
Estados Unidos, Canadá y Europa, a lo menos.
 

hooligan

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
24 Feb 2006
110
0
2
125
akron : efectivamente aqui en antofagasta estamos ocupando las mismas claves que en santiago. con respecto a lo que referias del (10-10) que ahora es un llamado a escombros, era parte de una alarma escalonada donde concurria un (2-0) a modo de exploracion

ANTES
10-10...... 1 2-0
10-0 ........ 2 2-0 + 1 Q
10-3......... LO QUE HOY SERIA UNA ALARMA DE INCENDIO (CONCURREN LAS UNIDADES DEL SECTOR)
10-4.......... LLAMADO GENERAL DONDE CONCURREN TODOS





AHORA

10-0........ 1 2-0 + 1Q
INCENDIO ......... LAS UNIDADES QUE CORRESPONDEN


Personalmente me quedo con el sistema antiguo ya que funcionaba como una alarma escalonada
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Alguien de Concepción me podría explicar la lógica de la nomenclatura de sus unidades si no fuese mucha la molestia? es que no entiendo eso del Q, el QK, una bomba que es B, otra que es igualita pero es BK, otros que son K nomas pero hay Ks bombas, carros, camionetas, etc..............no entiendo :shock: :?:
 

HJR

Postulante
Miembro
24 Feb 2006
25
0
1
39
Las claves de carros de conce:

B= Bomba de inc. estructural
BK= Bomba de inc.estructural que posee material de alguna especialidad
K= Carro con material de especialidad
Q= Portaescalas
QK=Portaescala con material de especialidad
BX=Bomba secundaria
T=Mecanica
TR=Transporte de voluntarios (furgón o camioneta)
M=Vehiculo de comandancia o superintendencia
 

P.A.C.O.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
23 Nov 2005
867
1
4
125
este tema ya estaba posteado,...y esta dentro de un contexto general,...insisto amigos mios,....de una vez por todas necesitamos,....
unificacion nacional,....
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Es verdad, el tema se ha planteado en torno a varias situaciones: la unificación del orden del material, de las claves, del uniforme... pero la verdad no creo que sea una panacea para las problemáticas de Bomberos. Además, la tónica de los criterios Nacionales siempre ha sido copiar lo que hacen en Santiago, no pocas veces generando problemas operativos al no ajustarse estos sistemas a las realidades locales.

Tampoco soy contrario a ello, ya que con buena voluntad e inteligencia se podría lograr, aunque no veo por qué cambiarle el sistema a Concepción si ellos lo entienden, lo manejan y les resulta... También veo difícil esto de generar criterios Nacionales, ya que existen Cuerpos, principalmente en Santiago que en general, no aceptan procedimientos que no sean los que ellos determinan para su propio uso.

Ahora más que criterios únicos, deberíamos pensar en formar criterios modulares adaptados a cada localidad, como por ejemplo tener sistemas y procediminetos similares para Bomberos en el Sur, en el Norte, áreas urbanas o de zonas rurales, Bomberos de Puerto, etc... Para ello más que seguir la batuta del Consejo de Comandantes de la RM debiése existir una Confederación de regionales que velara por las problemáticas que enfrenta cada Cuerpo y estableciera procediminetos adecuados a sus emergencias. Por su piuesto que uno esperaría que la JNB y la ANB estuviera de cabeza pensando y creando esto... pero bueno... eso es otro tema...
 

mr_5im

Chupe
Miembro
Miembro Regular
16 Jul 2006
794
3
3
16
Berlin, Alemania.
www.bombachile.cl
NO ME ATREVO SIQUIERA A NOMBRAR LAS CLAVES EN TALCAHUANO, PORQUE SON PARA LA RISA...ES UNA DE LAS COSAS EN LAS QUE NO CONCUERDO CON MI QUERIDO CUERPO DE BOMBEROS.


TOTALMENTE DE ACUERDO CON LA UNIFICACION DE CLAVES.

SALUDOS
 

piriguin

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2009
832
17
4
claves en la XIV Region

Hare un panorama (con todo, resumido) de lo que pasa en Valdivia y alrededores.

En la antigua Provincia de Valdivia, hoy Region de Los Rios, desde el año 1996 se unificaron las claves radiales, con un cirterio inverso, pues se asimilaron a las de Valdivia, agregandoles unas cuantas mas especificas; siendo que en casi toda la provincia se utilizaban las antiguas claves del código 10 (10-60: cuarteles moviles y portatiles, silenciar transmisiones, central recibe llamado y se esta confirmando; 10-8: llamado de comandancia, se daba un panorma -los "10-8 con apellido", pastizales, vehiculo, etc- difenrentes del 10-8 a secas que era la inflamacion de chimenea, 10-0 silenciar transmisiones, 10-50, preinforme, 10-9 principio de incendio, 10-8 ). Valdivia, Osorno, Puerto Montt y todos los Cuerpos mediandos usaban esas claves (despues La Union invento unas extrañisimas, mezcla de lo que hoy son las nacionales y las de Valparaiso).

Finalmente, el año 96 se unificaron las claves a nivel provincial, adoptandose las de Valdivia, salvo la denominacion de los carros. Valdivia tenia un sistema similar a Santiago, pero bien "a la Valdivia". Los carros de toda la provincia eran los "M" (M11, M-41, etc., similar a lo de valpo, en vez de Unidad, "M") Valdivia tenia un hibrido de Santiago y propio (los de especialidad eran "X", las bombas de apoyo eran "B-_-1", por ejemplo, el actual BX3 era el B-3-1, .

Finalmente, el 2001 se adoptaron las claves nacionales, y hasta el momento la unica diferencia (logica por lo demas) es el matiz en los codigos de los oficiales de comandancia, pues salvo 2 o 3 departamentos, cada Cuerpo tiene sus propios Departamentos. Por ejemplo, en el CBS -corrijanme si me equivoco- los Comandantes no tienen un ayudante general especificamente designado. Ne el resto de los Cuerpos si, en Valdivia son 25 el del 1º y 26 el del 2º Cmdte. el Cirujano General es 20 y no 27, hay un Inspector de Deportes que es 29 (¿¡!?); los del DET son todos 14 (y no 15, 16,etc)

En otros Cuerpos, por ejemplo, los Ayudantes de Comandancia son 31, 32, 33 etc...

En fin, es ese aspecto donde quedo el despelote, y tambien tengo mis dudas acerca de señalar nuetro llamado tipico inflamacion de chimenea como un 10-0, sobre todo si a un 10-0 estructural salen 3 bombas mas el Q, y a una chimenea solo 2 bombas. Deberia seguir seindo 10-8, aps, y finalmente, que el declarado es "INCENDIO, o si quieren 2a Alarma de incendio", pero no 10-0 2a alarma... eso trae confusion y satura innecesariamente el trafico radial, segun mi opinion.

saludos santiaguinos desde las termas de chihuio
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
todos queremos que las claves radiales sean las mismas, pero nadie quiere dejar de usar las claves que actualmente tiene.

si se van a unificar habra que hacerlo de raiz con la creacion una unas claves radiales nuevas a nivel nacional
 

dog5

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
12 Jul 2007
1.652
84
4
42
el problema es que cada sistema tiene sus cosas buenas y sus cosas malas.... como ejemplo la codificacion de los carros en la V region costa es facil de confundir (51, 41, 31) pero las demas clavez de trabajo al ser con letras y numeros es mas dificill de confundir, me quedo con el sistema de condificacion de maquinas de santiago y las claves de trabajo de viña valpo, descarto totalmente la codificacion de carros de conce y p.montt, demasiado complejas para un asunto que por logica debiese ser muchisimo mas sencillo.

Saludos
 

enforcer

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ene 2008
503
5
3
125
creo que lo dicho por akron es exelente , es una de las mejores ideas bomberiles que he escuchado , todos con las mismas claves s entenderiamos mucho mejor seria como un lenguaje bomberil para entedernos mucho mejor.

en Dalcahue estamos adaptando nuevas claves , estamos con las nacionales pero estamos por ejemplo con la idea de agregar otras por ej :

10-0-1
10-0-2
10-0-3

ya que para todo tipo de incedio estabamos solo con 10-0 y otras mas pero asi creo que podemos ir haciendo algo mas especifico que apoye nuestra labor de mejor manera , y mejor si es a nivel nacional
 

DonBombero

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
4 Ago 2008
51
0
2
Temuco
www.germaniatemuco.cl
Claves Temuco

Estas son las claves que se utilizan para los despachos en temuco actualmente en temuco, similares a las nacionales pero con algunas modificaciones segun las necesidades locales...
10-0-0 Llamado inflamacion ducto (2 B)
10-0-1 Llamado estructural (2 B + 1Q)
10-0-2 Llamado estructural en edificios de 3 pisos (2 B + 1 Q)
10-0-3 Llamado estructural en edificios de 4 o más pisos (2 B + 1 M)
10-0-4 Llamado estructural en centros de gran afluencia de público (2 B + 1Q + 1 RX)
10-0-5 Llamado estructural en hospitales / consultorios/ clínicas
10-0-6 Llamado estructural en depósitos de gas/ combustibles/ Hazmat
10-1 Llamado de Vehículo
10-2 Llamado de pastizales
10-3-1 Llamado a derrumbe o aplastamiento por estructuras pesadas
10-3-2 Llamado a rescate de persona en quebrada o pozo
10-3-3 Llamado a rescate de personas en río o canal
10-3-4 Llamado a rescate de personas en altura
10-3-5 Llamado a rescate de personas en ascensor
10-3-6 Llamado a rescate de personas encerradas
10-4-1 Llamado a rescate vehicular común (1 B + 1 R o RX)
10-4-2 Llamado a rescate microbús / transporte escolar (1 B + 2 R o RX)
10-4-3 Llamado a rescate con bus o tren involucrado (1 B + 2 R o RX + 1 Q)
10-4-4 Llamado a rescate vehicular en puente (1 B +1 RX + 1 G)
10-4-5 Llamado a rescate vehicular en quebrada
10-5-1 Llamado a derrame combustible
10-5-2 Llamado a incidente Hazmat
10-6 Llamado a escapes de gas en cilindros / olores en el ambiente
10-7 Llamado eléctrico
10-8 Llamado no clasificado
10-9 Llamado a otros servicios
10-10 Llamado a remoción de escombros
10-11 Llamado a servicio aéreo
10-12 Llamado a apoyo a otros Cuerpos
10-13 Llamado a posibles actos explosivos
10-14 Llamado a accidente de aviación
ahi esta un pequeño ejemplo de las maquinas que se despachan el G es la unidad GERSA
 

ciro162

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
22 Ene 2008
157
0
2
37
La Cruz
bueno comparto con la unificacion de claves pero lo mejor seria sacar lo mejor de cada sistema como dicen mas arriba me quedo con el despacho y claves de valparaiso ya que mesclan letras y numeros ase menos probable confundirce pero a su ves prefiero la nominacion de unidades que y utilisa santiago

aca dejo un link con las claves de valpo
http://www.undecima.cl/claves_CBV.pdf
 

.:FiReM@sTeR:.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ago 2008
267
0
3
36
frente a las llamas!
...

es logico....

todos nos quedamos con las claves que estamos acostumbrados a utlizar...

solo alguien que conozca las realidades de cuerpos tan lejanos como antofa, valpo o

valdivia.. puede hacer un buen analisis sobre la eficacia de cada sistema

de todas formas concuerdo con akron.... la unificacion nos hace mas fuertes...

en todo orden de cosas


saludos camaradas