Terremoto y tsunami en la V Región

  • Iniciador del tema Pablo
  • Fecha de inicio
P

Pablo

Visitante
Terremoto y tsunami en la V Región

0111062.jpg



Alrededor de las 16:10 hrs. del martes 31 de octubre fuertes sonidos subterráneos, quebrazones de vidrios y gritos de histeria se dejaron sentir en la plaza Cívica de Valparaíso, V Región. De esta forma se daba inicio al tan esperado simulacro de terremoto y tsunami, realizado también en forma simultanea en Viña del Mar y Concón.

Pocos minutos después de ocurrido el sismo de 8,6 grados en la escala de Mercalli, cerca de 15 mil personas de los organismos del Sistema Nacional de Protección Civil, Bomberos, Carabineros, Fuerzas Armadas, Defensa Civil y la Cruz Roja, comenzaron la evacuación de los edificios aledaños a los cinco puntos escogidos para el simulacro: las plazas Cívica, Sotomayor y Av. Argentina, en Valparaíso; la Plaza Vergara de Viña del Mar y la playa Boca de Concón.


011106.jpg


Siete minutos más tarde, bengalas lanzadas al aire dieron la alerta de tsunami, mientras a través de parlantes se emitía el sonido del ingreso de las olas. El caos fue total cuando un centenar de actores simulaban ataques de histeria y otros tantos yacían agónicos en el suelo, ensangrentados y mutilados.
Inmediatamente bomberos hizo su ingreso en escena en la plaza Cívica de la ciudad puerto, para evacuar a los heridos que dejó el choque entre un bus y un automóvil; rescatar a personas atrapadas en los edificios; controlar una emergencia con materiales peligrosos y desplegar sus mecánicas para apagar un incendio.

Una situación similar se registró en la plaza Sotomayor del puerto, mientras que en la avenida Argentina miles de escolares abandonaron sus establecimientos hacia el cerro Polanco, mientras en el Congreso Nacional, cerca de mil funcionarios y parlamentarios desalojaron el edificio para situarse ordenadamente en el bandejón central de avenida Argentina.

0111063.jpg


En Viña del Mar, la actividad se concentró en la plaza Vergara, donde cerca de mil personas, entre estudiantes y funcionarios de la Seremi de Educación, se congregaron en el lugar. Se recreó un accidente frente al Teatro Municipal, mientras que Bomberos distribuyó sus carros en los puntos más conflictivos de la ciudad.

En el ejercicio participaron 3 mil funcionarios de emergencias y los 13 directores regionales de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi). Hasta el lugar llegaron también el ministro de Economía, Alejandro Ferreiro, y el subsecretario de Interior, Felipe Harboe.

A las 17 horas se puso fin al operativo, dando paso a una reunión de los organismos participantes, para iniciar el proceso de evaluación.


Evaluación



El punto de coincidencia entre los distintos organismos que trabajaron en el simulacro es el problema que generó la gran cantidad de público, cerca de 4 mil personas, que se agolpaban en los puntos que concentraban las actividades para sacarse fotos, recibir con aplausos los rescates en altura o simplemente mirar qué ocurría, lo que indudablemente dificultó el trabajo.



Para la directora de la Onemi, Carmen Fernández, la visión general que se tiene del simulacro es favorable “pero tampoco queremos ser exitistas ni mucho menos, sino no haríamos ejercicios”.

0111064.jpg


Uno de los problemas que se presentó fue “la evacuación prematura de la intendencia, no se esperó la orden del comando, y hubo una interferencia en la evacuación de escolares que nos impidió medir los tiempos de la operación. Pero vimos una mayoría seria, participando con toda la disciplina que se les había solicitado. Evidentemente que vamos por buen camino", reconoció Carmen Fernández, quien señaló que en un plazo de 15 días se dará a conocer una cuenta pública del ejercicio.

Para el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, si bien en un principio el simulacro se vio bastante desordenado, se cumplió la labor realizada por sus 90 voluntarios y 21 unidades, de rescatar a las personas desde los edificios y atacar los siniestros.

A su juicio la labor que presentó mayor dificultad fue el rescate de los accidentados desde el bus, por la cantidad de heridos “y faltó un poco de coordinación con Carabineros en el sentido del despeje de las calles lo que produjo un poco de impedimento para llegar al lugar”. Para el Comandante es necesario mejorar la conciencia de la gente, la cual debe tomar esto con mucha seriedad y respeto.


Fuente: bomberos.cl
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
notable... dejando de lado la motivacion por la cual se realizo el simulacro (el programa de TV) me parece una accion digna de imitar por las demas ciudades grandes, ojala los resultados no sean tan malos dentro de 15 dias, no seran puras sorrisas por que es logico, ¿cuando se ha realizado un operativo de semejantes dimenciones?.. nunca, por lo tanto es de esperar que las falencias que seran encontradas, sean resueltas a la brevedad, mis felicitaciones al personal bomberil de valpo
 

potro75mm

Aspirante
Miembro
19 Oct 2006
47
0
2
43
lo encuentro notable....

los felicito, dieron el primer paso.

lo unico lamentable es que tubimos que vernos en el national geograpic para tomar conciencia que esto es un asunto necesario y que se debe practicar periodicamente, como lo hace japon.
 

richy araya

Postulante
Miembro
19 Jul 2006
8
0
1
125
Felicitaciones a las autoridades de Valparaíso. Eso es lo que tienen que hacer, no "demandas" ridículas.

Lo único malo, "los payasos" (con todo el respeto que me merecen los payasos) de CQC y los parlamentarios que salieron con salvavidas de "monitos" tomando todo a la chacota.

Ojala que estas cosas se sigan haciendo para así adquirir una cultura PREVENTIVA, para que cuando sean "de verdad", las víctimas sean mucho menos.
 

peuco 69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Abr 2006
802
0
4
40
AMIGOS:
Tuve la oprtunidad de estar en el simulacro, me invitaron como veedor, mis conclusiones del tema son:
1ª Apoyar la Iniciativa de realizar< este tipo de actividades.
2º REQUIERE DE MEJOR ORGANIZACION Y POR PROFESIONALES...
3º La ONEMI es un chiste como quiere que todo dependa de ella y Ganar protagonismo ese es su interes real
4º La Carmen Fernandez No puede seguir hablando tanta tontera.
5ª Los Bomberos de Valparaiso se noto que no estuvieron presentes en la orgaanizacion.
6º cuando hay Tsunami nadie atiende un accidenet Vehicular...
7º A la voz de evacuar por Tsunami los Bomberos debieran haber ido a la parte alta del Puerto y no quedandose en el plano apgando incendio y atendiendo rescate vehicular..
8 HAY MUCHO QUE MEJORAR Y GANARSE LOS ESPACIO PARA LIDERAR......
 

Mauricio

Moderador General
Miembro del equipo
16 Dic 2005
2.056
226
5
18
Estimado Peuco69:
Que bueno tener la opinión de primera mano de algún colega presente.

1. Quién estaba a cargo del Comando de indicidente?
2. Las simulaciones del evento eran bastante variadas, también me llamó la atención que se atendieran incendios y rescates durante el Tsunami, ¿las instalaciones afectadas por el fuego y el sector del RV estaban dentro del área de inundación? ¿están conscientes los equipos de emergencia que de ser así, tendrían que abandonar a esas personas para priorizar su propia evacuación?
3. Los cuarteles dentro del área de inundación ¿también debieron evacuar? ¿está coordinado donde se reinstalarían?
4. Escuché una crítica de personal de Bomberos de Valparaíso en un programa de TV, ¿qué hay de cierto que se programó y diriguió el simulacro por parte de personal ONEMI enviado de Santiago, que no tomó en cuenta la particular geografía de Vpso?

Gracias por tu colaboración...
 

peuco 69

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
11 Abr 2006
802
0
4
40
Mauricio:
Efectivamente el simulacro fue dirigido por la ONEMI con personal de Santiago.
bomberos estuvo a Cargo del 1 El super peino la muñeca en la Intendencia. Los Funvcionarios de la Intendencia saliero 15 minutos antes del terremoto (son brujos). Los carabineros fueron sobrepasado por la Gente que venia de los CERROS A VER VER EL ESPECTACULO AL CENTRO (jAJAJA) Cero organizacion de vias de evacuacion , los crabineros quizas fueron los unicos que entendieron que ellos eran los primeros que tenian que colocarse en zona segura, para que una vez que comienze la mergencia (despues del Tsunami) ellos comienzen su verdaera labor de rescate, cosa que los bomberos no hicieron....Yo en lo personal no puedo opinar mas pesado ya que fui genbtilmente inviatdo como veedor, pero igual hice llegar mis criticas y creanme que no son muy complacientes, partiendo con una indicacion al Gobierno (Ministerio del Interior) manifestando que no es primera vez en Chile que se realiza un evento de esta naturaleza. de todas manera es buena la iniciativa de esta activbidad ojala se repìtiera periodicamente a fin de producir la cultutra de la prevencion y proteccion, eche mucho de menos la participacionb mas activa en la organizacion de los Bomberos parece que nos los pescaron mucho....
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
En todo caso, y perdonando la expresión, hay que ser muy W#@N para quedarse apagando un incendio si se alertala llegada de un tsunami XD. y en tal caso, priorizando la vida por sobre todas las cosas, yo agarro voluntarios, pacientes como pueda (prefiero romperle la pierna o una costilla antes que dejarlo a merced de la ola) y aprieta cerro arriba XD....total, si el edificio que estaba "apagando" se derrumba o se pierde, culpa mía no será en todo caso, sino de la madre natura XD!!!