Temuco: Dos bomberos quemados en incendio ocurrido en la villa Andina

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
Pasè por la mutual en la mañana y solo pude ver a Alfonso desde la puerta de la 148, justo le estaban haciendo curaciones pero se veìa bien de ànimo, pronta recuperaciòn!!


Atte.
Ambiorix
 

valdiviano6

Chupe
Miembro
Miembro Regular
1 Ago 2010
208
6
3
Estimados camaradas, creo necesario ir mas allá del simple tema del tener o no uniforme normado. Me gustaría saber si los colegas se encontraban en el techo con una línea de protección para destechar, y si tenian un armado de escalas, porque de no ser asi, hay un error garrafal en los procedimientos de seguridad mínimo de trabajo en un techo. Sería bueno hacer una investigación interna, para sacar lecciones y no volver a repetir este tipo de accidentes, totalmente evitables. Con esto no estoy pidiendo sanciones, sino simplemente tratando de conocer las causales de este accidente, por el bien de las futuras generaciones de bomberos. Espero que pronto se mejoren, y sigan acompañándonos por la senda del servicio voluntario, un abrazo amigos y camaradas.
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
58
Lamentable suceso. Los mejores deseos de una pronta recuperacion para los lesionados y esperar que la Junta se ponga las pilas con los Uniformes normados, ya que hoy ysiempre han sido una necesidad basica que cubrir. El Lone stop que sea de una vez por todas historia.

Fraternales saludos
 

Fotografo Bomberos

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Jul 2008
1.914
94
4
Encontré esto en el archivo:

RVRESCUE02/12/2010, 08:53
Nacho:

Este es el tema al que te refieres...




Es probable que algunos recuerden el Incendio de Etersol, y el accidente de Patricio Cumsille, 4ta. CB Ñuñoa. Patricio usaba de pies a cabeza uniforme completo, y bajo norma NFPA, Lyon Apparel, botas normadas, esclavina, guantes FIREMAN VI y ERA, y trabajaba en una zona aparentemente segura, sin embargo, sufrio quemaduras de consideracion al pisar bajo el agua (Aprox. 15 centimetros), la costra que se habia formado y bajo la cual se mantenian vapores que fueron inyectados a presion entre la bota y la jardinera.

La investigacion posterior a este accidente, dejo en evidencia que las medidas de seguridad jamas sobran. En este caso, se determino que el cumplia "practicamente con todo". Es curioso el "practicamente"... por que?? Por que no llevaba la proteccion termica.

Aunque es dificil determinar si esa proteccion hubiera minimizado las quemaduras, es un hecho que en este caso particular (pantalon con forro desmontable), retirar la proteccion bajo el argumento de que el 90% de los llamados a los que se acude son rescates u otros donde "aparentemente" no es necesaria esa proteccion, nos expone a que justo cuando SI la necesitemos, no estara alli para brindarnos la proteccion que necesitamos.

Por lo mismo, bajar los niveles de seguridad solo porque en un rescate no hay fuego o porque en un forestal estamos a una mayor distancia del fuego que en un estructural, probablemente en terminos economicos o de comodidad sea conveniente, pero desde el punto de vista de la seguridad, es cuando menos discutible.

Creo que siempre sera mas conveniente tener dos tipos de uniformes (por ejemplo uno para operaciones de rescate y otro para operaciones de fuego) que modificar o alterar la composicion de un uniforme estructural y arriesgar el que cuando se lo necesite completo no este disponible.


Ver el tema:

http://www.elbombero.cl/foro/showthread.php?t=21518

Saludos cordiales,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

HARO3FXR

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
13 Ago 2009
68
0
2
Animo para los colegas lesionados, y que la gravedad de sus lesiones no les deje secuelas.

Sin querer generar polemica al respecto, siempre que sucede un accidente, es porque no se cumplieron con algunas medidas de seguridad, usar los elementos de proteccion personal necesarios y acordes con la labor a realizar, seguier con los procedimientos de trabajo, etc.

Pude apreciar en el video, que no se ven escalas de techo, en la cual estos amigos estubieran sobre ellas trabajando, lineas de agua presurizadas como proteccion que se deben de tener siempre en toda labor de ventilacion que se realiza sobre un techo, y , nose si alguien mas lo habra notado, pero se muestra en el video como un bombero va subiendo por una escala, con un hacha en una mano y en la otra una escala de techo...

Debemos ser mas responsables en cumplir con las medidas de seguridad, para asi no lamentar mas accidentes de bomberos en actos del servicio, que son perfectamente evitables.
 

agua_v/s_fuego

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Mar 2008
655
10
3
32
muchas veces comentamos que donde esta el uniforme normado, que fue responsabilidad de el de no tener o que el tiene que adquirirlo si la compañia no se lo entrege pero esa es la realidad de muchos cuerpos de bomberos y no pasa por un asunto de gestion estoy seguro que todos quieren entregarle lo mejor a sus bomberos pero los recursos no alcanzan tenemos que darnos cuenta de las realidades que tienen algunos cuerpo de bomberos tienen por ejemplo doy mi realidad mi cuerpo lo normado que me entrega es guantes, casco, bototos y botas (todo adquirido por la junta) y scott 2.2 y msa adquirido hace poco en cambio me encuentro a una distancia de 45 minutos de santiago y son otras realidades
 

elhazmito

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
5 Sep 2009
61
19
2
en temuco ya hace algunos años que pasamos al uniforme normado que entrega la junta quedan algunos que no lo son ( en todo caso son los menos) pero desgraciadamente en la junta no quedan para hacer la compra final y dejar al personal activo en 100% normado , los procedimientos que se tomaron en el incendio son los mismos que se toman en cualquier compañia de escalas con su epp completo ( indistintamente normado o no). otro punto que no se tomo en cuenta es el compañerismo que se ve en las imagenes donde un hermano bombero no solto al otro aunque le significara quemarse con el.

esta bien realizar un analisis pero aveces criticar y criticar por parte de algunos que tampoco tienen su EPP normado o nisiquiera han trabajado una vez ventilando en un techo eso es muy facil

espero que el comentario del casco de mi comaandante no sea ironico ( esos cascos heros estan hace años ya asi que no es ningun lujo persa de la comandancia).
 

fabianzero

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2008
1.301
7
4
Renaico
recién pude ver el vídeo, no podía por los filtros de Internet, como dice haz mito muy buen apoyo de su compañero que no lo dejo nunca creo que es ese el objetivo de ayudarnos entre nosotros y siempre andar de a 2, aquí veo la vital importancia que es las ambulancias de bomberos, para bomberos, siempre decía que era prioridad otras cosas ante una ambulancia, pero en realidad es muy necesaria en un CB.
 

verdugo CBPA

Primera Linea!!
Miembro del equipo
28 Jun 2007
2.830
108
6
Punta Arenas
Uno tenia el normado y el otro no? alguien que pueda ver mejor o sepa...

No se ve
euna linea de seguridad... error... sustancial que pudiese haber traído consecuencias mas graves para estos voluntarios ...fuerza cofrades¡¡¡¡
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
espero que el comentario del casco de mi comaandante no sea ironico ( esos cascos heros estan hace años ya asi que no es ningun lujo persa de la comandancia).

Desde luego que no es irónico, a veces la sensibilidad se debe dejar para evaluar los accidentes bomberiles mas que los comentarios.

Punto aparte es, mencionar, que independiente de las causas y razones un accidente siempre es lamentable, mas aún cuando es de un cercano, y como tal se debe readecuar procedimientos si es necesario y materiales obviamente. Comparto el mencionar la falta de eficiencia de parte de nuestro principal proveedor (La JNB), no obstante no podemos endosarle a ellos al culpa.

Si de procedimientos se tratase, obviamente la orden de ventilar y la evaluación del riesgo no viene de un bombero en particular, sino de un oficial o quien haga las veces de al en una emergencia. Obviamente estas lecciones las saca la institución y las mantiene en su seno, aún cuando sería super provechoso difundirlas para conocimiento global que permita evitar futuros accidentes, en esto, Bomberos de Temuco dió una vital lección cuando publicó el accidente de un bombero de la 5ta Cía con su ERA Racall 4000.

Muchos cuerpos de bomberos de ciudades satélites a Temuco y que tienen construcciones habitacionales idénticas (Techos de latón, paredes y cielos de maderas) observan el trabajo de vuestro CB como lección, por lo que, aunque no es una responsabilidad solicitada, tienen ustedes tambien una responsabilidad implícita al respecto.

Esperamos todos, una pronta recuperación y poder ver que la hegemonía de la Primera en labores de zapadores se manifieste también en EPP.


Saludos
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.357
8
42
Temuco, Chile
aquí veo la vital importancia que es las ambulancias de bomberos, para bomberos, siempre decía que era prioridad otras cosas ante una ambulancia, pero en realidad es muy necesaria en un CB.
Excelente punto, da muestars claras que deribar el traslado en ambulancias del sistema público, dado sus tiempos de respuesta, en casos como este marcará una diferencia en contra.
 

elhazmito

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
5 Sep 2009
61
19
2
como decia darwin las especies que perduran en el tiempo son las que evoluciona y no las mas fuertes , hoy hubo una 1 alarma de incendio en temuco y se hizo un buen tendido de escalas y linea de seguridad lo bueno es que se saco una gran leccion y se asimilo muy rapido, felicitaciones a la 1 cia de bomberos