sugerencias para incorporar al carro...

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
En cuanto a lo que dice SR9 no estoi de acuerdo en el sentido de que si decimos "pa inmovilizar no hay que tener muchos cursos" se puede malinterprestar y que gente qe no se maneja bien en temas de rescate se tome atribuciones que no correspondan pudiendo generar situaciones de riesgo.
Suerte y exito con la implemetanción del sistema :) es un buen avance.
Saludos

claramente pero para esp existe ,actualmente , la famosa capacitacion
aunque te digo por experiencia propia que desde operadores hasta instrucores de rescate vehicular dan la cacha en emergencias.
no me justifico a que hagamos las cosas mal sino a que con instrucciones y entrenamiento puedes hacer perfectamente inmovilizar, sujetar la cabecita,de ,las partes duras, por el frente, lado o por behind, medimos y ponemos collar.


salud0o0os co0ordiales
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
Estamos hablando que la compañia de agua, le corresponde realizar el perimetro de seguridad, la estabilizacion de los vehiculos involucrados, tener una armada de agua presurizada, corte de la bateria de los moviles y ayuda en caso que la compañia de rescate lo solicite para la extricacion de los lesionados.

Es asi el procedimiento a seguir

hay ocaciones que las unidaddes de rescate nos demoramos un poco, segun lo que dices "...realizar el perimetro de seguridad, la estabilizacion de los vehiculos involucrados, tener una armada de agua presurizada, corte de la bateria de los moviles..." lo tienes listo y todavia no llego con mi carrito?? no haces nada mas (son compañia de agua no de rescate) nos quedamos mirandonos las caras y esperamos??????
todavia sigo soñando con el bombero integral.

si empezamos con salir como B a los rescates deberiamos de igual forma capacitarnos en el ambiente trauma, nunca esta de mas saber un poquito.

salud0o0os c0o0ordiales
un bombero que es de agua pero le gusta andar en lo techos
:021:
 

xispa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2006
1.103
0
4
125
El amigo pregunto el paso a seguir de una compañia y material.
Es a lo que tiene que abocarse una compañia de agua, esta claro que la capacitacion al area de rescate debe realizarla tambien la compañia de agua xq en ocaciones llegaran primero que una maquina de rescate....
 

bombero362

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 May 2008
470
0
3
37
San Antonio y Viña del Mar
1 Generador con capacidad para 2.500 W
1 Torre de Iluminación de 6 mts, con 3 focos de 500 W
18 Mangueras de 38 m.m.
20 Mangueras de 52 m.m.
33 Mangueras de 72 m.m.
1 Carrete de Primeros Auxilios de 80 mts. de baja presión con pitón tipo pistola de caudal regulable AWG, hasta 215 lts/min
1 Equipo Autonomo Racal 4000
3 Equipos Autonomos Scott 2.2
4 Equipos Autonomos Scott 2.2 Cilindro Fibra de Carbono
8 Cilindros de Aire Comprimido de Recambio
1 Ventilador de 5.5 hp de presión positiva, con motor a combustión
1 Detector de Gases TIF
4 Linternas Streamlight Vulcan
2 Pitones Elkart caudal regulable de 52 m.m.
3 Pitones Protek caudal regulable de 52 m.m.
1 Pitón Akron caudal regulable de 38 m.m.
2 Pitones AWG Boquilla 52 m.m.
1 Pitón Protek de 72 m.m. Caudal Regulable
1 Pitón Monitor Desmontable
1 Chaleco de Extricación
2 Tablas Largas Plasticas
1 Tabla Pediatrica de Madera
1 Set de Collares Cervicales
1 Kit de Parto
1 Equipo Ifex 3000 Portatil
1 Esmeril Angular Electrico
1 Esmeril Angular a Baterias
1 Sierra Sable a Baterias
1 Hooligan Tool
1 Hacha cabeza plana
1 Mesa de Puesto de Mando
1 Corta Frío
1 Punto
3 Cuñas Escalonadas
4 Chorizos de 110 m.m.
2 Chorizos de 72 m.m.
1 Colador para Chorizos (Alcachofa)
1 Turbo Bomba



Eso es como lo basico en un carro bomba, espero que te sirva.

eso es lo que posee la decima compañia de santiago es su carro b-10, no todas las cia podemos tener el mismo material y en la misma cantidad...saludos
 

PipeSM

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Dic 2008
311
90
3
Bomba San Miguel
claramente pero para esp existe ,actualmente , la famosa capacitacion
aunque te digo por experiencia propia que desde operadores hasta instrucores de rescate vehicular dan la cacha en emergencias.
no me justifico a que hagamos las cosas mal sino a que con instrucciones y entrenamiento puedes hacer perfectamente inmovilizar, sujetar la cabecita,de ,las partes duras, por el frente, lado o por behind, medimos y ponemos collar.


salud0o0os co0ordiales


estoi completamente de acuerdo contigo, pero hasta que no se este capacitado en buena forma, aunque sea básica, no creo que sea adecuado. Hasta que no se tenga bien claro el tema (recordemos que recién están empezando a salir a los rescates) no se deberia incorporar el material netamente de rescate.
Saludos compañero
 

El_Demonio

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 Feb 2007
1.056
78
4
39
Osorno
Con respecto al material que se hablaba de un carro de bomba, por favor no nos asustemos tanto
si descontando el ifex y el ventilador lo demas es todo accesible, todo se puede conseguir en la junta con algo de aporte,
solo un poco de esfuerzo y con mas aun se puede conseguirlo otro

animo muchachos, y reitero la capacitacion en rescate, es primordial y critico que todos los bomberos podamos corregir una alteracion ABC en una emergencia
 

Mair

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
21 Ene 2009
83
0
2
Rescate Vehicular

Amigos, Creo que el RV dejo, hace muuucho rato de ser una "especialidad" pertenecientes a grupos o compañias de "ELITE" este trabajo es ya una tarea cotidiana de Bomberos y pienso que todos deberian estar capacitados para realizar la labor, no se limiten por antiguas tradiciones, como dato en el CB al que pertenesco funcionan 6 compañias de las cuales 4 tienen equipos de trauma, equipos de desencarcelacion, y obiamente personal capacitado y entrenado y a los procedimientos concurren 2 carros en primera instancia(como dato, de las cuatro compañias solo 1 tiene carro de rescate las otras son bombas con material de rescate) el pernonal de las otras compañias que no tienen material de igual forma se les invita a los cursos porque deben estar igualmente capacitados, me atreveria a decir que mas del 50% de los procedimientos son relacionados con Rescate.
Espero que no se le de la situacion de un accidente frente a su cuartel y usted con conos, mangueras y mirandose las caras, porque la gente no va a entender y le va a exigir hacer algo, espero que le sea útil, saludos
 

Fire Maiden

Postulante
Miembro
25 Jul 2009
8
0
1
A grosso modo debería portar la bomba a lo menos lo siguiente:

-2 Halligan
-1 hacha de cabeza plana
-2 palas
-1 extintor
-1 punto
-Caja de herramientas varias (llaves, alicates, etc., la ferretería que cualquiera tiene en su casa)
-1 lona
-1 tecle
-unas 6 cuñas escalonadas de madera (mínimo)
-Iluminación (generador, carretes, focos, trípodes, etc.)
-varias cajas de guantes para procedimiento, de látex y vinilo
-Apósitos de distintos tamaños

Y una vez que la mitad de la Compañía tenga aprobado el curso de rescate, recién ahí meterse con lo siguiente:

-Collares cervicales por montones
-4 tablas espinales largas
-4 tablas espinales cortas
-4 tablas espinales pediátricas
-1 arnés de inmovilización (pulpo) por cada tabla
-3 chalecos de extricación
-1 kit obstétrico (parto)
-4 ambu
-1 kit cánulas orofaingeas
-1 botella de cloro y un pañito para limpiar el material antes de meterlo nuevamente al carro.

El tema primordial aquí es que antes de poner en servicio cualquier clase de material tienes que primero saber usarlo correctamente, tirón de orejas al Comando que manda bombas a los rescates sin darle antes al personal la mínima capacitación debida

Respecto a que si está o no bien que una Compañía de agua trabaje en los rescates opino que TODO BOMBERO DEBE SABER HACER ¡¡ Y HACER BIEN!! DE TODO LO QUE TENGA QUE VER CON LA PEGA DE BOMBEROS, una cosa es que haya especialidades, pero da ahí a que se discuta que tal o cual Compañía tiene o no el derecho o la atribución a hacer lo que todo el mundo espera que un Bombero sepa hacer me parece ridículo (lo que no quita que la Cia de la especialidad tenga prioridad)

Claramente estamos a años luz de lograr la utopía del Bombero Integral.

Hachazos cordiales.-
 

MAZINGER

Postulante
Miembro
7 Ago 2009
12
0
1
bueno en san antonio se modifica la pauta de despacho y hora para los 10-4 (rescaste vehiculares)saldran un R (unidad de Rescate) y un B (bomba), para esto ultimo pertenezco a una compañia de agua, que sugerencia de material para incorporar en el carro, como por ejemplo caja de herramientas, haber si algun bombero de las compañias de agua de stgo, ñuñoa (por referencia se que sale una bomba de agua y rescate para este tipo de emergencias) nos pudiera orientar saludos...




Sería de gran utilidad un set de Cuello Cervical y el correspondiente entrenamiento para su colocación. Esto con el fin de prevenir lesiones mientras llega la unidad de rescate. Es un implemento no muy caro y de gran utilidad en los primeros momentos de la emergencia (en casos que el B llegue antes que el R).

Saludos.
M-Z
 

FirerFish

Chupe
Miembro
Miembro Regular
31 Oct 2007
738
3
3
ni yo mismo lo tengo claro
un set de collares cervicales, una tabla(plegable por ultimo) y un buen botiquin es lo minimo, todas las unidades deberian andar con uno ya sean de rescate, agua, fuego, tierra, aire, corazon; lo que sea. Mas que nada por la seguridad de los mismos voluntarios que tripulan las unidades, nunca se sabe. Ademas no ocupan nada de espacio si se saben como poner, ya que, son cosas planas que entran acostadas e cuakier lugar del techo o cajonera.(ojo hablo de un m160)