que es lo primero que haces al llegar al lugar......

Q

QUINTO CUARTEL

Visitante
Mas facil aun en lo que llevo de bombero siempre me he preguntado donde le digo al cuartelero que pare el carro.
casi irrelevante, pero....
-un portaescalas en la puerta de un incendio para que.
-si es una casona de adobe y la bomba y la armada en la puerta.
-si no hay grifos, detalles que marcan a diferencia...
El humo, las llamas son cuantificables, visibles o evidentes la desicion se debe tomar antes de bajarse, cuando la cosa arde y se baja el primero hay quedo la bomba, o no observen cuando vayan a un incendio, te bajas el que va acargo antes de dar la alarma, gira y sus compañeros ya bajaron la cama, y? mueve el carro ahora no puedo porque tengo que cortar el agua y hay quedaste.....

vieron que si se puedeayudar sin bajarse del carro....
 
J

janus

Visitante
Bueno en este caso, lo básico es el preinforme, es decir informar radialmente, aún sin bajarme del carro la situación que se ve desde la cabina, esto es especialmente crítico en los cuerpos o cías que no tienen portátiles, como es la mayoría, de esta manera los demás bomberos, en el lugar que estén pueden hacerse una idea general.

Luego la eterna discusión de búsqueda/rescate o ataque. si hay alguien en un balcón con el humo y llamas a su alrededor, no hay donde perderse, pero en casos no tan extremos que son la inmensa mayoría, todo el tema de búsqueda primaria desaparece al apagar el incendio, especialmente si voy solo con el cuartelero.

Mientras mas bomberos haya en ese momento mas operaciones en paralelo se podrán hacer, pero cuando el personal del primer momento es escaso, al eliminar el fuego se terminan todas las otras urgencias.

En esta situación ni siquiera me preocupo de un grifo, ataque directo con el estanque del carro, si tengo que pitonear a 250 gpm y estoy solo me siento encima de la tira, una vez controlado el cuerpo principal del incendio (normalmente en menos de un minuto si se pudo arrojar agua en caudal y lugar preciso) me levanto y con el pitón en un caudal menor se remata el resto.

El ideal de la línea de ataque inicial es que sea de 50 mm ya que tiene un amplio rango de caudal (50 a 250 gpm) y conserva una alta movilidad. Para incendios estructurales no debe usarse líneas de 38mm, estas no pueden enviar mas de 125 gpm, salvo que se trabaje con presiones astronómicas. En USA son consideradas obsoletas y en su lugar se usan las de 45 mm con coplas de 38.
 

FLANAGAN

Chupe
Miembro
Miembro Regular
18 Sep 2006
434
1
3
yo cuando llego doy el 6-3 y dependiendo de lo que sea es la forma en que trabajo jajajaja
 

pompier

Chupe
Miembro
Miembro Regular
7 Mar 2006
358
0
3
125
Como dijo alguién por ahi..lo primero que hago al llegar al lugar....es avisar que llegamos...
 
F

Fire Alucard

Visitante
depende del escenario, ya que si antes de llegar a lo lejos divisas gran cantidad de humo y llamas, no dices 6-3 si no que pides una maquina en avanze jejejeje, lo ideal es la evaluacion, creo que ahy va la pregunta
 

Bombera chik buena

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
20 May 2006
179
2
2
125
En realidad, depende del tipo de llamado que estemos hablando... no es lom mismo llegar al lugar de un rescate vehicular que un estructural o un haz-mat;
lo comun a todos eso sí, es la evaluacion de la situacion en si, y después, destinar el personal, el material y las tacticas.
(Ahora, si voy atrás, obedecer lo que diga el que va a cargo)
 
F

Fire Alucard

Visitante
obedeces, pero si puedes hacerle tus observaciones al respecto, recuerda que el que va al mando no es absolutista, ni dueño d euna verdad absoluta, si encuentras un pequeñlo detalle, debes mencionarselo, antes que pueda ocurrir algo peor...
 

bomberini

Chupe
Miembro
Miembro Regular
15 Oct 2006
323
0
3
125
Depende de:

1. Tipo de emergencia
2. Magnitud de la emergencia
3. Ubicacion de la emergencia
4. Recursos humanos disponibles
5. Recursos materiales disponibles
6. Dificultades anexas a la emergencia
7. Recursos anexos a los bomberiles

Mas que una pregunta ambigua la considero con datos insuficientes.

La respuesta no la va a dar un libro sino que la experiencia