que es lo primero que haces al llegar al lugar......

V

vicmella

Visitante
en todo casa super ambigua la pregunta, pirfiel espicifica mas compadre.

saludos victor
 

Meb756

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Sep 2006
240
0
3
52
www.septimamaipu.cl
Debo suponer que te refieres al llegar a un llamado, pero aún así encuentro que es muy amplia, si vas a cargo, o si es un 10-0 o 10-6, si es Mat-Pel, si van voluntarios suficientes o vas solo, etc.

Amigo, acota tu pregunta...
 
V

vicmella

Visitante
creo que deberian cerran este post, y que el autor lo hago denuevo.
saludos victor
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
Pifercl, existe una serie de pasos que se deben seguir al llegar a un llamado, los cuales dependen exclusivamente del tipo de emergencia que se te presenta, y de los recursos con los cuales cuentas. Para poder ayudarte y compartir lo que sabemos, es necesario que especifiques mas o menos las condiciones que te generan dudas de accionar


saludos
 

mr_5im

Chupe
Miembro
Miembro Regular
16 Jul 2006
794
3
3
16
Berlin, Alemania.
www.bombachile.cl
Pifercl, por si no sabes, aca no existe la TOLERANCIA...asi que respira profundo, secate la frente, deja el chicle en el basurero, y ponte a escribir lo que tanto da vuelta en tu cabeza y que aun no puedes expresar...pero recuerda que la TOLERANCIA es super limitada aca...


saludos y no te equivoques!!
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Yo siendo buena onda te digo.
(suponiendo que la pregunta se basa en un llamado)
Al igual que todos los voluntarios de mi Compañía, yo armaría a grifo y de ahí haría la armada base/ataque/alimentación................si fuese un rescate, pues cierro perimetro y preparo el IFEX en caso de..........si fuera gases, preparo una armada defensiva con pitones en neblina y apoyo a la compañia Hazmat con los sensores.........si fuese un 10-5.............hmmmm...........depende mucho de que situación se me presente...

pero eso es lo que yo haría en un supuesto tal.

(espero que a eso haya referido tu pregunta)
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
no tiene nada de malo el plantearse que haría si fuera a cargo :oops: soñar no cuesta nada y no hay pecado en ello......


en todo caso, si voy como voluntario raso..........supongo que acataría lo que el oficial/voluntario a cargo disponga :roll:
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Si bien pifercl no se explicó bien, creo entender a qué se refería. Por eso, voy a contar a grosso modo lo que hacía cuando era Oficial en mi Cía., refiriéndome a los llamados de incendio.

Al momento de tripular la Unidad, obviamente lo hacía con mi EPP completo, incluyendo el casco puesto (uno nunca sabe cuando un frenazo brusco te puede pillar desprevenido). Eso si, con una salvedad: la chaqueta la llevaba abierta.

De esa manera, al llegar al lugar me bajaba del carro y, mientras me abrochaba la chaqueta, observaba como se estaba desarrollando el incendio. Esos 5 a 10 segundos son suficientes para hacerse una idea y tomar la decisión correcta del trabajo a realizar por parte de tus bomberos. Ese es el mismo tiempo (o quizá mucho menos, depende el caso) que demora el resto de los bomberos en desplegar la cama o línea de ataque.

Como decía, esto te permite dar las órdenes precisas para el óptimo resultado de las operaciones. Por lo menos a mi me funcionaba, y puedo decir que de todos los llamados a los que asistí a cargo, el trabajo de los bomberos de mi Cía. era más que bueno (modestamente, jejeje).



.
 

Segundino de Corazón

Moderador General
31 Dic 2005
2.971
0
7
18
www.segundacuracautin.cl
Segundino de Corazón dijo:
...observaba como se estaba desarrollando el incendio. Esos 5 a 10 segundos son suficientes para hacerse una idea y tomar la decisión correcta del trabajo a realizar por parte de tus bomberos. Ese es el mismo tiempo (o quizá mucho menos, depende el caso) que demora el resto de los bomberos en desplegar la cama o línea de ataque...



Esto lo aprendí de mi padre, y de mi gran amigo Gonzalo A. Fuentes Soto (Q.E.P.D.). Desde aquí, permítanme un pequeño homenaje para este excelente bombero, y mejor amigo, que anticipadamente nos dejó.




.
 

Ambiorix

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
17 Dic 2005
7.112
1.358
8
42
Temuco, Chile
Vamos a acotar esto a un 10-0, les parece??

La veces que me ha tocado ir a cargo, se dá instrucciones en el carro a la pareja que realizará el ingreso en caso que sea un fuego confinado, en el lugar se planifica la busqueda y el rescate mientras el primer equipo ubica el foco de incendio. Si el incendio es de mayor magnitud, lo primero que hago si es que voy a cargo es verificar las posibilidades de propagación y cautelar la proteccion de dichas propagaciones. Si no voy a cargo agacho la cabeza aunque mi destino sea el grifo :)
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
125
Nosotros hacemos algo parecido a la compañia de ambiorix, claro que cambia la cosa cuando es un 10-2 o cuando se va con poco personal...pero lo primero que hacemos al llegar al lugar, es dar el 6-3
 

AkroN

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
12 Oct 2006
4.686
10
8
El Foro
www.rauldelajara.cl
creo que este tema apunta mas a General (de especialidades), o estructural, les parece que borremos los primeros y retomemos el tema de cero?, mas aun tomando en cuenta que Pifercl ya ha visto este tema y no reformula sus dudas.

saludos
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
temucano dijo:
Nosotros hacemos algo parecido a la compañia de ambiorix, claro que cambia la cosa cuando es un 10-2 o cuando se va con poco personal...pero lo primero que hacemos al llegar al lugar, es dar el 6-3

:shock: master :shock:


PD: nos cagó a todos
 

VULCANUS

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Ago 2006
368
2
3
42
en 10-0, idealmente, si tengo a 6 bomberos, lo primero es dimencionar el llamdado, de hay una pareja ded ataque, otra de busqueda y rescate, y finalmente la alimentacion, si vamos en punta, en caso de llegar segundos, alimentamos a la maquina que esta en punta....sucede poco, ya que la mayoria de las veces atacamos por detras , ya que la mayoria se queda en la puerta del llamados, pero basicamente eso, se ataca, se rescata, y finalmente se alimenta, por que en ese orden, ya que el carro de primera intervencion tiene 4000 lt. y en la mayoria de las ocaciones, atacamos con lineas de 38mm.
 

temucano

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
31 Mar 2006
1.781
41
4
125
Tengo la impresión que hay un error de procedimientos, a lo mejor fue el apuro en escribir solamente, pero primero se rescata o se busca (o se averigua), luego se ataca, y después se alimenta.
 

VULCANUS

Chupe
Miembro
Miembro Regular
12 Ago 2006
368
2
3
42
te entiendo, a lo que quieres ir, pero en el supuesto que puse, esas tres labores se realizan en paralelo...
 

fire_forever

Aspirante
Miembro
1 Nov 2006
33
0
2
125
(era broma lo anterior)
en realidad, lo primero q yo hago al llegar al lugar de un llamado es EVALUAR LA SITUACION......
claro, ver de q se trata, los posibles riesgos, valorar los recursos con q cuento y en base a esto definir la tactica q voy a usar...nunca un llamado es igual a otros asi q por protocolo, lo primero siempre es evaluar, : pensar y luego actuar


(respecto al orden de los procedimientos, busqueda y rescate siempree se debe hacer con una linea de agua al lado, asi q son simultaneos, al mismo tiempo hay q estar ocupandose de abastecer de agua al carro para q la linea no se quede sin agua y pueda dañar a 4 hombres q tengo al interior)