Pto. Montt:En 200% aumentaron emergencias

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
En 200% aumentaron emergencias
Alta incidencia se mantendría desde mayo hasta agosto. Bomberos insiste en la prevención en los hogares.

Un notorio aumento en las emergencias provocadas por fallas o descuidos en los sistemas de calefacción, se ha registrado durante mayo en la comuna de Puerto Montt, situación que para Bomberos ha significado concurrir una o dos veces diarias a un mismo tipo de llamado.

El aumento en mayo, en comparación a abril, se estima al doble; es decir, en un 200%, lo que conlleva un enorme gasto de combustible para la institución de voluntariado.

Aunque para Martín Ercoreca Negrón, comandante del Cuerpo de Bomberos, significa un incremento, inserto en el rango normal para la actual temporada, "no deja de llamar la atención que la gente aún no se encuentre preparada cuando llega el invierno", añade. "Nosotros siempre vamos a estar dispuestos para concurrir a todas las emergencias y evitar daños mayores, pero además siempre vamos a insistir en la prevención", señaló el comandante Ercoreca.

FRIO

Las bajas temperaturas de los últimos días han provocado que Bomberos se tenga que movilizar a principios de incendios e inflamaciones de chimenea, por lo menos una o dos veces diariamente. "Se registra un aumento dentro de lo normal, comienza el frío en mayo y comienza todo. Incluso este movimiento en las emergencias sigue durante junio, julio y agosto, y recién se detiene en septiembre, pero es normal por las buenas condiciones del tiempo", explica el comandante.

Agregó que lamentablemente la gente no hace caso a las medidas de prevención. "Nos ha pasado -dice- que muchas veces salen de la casa y queda todo prendido y al volver se encuentran con la sorpresa".

PREVENCIÓN

Bomberos ha reiterado que "esto se hace todos los años, que antes que comience el invierno se limpien las estufas a leña, que exista una mantención periódica de los caños y éstos a su vez se encuentren correctamente aislados. La ropa no puede quedar secando sobre una estufa o cerca de un caño, especialmente cuando van a salir del hogar. Allí es necesario que todo quede apagado. Además, los colchones no se pueden deshumedecer cerca de la estufa", acotó.

Otra de las recomendaciones entregadas por el comandante de Bomberos, indica que se debe evitar -cuando se sale de la casa- dejar artefactos eléctricos encendidos y no entregar energía a otras viviendas. El uso del acelerante para prender fuego es otra causal de los incendios.

Las distintas emergencias también se dan porque en esta zona la calefacción está basada en un 80% en las estufas a leña. Ello quiere decir que cuando se usa leña húmeda o mojada, la mantención de ese elemento para calefacción deber ser "ojalá cada 10 días", agrega Martín Ercoreca.

CAMPAÑA DEL SOBRE

Finalmente, en la institución de voluntariado se recordó que en estos momentos se está desarrollando activamente la tradicional campaña del sobre, con lo cual se busca contar con recursos frescos para solventar los gastos que demanda el servicio que se entrega a la población.

El objetivo es reunir 50 millones de pesos. Los sobres son distribuidos a empresas, comercio y particulares, por voluntarios debidamente uniformados.


Fuente: Diario El Llanquihue de Puerto Montt