Portaescalas cual sera mas funcional Q2-Q6 Nuñoa o los tradicionales?

pedro quintino

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
1 Nov 2009
180
5
2
valdivia
este carro igual se ve bueno y productivo, pero sirve solo para una compañia que sea de rescate y escalas, no sirve para una de agua y escalas ... i sobre los americanos bomba+portaescalas+mecanica son super buenos son 3 carros en 1 el problema es que solo tiene que ser para una ciudad grande
 

Ladder96

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Ago 2011
125
27
2

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
En el post anterior me refería a si queriamos cumplir la función de agua y escalas en un sólo carro, en ese caso podemos modificar una unidad y que sea agua y escalas.

El Q7, con conocimiento de causa te puedo señalar que fue diseñado como portaescalas con agua y bomba. Entre las escalas de la parte posterior y los costados transporta aprox. 12 escalas

Te adjunto algunas fotografías


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


saludos
 

Gekko-Kamen

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
6 May 2009
862
179
4
Tengo entendido que la gracia de los porta escalas es ser " Escalas y Salvamento" más que "Escalas y Agua"
 

piriguin

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2009
832
17
4
este carro igual se ve bueno y productivo, pero sirve solo para una compañia que sea de rescate y escalas, no sirve para una de agua y escalas ... i sobre los americanos bomba+portaescalas+mecanica son super buenos son 3 carros en 1 el problema es que solo tiene que ser para una ciudad grande

Al contrario pequeño saltamontes, esos carros, que los gringos llaman Quint (y que en Chile hemos visto hasta el momento en las Cías. del sector oriente del CBS) los utilizan con mayor razón en ciudades pequeñas, pues con una sola máquina cubren 5 necesidades al menos.

Saludos
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
La "gracia" original de los portaescalas era que cada cía del CB que los diseñó en su momento (hace unos 50 años) pudiera entrenar para la competencia sin tener que conseguir escalas con las demás cías, con los portaescalas ahora podían armar completa la cancha de obstáculos y practicar sin que les copiaran los movimientos.

Lo afirmado en el párrafo anterior condicionó app el 50% del diseño del carro, el otro 50% era que también sirviera para los incendios.

La importancia de las competencias influyó en que se llegaran a tener portaescalas de 14m (en Rancagua queda uno) carros que eran un "tronco" para doblar, a nivel mundial no existen vehículos del tipo que sean de esa longitud con chasis recto.

También las competencias condicionaron que anduvieran con escalas simples o sencillas de 7m, escalas en general sin ninguna normativa (como piezas de madera puede que estén bien hechas) de resistencia ni nada.

También hubo correderas de 3 cuerpos y 18ms, las que al parecer en 50 años nunca fueron ocupadas en algún incendio real.

Desde cualquier punto de vista (sin contar las competencias) ya hace más de 50 años el "portaescalas de los gringos era el telescópico con hasta 10 escalas, la más larga suele ser la de 10 m, si se necesita mayor alcance para eso se anda en el mismo carro con una torre telescópica.

Con doble cabina, múltiples cajoneras, escalas, torre telescópica, monitor con control remoto y cañería telescópica....torre por supuesto con al menos 2,5 veces la capacidad en punta (máx proyección) de cualquier telescópica europea, el telescópico americano es superior desde cualquier punto de vista a uno europeo.

En costo uno europeo tiene un valor (según sitio de la Junta) de US$800.000, en tanto que uno americano superior en todo tiene un valor de US$600.000.

Pero además hay algunos costos escondidos, una cía de escalas debe tener dos carros para tratar de hacer lo que hace un solo telescópico norteamericano, por lo que debe conseguir un total de US$1.200.000......empeorando todo, el carro de primera salida no es el telescópico (no puede llevar escalas y sus cajoneras son casi un saludo a la bandera) europeo sino que el portaescalas.

Una cía de escalas necesita sólo un carro americano de US$600.000 para hacer lo que tradicionalmente se ha tratado de hacer con US$1.200.000 en carros europeos/chilensis.

Los portaescalas han servido siempre para llegar a los incendios, y seguirán sirviendo, pero desde su concepción ya existián carros más versátiles, operacionalmente mejores, e incidentalmente de menor costo de adquisición y de mantención.

No hay mucha lógica en llegar con 15 o 20 escalas en un carro (45 a 60 con tres en el incendio) toda vez que si un incendio es tan grande que necesita muchas escalas para su combate y control, quiere decir que en realidad no necesita ninguna, y el incendio debe ser atacado con pocos chorros de alto caudal, algo que tampoco pueden hacer los telescópicos europeos.

Siempre aparece el "cuento de terror" que dice que los telescópicos americanos no pueden doblar en las esquinas de las calles de Chile, o que su peso por eje no está dentro de la ley. esto último queda superado con carros con torre mas cortas (p ej 22m) los que siguen teniendo prestaciones superiores a uno europeo de 30m.
 

ynussbaum

Postulante
Miembro
3 Oct 2011
1
0
1
Concuerdo con algunas cosas de las que dices pero cuando te refieres a que no es necesario 45 a 60 escalas con tres portaescalas en un incendio pero hay que recordar que sean 2 (en el caso de ñuñoa) o mas PE no es solo por el transporte de las escalas si no que hay trabajos de una compañia de esa especialidad que necesita harto personal para ejecutarlo como por ejemplo suministro de iluminacion al interior, ventilacion forzada, remocion de escombros, en algunos casos evacuacion y asi como todas las labores de una compañia de escalas.
 

Axe-Ladder

Chupe
Miembro
Miembro Regular
5 Ene 2010
226
56
3
Otra vez con las mismas basicas respuestas, para que llevan tantas escalas si no todas se usan en un incendio.
como si la labor de una compañia de escalas es solo parar escalas.

con respecto al tema de cual es mas funcional, yo creo que esta claro que son los nuevos carros que trae Ñuñoa, segun tengo entendido privilegiaron lel espacio para material mas que la cantidad de bomberos que puedan transportar, ademas dice su pagina por lo menos en la sexta de Ñuñoa es un carro Portaescalas y Salvamento, no es un portaescalas basico.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Justamente por que la labor de una cía de zapadores o "escalas" no es solamente levantar escalas, y por que el pasillo central de los Q es un espacio pocas veces necesario, es que en ningún otro país del mundo se utilizan estos carros (los Q).

Como los gringos prefieren sacrle el jugo a su dinero, utilizan como Q los telescópicos, asì llegan desde el primer momento con escalas y una torre telescópica, sin tener que escoger entre uno u otro carro, para llegar al incendio y descubrir que se necesitaba el otro.

De esa manera llegan desde el primer momento con un carro que les permitirá hacer cosas útiles desde el primer momento.....y a menor costo que un limitado telescópico europeo, y aún de menor costo que una corchetera+portaescalas.

Los portaescalas van a seguir sirviendo para transportar equipos y "acarrear" bomberos (no se me ocurre otra palabra para describir a los que van en el pasillo, sin ninguna norma de seguridad), pero por un dinero similar han existido desde hace al menos 60 años carros más versátiles y de menor costo que los telesc europeos, y por lejos, lejos mucho mejor rendimiento operacional.
 

S&R_Teams

Chupe
Miembro
Miembro Regular
29 Ago 2010
235
1
3
Justamente por que la labor de una cía de zapadores o "escalas" no es solamente levantar escalas, y por que el pasillo central de los Q es un espacio pocas veces necesario, es que en ningún otro país del mundo se utilizan estos carros (los Q).

Como los gringos prefieren sacrle el jugo a su dinero, utilizan como Q los telescópicos, asì llegan desde el primer momento con escalas y una torre telescópica, sin tener que escoger entre uno u otro carro, para llegar al incendio y descubrir que se necesitaba el otro.

De esa manera llegan desde el primer momento con un carro que les permitirá hacer cosas útiles desde el primer momento.....y a menor costo que un limitado telescópico europeo, y aún de menor costo que una corchetera+portaescalas.

Los portaescalas van a seguir sirviendo para transportar equipos y "acarrear" bomberos (no se me ocurre otra palabra para describir a los que van en el pasillo, sin ninguna norma de seguridad), pero por un dinero similar han existido desde hace al menos 60 años carros más versátiles y de menor costo que los telesc europeos, y por lejos, lejos mucho mejor rendimiento operacional.

Quien vio la pelicula "JANUS el Regreso".............jajajajajajajaaja un poco de Humor.


Felicitaciones a los del CBÑ por sus Heavy Rescue, creo que darán mucho que hablar y a mis Amigos de la 2° Cia del Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, por traer esa tremenda Maquina. Cada uno de ustedes vio sus necesidades y traen lo que mas les acomoda.
Saludos
 

feuerwehr_5555

Chupe
Miembro
Miembro Regular
21 Ago 2008
259
1
3
Concuerdo con algunas cosas de las que dices pero cuando te refieres a que no es necesario 45 a 60 escalas con tres portaescalas en un incendio pero hay que recordar que sean 2 (en el caso de ñuñoa) o mas PE no es solo por el transporte de las escalas si no que hay trabajos de una compañia de esa especialidad que necesita harto personal para ejecutarlo como por ejemplo suministro de iluminacion al interior, ventilacion forzada, remocion de escombros, en algunos casos evacuacion y asi como todas las labores de una compañia de escalas.

Estimado,

A grandes rasgos nos podria contar cuales fueron los topicos de por que eligieron este tipo de maquinas...

Atte,

FA
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Justamente ese es el tema, ¿los bomberos deberían traer lo que más les acomoda, o lo que más sirve a la comunidad....y de paso a ellos mismos, a la vez que les permite hacer las operaciones de manera màs segura?.

Cada vez que a algún oficial de una cía de escalas le hago ver las diferencias y abismantes ventajas de un telescópico americano sobre las opciones tradicionales, quedan con una cara de sorprendidos que lo dice todo, más aún cuando ven que el costo es menor que un telescópico+portaescalas, o mas barato que la corchetera sola.

La inmensa mayoría piensa que es un tecnicismo rebuscado hablar de "proyección", siendo que simplemente no saben a que se refiere tal concepto (obvio que piensen que es algo rebuscado).

Si esos son los oficiales que deciden el tipo de carro "revolucionario" que estàn diseñando, no es raro encontrar que los demás bomberos hablen sin mucho conocimiento de este tema específico, incluso bomberos con 20 o 30 años en una cía de escalas no tienen idea cuantos son los kg que soporta su carro telescópico (que puede llevar 30 a 50 años en su cía) con máxima proyección.

No me explico como puede ser más "cómodo" para una cía de zapadores, un carro que no tiene torre telescópica, o cuando la tiene no puede llevar escalas y demas materiales/equipos propios de su labor, y todo esto con carros que solos (en el caso de la corchetera) son mas caros que la opción norteamericana, y aún más caros al agregarle el valor del portaescalas.

Una cía de zapadores tiene en dinero $200MM+$400MM (Q+M europeo) siendo que con uno norteamericano pueden hacer mucho más de lo que pueden hacer esos dos carros juntos, y por $300MM (MM=millones).
 

Ladder96

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Ago 2011
125
27
2
Me enteré que los PE de Ñuñoa que originalmente llegaban este 2 de noviembre al Pto de San Antonio ya no será así, y que se postergó para el 19 de noviembre.

Creo que hoy avisaron los representantes de Crimson que no llegaría, a tan solo 5 días del arrivo programado, ya que no querían avisar a las Compañías que no habían hecho el embarque en la fecha comprometida....graso error y una falta de seriedad tremenda!
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
39
Estimado Ladder,

Lamentamos tus comentarios maliciosos y deseamos confirmarte que las unidades no fueron embarcadas por la CSAV y ellos recién informaron ayer al embarcador, a Crimson y a Ferexpo de dicha situación.

Como comprenderás, estas situaciones suceden y no son del control del Fabricante o Representante. Si gustas, puedes solicitar la documentación recibida desde la CSAV pidiendo disculpas por lo acontecido y explicando la razón por la cual re-agendaron las 2 unidades para arrivar en el CSAV Rio Blanco el 19 de Nov.

Tanto Ferexpo como Crimson son organizaciones serias, profesionales, directas y honestas y por la misma razón, los han preferido Cuerpo de Bomberos tales como Santiago, Ñuñoa, Valparaiso, Viña Del Mar, San Bernardo, etc al igual que la Junta Nacional de Bomberos de Chile.
 

nfd

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
10 Feb 2007
5.739
1.132
8
124
son sucesos totalmente fuera de su alcance y fue un comentario mal intencionado. ahora si hay paro portuario también sera la culpa de crimson???

ojala lleguen luegos esos heavy rescue a la RM para conocerlos
 

Ladder96

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Ago 2011
125
27
2
Para ser "Magirus" ... sabe mucho de la empresa Ferias y exposiciones... FEREXPO…

Todos los argumentos son validos mientras tengan lógica...

y la lógica indica que una empresa seria, no se entera 4 días antes que sus carros no se embarcaron... por que hay muchos tramites que no se hacen en 4 días…
 

JC

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
5 Mar 2007
2.755
101
6
46
LA FLORIDA
www.firephoto.cl
Yo: Sr. Correos pueden transportar mi carta.
Correos: OK, en 15 dias estara en EEUU.
Yo: Muchas gracias.
Correos: Lamento informarle que su carta no pudo ser enviada, por terremoto en china. Pero que no llegara, es su culpa.
Yo: Pucha...


Como tanto viejo, todos sabemos que los inponderables suelen pasar, no tan solo en el tema de carros bombas y bomberos en todo TODO.
Creo que es super facil criticar y tambien creo que es super valido lo que te dice le forista de que solicites a la naviera la informacion.



Para ser "Magirus" ... sabe mucho de la empresa Ferias y exposiciones... FEREXPO…

Todos los argumentos son validos mientras tengan lógica...

y la lógica indica que una empresa seria, no se entera 4 días antes que sus carros no se embarcaron... por que hay muchos tramites que no se hacen en 4 días…
 

Ladder96

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
23 Ago 2011
125
27
2
Estamos claros que siempre pueden existir retrasos, pero lo inaceptable es nuevamente ser poco transparentes con los bomberos. La segunda en particular hace por lo menos 2 semanas esta comunicando que su carro esta en camino, que siguan el barco y cuanta cosa.....

Entonces me pregunto, si hace ya mas de dos semanas que Ferias y Exposiciones - FEREXPO (Los mismos que organizan todos los años la fiesta de la cervceza en talagante) sabía que ya NO VENIAN los carros, porque no avisaron oportunamente a las Compañías, y avisa tan solo 4 días antes de la llegada "oficial" de estos....eso es jugar nuevamente con los bomberos...

Sr. Magirus, cambie su nick....ya que usted no trabaja en dicha empresa...
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
39
Estimado, estas confundiendo empresas, Ferexpo S.A no hace eventos ni fiestas. Son distintas empresas NO relacionadas.

Respecto del aviso, si gustas puedes llamar a Ferexpo S.A y obtener la información directamente para que no divulgues, sin conocimiento, información no verídica en el foro y no tengas que entrar en calumnias.