Nuevo Sismo en la V Región

xispa

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
2 Nov 2006
1.103
0
4
124
lo que no entiendo es que onime diga que no hay de que alarmarce y unas horas mas tarde señala que tenemos que estar preparados... ](*,) ](*,) ](*,) ](*,)
 

David Cancino

Chupe
Miembro
Miembro Regular
6 Dic 2007
268
0
3
124
Siurrym_san dijo:
los popularmente llamados "enjambres", que si bien tienen una arraigada tradición en Chile, carecen de un apoyo científico que los valide como tales. Se les denomina asi a aquellos temblores, de pequeña a mediana magnitud, que se dan muy seguidos y en un área específica. Dada la experiencia del pasado se les atribuye como la antesala de un gran terremoto, pero como dije anteriormente no existe tal para la ciencia, es decir, es cultura popular.

A eso te referías escalas_siempre??
Ahora mismo en Chilevision Carlos Aranda jefe de sismologia de la Universidad de Chile, y Carmen Fernandez jefa de la ONEMI se volvieron equivocar al indicar que era posible que solo fuera un enjambre sismico_O cultura popular bien seguida.
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
124
Y si debemos tener cultura sismica ...porque no estamos preparados??...Avelino, tú has estado en emergencias tanto como bombero como de la Oremi y sabes que en este tipo de situaciones es cuando mas requieren recursos...como explicas que una compañia de rescate este fuera de servicio, ya estando "solucionado" su tema de su reorganización??

Creo que esta claro e internalizado por la comunidad el tema de los sismos, pero "nos da el cuero" en caso de una EMERGENCIA??...se saco algo en concreto del ultimo "simulacro"?? donde están las debilidades y amenazas de Valparaíso??...en fin, creo que es necesario ponerse a trabajar duro en planes, practicas y establecer/solicitar requerimirntos si son necesarios, pero AHORA, YA.



ADCOX
 

jonath_132

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2007
534
1
3
ADCOX:


Disculpa pero por que es tan importante que la nona de valpo este en servicio, o tu punto es que todas deberian estar en servicio?


consulto por que no cacho, ellos tienen especialidad de R.U. o algo asi, o son la unica cia. de rescate?


saludos. :smt001
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
124
No, yo voy por el tema RECURSOS y personal CAPACITADO. Lo otro se discute en otro tema del foro.

ADCOX
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
49
Valparaíso
www.duodecima.com
Terremoto.

Varios puntos:

  • Sobre las conclusiones de los simulacros efectuados en la Provincia de Valparaíso, se entregaron los respectivos informes técnicos de ellos a las autoridades competentes de cada organización que realiza funciones dentro de la protección civil. ahora si ellos no los difundieron dentro de su organismo, es otra cosa. para que quede claro y no es que este defendiendo a mis amigos de la Oremi.
Sobre personal capacitado para este tipo de eventos tengo mis aprenciones (sobre todo con el tema R.U.). en Valparaíso Históricamente hemos tenido emergencias de envergadura e incluso varias de ellas con connotaciones de catástrofe y el cuerpo de bomberos ha trabajado en ellas. En el sismo del fin de semana la comandancia dictamino acuartelamiento y en 35 minutos Valparaíso contaba con 165 bomberos en servicio, 4 compañías de rescate con diferentes grados de especialización en el tema y 27 carros en servicio de diferentes tipos. Además la comandancia dio ordenes de realizar recorridos a algunas compañías por sectores estratégicos como bien esta establecido en el Plan Beta actualizado el año 2004 y que para esta oportunidad se ocupo a criterio de la comandancia.


Saludos.
 

Sin cuartel

Chupe
Miembro
Miembro Regular
14 Sep 2007
456
0
3
124
Re: Terremoto.

Avelino Jara V. dijo:
Varios puntos:

  • Sobre las conclusiones de los simulacros efectuados en la Provincia de Valparaíso, se entregaron los respectivos informes técnicos de ellos a las autoridades competentes de cada organización que realiza funciones dentro de la protección civil. ahora si ellos no los difundieron dentro de su organismo, es otra cosa. para que quede claro y no es que este defendiendo a mis amigos de la Oremi.
Sobre personal capacitado para este tipo de eventos tengo mis aprenciones (sobre todo con el tema R.U.). en Valparaíso Históricamente hemos tenido emergencias de envergadura e incluso varias de ellas con connotaciones de catástrofe y el cuerpo de bomberos ha trabajado en ellas. En el sismo del fin de semana la comandancia dictamino acuartelamiento y en 35 minutos Valparaíso contaba con 165 bomberos en servicio, 4 compañías de rescate con diferentes grados de especialización en el tema y 27 carros en servicio de diferentes tipos. Además la comandancia dio ordenes de realizar recorridos a algunas compañías por sectores estratégicos como bien esta establecido en el Plan Beta actualizado el año 2004 y que para esta oportunidad se ocupo a criterio de la comandancia.


Saludos.



Dos puntos:

1.- El informe del "simulacro", seria puesto a disposicion por la OREMI a toda la opinion publica, cosa que no se realizo. Lo que señalas, que dicho informe se remitio a las instituciones que participaron, no es cierto, lo unico recibido a estas instituciones, es una carta de agradecimiento por la participacion de parte de la municipalidad de valparaiso.

2.- Este punto, es mas de consulta ¿La comandancia tiene criterio?, solo eso, por que si doy ejemplos, no termino.
 

Avelino Jara V.

Chupe
Miembro
Miembro Regular
10 Oct 2007
545
0
3
49
Valparaíso
www.duodecima.com
Sismo.

En realidad me equivoque nuevamente al postear en foros donde aparecen Ud. lamentablemente todo se ve mal para Ud. pero no es así. los informes se remitieron y eso lo tengo claro. a lo mejor no fue difundido. puede pasar.

Les pido que no me saque a colación nuevamente, pues no voy a dar información ni Apreciación personal sobre estos temas. Me gusta este foro y siguiere interviniendo en aquellos que contribuyan más al bomberismo chileno.

Sin entrar en polémica me despido.
 

Espiritu de ADCOX

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
13 Nov 2007
831
0
4
124
Avelino, calma no se ponga nervioso. Solo para aclarar: compañías de rescate como tal en Valparaiso hay 4: Octava, Novena, Décima y Décimo tercera; las otras tienen la especialidad (ganada o no, ese es otro tema), con equipos de la especialidad.Los grados los da la experiencia, en eso, seamos claros.

Por otro punto que aun no se responde, que puntos o áreas son críticos en la ciudad de Valparaiso???... donde esta es "mapa" que debiera existir???...Se habla de un plan BETAactualizado el 2004, casi 4 años atrás???...por favor!!...creo que algún cambio ha habido en ese tiempo, para empezar, demográfico.

Esta bien la respuesta que se tuvo un día SABADO en la TARDE, dia de academias y en fin con tiempo para bomberear...ese mismo acuartelamiento un día miércoles, 12.30 hrs...Que pasa???

No es entrar en polémicas contigo Avelino, pero no se ve trabajo, solo acciones reactivas no proactivas. Y siest existe, se debe, difundir, retroalimentarse, evaluar, discutir, poner en practica, actualizar, etc, etc. Se que hay capacidad en el CBV, pero demostremosla con acciones no con ejemplos.

ADCOX
 

Luis Hernandez Gomez

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
9 Sep 2006
1.310
33
4
82
Quillota, V-Region
recomendaciones, Reuniones ¿?

¿ Que tipo de Informacion realmente manejan las Autoridades ?


1.- Se estan entregando recomedaciones varias sobre, las actitudes a tomar en caso de Sismo. A traves de los medios de Difusion, TV. Diarios.

2.- Se han hecho prueba de Comunicaciones con otras Instituciones y Onemi provincial.

2.- Los cientificos y Profesionales, estan preocupados, por los 30 temblores, despues del Sabado ultimo. Y de la existencia de 3 puntos de Sismos de movimientos, Tocopilla, Zona Central y Aysen.

3.- Los ultimos Sismos, fueron el 1971, y 1985, de 7,5 y 7, 8 respectivamente.

4.- Nadie dice, que es normal los procedimientos, "sino para que la Comunidad" , este preparada ". " Total nuestro Pais es Sismico, siempre"

Lo ideal seria intercambiar informacion, al respecto.
Muy util seria la informacion , de hechos o situaciones ocurridas, antes de estos Eventos, por amigos de Tocopilla y Aysen.

Se agradece


luis hernandez gomez
2º Cia Bomberos Quillota
 

bosco

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
27 Mar 2006
1.009
11
4
Hay que estar preparado para cualqiuier enventualidad
 

jonath_132

Chupe
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2007
534
1
3
en mi cuerpo, el otro dia se estuvo haciendo un simulacro, donde se suponia ocurria un terremoto, la central procedia a dar clave 9-0 grado 4 (acuartelamiento inmediato a todos los puestos)

nadie sabia nada, ??? asi que se pusieron a juntar agüita y a preparase, comenzaron a a acuartelarse y aun nadie sabia nada. ???

luego se procedia con el protocolo del plan de emergencia. consultando cantidad de voluntarios por cuartel, material mayor disponible, oficiales de operaciones, de seguridad y oficial a carge de la compañía, estado del cuartel y si se contaba con personal de fuerza de tarea.

despues se despacho a un rescate de personas, donde se simulaba un derrumbe, con personas atrapadas, se vio el tiempo de respuesta de todas las maquinas del cuerpo, se vieron hartos errores que por suerte ocurrieron en este simulacro, y no en una emergencia real.

saludos. :)
 

Ragc1546

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
25 Abr 2006
1.562
1
4
44
fuegorescate6.page.es
Veo en y escucho las noticias sobre los diversos sismos en la V Región, el auge que le dan al tema y de que las autoridades se querellaran contra quienes alarmen a la ciudadanía o den falsa información, pero por estos lados en el norte estamos acostumbrados a los temblores que son pan de cada día con un terremoto el 2005 en donde casa aún siguen sin construir con un terremoto en la 2a. Región en el mes de Noviembre y todo eso ya quedo en el olvido, no es resentimiento ni nada por el estilo pero veo como nuestro país es netamente centralista, se hicieron un lío las autoridades de la V Región cuando hicieron una simulación de que pasaría en caso de un posible Tsunami, en vez de ver la realidad y prepararse en caso de, aca nos bombardean con el tan esperado terremoto del norte grande y todo lo que conlleva y justo en tiempo de verano, ¿por que será?, como han dicho esto no se puede predesir y estando viviendo en un país altamente sismico, solo nos queda estar preparados para cualquier evento.