Bomberos denuncian robo de valioso equipamiento
Hecho se produjo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo últimos, desde el patio del colegio San Gabriel, donde permanecía guardado el vehículo. Esto, debido a que no cabe en el estacionamiento de la unidad.
Sirenas y bocinas recibieron el año recién pasado la llegada de un moderno carro bomberil, donado por la Comunidad de Madrid (España) a la Cuarta Compañía de Bomberos “Chile-España” de Los Ángeles.
Fue un esfuerzo muy grande traer el valioso obsequio. El escaso apoyo de la ciudadanía para costear el traslado –vía marítima- obligó al concejo municipal a gestionar recursos de última hora.
Pero el vehículo arribó. Y según el capitán de la Cuarta Compañía, Francisco Vera, contar con él ha sido de gran utilidad a lo largo de estos meses.
Lo malo es que el fin de semana pasado –no se sabe si durante la noche del sábado o la madrugada del domingo- desconocidos sustrajeron importantes equipos desde el camión, avaluados por sus propietarios en una suma que bordea el millón y medio de pesos.
El hecho se produjo en el interior del patio del colegio San Gabriel, donde era guardada la máquina ante la falta de espacio en el cuartel propio.
“Es que nosotros no contamos con la estructura suficiente para albergar nuestras 3 unidades (…) lamentamos el robo de un generador eléctrico, una motobomba y un napoleón”, explicó Vera.
El generador es un Genpack-G, Robin 5.0 EY 20-3, la motobomba es una Honda Robin 2,5 HP 2” y el napoleón es uno marca Stanley mediano, rojo.
Según el jefe bomberil, el generador eléctrico es un apoyo de iluminación, que genera electricidad y que permite ocupar focos de iluminación o herramientas eléctricas en las zonas urbanas o rurales, donde no se cuenta con el apoyo de electricidad directa desde postes.
La motobomba, por su parte, es una herramienta de trabajo “de agua abierta”, es decir, que permite extraer el líquido de ríos o canales donde no hay acceso para las unidades y posibilita un trabajo “de combate”. También presta apoya en casos como inundaciones, desaguando o limpiando terrenos, “sacando el agua”.
“El napoleón se ocupa más que nada para lo que es aperturas o roturas de candados y cadenas, cuando no se puede hacer acceso en algún lugar y se cuenta con la autorización de carabineros o de los propietario”, complementó Vera, quien hizo un llamado llamado a quienes tengan algún antecedente, que lo hagan llegar a la compañía o a la prensa, de manera anónima si así lo estiman.
“Lo que nos interesa a nosotros es recuperar los elementos porque, si bien están a cargo de nosotros, sirven a la comunidad entera”, recalcó.
PROYECTO DE AMPLIACIÓN
Si bien agradeció la “buena voluntad” de la dirección del colegio San Gabriel –que les facilita un espacio para guardar el carro bomba- , el capitán Vera hizo ver lo sucedido hace pocos días demuestra lo urgente que es contar con una infraestructura mayor, que permita albergar a todas las unidades móviles que poseen actualmente.
“En la noche no tenemos visibilidad del vehículo, se guarda en el patio y queda, como se dice, ‘a la buena de Dios’”.
Por lo menos, existe una esperanza de que las cosas mejoren en ese sentido, luego que postularan con un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
“Esperamos que se concrete ese tema”, manifestó el jefe de la Cuarta Compañía, en la cual prestan servicio 38 voluntarios y que este año se encuentra conformando una brigada juvenil, en la que jóvenes de 15 a 17 años aspiran a convertirse en nuevos bomberos.
Fuente: Diario La Tribuna

Hecho se produjo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo últimos, desde el patio del colegio San Gabriel, donde permanecía guardado el vehículo. Esto, debido a que no cabe en el estacionamiento de la unidad.
Sirenas y bocinas recibieron el año recién pasado la llegada de un moderno carro bomberil, donado por la Comunidad de Madrid (España) a la Cuarta Compañía de Bomberos “Chile-España” de Los Ángeles.
Fue un esfuerzo muy grande traer el valioso obsequio. El escaso apoyo de la ciudadanía para costear el traslado –vía marítima- obligó al concejo municipal a gestionar recursos de última hora.
Pero el vehículo arribó. Y según el capitán de la Cuarta Compañía, Francisco Vera, contar con él ha sido de gran utilidad a lo largo de estos meses.
Lo malo es que el fin de semana pasado –no se sabe si durante la noche del sábado o la madrugada del domingo- desconocidos sustrajeron importantes equipos desde el camión, avaluados por sus propietarios en una suma que bordea el millón y medio de pesos.
El hecho se produjo en el interior del patio del colegio San Gabriel, donde era guardada la máquina ante la falta de espacio en el cuartel propio.
“Es que nosotros no contamos con la estructura suficiente para albergar nuestras 3 unidades (…) lamentamos el robo de un generador eléctrico, una motobomba y un napoleón”, explicó Vera.
El generador es un Genpack-G, Robin 5.0 EY 20-3, la motobomba es una Honda Robin 2,5 HP 2” y el napoleón es uno marca Stanley mediano, rojo.
Según el jefe bomberil, el generador eléctrico es un apoyo de iluminación, que genera electricidad y que permite ocupar focos de iluminación o herramientas eléctricas en las zonas urbanas o rurales, donde no se cuenta con el apoyo de electricidad directa desde postes.
La motobomba, por su parte, es una herramienta de trabajo “de agua abierta”, es decir, que permite extraer el líquido de ríos o canales donde no hay acceso para las unidades y posibilita un trabajo “de combate”. También presta apoya en casos como inundaciones, desaguando o limpiando terrenos, “sacando el agua”.
“El napoleón se ocupa más que nada para lo que es aperturas o roturas de candados y cadenas, cuando no se puede hacer acceso en algún lugar y se cuenta con la autorización de carabineros o de los propietario”, complementó Vera, quien hizo un llamado llamado a quienes tengan algún antecedente, que lo hagan llegar a la compañía o a la prensa, de manera anónima si así lo estiman.
“Lo que nos interesa a nosotros es recuperar los elementos porque, si bien están a cargo de nosotros, sirven a la comunidad entera”, recalcó.
PROYECTO DE AMPLIACIÓN
Si bien agradeció la “buena voluntad” de la dirección del colegio San Gabriel –que les facilita un espacio para guardar el carro bomba- , el capitán Vera hizo ver lo sucedido hace pocos días demuestra lo urgente que es contar con una infraestructura mayor, que permita albergar a todas las unidades móviles que poseen actualmente.
“En la noche no tenemos visibilidad del vehículo, se guarda en el patio y queda, como se dice, ‘a la buena de Dios’”.
Por lo menos, existe una esperanza de que las cosas mejoren en ese sentido, luego que postularan con un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
“Esperamos que se concrete ese tema”, manifestó el jefe de la Cuarta Compañía, en la cual prestan servicio 38 voluntarios y que este año se encuentra conformando una brigada juvenil, en la que jóvenes de 15 a 17 años aspiran a convertirse en nuevos bomberos.
Fuente: Diario La Tribuna