Hola a todos, retorno después de un largo tiempo, decir demás los siguientes detalles de este caso:
1.- cada carro tenia solo un voluntario.
2.- horario complejo para que lleguen refuerzos.
3.- la zona alrededor del edificio no se tenia acceso por lo cual ninguna telescópica tenia alcance ( se ve en las imágenes) y creo que hubiese sido un error
4.- entiendo que el cbs tiene definido un POE muy claro respecto a los incendios en altura.
Ahora creo que en una fase de primera intervención hubiese sido prioritario el ataque al fuego con extintores de agua, demora menos y atarda la progaacion ( no extingue), si bien funciones tan especificas no están dadas en un POEya quela idea es que sea macro de todas formas eso en chile lo da la experiencia (como siempre).
Ahora siendo mas papista que el papa, me pregunto por que esto aun no esta definido en capacitaciones de la ANB, para tener una estandarizacion al menos de un criterio, ya que por lo general estos incendios si no esta bien definido el POE, sera una lluvia de ideas en como apargarlo y junto con ello un ensayo y error.
Experiencias hay muchas.
saludos.