Incendio en La Florida, CB Ñuñoa, 18-01-2011

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.116
1.643
7
125
Creo que las lineas de 52 mm y pitones con entega de 800 o más lpm. es la mejor opción. (viendo las fotos)

¿por que ?

La línea de 50 es más liviana para trabajar con poco personal, por lo tanto, cómoda para el avance y retroceso con excelente flujo para viviendas de material ligero.

Con la ayuda de la familia Miranda se podria armar 70 y monitor portatil.
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
Que les podemos pedir a los vecinos??

Agregaria algo mas a tu observacion Termita9...

Efectivamente, los pitones monitores, fijos o portatiles son casi de uso exclusivo para los incendios industriales... pero lamentablemente, una vez que se han probado en el incendio primero lineas de 38 y de 52. Eso es inaceptable.

En un incendio industrial el ataque debe ser agresivo y desde un inicio con un caudal suficiente que permita supresion inmediata... el "control gradual" no existe.

Siempre he pensado en que la agresividad de los vecinos (uno de los puntos que destaca Lagunino) pudiera reducirse si estos vieran que bomberos logra el objetivo de manera rapida...

He trabajado en varios incendios de este tipo, de hecho en la jurisdiccion de mi actual CB tenemos sectores bastante conflictivos... y podria poner mis manos al fuego por que los vecinos nos verian con otros ojos si al llegar, en menos de dos minutos desde inciado el ataque, bajaramos la carga de fuego y luego nos dedicaramos a rematar focos...

Pero mientras nuestro trabajo siga siendo lanzar rollos, uno tras otro, comenzar a conectar el material, y finalmente despues de varios minutos empezar a operar pitones de bajisimo caudal y simplemente ver como el fuego avanza sin que el trabajo tenga efecto alguno... no podemos pedir tranquilidad a nadie.

Saludos,

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

agua_v/s_fuego

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Mar 2008
655
10
3
33
hoy vivi mi primera experiencia en incendios en poblaciones y ademas es uno de mis primeros 10-0 grandes y en el cual con el piton que ocupe baje la carga de fuego
cuando llege al incendio solo habia llegado la primera bomba y en la cual solo trasporto a 3 bomberos llege me coloco un era y me fije que ya habian desplegado las dos camas q posen pitones proteck de hasta 125 y arme una linia con un piton que es el mas grande que tiene mi cia que de hasta 200gpm y q nunca lo ocupan por ignorancia las otras dos cama se encontraban al costado de la casa y puse el mio en la puerta del incendio y coloco los 200gpm y en cosa de segundos baja la carga en eso se me hacer el cuartelero y me dice ... baja el galonaje xq me estas chupando todo el agua pero alli ya habia bajado la carga de fuego y en eso baje a 125 y despues solo dejamos dos pitones pero el fuego ya estaba cincuscrito y cuando arme el mio el fuego tenia de propagarse a una casa de material ligero que estaba a 50 cm por lo vivido se que hice un buen trabajo y el ayudante que tenia atras es bombero con mas de 5 años y prevencionista y una ves terminado el incendio le pide su opinion y me dijo estabas en lo correcto asi que hice un buen trabajo
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
59
Pues esa es la idea, en vez de sacar 3 o mas pitones mediagueros, en un Incendio Estructural, de estas caracteristicas no importa que acabes el estanque el 2 minutos, lo importante es bajar la carga de fuego y evitar su rapida propagacion.

Fraternales saludos.
 

agua_v/s_fuego

Chupe
Miembro
Miembro Regular
22 Mar 2008
655
10
3
33
Pues esa es la idea, en vez de sacar 3 o mas pitones mediagueros, en un Incendio Estructural, de estas caracteristicas no importa que acabes el estanque el 2 minutos, lo importante es bajar la carga de fuego y evitar su rapida propagacion.

Fraternales saludos.

yo solo llevo un año y meses casi los dos años pero estuve 8 años en la brigada y ya habia leido manuales o temas aqui referente a hidraulica pero nunca lo habia puesto en la practica esos conocimientos
asi que igual estaba algo seguro de lo que hice y en la tarde comentamos el incendio y varios se dieron cuenta del gran porcentaje que bajo la carga de fuego
 

RVRESCUE

Moderador General
Miembro del equipo
31 Mar 2007
4.525
477
8
Valparaiso
No teman al cambio


Ojala mas bomberos siquiera se atrevieran a experimentar por si mismos el trabajo con desalojo de altos caudales...

Cuando leemos sobre el calculo de las dimensiones de una estructura, la relacion entre este calculo y la cantidad de litros necesarios por metros cuadrados a fin de establecer el caudal critico necesario para la extincion del incendio, el calculo de perdida de presion por roce, y el caudal que es posible transportar a definidas distancias... a muchos les suena un absurdo...

Pero el hecho es que FUNCIONA... los incendios SE APAGAN.

Saludos agua_v/s_fuego, y felicitaciones por no temer atreverse a trabajar con tecnicas diferentes de las tradicionales.

REINALDO VALLEJOS CACERES
 

Federal1982

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
3 May 2006
1.227
103
4
Encontre este video:


 
Última edición por un moderador: