Incendio afectó a Clínica Indisa en Santiago

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Consultare mañana con los voluntarios correspondientes, no se preocupen, porque son ciertas y acertadas esas dudas.
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
Les dire lo que averigué con un voluntario que trabajó directamente en este incendio, mas aclaro inmediatamente a cualquier forista que estoy (estamos) consciente de que la 3º hace algo que no debería y es llegar a armarse a grifo indistintamente de si llegó como primera máquina o no, evidentemente esto pasa a llevar la orden del día que establece ponerse en la puerta como primera máquina.

La Tercera siempre busca el grifo y se asegura la alimentación para trabajar a gusto, eso ya lo aclaré bien, en este caso no fue la diferencia, llegó como primera máquina al grifo y se armó con los pollos (se usó todo el pollo 70 y se usaron 2 tiras de la 1º para la armada base hasta la puerta misma del edificio) y ya arriba se usaron unas cuantas tiras para el trabajo correspondiente. No esperó la llegada de la B-1 pues acerlo implicaba ya el haber agotado el estanque, en un supuesto arrivó a la puerta y despliegue desde allí mismo.
La B-1 no tuvo efectivamente problemas de agua, estaban de lo lindo con el agua según trascendió mi informante directo, mas la B-2 llegó a alimentarlos por "inercia" (si es que lo quieren poner así).

Problemas de agua nunca hubo, eso debe quedar claro para todo aquel que preguntó o que quiera preguntar.

La MX-13 nunca fue necesaria alimentarla, no por una cuestion de lejanía (para eso tenías todo el material 70 de la B-1 y llegabas facilmente) sino por un asunto de que no era necesario porque la MX-13 no llegaba a la altura, quedó a mas de 15 metros del nivel afectado y en un angulo desfavorable, de hecho se le consultó por frecuencia de trabajo si realizaba labor alguna y ante su negativa, se le dio retirada por parte del comandante. Asi que para aquellos que preguntaron "y por que la B-3 no alimento al snorkel?" pues ahi lo he expuesto.

Espero haber sido claro y haber despejado las dudas sobre el actuar de la 3º CBS.

Saludos.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Siurrym_san:

Por favor, para ti y para todos los que han leido este foro:

Debatir un LLCC o un incendio es bueno e importante. Como dije en una respuesta mas arriba, no se trata de buscar culpables de errores y ridiculizarlos. Mal q Mal, todos hemos cometido errores tanto como bombero como en trabajo como compania (en LLCC e incendios y Rescates).

La idea de discutir el LLCC, es buscar que funciono y q no funciono y asi tratar de que no ocurra de nuevo.

Por ejemplo, Siurrym_san dice que la 3ra siempre arma a grifo, ... para mi no es mala practica, aun cuando llegue como primera maquina. Como lo mencione, la fuente de agua es lo que uno busca y si puedes armar a grifo altiro por que no hacerlo. La cosa es coordinar que la segunda maquina se coloque como "primera" maquina, si es que es un buena estrategia para el LLCC (recuerden, es muy raro que un LLCC sea igua a otro, pueden haber similitudes, pero nunca seran iguales).

Viendo las fotos y leyendo este foro me surgio otra duda y la "tiro" aqui:

--- Por que no se uso a la MX13 como "red seca", es decir, porque no usar su tuberia del monitor como red seca. Se que tienen una salida de 50 (tal vez 70) en el canastillo. Es una tactica que se usa aca. De esta manera se evita acarrear un sinnumero de tiras por la caja de escala.


Saludos


,,,///
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
37
me imagino que porque MX-13 quedó a mucha distancia del borde del edificio, creo que mas de 15 entre el canastillo y el borde mas cercano, habria sido imposible tender una linea de ataque desde ahí usando al snorkel como red seca, si hubiese quedado mas cerca, en una de esas hubiese sido factible..........y si es que a un voluntario se le hubiese prendido la ampolleta tambien XD.......nunca se me habria imaginado usar al snorkel como red seca XD!!!!
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
40
Estimados,

Aprovecho de realizar 2 consultas. En primer lugar me llamo la atencion que no fueran despachadas B-13 y B-14 al llamado como primeras maquinas. hay alguna explicacion?

En vista que la MX-13 no alcanzaba a llegar y claramente habia fuego violento en la azotea / ultimos pisos del edificio, por que no se despacho una segunda mecanica como M-8 u M-7 que tienen mayor altura y por ende, facilmente pudieron alcanzar la altura necesaria?
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
B-14 habia bajado a taller en la maniana.

En cuanto a la B-13, la central consulto si se queria despachar por los ERA, y alguien (no se q oficial exactamente, pero se escucha en las COMM) dijo que NO ERA NECESARIO,.... ahora bien, no se a que altura del LLCC/incendio fue esto, pues las COMM estan editadas. La cosa es que cualquiera sea el caso, si es q B-13 tenia Autonomos, por que no salio altiro al LLCC o despues de un tiempo prudente,...... otra cosa seria en las operaciones de bomberos en Chile es la falta de preocupacion por el uso de los ERA's,....

Aun cuando los LLCC/incendios sean exteriiores, los ERA son obligatorios,..... todo humo trae un cantidad importante de "mierda" que en otra gran cantidad son conocidos como agentes CANCERIGENOS.!!!!

En cuanto a la idea del M-13 siendo usado como "red seca", una vez ubicada cerca de la escala de escape (la misma por la q subieron todos los bomberos) elevarla lo mas posible hasta el piso superior que pueda alcanzar. De las fotos, me imagino que el canastillo podria haberse ubicado al menos 3 pisos mas abajo de la azotea (4 tal vez),...... bastante mas facil armar 4 pisos que los 10-12 que tiene el edificio de la Indisa (son 10 o 12???)

es una idea, a ver si los que fueron pueden comentar algo a cerca de esta,... creen que habria sido posible???



,,,///
 

Magirus

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Nov 2005
1.006
44
4
40
Me dices que ahora la B-13 es"porta ERAS"? o es una bomba?

Sigo sin entender.. Si estoy en lo correcto, la B13 era la primera maquina del llamado.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Siurrym_san:

Te explico como funciona esta idea de usar mecanicas como "red seca".

Si la mecanica posee tuberia para su piton monitor (como el snorkel), se puede ubicar a esta maquina en un lugar que permita elevar la escala (o brazos del snorkel) hasta el piso deseable o hasta la maxima altura que sea posible.

en el caso del LLCC de la clinica indisa, el edificio tiene la caja de escala de escape, lo que facilita mas esta operacion. El M-13 posee una salida (de 50 o 70 no recuerdo) en el canastillo ademas del piton. De hecho, en un llamado hace un par de anios cuando andaba de visita en Chile salimos a un llamado en el cual elevaron el snorkel hasta el 4 piso y usamos el piton de linea (no el del canastillo). Desplegamos la linea por la ventana hacia adentro y lo usamos.

Bueno, la misma idea, pero en vez de usar el piton, utilizar la salida como "alimentacion" para una armada mas larga.


Entonces, se podria haber ubicado al M-13 y desplegar el snorkel hasta la caja de escala y usar su salida 50 o 70 como salida de "red seca" desde el piso mas alto al que pudiesa haber llegado. Esto acelera la armada y es mejor para las tiras pues no minimizar la posibilidad de que lineas de 70 se rompan en los pisos inferiores producto de las alta presiones que en esos lugares tendrian.


Espero quede mas claro
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Me imagino q no habia otra mecanica en servicio, y que tambien solamente habia conductoir para la B-13 o el M-13. por lo qe se priorizo al M-13.\

La B-13 no es "porta ERA", pero tiene un numero importante de ERA's


,,,///
 
J

janus

Visitante
Un poco al margen del tema principal, pero lo que nos informa FREIWILLIGE acerca de la estructura y los 20 a 25 mts de escombros que impedían que una mecánica pudiese trabajar por ese lado, confirma que las mecánicas europeas sirven basicamente para desfiles.

Con una mecánica o telescópica (como quieran) americana se puede trabajar en cualquier ángulo conservando mas del 95% de su capacidad de desarrollo, es decir en este caso se habría podido operar un monitor o realizar armadas de abastecimiento con mayor rapidez.

Ahora, con respecto a los dichos del médico, lo único que hacía era cuidar la pega y además no espantar a futuros pacientes/clientes acerca de las medidas de seguridad de la clínica. Sus dichos no tienen mayor validez que eso.
 

Joe

Postulante
Miembro
9 Dic 2006
9
0
1
125
clinica indisa

Para la informacion de todos.
Yo llegue primero al lugar, la MX-13 no se podia parar en ningun otro lugar, la 3ºrecivio instrucciones directas de 53 de alimentar a MX-13 para hacer una torre de agua, ahorrar tiempo y esfuerzo, la 3º por razones que desconosco no alimento a MX-13, luego se pidio a la B-2 Para esta tarea la cual tampoco hizo. En cuanto a la primera, no tengo idea en que andaba, pero se que tenia problemas de agua. Con estas condiciones no importan las instrucciones que se den a cada maquina porque ninguna hizo lo que debia hacer. Esto no es algo nuevo en el cuerpo y es algo que se debe trabajar y solucionar. Los puestos de mando no estan funcionando, nadie sabe donde anda el comandante ni los capitanes y cada compañia hace lo que se le da la gana.... si me preguntan a mi, no se como no se quemo todo el edificio.
 

Joe

Postulante
Miembro
9 Dic 2006
9
0
1
125
Magirus dijo:
Me dices que ahora la B-13 es"porta ERAS"? o es una bomba?

Sigo sin entender.. Si estoy en lo correcto, la B13 era la primera maquina del llamado.


La B-13 no salio al llamado porque la 13 tenia un solo conductor. Siendo la unica mecanica serca, y por las caracteristicas del llamado la central despacho a la MX-13 en ves de a la B-13, es solo una aclaracion
 

Freiwillige

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
20 Jul 2006
1.166
34
4
125
Para no repetir, ya hice una descripción del entorno del edificio, por lo que ratifico que la postura de una mecánica o snorkel en otro lugar era imposible. Las cara norte y oriente del edificio no permitían ningún acercamiento. La MX-13 que quedó por la cara sur y no podía hacer contacto con el edificio, aun considerando la ventaja del brazo que, por así llamarlo, se quiebra a la mitad. Aun así, los árboles impedían el acercamiento. Es mas, bajo esas condiciones, el trabajo de una mecánica habría sido aun más esteril. Las máquinas cumplen sus objetivo, claro está, pero también tienen sus restricciones.

¿Que por qué no se propagó mas el incendio preguntaron por ahí? Lo vuelvo a repetir, lo que se quemó era lo único que podía quemarse. El edificio está en obra gruesa y todavia no hay revestimientos de madera, cableados, ni nada que pueda quemarse que conecte una zona con otra. En una gran mole de cemento llena de materiales de construcción.

Lo de utilizar una mecánica como columna de agua y realizar armadas desde su parte alta, se ha hecho varias veces y da excelentes resultados, pero en este incendio era inaplicable, pues la mecánica debe estar de tope con la estructura (por asi decirlo, pues sabemos que no se pueden apoyar) , la escalera no puede quedar muy alejada y hacer que parte de una tira quede en el aire entre la escalera y el edificio.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
Comprendo Freiwillige, y que bueno que ya sepan la idea de usar mecanicas y el snorkel como "red seca". Obviamente y tal como dices, la idea es q quede junto al edificio para evitas lineas 'en el aire", tal como dijistes.

Saludos

,,,///
 
J

janus

Visitante
Ojo con usar las mecánicas como red seca. Al usarlas de esa manera se está revelando una falta de claridad en las operaciones, se está realizando un ataque ofensivo en circunstancias que indican que lo correcto debiera ser un ataque defensivo.

Para rematar, las líneas dejan "amarrada" a la mecánica con la estructura, en caso que el muro se vaya a caer o algún otro colapso estructural, la torre se va a ir con muro y todo.

En el mismo EEUU es muy discutido incluso el poner salidas de 1,5" o 2,5" en las torres de las telescópicas ya que de esta manera se está incentivando el "ammarrar" las torres. Ninguna telescópica tienen la fuerza para librarse por sus propios medios de tiras que estén atoradas en la estructura.
 

AFDLAD15

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
15 Mar 2006
4.569
1.055
8
18
Austin Fire Station No 2
amigo janus:

usar la mecanica como "red seca" puede "amarrarla" al edificio, pero esta tactica debe ser usada justamente para una estrategia OFENSIVA, en la cual derrumbes y colapsos no van a ocurrir. Se utiliza para acelerar la armada de ataque o es una alternativa cuando la red seca esta inutilizada o no existe.

Obviamente cuando el incendio indica un ataque defensivo, la mecanica se usara como normalmente se usa y lejos de zonas de colapsos.

La norma nfpa 1901, obliga a las mecanicas, especialmente a la que poseen "plataforma" o cnastillo a tener una salida en dicha plataforma (aerial platform, tower ladders, etc). La salida es de 2.5'. Esto es justamente para usos alternativos de su tuberia de dasalojo del monitor.


saludos

,,,///
 
J

janus

Visitante
AFDLAD15

Estoy de acuerdo contigo, pero recuerda que a pesar de lo que dice la NFPA hay muchas autoridades bomberiles que desagonsejan esta práctica, muchas veces simplemente no es predecible que una estructura va a colapsar.

Ahora, todo lo anterior con bomberos con un nivel de instrucción sobre el cuatrito, en Chile todavía mas del 90% de los bomberos culpa a los grifos cuando una estructura incendiada se transforma en una nueva playa de estacionamiento, imagínatelos analizando la posibilidad de colapso estructural, ¡es física cuántica para ellos!.