El gran problema de la emergencia fué la falta de agua. A esto le podemos sumar que el primer turno aún no ingresaba a trabajar cuando ya la industria ardía. Yo estaba saliendo dela ducha y un amigo bombero de acá en temuco me comentó que salían a un 10-0 en Centec, como Centec es la fuente de prácticas profesionales para un numero considerable de alumnos de mi carrera era anecdótico, puse la Bio-bio que transmitió todo el incendio en directo y se escuchó la alarma General de incendio (que nose daba como hace 25 años cuando se quemó el centro de Temuco, donde ahora es la Galería Massman) Me comían los pies por ir pero yo soy bombero en el CB de Curacautín y no en Temuco, asi que a escuchar nomas.
Las redes contraincendio de la empresa funcionaban con mandos electromecánicos, con bombas impelentes enviaban agua desdeunos fosos subterraneos a la superficie, al iniciarce la emergencia se cortó el suministro eléctrico por lo que dicho sistema no funcionó. Se comenta acá en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad que un compañero nuestro diseñó esas redes en una práctica hace como 2 veranos atrás, no se si es cierto pero voy a tratar de ubicarlo y darle un coscorrón
Las redes contraincendio de la empresa funcionaban con mandos electromecánicos, con bombas impelentes enviaban agua desdeunos fosos subterraneos a la superficie, al iniciarce la emergencia se cortó el suministro eléctrico por lo que dicho sistema no funcionó. Se comenta acá en el Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad que un compañero nuestro diseñó esas redes en una práctica hace como 2 veranos atrás, no se si es cierto pero voy a tratar de ubicarlo y darle un coscorrón