Fuerte temblor en Hornopirén

Implacable

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
27 Oct 2006
5.142
2
8
50
www.elbombero.cl
Fuerte temblor en Hornopirén
El sismo alcanzo 5,4 grados y su epicentro se focalizó cerca de la isla Llancahué, fiordo Comau.

Las autoridades locales encabezadas por el alcalde de la comuna de Hualaihué, Eduardo Sanhueza, decidieron suspender las clases en Río Negro Hornopirén tras el fuerte movimiento telúrico registrado ayer en la tarde.

Esta fue una de las primeras medidas adoptadas a raíz de este nuevo movimiento sísmico de importancia que se registra en este punto de la provincia de Palena, tras los eventos similares ocurridos entre el viernes y sábado pasado.

Hardy Oyarzo, del liceo e internado de Hornopirén, contó muy asustado a Diario "El Llanquihue" que "estábamos en clases cuando se movió todo el edificio y nos hicieron evacuar".

El comandante del Cuerpo de Bomberos de la localidad, Marcos Arteche, confirmó el temblor, señalando que "todos los vecinos, alarmados, corrieron hasta la Plaza a esperar algún tipo de instrucción, porque aquí todos están atemorizados, porque ha seguido temblando, pero no tan fuerte como hoy (ayer)".

INTENSIDAD

Carlos Aranda, del Servicio de Sismología de la Universidad de Chile, insistió en contacto con bomberos de Hornopirén en que este sismo y los anteriores siguen siendo de origen tectónico, presumiblemente deribado de la falla Liquiñe - Ofqui.

El mismo servicio universitario confirmó además que la intensidad del temblor fue de 5,4 grados y que el epicentro estuvo focalizado a 11 kilómetros al sur de Río Negro-Hornopirén, cerca de la isla Llancahué, en el fiordo Comau, al igual que el primer temblor registrado el viernes 24, a las 22:45 horas, pero que alcanzó a 5.3 grados.

Finalmente, el alcalde de la comuna de Hualaihué, Eduardo Sanhueza, insistió en la necesidad de contar en forma urgente con un puente mecano, porque tal cual se ha informado el existente se encuentra seriamente dañado sobre el río Cuchildeo. El referido viaducto se esperaba para este lunes. De hecho, desde ayer se encontraba personal de la dirección regional de Vialidad en esta zona de la provincia de Palena. Sanhueza reiteró el llamado a la calma de la población, porque los informes indican que los sismos serían de origen tectónico.


Fuente: El Llanquihue de Puerto Montt