Estado Físico de Bomberos

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
¿Y qué pasó con el estado físico para los I. de altura? ¿Fue tratado el tema?

Asistieron al menos 3 foristas, me parece que la Institución con éste seminario está aplicando la táctica del reponedor de supermercado cuando hay poca mercadería en los estantes.

que tecnica es esa ?
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.114
1.643
7
125
Es comenzar desde abajo en forma progresiva, más que hacer la columna vertical va haciendo una base más solida para apilar y llegar más estable en la parte superior sin tener que amarrar.

exposicic3b3n-especial-nescafc3a9-duogrc3a3o.jpg


AHORA RESPONDE MI PREGUNTA ¿SE TOCÓ EL TEMA DEL ESTADO FÍSICO? ¿O NO IMPORTA?
 

FireMedic1822

Chupe
Miembro
Miembro Regular
11 Abr 2011
454
42
3
TFD - Station 20. Oklahoma, USA
Es comenzar desde abajo en forma progresiva, más que hacer la columna vertical va haciendo una base más solida para apilar y llegar más estable en la parte superior sin tener que amarrar.

exposicic3b3n-especial-nescafc3a9-duogrc3a3o.jpg


AHORA RESPONDE MI PREGUNTA ¿SE TOCÓ EL TEMA DEL ESTADO FÍSICO? ¿O NO IMPORTA?

No creo necesario que se toque aquel tema. Por que? Porque se asume que el bombero moderno posee la condicion fisica y mental para actuar como tal. Un bombero "basico" deberia poseer las condiciones por lo que abordar ese tema en profundidad es como nada que ver. Distinto es, repasar el como utilizar personal para subir material de manera tal que el riesgo de lesiones no sea tan alto al subir 50 pisos por ejemplo.

ahora, si un bombero local ensenia la clase es distinto ya que conoce la realidad local.

posee la efb de stgo un modulo que abarque aconcionamiento fisico y mental?

Lo otro que iba a comentar es que el ejercicio debe ser acorde con la realidad. Unos 20 minutos de trabajo agresivo con el peso adecuado, simula la exigencia real. Por eso varios bomberos estamos en el crossfit.
 

wsn

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Dic 2007
256
26
3
VALLENAR, CHILE
en lo personal, el sistema de Crossfit me ha ayudado bastante y lo he notado... con lineas de mangueras, con htas de extricación, en incendios de interface que tenemos por este lado del país, en fin, obviamente en la vida diaria también. Me comentaba un amigo español, que por su tierra, los bomberos son municipales y ellos son rentados... el pensamiento es casi el mismo para todos los clientes de esos cuerpos de bomberos: " el bombero debe y es lo que se espera, que si yo o un familiar mio pesa entre 80 -90 o mas kilos el o ella lo pueda sacar de la casa en llamas, por ejemplo"... y enfocandose solo en la diferencia de la remuneración, porque el resto las emergencias de fuego, accidentes, rescates, matpel, son en todas partes iguales o similares, mas grandes mas pequeñas, pero lo mismo en el fondo... para darle una vuelta...

wilson soto núñez
 

Pitón Ruso

Capitán de Guardia
Miembro
Miembro Regular
11 Ene 2008
3.114
1.643
7
125
10168094_10152768060359676_762275383676488432_n.jpg


Quizás fue el bombero más SECO en tácticas, técnicas y estudios. pero...

Si se le cae el hacha podría recogerla...
 

wsn

Chupe
Miembro
Miembro Regular
9 Dic 2007
256
26
3
VALLENAR, CHILE
y pensando en estas emergencias de largo aliento, como la de VALPARAISO, se hace mas importante el tema del estado físico...

saludos fraternos y a entrenar

WILSON
 
  • Me gusta
Reacciones: Gekko-Kamen

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Este tipo de políticas institucionales es lo que cimentara el verdadero concepto de "PROFESIONALES DE LA EMERGENCIA" orientaqdo hacia los próximos 5, 10 15 o 20 años, mis respetos y reconocimiento al Sr. Comandante del CBS y a su Staff (como bien lo recuerda Milo)
 

SR_9

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
1 Feb 2007
865
24
4
chile
la verdad en nuestro equipo de rescate (chiloe) nacio por inicitavia hacer dos tipos de actividades una es TRX, no se gasta mas de 25.000 por persona con las cintas en mercadolibre o hacerlas..

"El TRX es un entrenamiento cardiovascular que mezcla ejercicios aeróbicos y anaeróbicos para desarrollar la musculatura de todo el cuerpo, con énfasis en los músculos estabilizadores del tronco: pectorales, oblicuos, romboides y el dorsal, entre otros. Se trabaja únicamente con un arnés con dos amarres, que permiten usar el propio peso corporal para realizar cerca de trescientos ejercicios y se puede instalar en cualquier parte, ya sea anclado en un árbol, en un poste o en una puerta. El desarrollo de los músculos –si se alargan o engruesan– dependerá, como ocurre con las pesas y mancuernas, de la intensidad del ejercicio."


junto con esto nos pasamos Insanity que se basa en movimientos constantes y de alta dificultad. En las clases de spinning “avanzas” a un ritmo constante por un rato. Después aumentas el ritmo cardiaco por un minuto, o un poco más. Luego retomas un ritmo más bajo y puedes recuperar el aliento. Pero con esta rutina sucede todo lo contrario: realizarás ejercicios en bloques de 3 a 5 minutos, con apenas tiempo para tomar aire y regresar a trabajar. A esto se le llama Max Interval Training, pues mantiene a tu cuerpo trabajando a su máxima capacidad durante toda la rutina. “Empujas tus límites, y entonces tu cuerpo se ve forzado a adaptarse. Así es como tu cuerpo cambia en 60 días”, explica el creador de tan intensa rutina."



lo mejor de todo es que se gasta la nada misma, par de cintas y unos buenas descargas de tutorial, lo complicado es la constancia pero se nota muchísimo el cambio en el estado físico de cada uno, solo con ver y sentir al hacer ejercicio, test de consumo periódicos, lo mejor es anotar cuanto uno hace en etapa 1 y después cada 2 a 3 semanas repetir los ejercicios y ver las mejoras

saludos cordiales
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
DIETAS
La dieta de los bomberos
De lunes a domingo. ¡Come esto para estar tan fuerte como ellos!

http://www.menshealth.es/nutricion/dietas/articulo/La-dieta-de-los-bomberos/2

article-La-dieta-de-los-bomberos-5572ad7eaf436.jpg

Ahora que ya conoces tanto los entrenamientos de los bomberos como incluso las pruebas que son necesarias para ejercer esta profesión, es momento de que sepas cuál es su dieta. En ella, los hidratos de carbono representan casi un 60% del total para estos profesionales. Entre los alimentos ricos en hidratos figuran los cereales integrales, el arroz, el pan o la pasta, los frutos secos, la legumbres y las frutas. Lo ideal es que ingieras de 8 a 10 gramos de hidratos por cada kilo de peso. Te aconsejamos también consumir en torno a un gramo y medio de proteínas diario por cada kilo que peses y recuerda que las grasas no deben suponer más de un 25% de la energía total que consumes.

TEN PRESENTE QUE...
- Las calorías que tomes tienen que guardar relación directa con la dureza o la intensidad de tu actividad laboral (o del plan de entrenamiento que sigas en tu tiempo libre). Los bomberos realizan gran parte de sus actividades laborales a intensidades superiores al 80% de sus posibilidades energéticas máximas. Diferentes estudios señalan que si trabajas a esta intensidad durante 45 minutos puedes llegar a vaciar tus reservas de glucógeno. Esta es una de las causas principales de aparición de fatiga.

- Además de las comidas mencionadas, completa tu aporte energético diario con un tentempié a media mañana y otro a media tarde para evitar bajones de energía (la fruta es ideal). Aunque no seas bombero, este consejo te vendrá muy bien que tu metabolismo trabaje a un ritmo constante en el gimnasio. Los hidratos de absorción lenta son ideales, puesto que te van aportando energía poco a poco, justo lo que necesitas para no entrar en la reserva. Los encontrarás en la mayoría de los cereales y sus derivados (pan, pasta arroz?), así como en las legumbres.

-La gente se obsesiona por los hidratos y las proteínas, pero se olvida de los nutrientes, las vitaminas, minerales, etc., cuando son absolutamente necesarios para la absorción y demás procesos metabólicos de los primeros. Así que frutas, verduras y hortalizas deben jugar un papel preponderante la alimentación.

- Un bombero que se precie siempre lleva consigo alguna barrita energética, frutos secos o cualquier alimento fácil de comer y altamente energético, porque nunca se sabe cuando se volverá al parque de bomberos para poder alimentarse de nuevo.

- Mantener el cuerpo hidratado es básico. Es muy importante beber durante el entrenamiento, aunque a sorbos pequeños. Te permitirá seguir rindiendo al máximo y evitarás lesiones innecesarias. Los bomberos toman generalmente unos 33 ml de agua por kilo de peso y día. Por ejemplo, un bombero de 75 kilos ingiere unos 2,5 litros de agua al día, el 60% de forma líquida y un 30% a través de la alimentación. El 10% restante la producen nuestras propias células. Esto último, que viene a representar una producción de entre 150 y 250 ml de agua al día, puede variar en función de la ingesta calórica de forma que puedes ingerir 1 ml de agua por kcal. Es decir, una dieta de 2.500 kcal. ha de aportar 2,5 litros de agua.
 
Última edición:

Gabriel M.

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
19 Ene 2015
1.594
1.041
4
Temuco - Chile
Dentro de las nuevas metas como bomberos con carros bonitos y modernos..... Tbn nos hemos preocupado de otras falencias. Con gusto les comento que al día de hoy se cumple un mes de nuestro Grupo Crossfit Germania Temuco, agrupación de Bomberos que están siendo entrenados por los profesores del Box Level-Temuco.

Ya han bajado algunas poncheras jajaajjaajjaajjaa

Saludos!!!!!