DIETAS
La dieta de los bomberos
De lunes a domingo. ¡Come esto para estar tan fuerte como ellos!
http://www.menshealth.es/nutricion/dietas/articulo/La-dieta-de-los-bomberos/2
Ahora que ya conoces tanto
los entrenamientos de los bomberos como incluso
las pruebas que son necesarias para ejercer esta profesión, es momento de que sepas cuál es su dieta. En ella, los hidratos de carbono representan casi un 60% del total para estos profesionales. Entre los alimentos ricos en hidratos figuran los cereales integrales, el arroz, el pan o la pasta, los frutos secos, la legumbres y las frutas.
Lo ideal es que ingieras de 8 a 10 gramos de hidratos por cada kilo de peso. Te aconsejamos también consumir en torno a un gramo y medio de proteínas diario por cada kilo que peses y recuerda que las grasas no deben suponer más de un 25% de la energía total que consumes.
TEN PRESENTE QUE...
-
Las calorías que tomes tienen que guardar relación directa con la dureza o la intensidad de tu actividad laboral (o del plan de entrenamiento que sigas en tu tiempo libre). Los bomberos realizan gran parte de sus actividades laborales a intensidades superiores al 80% de sus posibilidades energéticas máximas. Diferentes estudios señalan que si trabajas a esta intensidad durante 45 minutos puedes llegar a vaciar tus reservas de glucógeno. Esta es una de las causas principales de aparición de fatiga.
- Además de las comidas mencionadas,
completa tu aporte energético diario con un tentempié a media mañana y otro a media tarde para evitar bajones de energía (la fruta es ideal). Aunque no seas bombero, este consejo te vendrá muy bien que tu metabolismo trabaje a un ritmo constante en el gimnasio. Los hidratos de absorción lenta son ideales, puesto que te van aportando energía poco a poco, justo lo que necesitas para no entrar en la reserva. Los encontrarás en la mayoría de los cereales y sus derivados (pan, pasta arroz?), así como en las legumbres.
-La gente se obsesiona por los hidratos y las proteínas, pero se olvida de los nutrientes, las vitaminas, minerales, etc., cuando son absolutamente necesarios para la absorción y demás procesos metabólicos de los primeros. Así que
frutas, verduras y hortalizas deben jugar un papel preponderante la alimentación.
-
Un bombero que se precie siempre lleva consigo alguna barrita energética, frutos secos o cualquier alimento fácil de comer y altamente energético, porque nunca se sabe cuando se volverá al parque de bomberos para poder alimentarse de nuevo.
- Mantener el cuerpo hidratado es básico.
Es muy importante beber durante el entrenamiento, aunque a sorbos pequeños. Te permitirá seguir rindiendo al máximo y evitarás lesiones innecesarias. Los bomberos toman generalmente unos 33 ml de agua por kilo de peso y día. Por ejemplo, un bombero de 75 kilos ingiere unos 2,5 litros de agua al día, el 60% de forma líquida y un 30% a través de la alimentación. El 10% restante la producen nuestras propias células. Esto último, que viene a representar una producción de entre 150 y 250 ml de agua al día, puede variar en función de la ingesta calórica de forma que puedes ingerir 1 ml de agua por kcal. Es decir, una dieta de 2.500 kcal. ha de aportar 2,5 litros de agua.