Esta es una traduccion hecha por mi de un articulo de la Fire Engineering, que puse el link en el posteo anterior. Es un articulo de JAY COMELLA, bombero en Oakland con mas de 13 años de servicio. Ha servido como instructor en los H.O.T (hands on training) en algunos FDIC ( conferencias de instructores de bomberos )
CHORROS SOLIDOS
Incrementar los flujos a traves de la configuracion manguera-piton, que mantenga la maniobrabilidad y pueda entregar fuerzas de reaccion manejables llevara a una mas efectiva, eficiente, rapida y segura operacion de extincion. Una extincion de manera mas oportuna, por otra parte, hace que todas las demas operaciones en el lugar del incendio procedan de manera mas segura y eficiente.
El chorro solido producido por un piton de tubo servira para incrementar la seguridad y eficiencia en el lugar de las operaciones. Los chorros solidos son menos susceptibles a la vaporizacion prematura que los chorros en neblina. Esa es la razon por la cual los chorros solidos son superiores a los neblineros en muchos aspectos del proceso de extincion del fuego. Los chorros solidos tiene mejor capacidad de penetrar atmosferas supercalentadas. Esto, combinado con el hecho que sus propiedades fisicas le dan un alcance superior, significa que el chorro solido tiene mayor propabilidad de alcanzar la base del fuego.
Con un porcentaje mas bajo de probabilidad de que el chorro se vaporize, la generacion de vapor excesiva inherente en la aplicacion de neblina no existe. Menos generacion de vapor significa menos alteracion del balance termico del cuarto donde se encuentra el fuego. Manteniendo el balance termico relativamente intacto, mantiene una condicion de capas de calor diferenciadas. La mayoria del calor permanece en los niveles superiores del cuarto afectado mientras el area de piso permanece relativamente soportable. Claramente es menos afectado negativamente, y el chorro solido no empuja productos de la combustion hacia las victimas, los miembros del equipo de ataque, o a areas que no han sido afectadas de la estructura.
Esto en directa oposicion a las condiciones creadas por introducir un chorro en neblina dentro del cuarto afectado. Mientras el chorro en neblina rapidamente se vaporiza, cantidades voluminosas de vapor letal y supercalentado son llevados hacia el nivel del piso. Esto incrementa severamente la hostilidad del ambiente en el cual los miembros estan operando y las victimas incapacitadas, permanecen sin ayuda esperando su rescate. El uso de pitones de tubo llevaran a una segura y mas eficiente operacion para los miembros del departamento. Esto, por otra parte, llevara a una incrementada ventana de sobrevivencia para las victimas.
La clave para utilizar un chorro solido es, un rapido y vigoroso movimiento del piton para salpicar el chorro al cielo y los muros superiores. Esto metodo rompera el chorro en grandes y pesadas gotas de agua que crearan una lluvia en los combustibles solidos ardiendo. Esto creara condiciones que Frederick comparaba a una "tormenta de Agosto". Mientras esos grandes "pedazos" de agua comenzaran su viaje hacia la base del fuego, simultaneamente enfriaran el area superior del cuarto. El area superior del cuarto es el lugar de nacimiento de fenomenos de progreso rapido del fuego, como el backdraft o flashover. Las grandes y pesadas gotas son mucho menos propensas a la vaporizacion prematura. Esto hace al chorro solido mas eficiente para la extincion porque sus grandes gotas de agua enfrian el are superior del cuarto y despues de eso, aun son capaces de atravesar a traves de la capa supercalentada hacia la base del fuego,donde se encuentran las llamas. Ademas, la parte superior de la capa supercalentada del cuarto, contiene cantidades masivas de combustibles no quemados, es sofocado y la posterior destilacion de los vapores y particulas inflamables en el combustible-la interface con la llama es sofocado en el nivel inferior del cuarto afectado.
En el FIRE STREAM MANAGEMENT HANDBOOK, Fornell compara esta forma de prevenir la produccion posterior de combustible particulado y gaseoso - aplicando agua a la base del fuego - en cortar la valvula de cilindro de propano fugando.
CHORROS SOLIDOS
Incrementar los flujos a traves de la configuracion manguera-piton, que mantenga la maniobrabilidad y pueda entregar fuerzas de reaccion manejables llevara a una mas efectiva, eficiente, rapida y segura operacion de extincion. Una extincion de manera mas oportuna, por otra parte, hace que todas las demas operaciones en el lugar del incendio procedan de manera mas segura y eficiente.
El chorro solido producido por un piton de tubo servira para incrementar la seguridad y eficiencia en el lugar de las operaciones. Los chorros solidos son menos susceptibles a la vaporizacion prematura que los chorros en neblina. Esa es la razon por la cual los chorros solidos son superiores a los neblineros en muchos aspectos del proceso de extincion del fuego. Los chorros solidos tiene mejor capacidad de penetrar atmosferas supercalentadas. Esto, combinado con el hecho que sus propiedades fisicas le dan un alcance superior, significa que el chorro solido tiene mayor propabilidad de alcanzar la base del fuego.
Con un porcentaje mas bajo de probabilidad de que el chorro se vaporize, la generacion de vapor excesiva inherente en la aplicacion de neblina no existe. Menos generacion de vapor significa menos alteracion del balance termico del cuarto donde se encuentra el fuego. Manteniendo el balance termico relativamente intacto, mantiene una condicion de capas de calor diferenciadas. La mayoria del calor permanece en los niveles superiores del cuarto afectado mientras el area de piso permanece relativamente soportable. Claramente es menos afectado negativamente, y el chorro solido no empuja productos de la combustion hacia las victimas, los miembros del equipo de ataque, o a areas que no han sido afectadas de la estructura.
Esto en directa oposicion a las condiciones creadas por introducir un chorro en neblina dentro del cuarto afectado. Mientras el chorro en neblina rapidamente se vaporiza, cantidades voluminosas de vapor letal y supercalentado son llevados hacia el nivel del piso. Esto incrementa severamente la hostilidad del ambiente en el cual los miembros estan operando y las victimas incapacitadas, permanecen sin ayuda esperando su rescate. El uso de pitones de tubo llevaran a una segura y mas eficiente operacion para los miembros del departamento. Esto, por otra parte, llevara a una incrementada ventana de sobrevivencia para las victimas.
La clave para utilizar un chorro solido es, un rapido y vigoroso movimiento del piton para salpicar el chorro al cielo y los muros superiores. Esto metodo rompera el chorro en grandes y pesadas gotas de agua que crearan una lluvia en los combustibles solidos ardiendo. Esto creara condiciones que Frederick comparaba a una "tormenta de Agosto". Mientras esos grandes "pedazos" de agua comenzaran su viaje hacia la base del fuego, simultaneamente enfriaran el area superior del cuarto. El area superior del cuarto es el lugar de nacimiento de fenomenos de progreso rapido del fuego, como el backdraft o flashover. Las grandes y pesadas gotas son mucho menos propensas a la vaporizacion prematura. Esto hace al chorro solido mas eficiente para la extincion porque sus grandes gotas de agua enfrian el are superior del cuarto y despues de eso, aun son capaces de atravesar a traves de la capa supercalentada hacia la base del fuego,donde se encuentran las llamas. Ademas, la parte superior de la capa supercalentada del cuarto, contiene cantidades masivas de combustibles no quemados, es sofocado y la posterior destilacion de los vapores y particulas inflamables en el combustible-la interface con la llama es sofocado en el nivel inferior del cuarto afectado.
En el FIRE STREAM MANAGEMENT HANDBOOK, Fornell compara esta forma de prevenir la produccion posterior de combustible particulado y gaseoso - aplicando agua a la base del fuego - en cortar la valvula de cilindro de propano fugando.