El aguila en el casco

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Revision; Mayo 2011
Nota acerca de un trozo del texto que no fue incluido la 1ra vez: (lo pueden ver en el link)
Interesante que a pricipio de los 80 cambiaron el casco tradicional 'New Yorker' por el 'darth vader' y al final final de los 80 el departamento vuelve a usar de nuevo el tradicional.












Del museo de la ciudad de San Francisco. USA
Un adorno caro,y contrario a la logica, tecnica y la practica permanece en la tradicion y lleva a la formacion de una conocida empresa lider en su rubro.
El articulo lo encontre dentro del trabajo de motivacion hecho en la 2da cia del CBS para volver al casco tradicional cerca de su fundacion (1863), En el salon de sesiones se guarda uno de estos cascos muy similar al mostrado aqui con el articulo original.

Nota:
-“unica firma” y los precios mencionados, son durante el año 1930



Este articulo de la revista New Yorker, Junio 14 de 1930, explica la historia de
la compania Cairns & Brothers helmets (texto de la foto)

El aguila en el casco

De una manera simple, como piensa un niño, siempre creimos que el aguila que adorna el casco de un bombero significa algo especial; el espiritu the empresa americano o quizas apunta la direccion hacia la victoria.... Estabamos equivocados !.
El aguila aparecio del todo sin un significado en especial.
Mucho, mucho tiempo atras, cerca del año 1825 para ser exacto, un escultor desconocido hizo una escultura para la tumba de un bombero voluntario, puede ser vista hoy en dia en el patio de la iglesia de la Trinidad; se aprecia el heroe saliendo de entre las llamas, su trompeta en una mano, un niño dormido en la otra... y en su casco; un aguila.
Nadie llevaba aguilas en esos tiempos; fue solamente la inspiracion y fantasia del escultor, pero tan pronto como los bomberos la vieron, pensaron que era una idea estupenda, ademas del hecho de que cada compañia de bomberos diseñaba su propio uniforme, fue ampliamente aceptada de inmediato. Y ha permanecido en el casco del bombero desde entonces, a pesar del hecho que se ha probado, frequentemente y se ha concluido que es un adorno en verdad peligroso en realidad una cara ormanenta, una protuberancia que se sale de la linea del casco, se enreda en las ventanas, en cables telefonicos. Siempre se esta abollando, doblando y cayendo.
De vez en cuando alguien con sentido realista destaca el hecho de cuanto mas seguro y barato seria eliminar el aguila, pero los bomberos siempre han rehusado la idea.


El articulo sigue:
Supimos todo esto acerca del casco de bombero, conversando con el senor John Arthur Olson, domicilado en 183 Grand Street. El padre del senor Olson enpezo a fabricar cascos para bomberos en 1867, y el senor Olson lo ha hecho por toda su vida.
Recientemente se ha asociado con su rival, Cairns & Brothers, muy cerca en la misma calle; ellos forman ahora la unica firma de America en este negocio. Bomberos de otros paises usan cascos de metal que pesan hasta cinco libras (2.5 kg), pero nuestros bomberos usan un casco que pesa solamente 35 onzas (0.85 Kgrs). A pesar de esto, dan una mejor proteccion contra ladrillos que caen, comparados con los europeos.
Estan hecho de un fuerte cuero teñido, de un cuarto de pulgada de grueso, cocido a mano, reforzado con estrias de cuero como arcos goticos dentro de la corona, acolchado con felpa.
La cola larga, o cola de castor sale de la parte de atras para impedir que el agua caiga por el cuello del bombero.
Los cascos para jefe de batallon y mas altos oficiales son blancos, todos los demas son negros, las companias de escalas tienen el frente rojo (cucarda) afirmada con el aguila, para las companias de agua es negro con numeros blancos, y para el grupo de rescate es azul.

De acuerdo con el Senor Olson, no se gana mucho dinero al fabricar cascos de bomberos. Se venden por ocho dolares con setenta centavos, y asi como todo trabajo manual, la ganancia es poca. Ademas, duran por un largo periodo de cerca de diez años en promedio. En realidad la unica cosa que mantiene este negocio ocupado es el reparar el aguila, las cuales siempre estan regresando por reparaciones. Por arreglar el aguila, el costo standard es un dolar, y ha sido el mismo por generaciones.


Hacen ahora 79 anos de que este articulo fue publicado.

Cairns & Brothers, ahora una de los principales fabricantes de cascos de bomberos en USA, todavia en Clifton, New Jersey. Y hoy es parte de la corporacion MSA.


Ref: articulo completo en : www.sfmuseum.org/hist/helmet.html
 

Nacho

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Revision; Mayo 2011
Nota acerca de un trozo del texto que no fue incluido la 1ra vez: (lo pueden ver en el link)
Interesante que a pricipio de los 80 cambiaron el casco tradicional 'New Yorker' por el 'darth vader' y al final final de los 80 el departamento vuelve a usar de nuevo el tradicional.

]

¿Cual es el casco 'darth vader' ?
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Nacho: << agrega: un bonito homenaje y gesto>>
Un detalle aparte que encontre al buscar las fotos del "Darth Vader"
En un foro como este; un bombero encuentra una foto del LAFD, que tenian un casco tradicional y pregunta si acaso el condado cambio del Phenix 1500 al tradicional en cuero.

Otro bombero responde:
Despues de 9/11; el condado de Los Angeles permitio que los bomberos usaran el casco de NYFD-tradicional americano como tributo a los bomberos fallecidos, y por un periodo de un a[FONT=&quot]ń[/FONT]o.
Luego el departamento decidio permitir su uso permanentemente en tanto quer los bomberos compraran su propio casco ellos mismos.


After 9/11, the LACoFD allowed the firefighters to purchase the traditional helmets and wear them for a year as a tribute to the fallen FFs. After the year was over, the department decided to make it a general practice so long as the FFs kept paying for the helmets out of pocket.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Si el casco es bueno y liviano.
Me gusta, pero no para mi....yo prefiero usar el tradicional americano cualquiera que sea el peso u otras desventajas, tal cual los bomberos a que se refiere el articulo con respecto al aguila.
 

gonzaju2

Consejero Superior
Miembro
Miembro Regular
22 Dic 2008
2.694
173
6
Santiago centro -CBS
Tengo esta nueva traduccion del centenario de la fabrica Cairns & Brothers.
tiene algunos detalles interesantes del cual me gusto la esta de 1869;

1869
Nota 1- Henry Gratacap se jubila y vende su negocio Jasper y Henry Cairns.
En la venta se incluye un secreto industrial de entonces para producir el cuero endurecido que se usa en los cascos NEW YORKER. (El rumor dice que es la antigua receta que viene de Escocia y fue usada antes que el imperio romano conquistara la Britania, para hacer cascos en cuero para las batallas).




vean el texto y podran comentar al respecto





Texto original

Reprintfrom "Fire Engineering," July, 1936

CAIRNS&BRO. CELEBRATES1OOth ANNIVERSARY

Carefully preserved in the office of Cairns & Brother, now located atLafayette Street and Astor Place, New York, is a certificate dated 1829,testifying to the fact that Henry T. Gratacap "is one of the firemen of theCity of New York." Those were the days of watch towers, leather buckets and hand pumpers, when firemen wore high hats of felt and paper or "leatherncaps." The firemen of the New York City Volunteer Department were ordered to wear leather "caps" as early as 1813. The purpose of the cap was to designatetheir membership in the department. but Mr. Gratacap soon saw the necessity for something that would give protection as well.

In 1836 he set up a small shop at Broadway and Walker Street, New York for the purpose of manufacturing firemen's helmets, and thus founded the business which is now,· and has been for many years past, known as Cairns& Brother………………………



TRX:

clip_image002.jpg



Copia del Revista “Fire Engineering” Julio de 1936

Cairns & Brothers celebran su Centenario.

Cuidadosamente guardada en la oficina de Cairns & Brothers, ahora ubicada en Lafayette Street y Astor Place, en New York, esta un certificado fechado en 1829, que testifica el hecho que Henry T. Gratacap “Es bombero de la ciudad de New York”. Esos eran aquellos días de torres de observación, baldes de cuero y bombas de mano (palanca), Cuando los bomberos usaban altos sombreros de cuero y papel o “gorra”. Los bomberos voluntarios de New York recibieron la orden de usar gorras ya en 1813. El propósito del sombrero fue mostrar que pertenecían al departamento.


Y El Sr. Gratacap vio la necesidad de algo que también sirviera de protección.


En 1836 el instaló un pequeño taller en las calles Broadway y Walker en New York para el propósito de fabricar cascos de bombero y dio fundación a la fabrica que es conocida y lo ha sido por muchos años de Cairns & Brothers.




La búsqueda de los primeros registros nos deja que un tal Jacob Turk hizo un “gorro de bombero en cuero” ya por 1740, aunque el Sr. Gratacap tiene el crédito de haber hecho el primer casco de cuero endurecido con la cola alargada y alero, y también el haber sido el primero en haber decorado el casco con la cabeza de águila en bronce creando un estilo que se conoce como “Americano”. Lo fundamental de su diseño se encuentra en los modelos actuales de más aceptación a pesar que muchas mejoras y modificaciones han sido hechas.

La demanda por su casco creció y haciendo necesario mas espacio para su manufactura, y cuando el Sr. Gratacap se cambio al 143 de la calle Grand durante 1850 , sus amigos opinaron que el ir tan lejos a esa area de la ciudad, seria su ruina. Por el contrario, su negocio prospera y en 1869 lo vendió a dos hermanos Jasper y Henry de apellido “Cairns”. Los cuales fueron sucedidos por otros dos hermanos Cairns, Edward e Irving. Irving aun vive y a la edad de 84, trabaja esta todavía en su negocio. Su sucesor es su hijo Edword. Y asociado a la firma por ya 50 años esta también un sobrino de Irving; Walter.


El nombre de la firma Cairns & Brothers se mantiene sin cambios y es favorablemente conocido a bomberos de USA, Canadá y muchos otros países. Toda su existencia, ha estado dedicada a la manufactura de equipo para bomberos, especializándose en cascos, y mientras la firma no busca producción masiva (principalmente por la larga vida del producto), su historia de operación continua por un siglo es un tributo al manejo honesto y energético.


El emblema de la firma es un bombero a travesando el fuego, con una trompeta en alto y protegiendo un niño que carga en sus brazos. Y en la oficina de la empresa hay una estatua en madera de un metro de alto con este motivo del emblema de la firma en que el bombero lleva un casco en miniatura y en su pecho adornado con una placa dorada. La figura fue tallada en roble solido por un viejo artesano que anteriormente hacia los mascarones de proa para barcos. Este hombre, de nombre desconocido, fue uno de entre un grupo de voluntarios que venían diariamente al taller del Sr. Gratacap y por horas a conversar, jugar cartas y fumar. Y hay una referencia a este grupo en los historiales del depto. De bomberos voluntarios de New York: “ Cierto lugar en la calle Grand, no es una tienda de cigarros ni de ron, donde es sabido que los bomberos se reúnen” dice el Sr. Gratacap “conversan acerca de bomberos del alba hasta las 10 de la noche. Les sirvo tabaco y agua, pero no licor




Secuencia de eventos (Timeline)

1836

Nota 1- Henry Gratacap se establece en Broadway y Walker en NY. Manufactura su famoso casco NEW YORKER.

Nota 2- A Henry se le atribuye el idear la placa frontal (cucarda) para identificar la compañía/unidad del bombero. Esta se instala al coserla o remacharla al casco.

Nota 3- Los hermanos Cairns operan una empresa de insignias, botones y placas metálicas en New York y proponen a Henry G. para hacer una pieza metalica para sujetar la cucarda en sus cascos. De este hecho, la relación entre Henry G. (confección de cascos de cuero) y los hermanos Cairns (manufacturas en metal) va a crecer de este momento.

Nota 4- El autor A Merkit registra en su libro “Los primeros cascos”, que Henry aprendió de William Hinton quien se estableció en 1828. ( Podemos asumir de esto, que Henry vivía de lo que ganaba en esta actividad ya que presta servicios solo como voluntario a la ciudad de New York.).


1850

Nota 1- Henry Gratacap cambia su empresa a un local mas grande en el 143 de <grand Street. (su negocio va en crecimiento).



1869

Nota 1- Henry Gratacap se jubila y vende su negocio Jasper y Henry Cairns.

En la venta se incluye un secreto industrial de entonces para producir el cuero endurecido que se usa en los cascos NEW YORKER. (El rumor dice que es la antigua receta que viene de Escocia y fue usada antes que el imperio romano conquistara la Britania, para hacer cascos en cuero para las batallas).


1876

Nota 1- El dia 29 de Mayo de 1876, Edward Cairns registra la solicitud a la oficina patente de U.S. para el casco de bombero. La solicitud es aprobada el 13 de Junio de 1876.


1889

Nota 1- En la ciudad de Boston, cierra su taller el fabricante de cascos, Sr Oak Hall, y para quienes Cairns & Brothers hacia el águila. Es la misma águila en el casco Cairns & Bro excepto por el nombre en la parte inferior.


1902

Nota 1- Irving Cairns patenta su banda “reforzada” de sus cascos para para evitar que el encogimiento. El dia 22 de Julio.


1905

Nota 1- El modelo 350 “Senator” se presenta al mercado. Aunque previamente se vendieron cascos de aluminio, estos no venían con el nombre “Senator”


1907

Nota 1- Se cambia el taller de Cairns & Brothers del 143 de Grand a 186 Lafayette Street.


1932

Nota 1- Se presenta el águila como componente standard del casco y cucarda.


1933

Nota 1- El taller Olsen de 72 Grand Street pasa a ser parte de Cairns & Brothers.


1936

Nota 1- Cairns & Brothers celebra su centenario de vida y operaciones.


1937

Cairns & Brothers presenta 2 nuevos modelos en 1937

Nota 1- El modelo 418 en aluminio y con la cola mas doblada hacia abajo

Nota2- El modelo 430 en cuero de nombre “Warbaby·. Del cual pensábamos que recibió ese nombre por ser hecho durante los años de la guerra 41-45. Pero no es asi; el nombre viene de su diseño “para quienes prefieren cascos sin ornamentas” frase extraída de la descripción del catálogo Cairns & Brothers de 1937.


1947

Nota 1- Cairns & Brothers se cambia a una nueva fabrica en Alwood, ubicado en Clifton, New Jersey. Y el catálogo de 1948 tiene fotos de la fábrica ya bien establecida.


1960

Nota 1- El modelo 880 “Century” se presenta al mercado.


1962

Nota 1- Cascos de policarbonato formado en vacío, se presenta al mercado.

Nota2- El competidor MSA declara que los cascos de cuero debían estar en un museo.


1973

Nota 1- El modelo 910P “Continental” se presenta al mercado.


1974

Nota 1- El modelo 770 “Philidelphian” se presenta al mercado.


1977

Nota 1- El modelo 660 “Phoenix” se presenta al mercado.


1981

Nota 1- El modelo 660C “Metro” se presenta al mercado.


1990

Nota 1- El modelo 1000 se presenta al mercado.


1992

Nota 1- El modelo 1010 se presenta al mercado.


2000

Nota 1- Cairns & Brothers es vendida a MSA-Mine safety Appliance.
 
  • Me gusta
Reacciones: Pitón Ruso