interesante el primer video, nunca habia visto algo asi, considerando que es un fenomeno "tipo" backdraft
Independientemente de las definiciones, backdraft o Explosion de Humo, ambos producen un efecto similar, el cual es una reaccion rapida y descontrolada del fuego y con caracteristicas explosivas
en mi opinion, el primer video es solo un caso experimental y no debe asumirse como un metodo tipico dentro de combate de incendios.
De lo que he leido, videos y propia experiencia en la camara flashover, esa tecnica mostrada en el primer video (post numero 1) que al parecer es de españa, no me parece practica para "la calle" ya que las condiciones y caracteristicas de los edificios no tendran lo mostrado en dicho video.
el segundo video, de la ciudad de houston-Texas, es una tecnica mas viable. Es riesgosa, pero los efectos son mucho mas controlables y ataca el principal problema o caracteristica de un backdraft que es una alta concentracion de calor (la baja concentracion de oxigeno al final es un beneficio ya que no hay llamas, pero si hay alta concentracion de CO y de particulas de carbono (combustible)).
al ventilar verticalmente, se libera el calor y los gases combustibles. Esto permite ingrsar y atacar el fuego.
si se fijan, la tecnica mostrada en el video de españa, solo muestra el "control" de la explosividad del backdraft, pero no afecta al fuego mismo. Las llamas finalmente salen y asi ni siquiera se puede entrar a apagarlo
saludos
Independientemente de las definiciones, backdraft o Explosion de Humo, ambos producen un efecto similar, el cual es una reaccion rapida y descontrolada del fuego y con caracteristicas explosivas
en mi opinion, el primer video es solo un caso experimental y no debe asumirse como un metodo tipico dentro de combate de incendios.
De lo que he leido, videos y propia experiencia en la camara flashover, esa tecnica mostrada en el primer video (post numero 1) que al parecer es de españa, no me parece practica para "la calle" ya que las condiciones y caracteristicas de los edificios no tendran lo mostrado en dicho video.
el segundo video, de la ciudad de houston-Texas, es una tecnica mas viable. Es riesgosa, pero los efectos son mucho mas controlables y ataca el principal problema o caracteristica de un backdraft que es una alta concentracion de calor (la baja concentracion de oxigeno al final es un beneficio ya que no hay llamas, pero si hay alta concentracion de CO y de particulas de carbono (combustible)).
al ventilar verticalmente, se libera el calor y los gases combustibles. Esto permite ingrsar y atacar el fuego.
si se fijan, la tecnica mostrada en el video de españa, solo muestra el "control" de la explosividad del backdraft, pero no afecta al fuego mismo. Las llamas finalmente salen y asi ni siquiera se puede entrar a apagarlo
saludos