Osea.me.conviene tener unas 5 al menos....
Claro, en la FABA respectiva, entre flotantes y de las corrientes. Muchas veces los bomberos desconocen lo que anda en los carros de otras cías. Nunca he conocido a algún Cdte que tenga claridad de los equipos que andan en los carros del Cuerpo bajo su mando.
Hasta motobombas de aljibes municipales sirven en la FABA incluyendo si se trata de PAP (Punto de Abastecimiento Primario, o "Primario") ... recuerden que también desde una FABA se puede bombear directamente al incendio.
Hasta unos 300m con mangueras de 70 y máx 4.000 lpm/1.000gpm o unos 600m con 5" (125mm). Sobre esa distancia y caudal es mejor usar Zs.
Con 5 MB de 400-600 lpm son 2.000-3.000 lpm. Recuerden que mientras mas cercana esté la motobomba de la superficie del agua, mas caudal podrá enviar.
Las que son pérdida de tiempo y dinero son las motobombas muy pequeñas tipo CONAF, son buenas para sus tácticas de control de pastos en perímetros, pero para bomberos deben ser de mínimo 400-600 lpm.
Las bombas pueden mantener su presión con caudal variable, como ocurre con las de pistó, pero son poco prácticas muy "paneras". Las centrífugas soportan un poco mejor el maltrato, pero solo un poco mejor.
El caudal y presión están relacionados con las rpm de la bomba con variante energía y potencia consumidas, a mayor rpm mayor caudal y presión potenciales, pero para obtener mayor presión con un cierto caudal se debe disminuir la salida de la carcasa o voluta, a la inversa, para un mayor caudal, la salida debe ser grande, pero la bomba no puede levantar presión y para enviar un cierto caudal a una cierta distancia hay una PR por lo que también se debe considerar una presión adecuada, o sea hay compromisos por todos lados,
Las tabals de PR están buenas, lo que hace variar todo son las mangueras nominalmente de 70, pero hay de 70, 72, 75 y 76, así que un buen promedio, medido con líneas de 600mts es una PR de 2 bar con 950lpm/250gpm cada 100mts.
Una buena características de estas motobombas es que el flotador está asegurado con dos pernos de mariposa por lo que puede ser desmontado y bomba y flotador pueden ser almacenados con mayor conveniencia en distintos lugares, así el voluminoso flotador puede ir en el techo y la motobomba en alguna cajonera.
Esta es checa para 2.000-2.400 lpm. Se alcanzan a distinguir dos de las cuatro mariposas que la sujetan al flotador.
Esta es su curva de rendimiento, la presión está en metros de columna de agua (MCA), o sea 2.000 lpm a 0,5 bar y 463 lpm a 0,2 bar. Para su uso se privilegia el caudal por sobre la presión ya que es para entregar agua a un estanque o a un carro que la bombeará con presión, y todo esto hacerlo con una bomba liviana y económica: