CONCHALI: Incendio de proporciones en Huechuraba (La Pincoya)

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
Bomberos trabaja en incendio que afecta al menos a 4 viviendas de un campamento en Huechuraba


En conversación con Emol, fuentes de Bomberos confirmaron que al menos 15 carros acudieron a extinguir el siniestro de enormes proporciones que amenaza con consumir más inmuebles.


SANTIAGO.- Voluntarios de 8 compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago trabajan para controlar un incendio que en la tarde de este domingo afectó, al menos, a 4 viviendas de material ligero, pertenecientes a un campamento de la población La Pincoya, en Huechuraba.

Según lo informado por fuentes de Bomberos a Emol, el siniestro se originó a eso de las 13:00 horas en un campamento ubicado en la intersección de calle Jorge Inostroza con Los Nogales, por causas que aún se investigan.

Alertados por una llamada telefónica, el Cuerpo de Bomberos de Santiago despachó voluntarios de 8 compañías diferentes y, a lo menos, 15 carros que a esta hora trabajan para extinguir el siniestro que ha afectado a 4 viviendas, al tiempo que se propaga por la calle Media Luna.

Antecedentes preliminares indican que el siniestro dejó lesionados que están siendo atendidos por personal paramédico.

Noticia en desarrollo

http://www.emol.com/noticias/nacional/2012/08/05/554155/incendio-en-huechuraba.html
 

bluebird3

Moderador
Miembro del equipo
1 Dic 2010
32.295
1.125
8
Chile
http://media.biobiochile.cl/wp-content/uploads/2012/08/AliagaHernan-en-Twitter-630x472.jpg


Cuatro compañías de Bomberos trabajan en incendio en campamento de Huechuraba
Domingo 5 agosto 2012 | 15:53

Cerca de 70 voluntarios de 4 compañías de Bomberos de la capital trabajan en un incendio a 5 mejoras habitacionales de material ligero, en un campamento de la población La Pincoya, en Huechuraba, Región Metropolitana.

Bomberos informó que el siniestro se encuentra controlado y se evitó su propagación a otras viviendas cercanas. Éste se habría originado cerca de las 13:00 horas en el lugar, ubicado en la calle Jorge Inostroza con Los Nogales.

Aún se desconocen las causas que originaron el fuego. No se reportan lesionados.

http://www.biobiochile.cl/2012/08/0...en-incendio-en-campamento-en-la-pincoya.shtml
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Entiendo que Conchalí despachó todo su material (8 Compañias) y Santiago apoyó con dos Z

Algunas imágenes

AliagaHernan-en-Twitter-630x472.jpg


AzjOrdoCYAA0OCt.jpg




Video:
http://www.meganoticias.cl/noticiar...rrasado-por-voraz-incendio-en-la-pincoya.html
 

firevoley

Aspirante
Miembro
Miembro Regular
15 Sep 2008
181
23
2
39
Temuco
en lo personal...mas que como se trabajo en el incendio....me afecta ver como las personas pierden todo!! sé que soy bombero, sé que me gusta el fuego...pero esta vez me duele....y siempre que son poblaciones con personas de escasos recursos, mas me siento mal, pq no es justo que les pase esto....

ojala el municipio los apoye y no les coloque mas trabas con el tema de la casa propia, pq (en mi caso) uta que hay que guerrear para poder hacer los papeles.....
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
Para estos incendios, los QUints de la 13 o 20 CBS habrían sido espectaculares, su chorro elevado aplicado directamente al incendio lo controla en segundos.

Luego de controlado lo principal del incendio se inicia el ingreso con líneas manuales para rematar lo que haya quedado.

Carros así deberían ser despachados en 1ª alarma, aunque creo que esos quints son de segunda salida.
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
¿Alguien puede dar mas detalles?, en el video se ve que el primer carro vació su estanque, habiendo controlado ojimétricamente el 50% del incendio, ¿cuantas líneas se usaron, que presión en la bomba, que caudal en los pitones?.
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
36
Apostaría mi bomba a que nadie podría responder esas preguntas con seriedad y responsabilidad; seamos sinceros: cuántos de nosotros pitoneamos sabiendo la presión que NOS LLEGA (o sea que al vuelo hicimos un cálculo de PR y tenemos más presión en el cuerpo bomba) y el caudal que tiene seleccionado nuestro pitón? siquiera nos fijamos en eso? No es parte de la cultura bomberil nacional; no lo digo con orgullo, pero es lo que es actualmente; por eso es que se requiere de todo el apoyo y energías de quienes comprometen su valioso tiempo y hasta horas de sueño para levantar sistemas de abastecimiento; porque eso trae de cola la educación para todos los bomberos sobre hidraulica, sobre estar pendiente de la PR, del caudal, del pitón que selecciono de la cajonera, de que no es simplemente "chorro directo y pa' dentro".

Me saco el casco nuevamente, pero esta vez por los aperrados bomberos de la 6º de Conchalí; he ido un par de veces a la pincoya por asuntos estudiantiles y VAYA que hay que ser rudo a la hora de enfrentarse a esa gente en un incendio.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Compartiendo un poco con los comentarios de siurrym_san, a los que tenemos sectores dificiles y nos ha tocado llegar de 1º maquina a esos sectores donde "pica la jaiba" por lo general uno llega a "hacer lo que se puede" o más bien "hacer lo que te dejan"...se nota claramente en el video como antes de bajarse del carro ya les estaban abriendo las cajoneras... yo de verdad soy un convencido de que lo óptimo en ese incendio es un pitón de 250 gpm o más y darle un buen golpe al fuego....el punto es que con esa carga de combustible por muy certero y bueno que sea el golpe, se va a mantener una alta carga de combustible....y la reacción de los vecinos no será la mejor al ver a los bomberos sin agua

Felicito a la 6º de Conchali por su trabajo,más aún en ese sector tan complicado
 
Última edición por un moderador:

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Quise decir Conchalí....aunque aprovecho de enviarle saludos a mis amigos 6º de Colina, kjajka
 

ron40

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
...........
Me saco el casco nuevamente, pero esta vez por los aperrados bomberos de la 6º de Conchalí; he ido un par de veces a la pincoya por asuntos estudiantiles y VAYA que hay que ser rudo a la hora de enfrentarse a esa gente en un incendio.

De hecho en el video que envía BlueBird3, basta ver el minuto en que el carro de la Sexta llega al lugar, y ver como "la masa" se avalancha a sacar material para "ayudar"
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
La secuencia del video no està lineal en el tiempo. No se alcanza a observar la eficacia del primer ataque.

Y, el tipico horror en estos lugares. Pasan los años y no llega la cordura. Mis respetos a los camaradas de la 6ta.
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
36
una máquina tipo Quint, como postula Elkete, es imposible

1º ya la "desvalijan" al llegar (no en el sentido de robar...aunque lamentablemente tengo razones para pensar que si)
2º en lo que demoran en levantar la torre se quemó medio campamento más
3º con lo 2º se comieron vivo al cuartelero y a los bomberos por demorar
4º no tienen un estanque como para efectuar un ataque ofensivo, es casi para "rellenar" las tuberías.
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Con la 1° no me meto (aunque pasa con cualquier máquina), pero las otras 3 NO son buenas razones para desaconsejar el uso de ese tipo de máquinas.

El despliege de la torre no tiene por qué ser lento y el abastecimiento (por lo demás aplicable a cualquier emergencia) debiese ser, más allá que su autmonía de chorro no es tan pequeña, algo superable.
 

LAGUNINO

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
23 Ene 2008
5.035
316
8
58
Siempre despues de la emergencia se estudia o se habla de mejores opciones. Era sector conchali y no santiago. habia otro 1 distinto del uno cbs. La apreciacione s distinta y se trabajo de la mejor manera con los medios que se cuenta. Que es necesario dar un buen golpe al siniestro de todas maneras, de 250 a 500 galones por minuto.

Fraternales saludos
 

Elkete

Comandante de Guardia
Miembro
Miembro Regular
CFlamma, ni para este ni para ningún incendio se debe aplicar el criterio de "hacer durar el estanque", un quint normalmente "le lleva" 300 gal, unos 1.100 lts, suficientes para asestar una descarga de 4.000 lpm durante 15 segundos, algo que comprobadamente le baja el moño a incendios de este tipo y tamaño.

Esto sin considerar que otros carros pueden entregarle abastecimiento, aunque un chorro de 1.000 gpm por 15 segundos, probablemente será suficiente como para que la "infantería" pueda ingresar y hacer uso efectivo de sus líneas, recomendable pitones regulables de al menos hasta 200 gpm, aunque probablemente bastarán chorros de la 1/2 de ese caudal.

Parece extraño que para un incendio de mediaguas (unos 200m2 ardiendo) los 3.000 lts iniciales hayan tenido un efecto poco visible, pero también hay que considerar que se trata de materiales de rápida combustión, por lo que de hecho generan mas calor por unidad de tiempo que el incendio de una construcción mas sólida.
 

CFlamma

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
10 Nov 2007
1.665
2
4
Ojo, nadie habló de "hacer durar el estanque". En realidad es al revés: Apostar a un ataque veloz y contundente.

El "durar el estanque" sólo podría tener cabida en evitar propagaciones cuando sabemos que el recurso inicial no le hará mella al fuego, pero se ve poco y concuerdo con Elkete que es un concepto que hay que desterrar por producir más males que beneficios.

Y si bien es cierto lo que anota Lagunino, hay que considerar que, más allá del caso específico, normalmente los chorros elevados que se pueden dirigir al foco del fuego tienen muy buen efecto, dado que apuntan a su centro y lo bajan rápido.

En este sentido me declaro absolutamente partidario de los Quint, mecánicas o semejantes.
 

sebafireman6

Moderador
Miembro del equipo
23 Jul 2007
4.929
510
8
Maipu
Comparto la apreciación de que un Quint pudo ser una buen alternativa, pero poniendonos en el contexto del llamado, concuerdo más con Siurrym_san en sus puntos.

El primer impedimento para un Quint sería el acceso a esos sectores de la Pincoya. Luego al llegar te bajan del carro y te sacan el material. Una vez que te armaste, te tratan de quitar los pitones. Por muy rápido que puedas efectuar la maniobra de armar la torre de agua, no tardarás menos de 1-2 minutos, y en ese tiempo ya te tienen todo el material abajo del carro, y no estoy exagerando, es cosa de ver el video.

En el video se nota que es más que 200mts. cuadrados, me atrevo a decir que a la llegada de la bomba es el doble (400 mts2). Si consideramos que 10lts. x mts. cuadrados, nos daría 4000 lts.o más para hacer algo útil, los 1100 litros del quint podrían durar 10-15 segundos, que diantres hacemos con la gente los restantes minutos hasta que llegue la 2º bomba (3 a 5 minutos)

Insisto, está bien el análisis del quint, no me cabe duda su efecto, pero hay que aterrizarlo a la realidad del llamado y situarse en el aspecto tiempo-espacio, donde muchas veces en esas poblaciones terminas haciendo "lo que te dejan", y hay factores como disponibilidad de personal, fuentes de alimentación, tiempo de demora de los apoyos, en que finalmente terminas haciendo lo que puedes… a todos nos gustaría poder llegar y que te dejen evaluar y trabajar de esta manera:

Incendio en Las Condes

Pero la realidad en la mayoría de las poblaciones de Chile es esta otra o similar:

Incendio Maipú, año 2007



saludos
 
Última edición por un moderador:

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
36
Asi es sebastian; hay que aterrizar en la realidad; dónde podrían extender los soportes de un Quint en este incendio? entremedio de los muebles que apostaron en la calle? con suerte pasó la B-6, piensan que los soportes hubiese tenido espacio? otra cosa; se olvidan de los cables del sector? esto es la pincoya, no las Condes, aquí no hay urbanización subterránea, lo más probable es que habrían tenido problemas en parar la torre a un ángulo más allá de los 45º por los cables; solución: levantar un poco la torre y maniobrarla a baja altura, problema con eso? la dejas no encima sino ENTRE las llamas..... no hace falta ser genio para darse cuenta de lo poco conveniente de meter tu material mayor, por muy resistente que sea, al fuego directo (las llamas no se aprecian precisamente pequeñas). Contextualizo mi respuesta en base a esta población solamente, no a un plano general, pero aterricen: QUINT's en la pincoya es un suicidio bomberil. Aquí lo que es más efectivo es una armada preconectada y "pa dentro" o sea un crosslay y ojala que sea con armada de 52 mm y un pitón que te deje, al menos, desalojar 200 a 250 gpm. Todo lo demás necesariamente tendrá que venir "después".
 

Siurrym_san

Bombero Activo
Miembro
Miembro Regular
7 May 2006
1.328
364
4
36
por favor, que algún 13º o 20º nos ilustre sobre el tiempo de instalación de los soportes de las BX's; no sirven "teóricos XX segundos o minutos", dennos el tiempo real si fuesen tan amables, pero a mi me consta que toda la maniobra esta LEJOS del minutito (cuando en el video claramente ni bien se detiene B-6 y ya lo estan abriendo en la cola y el voluntario salta a detenerlos para efectuar su armada)