
Los vueltos sí llegaban. Ese fue el autoflagelante final que reconoció Bomberos de Chillán tras una denuncia formulada la semana pasada, donde el superintendente de la institución, Carlos Barrientos, aseguró públicamente que el dinero que se pide en los dos locales de la ciudad a los clientes, como aporte, no llegaba a sus arcas.
Falso. En definitiva era el tesorero de la institución de Chillán el que estaba cometiendo una serie de errores administrativos, que no permitían comprobar el aporte de la cadena supermercadista, producto que no se ingresaron los fondos en forma fraccionada, aunque dichos recursos sí están en manos de Bomberos de la ciudad. Ello lo reconoció el mismo superintendente de la institución, Carlos Barrientos.
“A raíz de esta situación me comuniqué con el tesorero general de la institución y me dijo que esos dineros correspondían al aporte de otras empresas. Con los documentos de respaldo que nos envió la gerencia de Unimarc de Santiago, corroboramos con nuestras cartolas y efectivamente corresponden a los depósitos que habían hecho”, precisó.El origen de un gran mal rato
El superintendente acusó en su oportunidad que Unimarc solicitaba dineros en nombre de los Bomberos de Chillán y que ese monto no estaba llegando a la institución. La denuncia deslizaba que el dinero se destinaba a Santiago, desde donde se hacía una repartición a nivel nacional, razón por la cual se entrevistó con el gerente del supermercado en la ciudad, sin encontrar respuestas.
Barrientos asumió la responsabilidad de la institución en el entuerto y precisó que “nuestro tesorero hizo ingresos de esos dineros como donaciones sin tomar en cuenta que correspondían a Unimarc… Esos dineros son ingresados periódicamente a una cuenta corriente que el Cuerpo de Bomberos de Chillán tiene en CorpBanca”.
Barrientos agregó: “quiero dar las disculpas que correspondan por la poca prolijidad que
ha tenido nuestro tesorero general, al entregar una información que debió corroborar en el banco, cosa que no hizo”.
Y además el jefe de Bomberos anticipó que una falta como la que se cometió no se puede omitir, por lo que “dentro de nuestra reglamentación se contempla que cuando un funcionario no cumple con sus responsabilidades se deben tomar medidas disciplinarias”.
Finalmente y con voz reflexiva concluyó que “es muy lamentable y muy penoso rectificar todo lo que se había dicho anteriormente, pero hay que dar la cara y yo la estoy dando. Aprovecho de informar a todo Chillán que la única empresa que nos está entregando aportes es Unimarc, lamentablemente no teníamos la información adecuada y en el momento que se solicitó para no haber cometido este error, pero es tiempo de rectificaciones y le pido a la comunidad chillaneja que siga cooperando con nosotros a través de esta empresa”.
Carta de la Junta Nacional
Uno de los documentos que ayudó a esclarecer la irregularidad fue una carta que Carlos Barrientos recibió por parte del secretario nacional de Bomberos, José Echiburú, y el presidente nacional, Miguel Reyes, quienes ratificaron la respuesta que Unimarc hizo llegar a LA DISCUSIÓN y LD Noticias, que se publicó el 28 de mayo, cuando se aseguraba que el dinero recaudado se quedaba en Chillán.
La misiva enviada desde las altas esferas bomberiles detalla que “hace ya algún tiempo el grupo de empresas Unimarc ofreció a Bomberos de Chile recaudar las donaciones de los vueltos a través de las cajas de sus supermercados, dineros que deben ser destinados al Cuerpo de Bomberos de la ciudad o comuna en que estos locales se encuentren instalados y debiendo el Cuerpo de Bomberos receptor aplicar dichos recursos para implementar proyectos para la adquisición de material mayor o menor”.
En cuanto al procedimiento que se realiza, la carta de carácter oficial expresa que “los supermercados sólo actúan como entidad recaudadora y no como donante, por cuanto recauda de los clientes para el Cuerpo de Bomberos local parte o el total de los vueltos, luego los remite a su sede central en Santiago para que ésta lo deposite en la respectiva cuenta corriente del Cuerpo de Bomberos de la ciudad donde está ubicado el supermercado”.
Trascendió que el funcionario dejaría la institución.
Diario La Discusión