Bomberos de Angol vive su mayor crisis
A los últimos 6 incendios no ha llegado ningún comandante y anoche había una reunión clave entre la Segunda Compañía y el superintendente.
ANGOL.- La mayor crisis del año vive el Cuerpo de Bomberos de Angol luego que sólo a dos días de la elección de sus nuevas autoridades renunciara el comandante de la Institución, Luis Aránguiz, quien tomó esta decisión porque considera que el proceso eleccionario no se ajustó al reglamento.
Uno de los mayores cuestionamientos realizados por Aránguiz es que su contrincante y ganador de la elección, Sebastián Concha, no cumple varios requisitos para postular a comandante.
Como una forma de graficar esta crisis que vive Bomberos, se puede señalar que en los últimos 6 incendios en Angol no habido ningún comandante al mando, sino sólo oficiales jóvenes.
LA RENUNCIA
Luis Aránguiz presentó su renuncia porque señaló que el teniente tercero, Sebastián Concha, no tenía un año de antigüedad en el grado, requisito que estaría establecido en el reglamento para postular a comandante. Además, Aránguiz señaló que Concha no reunía varios otros requisitos estipulados en la normativa.
A pesar de estos reparos, el proceso eleccionario se realizó y Concha fue elegido como comandante, obteniendo un triunfo amplio sobre Aránguiz que participó a pesar de haber renunciado.
SUPERINTENDENTE
Si bien el superintendente del Cuerpo, Mario Riquelme, señaló que le fue aceptada la renuncia al comandante Aránguiz, algunos voluntarios consultados ayer por Renacer indicaron que el reglamento establece que la renuncia tiene que ser tratada en una reunión de Directorio de Bomberos y si es aceptada, se le tiene que comunicar oficial y formalmente al comandante, situación que en este caso no habría ocurrido.
Por lo anterior, estos voluntarios plantearon que de acuerdo al reglamento, Aránguiz continuaría como comandante.
LA COMISION
Otro de los cuestionamientos al proceso eleccionario consiste en que la Comisión Electoral habría designado a Mario Riquelme como vice superintendente porque no hubo candidatos a este cargo. Sin embargo, algunos voluntarios plantearon que con esta situación se transgredió nuevamente el reglamento del Cuerpo, porque éste señalaría que la Comisión Electoral está sólo para regir la votación y escrutar, y no tiene la facultad para designar a una autoridad.
Fuente: Diario Renacer

A los últimos 6 incendios no ha llegado ningún comandante y anoche había una reunión clave entre la Segunda Compañía y el superintendente.
ANGOL.- La mayor crisis del año vive el Cuerpo de Bomberos de Angol luego que sólo a dos días de la elección de sus nuevas autoridades renunciara el comandante de la Institución, Luis Aránguiz, quien tomó esta decisión porque considera que el proceso eleccionario no se ajustó al reglamento.
Uno de los mayores cuestionamientos realizados por Aránguiz es que su contrincante y ganador de la elección, Sebastián Concha, no cumple varios requisitos para postular a comandante.
Como una forma de graficar esta crisis que vive Bomberos, se puede señalar que en los últimos 6 incendios en Angol no habido ningún comandante al mando, sino sólo oficiales jóvenes.
LA RENUNCIA
Luis Aránguiz presentó su renuncia porque señaló que el teniente tercero, Sebastián Concha, no tenía un año de antigüedad en el grado, requisito que estaría establecido en el reglamento para postular a comandante. Además, Aránguiz señaló que Concha no reunía varios otros requisitos estipulados en la normativa.
A pesar de estos reparos, el proceso eleccionario se realizó y Concha fue elegido como comandante, obteniendo un triunfo amplio sobre Aránguiz que participó a pesar de haber renunciado.
SUPERINTENDENTE
Si bien el superintendente del Cuerpo, Mario Riquelme, señaló que le fue aceptada la renuncia al comandante Aránguiz, algunos voluntarios consultados ayer por Renacer indicaron que el reglamento establece que la renuncia tiene que ser tratada en una reunión de Directorio de Bomberos y si es aceptada, se le tiene que comunicar oficial y formalmente al comandante, situación que en este caso no habría ocurrido.
Por lo anterior, estos voluntarios plantearon que de acuerdo al reglamento, Aránguiz continuaría como comandante.
LA COMISION
Otro de los cuestionamientos al proceso eleccionario consiste en que la Comisión Electoral habría designado a Mario Riquelme como vice superintendente porque no hubo candidatos a este cargo. Sin embargo, algunos voluntarios plantearon que con esta situación se transgredió nuevamente el reglamento del Cuerpo, porque éste señalaría que la Comisión Electoral está sólo para regir la votación y escrutar, y no tiene la facultad para designar a una autoridad.
Fuente: Diario Renacer