Bueno, me equivoqué. No usaron 45 m eran 30 m, pero que era base, era base y ningún problema:
Creo que todos los elementos con que contamos tienen su uso en algun momento determinado, no hay que ser tan cerrado, o limitado a simplificar el trabajo al extremo de utilizar un solo tipo de armada o un solo tipo de herramienta. Pasa lo mismo que con los pitones, y como lei en alguna ocasion en un articulo de la Fire Engineering, todos los pitones, armadas, o tecnicas que puedan existir tienen un lugar en el portafolio de herramientas del Comandante del Incidentes, y es el quien sabra cuando utilizar la mas adecuada a la situacion y a las dificultades con que se encuentre.
De todas formas estoy totalmente de acuerdo con que pueden haber tecnicas o equipos que pueden ser mas faciles que otros, pero no necesariamente lo que para mi es mas comodo o facil, lo debe ser para todos.
Saludos
Es lo que he dicho en los anteriores posteos, con bajo nivel de entrenamiento hay que mantener las cosas simples. Este bombero arrastró con la ayuda de varios mas que no se ven en video, 100mts de 70 para llegar al incendio.
Eso no lo sabemos. La línea caía del carro de lo más bien en todo caso. Se vió, lo hemos visto en vivo, lo hemos hecho, pero para sólo ti no funciona jajaja. Bueno. Me parece importante la diferencia entre no me gusta y no funciona.
Entonces. ¿Debemos echarnos al hombro los 130 me de manguera? Iba a sugerir tirar un pollo como segunda opción, pero creo que también son Neófitos en tu doctrina.
Es preocupante si consideras que "funciona" una armada que para un incendio declarado, de dos pisos con alta carga combustible, descargando con suerte 180gpm, a mas de 100m del carro, siendo que podría haberse realizado un ataque del triple de ese caudal directo desde el estanque.
El caudal y la boquilla son otro problema. Yo he hablado todo el rato de qué importa si le pones válvula, gemelo o trifurca y de que no impacta en la rapidez ni el resultado.
Tú metes todo al mismo saco. Mezclas los temas con otras cosas que pueden ser verdad en realidad.
Y sí. El tema es la herradura de la Novena. Es un manjar de aplicación. jaja
Si no es la armada base (que en el video quedó claro que funciona rápido), es el caudal y los grandes incendios!
Mantenganse en el tema... ya quedó demostrado que la armada base SI FUNCIONA y que la armada no hace al buen bombero, es el buen bombero que hace bien la pega.
El resto, dejenlo para otro tema... o de nuevo vamos a terminar hablando de lo mismo?
Saludos.
Y tu video no es el de un simple despliegue sin uso de agua?...
No compares peras con manzanas... un preconectado de 45 mts. sirve para algunas cosas y las situaciones en las que es necesaria una armada base son diferentes. Todo tiene sus pros y contras, y es labor nuestra el conocerlas y saber decidir cual usar.
Repito... la armada base como la plantean los chicos de la 9na del CBÑ es muy funcional para lo que está diseñada. El decir que una preconectada es la "nueva oblea china", es una ridiculez (al igual que otras obleas chinas propuestas en el foro... NO EXISTEN). Acaso debiesemos de nuevo definir y re-abrir temas donde se hablaba de la armada base? Me parece que ya se nos olvidó sobre sus usos y beneficios (en las situaciones correspondientes!).
Acá dejo un video donde se usa una armada base en un incendio en USA. En muchisimos lugares de ese país se usa la configuración tipo armada base, para estructuras donde la bomba queda lejos del objetivo... o están todos equivocados y debiesen sacar preconectadas de 45m?
Saludos.